Xiaomi Mi TV Stick, el competidor de Amazon Fire TV Stick por 27,97€
Con el tan esperado Xiaomi Mi TV Stick Xiaomi presenta al competidor del Amazon Fire TV Stick. Aunque la verdad estamos algo decepcionados porque no tiene 4K, y solo cuenta con 1 GB de RAM. No obstante, en términos de precio y rendimiento, está a la par del modelo de Amazon. Además lo que destaca del Xiaomi Mi TV Stick frente a su competidor es que funciona con Android TV 9 y es realmente fácil de usar. Nosotros ya lo hemos probado y os contamos si realmente merece la pena.
- Xiaomi Mi TVStick
- En AliExpress por 27,97€ (envío desde China) | DHgate por 28,40€ (Código de descuento: H30NFF5 | gastos de envío incluidos) | Gshopper por 28,99€ | Amazon por 30,50€ | AliExpress 31,49€ (envío desde España) | PcComoponentes por 36,29€ | Fnac.es por 35,99€ | El Corte Inglés por 39,99€
Especificaciones y comparación con Amazon Fire TV Stick
Xiaomi Mi TV Stick | Amazon Fire TV Stick | |
Sistema operativo | Android TV 9 | Fire OS |
Asistente de voz | Asistente de Google | Alexa |
UPC | ARM Quad Core Cortex A53 | ARM de cuatro núcleos MediaTek |
GPU | Malí GPU 450 | Malí GPU 450 |
RAM | 1 GB | 1 GB |
Memoria flash | 8 GB | 8GB |
WiFi | 802.11a / b / g / n / ac | 2,4 / 5 Ghz | 802.11a / b / g / n / ac | 2,4 / 5 Ghz |
Bluetooth | 4.2 | 4.1 |
Conectividad | HDMI, micro USB (para la carga) | HDMI, micro USB (para la carga) |
Soporte de sonido y video | Dolby Audio, DTS-HD | Dolby Audio |
Dimensiones | 92,4 mm x 30,2 mm x 15,2 mm | 95 mm x 31 mm x 13 mm |
Peso | 26,5 g | 32g |
Xiaomi Mi TV Stick vs. Amazon Fire TV Stick
La función de los Stick o una TV Box es transformar una televisión «normal» en una Smart TV. En general, esto suele ser más barato que comprar un dispositivo que combina todo directamente. Xiaomi ya no es un principiante en esto. Después de la Xiaomi Mi Box 4K, salió su sucesora la Xiaomi Mi TV Box S. Lo que le faltaba hasta ahora era un TV Stick que finalmente se presentó el 15 de julio de este año. La primera reacción fue «Bah»: ¿Por qué debería cambiar el Fire TV Stick por el Mi Stick TV? Las diferencias técnicas no me parecen realmente interesantes. Pero decidí probarlo, para ver si en la práctica había alguna mejora.
Diseño y accesorios
El Xiaomi Mi TV Stick viene en una caja naranja, como la de la Mi Box S. El diseño de la caja se asemeja bastante al del de Amazon. Imagino que esto será solo una coincidencia, porque como ya he mencionado, no es la primera vez que Xiaomi utiliza este color para sus cajas. Además del dispositivo, se incluye un cable USB A a micro USB de 80 cm, un adaptador de enchufe europeo y el mando, la caja también contiene tres folletos con información del producto, “términos y condiciones” y un manual de instalación.
El Stick en sí mide 9,2 cm de largo, 3 cm de ancho y 1,5 cm de alto, lo que lo hace un poco más pequeño y unos gramos más ligero que el deb la competencia. Como Amazon, optaron por una mezcla nada espectacular de negro mate y brillante. El logotipo de Mi está resaltado con brillo en la mitad mate.
En el lateral está el puerto micro USB, que también se puede conectar a la entrada USB de la televisión mediante el cable. De esta manera no tenemos que cargarlo en un enchufe con el adaptador que se incluye, Aunque el fabricante recomiende cargarlo con el enchufe yo lo usé a través de la salida USB sin ningún problema. Este puerto está colocado bastante atrás para no obstaculizar otras entradas HDMI. Aunque tanto el Mi TV Stick como el Fire TV Stick son tan anchos que por desgracia bloquean la segunda entrada en algunos modelos de TV.
El conector HDMI solo mide 6 mm de largo (Fire TV: 8 mm). Puede ser que en algunos casos no podamos conectar correctamente el stick sin un adaptador, aunque esto no viene incluido, como es el caso del Fire TV Stick. Por cierto, lo mismo se aplica a las dos pilas AAA del mando a distancia.
Hablando del mando: es el mismo que el de la Mi TV Box S. Solo que el botón de «Live» al lado del botón Netflix se ha reemplazado por el botón Prime Video. Y en lugar de un botón con el colorido símbolo del micrófono, ahora tenemos un botón con el logo del Asistente de Google en la misma posición. Con esto no solo deberíamos poder controlar el asistente de voz, sino también nuestro hogar inteligente.
En una comparación directa, el mando del Fire TV Stick parece de mejor calidad. Por un lado, porque el modelo de Xiaomi suena un poco a hueco cuando le das unos golpecitos y por otro lado, porque han optado por botones de plástico en lugar de goma. Sin embargo, una gran ventaja es que el compartimento de la batería no se puede abrir accidentalmente, como sucede con muchos controles mandos de TV clásicos o con el modelo de Amazon.
Datos técnicos del Mi TV Stick
Como ya he mencionado, las especificaciones del Xiaomi Mi TV Stick no son realmente innovadoras. El estándar de Bluetooth es 4.2, es un poco más contemporáneo que la competencia, pero esta tecnología salió en 2014, y ya se usaba en la Mi Box S. Habría sido mejor que en 2020 hubieran instalado Bluetooth 5. También se ha adoptado la GPU Mali 450 y la CPU ARM Quad Core Cortex A53 de la Mi Box S. Un 1 GB de RAM y 8 GB de memoria flash puede quedarse algo escaso en algunos casos. Dado que algunas aplicaciones se descargan directamente durante la configuración (no es obligatorio, pero sin Netflix, etc. tampoco tiene mucho sentido, creo). Además cuando yo instalé el stick había una actualización de software de 650 MB, con lo que me quedé con 5.1 GB libres antes incluso de descargar otra aplicación de la Play Store. El Xiaomi Mi TV Stick funciona con todas las bandas importantes con WiFi 802.11a / b / g / n / ac, 2.4 y 5 GHz.
Configuración con Android TV
Al configurar el Mi TV Stick lo primero que me salió fue la animación de Android 9. A continuación, podemos elegir entre 53 idiomas y nos apareen las instrucciones para la configuración rápida de Google.
Desgraciadamente, aquí es donde surge el primer pequeño problema: si seguimos las instrucciones, tarde o temprano terminaremos en una lista con de teléfono inteligente a la que debemos agregar el Mi TV Stick como dispositivo, aunque en esta lista aparece con otro nombre.
Así que tuve que omitir la configuración rápida y meter la contraseña de WiFi usando el mando. Sin embargo, después fue muy fácil establecer una conexión con el smartphone, lo que me facilitó mucho el manejo a partir de ese momento. Los datos y la configuración de la cuenta de Google se transfieren directamente. Nada más empezar, yo tuve que hacer una actualización del software de 654 MB. Esto debería mejorar el bluetooth, el rendimiento y la fluidez. Después de reiniciar y de instalar la actualización y algunas aplicaciones sugeridas, el espacio libre en el disco seguía siendo de 5,1 GB.
El funcionamiento a través de un smartphone también se puede configurar muy rápido. Simplemente tenemos que descargar la aplicación Android TV en nuestro teléfono inteligente, conectarnos a la misma red WiFi y poner el código en la pantalla. Además de la clásica cruceta, también tenemos la opción de navegar a través de Android TV usando un panel táctil. En mi opinión, esta es la opción más agradable.
Opciones de configuración
Gracias a la interfaz de usuario de Android TV, resulta muy intuitivo encontrar la configuración del Mi TV Stick. Si tenéis un smartphone Android, muchas cosas os serán familiares.
La información sobre la versión del software y del núcleo, el número de compilación, el estado de las actualizaciones de seguridad, etc. se puede consultar rápidamente.
La fecha y la hora, el idioma, el teclado (además de Gboard, se pueden instalar otros teclados desde la PlayStore) se pueden configurar como de costumbre. La configuración de la pantalla es interesante. La resolución se puede ajustar hasta 1080p con 60hz, luego bajar en niveles hasta 480p.En los ajustes del espacio de color (por desgracia, algunos puntos del sistema operativo no se han traducido), tenemos los ajustes de YCbCR422 y 444 además de RGB. SSe crea el elemento de profundidad de color, pero desgraciadamente no hay opciones de selección todavía – puede que próximamente haya una actualización disponible.
También podemos personalizar la posición de la pantalla, podemos ajustar la imagen entre el 80% y el 100% de zoom.
HDMI CEC también está disponible y nos permite manejar el TV Stick con nuestro mando a distancia. Pero debido a los botones especiales (Netflix, Amazon Prime, Google Assistant), perdemos funcionalidad si usamos el mando a distancia de nuestra televisión. Y tampoco podemos usar solo el mando del Mi Stick TV, ya que el control de volumen tampoco se sincroniza. Sin embargo, con el Fire TV Stick no necesitamos los dos mandos, el de la televisión ya no nos hace falta. Esperemos que Xiaomi copie esto en la próxima actualización.
En la configuración de audio, podemos apagar los tonos del sistema con un clic. Si queremos prescindir de la codificación de origen de DTS o Dolby Digital, podemos activar PCM, es decir, la señal «sin procesar» generada por el convertidor AD, y así tener la mayor calidad de audio posible. De lo contrario, podemos seleccionar «Automático» y en la opción «Manual»Dolby Digital, Dolby Digital Plus, DTS y AAC. En resumen, la configuración de sonido tiene varias opciones de personalización y la compatibilidad es alta.
La memoria ofrece una buena visión general de las aplicaciones instaladas, los datos de caché, las descargas, etc. tal y como lo conocemos de tu smartphone.
La configuración de la pantalla de inicio, el asistente de Google, el salvapantallas, los permisos de ubicación, la seguridad, las ayudas de funcionamiento y el restablecimiento de fábrica amplían las posibilidades.
Comprar Xiaomi Mi TV Stick en Edwaybuy
Aplicaciones: Netflix, Amazon: ¿qué más puede hacer Mi TV Stick?
Android 9 en el Xiaomi Mi TV Stick viene con Google Play Store. Esto suena poco espectacular al principio, pero para mí representa el triunfo absoluto comparado con el Amazon Fire TV Stick. Además de los eternos favoritos Netflix y Prime Video, cada uno con su propio botón, hay muchos servicios disponibles: Disney +, Youtube, Twitch, Spotify, Deezer, Tidal, las mediateca de las emisoras públicas, y muchos más. Además tenemos las aplicaciones que no esperas ver en una televisión. Yo, por ejemplo, tengo la aplicación de Lieferando (la plataforma de pedidos de comida a domicilio en Alemania, similar a Just Eat en España).
A diferencia del Fire TV Stick, donde descargar KODI es un proceso algo más complejo, en el Mi TV Stick se puede fácilmente desde la PlayStore. La PlayStore de Android TV también nos da opciones de descargar juegos: Asphalt 8, CrossyRoad, Pacman … hay innumerables juegos para jugar de vez en cuando.
Incluso podemos descargar juegos de rol como FinalFantasy o Star Wars KOTOR. Para la mayoría de los juegos, sin embargo, necesitamos un mando adecuado. Pero hay que decir que el rendimiento de los juegos es mediocre incluso con juegos de menores prestaciones. Si realmente queréis jugar, el Xiaomi Mi Stick TV, no es la opción más adecuada.
¿Qué funciona, qué no?
Empecemos con algunos defectos menores. El cambio normalmente superrápido entre aplicaciones a través del menú de aplicaciones o el botón de Netflix/Prime Video se ralentiza mucho cuando nos ponemos a ver algo, por ejemplo. Esto se debe a que las aplicaciones no suelen seguir funcionando en segundo plano cuando la limitada potencia de computación se necesita para otra cosa. Con 2 GB de RAM, habría sido posible una experiencia de usuario más fluida.
Lo que resulta extremadamente negativo es la emisión de calor. Después de unos 30 minutos de uso en la prueba (sin ver contenido de Netfliz o Co., sin jugar, solo con la vista del menú y cambiando entre aplicaciones) el stick se ha calentó bastante. Sin embargo, no se produjo un descenso en el rendimiento incluso después de un uso más prolongado.

Es un poco molesto que la aplicación de YouTube y el control de Chromecast de YouTube no sean lo mismo. Si ya tenemos YouTube abierto en la televisión y luego nos conectamos al dispositivo de TV usando la función de transmisión en YouTube en el smartphone, se abre la interfaz de Chromecast. Los vídeos solo se pueden seleccionar y comenzar a usar el en el smartphone.

No hay un navegador web preinstalado y solamente las aplicaciones de terceros que permiten acceder a Internet están disponibles en PlayStore. Es irritante, porque normalmente Google Chrome también permite la instalación en otros dispositivos, incluyendo televisores, a partir de la vista de escritorio del PC. Pero esto no está disponible con el Mi TV Stick. Firefox tampoco está disponible en PlayStore, al contrario que en el Fire TV Stick. Todo esto no es tan terrible, porque incluso con los navegadores web de televisión bien optimizados, la navegación por internet no es agradable con el control de desplazamiento eterno a través de la cruceta del mando.
Además, esto también va acompañado de la integración del Asistente de Google, con el que podemos ejecutar comandos simples como ver el tiempo actual, realizar búsquedas específicas o abrir aplicaciones, pero cuando busco en Google mi nombre, por ejemplo, solo obtengo una búsqueda de voz con mi nombre para los videos de YouTube. Así que el Asistente de Google todavía no está optimizado por completo en Android 9.
Otra pequeña ventaja con respecto al Fire TV Stick es el Chromecast. Especialmente durante la configuración, 3 clics con el smartphone son suficientes y ya podemos utilizar la aplicación en el dispositivo. En Amazon tenemos que introducir contraseñas y nombres de usuario con el teclado, lo que se hace un poco tedioso. Pero una vez hecho esto, solo hay diferencias mínimas en cuanto a la comodidad.
Comprar Xiaomi Mi TV Stick en Edwaybuy »
Perspectivas de futuro: ¿será pronto el Xiaomi Mi TV Stick el gran ganador?
Con el supuesto fin de Google Chromecast y la presentación de la nueva «Sabrina», Google probablemente entrará en el mercado de los TV sticks a finales de año. Además de Xiaomi, serán el segundo proveedor que use Android para la televisión, pero probablemente opten por una versión más reciente y lancen Sabrina directamente con Android 11. Además, Sabrina debería venir con soporte 4K y también con mejores prestaciones. Así que el precio estará más cerca del Amazon Fire TV Stick 4K, o incluso por encima. En caso de que la actualización de Android 11 también llegue al Mi TV Stick, Xiaomi sería de lejos el primer proveedor de este segmento. Android 11 probablemente reduciría los requisitos y posiblemente acabaría con los problemas que todavía tiene el stick. Por ello, tenemos curiosidad por saber qué llegará al mercado a finales de 2020.
Conclusión: no hay un ganador claro
Como era de esperar, el Xiaomi Mi TV Stick apenas puede diferenciarse del Fire TV Stick. Las especificaciones son similares, pero Android TV es un poco más exigente, por lo que el Amazon Stick funciona más fluidamente. A cambio, el sistema operativo ofrece más opciones, pero aún tiene problemas de desarrollo. En el futuro podemos esperar aún más aplicaciones y actualizaciones de software. Con la actualización de Android 11 a más tardar, el Mi TV Stick será sin duda el mejor dispositivo de este tipo. Actualmente yo descartaría el cambio. Pero para aquellos que todavía no tengan un TV Stick o que no estén contentos con el sistema operativo de su TV, el Mi TV Stick es una buena opción. Si no podéis prescindir del 4K, la alternativa de Xiaomi, a un buen precio es la Xiaomi Mi TV Box S. ¿Qué opináis del Xiaomi Mi TV Stick?
Ir al gadget
Clasificación: Más nuevos | Más antiguos
Comentarios (2)