Test: Yeelight la bombilla LED inteligente (versión 2018) por 20,21€
Si os interesa el tema del «Smart Home» o hogar inteligente, pero no queréis gastaros mucho dinero, una buena opción es Yeelight. Esta marca se encarga de producir luces inteligentes a buen precio y de una buena calidad. Una de las opciones más baratas es la bombilla LED inteligente Yeelight. Nosotros ya habíamos probado la versión anterior, y en 2018 Yeelight sacó una nueva versión con pequeñas mejoras. En este artículo os damos todos los detalles.
- Bombilla LED inteligente Yeelight
- En TomTop por 20,21€ | Banggood por 21,87€ | GearBest por 22,12€ | GearBest por 24,77€ (almacén en Europa)
Datos técnicos
Tamaño | 6,5 x 6,5 x 13 cm |
Colores | RGBW |
Temperatura cromática | 1700-6500K (RGB) |
Casquillo | E27/E26 |
Luminosidad | 800 lúmenes |
Voltaje | 100 – 240 voltios |
Consumo | 9 Vatios |
Lebensdauer | 25.000 h |
Extras | Conexión WiFi, manejo con la aplicación, regulable, control a través de Alexa |
Envío
Como es de esperar con una bombilla, la caja no es especialmente grande. La caja conserva su diseño rojo y blanco. En la parte delantera hay una ilustración de la bombilla. En la parte trasera están los datos técnicos, que a pesar de estar en uidades internacinales se pueden descifrar fácilmente. Pero las descripciones están en chino. Curiosamente los datos sobre la gama de funciones a la derecha y a la izquierda están en inglés.
En el interior encontramos la bombilla muy bien protegida y un manual de instrucciones en chino y en ingles, ¡menos mal! Por suerte han aprendido algo en comparación con el modelo anterior.
Diseño – casi idéntico a su predecesora
La nueva bombilla LED inteligente, se parece bastante a su predecesora, por lo menos en la forma. Yeelight ya no trabaja con la forma «clásica» de una bombilla. Se puede elegir entre el casquillo E26 y E27. A continuación del casquillo está la pera blanca de la bombilla, que constituye la mayor parte de la bombilla. Esta bombilla Yeelight es solo en blanco y no en aluminio gris-plata como el modelo anterior. Y por último vemos el elemento de iluminación, que probablemente sea de plástico y no de cristal. Con unas medidas de 6,5 x 13 cm es algo más grande que el modelo anterior, y el peso de 195 g también es algo mayor. La primera bombilla pesaba 145 g.
Hardware
Antes de hablaros de la instalación y su uso, vos presentamos algunos datos. El la intensidad luminosa de la Yeelight YLDPO6YL es de 800 lúmenes, 200 lúmenes más que su predecesora. La escala de temperatura cromática oscila entre 1700 Kelvin (blanco cálido) y 6500 K (blanco frío). La bombilla LED utiliza una potencia de 10 W a 220V -240V 0.05A. La vida útil es de 25.000 horas. Además de la luz, la bombilla incorpora un poco más de tecnología. La Yeelight no está equipado con bluetooth, sino con un módulo WiFi. Este es el WiFi estándar 802.11 b/g/n 2.4 GHz.
Instalación mediante la aplicación Yeelight
Gracias al manual de instrucciones en inglés, la instalación es un poco más fácil que con la anterior. Primero hay que atornillar la bombilla con el casquillo E27 en el adaptador de casquillo correspondiente para que reciba la corriente. Después se recomienda reiniciar la bombilla de Yeelight. Esto funciona encendiéndola y apagándola cinco veces y luego dejándola encendidas y apagadas durante 2 segundos. Luego la pera brilla brevemente de color y luego blanca. Por último se puede conectar a la aplicación Yeelight.
Yeelight App para iOS Yeelight App para Android
Para los usuarios de Android es necesario tener instalado Android 4.4 o superior. Los usuarios de un iPhone o iPad deben tener instalado iOS 8.0. Hemos probado ambos sistemas operativos y ambos funcionaron sin problemas.

En la aplicación debemos seleccionar como servidor China continental y a continuación seleccionar la bombilla correspondiente en Dispositivos. El siguiente procedimiento probablemente ya lo conoceréis. Seleccionamos la red WiFi a la que debe conectarse la lámpara y, a continuación, seleccionamos el WiFi de la lámpara para integrarla en la red. A nosotros nos funcionó de maravilla y en aproximadamente 5 minutos la lámpara estaba lista para encenderse.
Para ello debemos utilizar una «lámpara» convencional, con una lámpara algo más antigua la Yeelight no nos funcionó.
Gama de funciones
La diferencia entre una bombilla comercial y una bombilla inteligente es la gama de funciones mucho más amplia. El módulo WiFi integrado nos permite conectar la bombilla LED Yeelight Smart (2018) a nuestro smartphone. Esto es posible gracias a la aplicación Yeelight, con la que ya estamos familiarizados.
Una vez hayamos vinculado la bombilla con el smartphone, la aplicación ofrece diferentes funciones. El control remoto a través de la aplicación es muy sencillo, por ejemplo para poder encender y apagar las lámpara mientras incluso estando fuera de casa. Esta operación también se puede configurar por horarios. Por ejemplo, podemos programar la bombilla para que se encienda todos los días a las 20:00. También se ha incorporado una función de temporizador. Es decir, si queremos quedarnos dormidos con la luz, podemos ajustar el temporizador a un máximo de 60 minutos.
Por otro lado, podemos elegir entre un total de 16 millones de colores, que van desde 1700 K hasta 6500 K en el espectro de colores.
También es posible programar diferentes «escenas», es decir, configuraciones predeterminadas que se adaptan a nuestras necesidades.
Las escenas predefinidas, entre las que podemos elegir libremente, son muy útiles. Si no nos gusta ninguna o si queremos añadir otra, podemoss hacerlo como favorito. En cuanto tengamos la configuración que queremos, simplemente la guardamos como favorita y le ponemos un nombre (ver arriba). También está nuevamente disponible el modo música, pero por desgracia a nosotros no nos ha funcionado.
El uso de la bombilla a través de la aplicación funciona de forma intuitiva y podemos entenderlo muy rápidamente. Esto es gracias a la traducción española. La bombilla necesita un momento para ejecutar los comandos, pero no demasiado.
Bombilla LED inteligente Yeelight (2018) ¿Merece la pena?
Para ser sincero, la bombilla LED inteligente Yeelight de este año no trae muchas novedades. Con 800 lúmenes, es algo más brillante que la anterior. El diseño también ha cambiado un poco. El mayor cambio probablemente sea que este modelo es energéticamente más eficiente. Incluso con la lámpara de noche Yeelight, el fabricante solo ha hecho pequeños cambios. «Nunca cambies un equipo ganador», se podría decir. Si ya tenéis la primera generación, no creo que valga la pena actualizarla. Pero yo he empezado con este modelo y estoy muy contento porque la configuración es muy sencilla y la funcionalidad cumple con todas mis expectativas.
Ir al gadget
Escribir comentario