Xiaomi Mi Note 10: smartphone con 5 cámaras por 338,41€ (16/128 GB)
Xiaomi es conocido por sus diversas series de smartphones, como la serie insignia de Mi o la popular serie Mi Mix, que recientemente se amplió hace poco con el Mi Mix Alpha. Pero no todas las series siguen una secuencia lógica. Por ejemplo, curiosamente después del Xiaomi Mi Note 3 (lanzamiento en septiembre de 2017), sacaron el Xiaomi Mi Note 10. Una cámara Penta de 108 megapíxeles ha llamado la atención, y sin embargo, nunca hemos tenido tantasdudas sobre un smartphone Xiaomi.
- Xiaomi Mi Note 10 (6/128GB)
- En Bangood por 338,41€ (almacén en Hog Kong) | AliExpress por 352,66€ ( + protector cristal templado y funda) | Amazon por 384€ | El Corte Inglés por 399,90€ | GearBest por 420,29€ | Bangood por 437,01€ (almacén en España) | PcComponentes por 491,86€ | Fnac.es por 549,90€
- Xiaomi Mi Note 10 Pro (8/256 GB)
Especificaciones del Xiaomi Mi Note 10
Pantalla | AMOLED, curva de 6.47 pulgadas 19.5: 9 full HD + (2340 x 1080 píxeles) (398 PPP), Gorilla Glass 5 |
Procesador | Snapdragon 730G @ 2.2 GHz |
Tarjeta gráfica | Qualcomm Adreno 618 |
RAM | 6 GB |
Almacenamiento interno | 128 GB |
Cámara | Samsung HMX de 108 megapíxeles con apertura ƒ/1.69 + cámara ultra ancha de 20 megapíxeles ƒ/2.4 + gran angular + 12 MP cámara macro ƒ/2.0 + 2 MP + teleobjetivo 5MP |
Cámara frontal | 32 megapíxeles con ƒ/2.0 |
Batería | 5,260 mAh con carga rápida de 30W |
Conectividad | WiFi CA, Bluetooth 5.0, USB tipo C, GPS / GLONASS / BDS, SIM dual, Banda LTE 20, NFC |
Características | Sensor de huellas dactilares en pantalla, conector de 3,5 mm |
Sistema operativo | MIUI 11 basado en Android 10 |
Medidas / Peso | 157,8 x 74,2 x 9,67 mm / 208 g |
Diseño y acabado
Con un peso total de 208 g, definitivamente es uno de los teléfonos inteligentes de Xiaomi más pesados, el Mi Mix 3 con su mecanismo deslizable para la cámara frontal es unos gramos más pesado. Pero el mayor peso se debe a que en su interior se encuentra una batería significativamente más grande, lo que da un resultado de unos 15 g más que el Huawei P30 Pro, el modelo a seguir de este Xiaomi Mi Note 10, a pesar de la misma diagonal de pantalla. A pesar del peso ligeramente mayor, esto no afecta a la comodidad del smartphone en la mano. de hecho, se ve muy delgado debido al diseño curvo.
Xiaomi le da gran importancia a la buena calidad de sus productos, y con el Xiaomi Mi Note 10 la cosa no ha cambiado. Por el precio no cabía esperar nada menos. Este smartphone de Xiaomi está realmente bien hecho, a pesar de que hayan optado por un diseño bastante «nuevo». Los bordes están muy bien redondeados, los puertos en la parte inferior están cuidadosamente fresados, y los botones del lateral derecho tienen un punto de presión muy cómodo.
La única pega es que el módulo de la cámara sobresale bastante. Podríamos pasar por alto este pequeño inconveniente, teniendo en cuenta la espectacular cámara que aloja un sensor de 108 MP en la parte posterior. Sin embargo, por el precio, habríamos esperado una solución más elegante por parte de Xiaomi. Después de todo, esto no se corrije por completo con la funda de silicona que se incluye, por lo que el Mi Note 10 nunca queda recto en la mesa.
Elegante pantalla curvada
La pantalla AMOLED curva de 6.47 ″ con notch de gota de agua nos recuerda mucho al diseño de su competidor Huawei, especialmente debido a la pantalla curvada. Aunque en este caso, la curva no se ha llevado hecho al estilo Huawei Mate 30 Pro, con pantalla en cascada. El Xiaomi Mi Note 10 podría pasar más bien por un Huawei P30 Pro, con una ligera curvatura. No obstante, este no es el primer teléfono inteligente curvo de Xiaomi está lanzando. El Mi Note 2 de la misma serie ya contaba con esta característica.
Este diseño curvo potencia en gran medida el efecto «sin marcos» y se ve muy elegante, pero ciertamente no les gusta a todos. El marco en los laterales es increíblemente fino, tanto que se puede ver ligeramente el brillo del cristal de la parte posterior. El borde inferior de la pantalla es muy delgado y en la parte superior tampoco hay apenas espacio para el marco a pesar del auricular. En este aspecto Xiaomi ha hecho un muy buen trabajo.
La parte posterior de nuestro dispositivo de prueba tiene un sorprendente efecto de color. No solo el color «Aurora green» (verde aurora) resalta el alto nivel al que está el smartphone, las cinco cámaras en la parte posterior también son un atractivo. Las letras de Xiaomi vuelven a estar colocadas en posición vertical, desde la esquina inferior izquierda hacia arriba. Al otro lado están la marca CE y la información técnica.
La parte superior e inferior del Xiaomi Mi Note 10 también llaman la atención dado que son completamente planas. Son tan planas, que hasta se puede dejar el teléfono colocado de pie, lo que puede ser útil para algunas fotográfias. Nos gustaría si Xiaomi hizo esto conscientemente, o solo por que encajaba con el diseño.
El diseño curvo y el trabajo poco preciso
En cuanto al «procesado» del Xiaomi Mi Note 10 tenemos algo de lo que quejarnos. No nos referimos al dispositivo en sí, sino a la pantalla. Al parecer, Xiaomi no ha adaptado la pantalla AMOLED a la muesca y al diseño curvo de manera completamente precisa. Se pueden ver píxeles negros alrededor del corte, por lo que el notch es ligeramente más grande de lo que debería ser. Esto se puede apreciar más en la parte inferior de la pantalla. Hay una franja negra delgada de aproximadamente 0,5 mm, también píxeles negros, entre los primeros píxeles iluminados de la pantalla y el borde de la pantalla. Probablemente, ningún usuario lo note directamente, pero, por supuesto, nos hemos fijado en cada uno de los detalles.
Otro aspecto negativo, aunque esto es algo más subjetivo dado que yo no soy muy fan de la pantalla curva, es que a veces podemos abrir aplicaciones o realizar por accidente con la palma de la mano. Además ver videos de YouTube o Netflix en una pantalla completa con el diseño curvo se me hace raro. El contenido de video se corta en los bordes, algo a lo que no me pude acostumbrar durante el período de prueba. Pero lo que más me molesta es la aplicación de la cámara, debido al diseño curvo hay una distorsión en los bordes que me recuerda a una cámara de ultra gran angular.

AMOLED de tan solo 60 Hz
Después de instalar una pantalla en su predecesor, Xiaomi ha optado en este caso por una patalla AMOLED, lo que es una decisión muy acertada. Con una resolución de 2340 x 1080 píxeles, se alcanza una diagonal de 6.47 ″ a una densidad de píxeles de 398 ppp, un valor dentro de la media. El brillo es de 600 nits, otro un valor estándar, que también se puede encontrar, por ejemplo, en el Xiaomi Mi 9T o Mi 9 Lite, ambos significativamente más baratos. Gracias a la pantalla AMOLED, también tiene una alta relación de contraste. Xiaomi ha querido asegurarse de que la pantalla curva esté bien protegida con Gorilla Glass 5. No obstante, el fabricante equipó el más barato Xiaomi Mi 9 con Gorilla Glass 6. Por lo tanto, esperábamos lo mismo en el nuevo Note 10.
Con respecto a la calidad de la pantalla, no debería haber muchas diferencias en comparación con su predecesor. A primera vista, no se aprecian muchos cambios. Pero al echar un vistazo más de cerca llegamos a la conclusión de que la pantalla del Xiaomi Mi Note 10 se ve un poco más borrosa que la del Mi 9T. Al menos las fuentes tienen menos contraste, lo que provoca este mínimo desenfoque. Esto es un poco más notable incluso cuando se mira desde un ángulo agudo. Probablemente muchos no lo noten y esto sea quejarse por vicio, pero de alguna manera nos sorprende, porque la densidad de píxeles mínimamente menor no puede ser la razón.
Al principio se especuló que el Mi Note 10 sería el primer teléfono inteligente de Xiaomi con una frecuencia de actualización de 90 Hz. Lamentablemente, este no es el caso, esto si que nos sorprendió mucho, y nos dejó un mal sabor de boca, por el precio no es muy razonable que Xiaomi haya optado por esta opción, teniendo en cuenta que se trata de un modelo de gama media-alta. De hecho, el Realme X2 Pro, un smartphone de la gama media y más barato cuenta con una pantall de 90 Hz. Esto significa que el Redmi K30 de Xiaomi probablemente sea el primersmartphone de la casa con una mayor frecuencia de actualización, incluso llegaría a los 120 Hz.
Funcionalidad y opciones de configuración gracias a MIUI 11
A cambio, el Xiaomi Mi Note 10 obtiene la calificación más alta en términos de funcionalidad y posibles configuraciones. Con la pantalla AMOLED se incluye un sensor de huellas digitales en pantalla que responde de manera rápida y eficaz. Por defecto tiene una animación que la velocidad se ve un poco reducida esto está bloqueado de alguna manera por la velocidad de una nueva animación. Pero esto se puede cambiar desde los ajustes.
Además, gracias a la pantalla AMOLED, encontramos nuevamente el modo «Always on Display» (siempre encendido), que aquí se llama «pantalla de inactividad». Esto es generalmente en Xiaomi uno de los mejores, pero ahora se ha refinado un poco. MIUI ofrece muchos estilos diferentes (más de 20), en algunos de los cuales incluso se puede personalizar el color del texto. En todos los estilos, Podemos seleccionar si queremos mostrar el estado de la batería y las notificaciones, ¡me gusta! El modo «AoD» también se puede programar.
Xiaomi Mi Note 10 con 5 cámaras
Como ya anunció Xiaomi, el Mi Note 10 es el primer teléfono inteligente con cinco cámaras en la parte posterior, una de las cuales puede hacer fotos con 108 megapíxeles, esto también es una gran novedad. Esto es posible gracias al sensor ISOCELL Bright HMX de Samsung, que también aterrizó en el Mi Mix Alpha. Una vez más, cuatro píxeles se combinan en uno, de modo que se obtienen 27 megapíxeles en lugar de los descomunales 108 MP, lo que ahorra espacio de memoria y asegura que se pueda capturar más luz gracias a los píxeles «más grandes». Esto se logra también gracias a la apertura relativamente grande de f/1,7. El sensor también está dotado de estabilización óptica de la imagen.
A esta impresionante cámara principal se le añaden dos cámaras para sacar fotos con zoom. Una tiene una resolución de 12 megapíxeles (f/2.0) y ofrece un zoom óptico de 2x y también se utiliza para fotos en modo retrato. La otra se utiliza para un zoom híbrido de 10x, ofrece 5 megapíxeles, estabilización óptica de imagen y un zoom digital de 50x. Una cámara ultra gran angular no puede faltar en 2019 y por eso Xiaomi Mi ha instalado en el Note 10, una cámara de 20 MP con un ángulo de disparo de 117 °. La última cámara también es para fotos macro, pero a una distancia de 2 a 10 cm.
Y por si cinco cámaras no fueran suficientes, el Mi Note 10 también tiene dos flashes LED de doble tono separados, un total de 4 «flashes» para iluminar incluso las escenas más oscuras.también. La cámara frontal tiene 32 megapíxeles (f/2.0), que se combinan a8 MP y, por lo tanto, también ofrecen píxeles de 1,6 μm.
Sensor principal del Xiaomi Mi Note 10
El Xiaomi Mi Note 10 es un smartphone especializado en la cámara, 5 sensores y una resolución de 108 MP dicen mucho sobre esto. Las primeras fotos de prueba nos han gustado, pero no estábamos completamente impresionados. Después de cientos de fotos de prueba, por desgracia esta opinión se ha vuelto más firme: la cámara no es tan buena como todos esperaban.
¿Por donde empezamos? Los 108 megapíxeles proporcionan demasiados datos, y el smartphone tarda en procesar toda la información, por eso normalmente se sacan fotos con la cámara a 27 megapíxeles, lo que sigue siendo más que suficiente. La nitidez resultante puede ser muy buena si el enfoque automático responde correctamente y solo miramos el punto de enfoque. Podemos ampliar la foto en el teléfono y aún obtener detalles donde las fotos de otros teléfonos inteligentes son flojos. Pero esto solo se ve cuando hacemos zoom en la foto, a primera vista las fotos a veces parecen borrosas. Entonce casi mejor que sea al revés, ¿quién necesita acercarse a ver los pelos de la barba?
Además, el foco no está enfocado en toda la imagen, sino que realmente solo a un punto. En la foto que le sacamos a Julian se puede apreciar que las letras del fondo no se pueden leer. En cambio, en el Mi 9T esto se puede ver sin problemas donde la fuente se puede reconocer claramente.
Colores pálidos
Siempre suelo quedar bastante satisfecho con el perfil de color y el procesamiento del software de los archivos de fotos en Xiaomi. Pero aparentemente Xiaomi no ha podido perfeccionar tanto el nuevo sensor de 108 MP. Muchas fotos se ven apagadas, los tonos de la piel son muy fríos con un ligero matiz gris. Los smartphones de China suelen tender a un aspecto casi sobresaturado, como lo demuestra el Realme X2 Pro, sin embargo las imágenes del Xiaomi Mi Note 10 son muy planas.
Esto puede ser útil para el retoque posterior, pero ciertamente no beneficia a la mayoría de los usuarios. Esto también se aplica a los objetos. Quizás el alto nivel de saturación de la competencia no sea real, la respuesta probablemente se encuentre en un punto medio.
Por otro lado, la exposición varía mucho. Las fotos de la cámara normal son mucho más brillantes y no tienen un contraste tan alto como las fotos de 108 MP. Esto se debe a la mejor capacidad de absorción de luz de los píxeles más grandes, pero la diferencia es demasiado importante para mí.
Me da la impresión de que desgraciadamente el sensor Samsung no puede procesar muy bien la luz artificial. No hay otra forma de explicar los resultados tan cambiantes. Las fotos del Mi Note 10 son claramente mejores a la luz del día. Bonitos y ricos colores con buena exposición, aquí la nitidez se aprovecha al máximo. Sin embargo, no se aprecia una gran diferencia con un Mi 9T.

Comparado con la competencia
Como me sorprendieron tanto estos resultados, fotografiamos los mismos escenarios con cuatro smartphones: el Xiaomi Mi Note 10, el Realme X2 Pro , el Xiaomi Mi 9T y el iPhone 11. Es casi preocupante que el Xiaomi Mi 9T, a la mitad de precio, generalmente saque mejores fotos. Mejor iluminación, sin ruido alrededor de los bordes y los colores más naturales/mejores. La fotos del iPhone presentan colores más realistas en muchas situaciones, pero en términos de nitidez/riqueza gana Xiaomi. Pero comprobadlo vosotros mismos.
El modo de 108 megapíxeles
«Cuantos más megapíxeles, mejor será la cámara», un error que ha durado media eternidad gracias a las tiendas de electrónica. Por lo tanto, también somos muy escépticos sobre los sensores de 48 megapíxeles y 64 megapíxeles. El nuevo sensor de 108 MP no es una excepción. Sin embargo, debe decir que en este modo obtenemos significativamente más detalles de una foto que del modo de foto normal. Parece que puedas acercarte sin parar, eso es realmente muy impresionante. Debido al mayor contraste, me gustan un poco más las fotos.
Pero aquí se revela el principal conflicto del Mi Note 10: no es un modelo superior. El procesador Snapdragon 730G juega en la clase alta, pero con esta gran cantidad de datos también tropieza y «necesita» tres o cuatro segundos para procesar una foto de 108 MP. 4 segundos: Eso significa quedarse quieto durante un segundo, y esperar tres segundos. Al menos la foto puede abrirse directamente. Este no es el caso cuando abrimos una foto normal, incluso para una foto de 27 MP, el Mi Note 10 necesita aproximadamente 2 segundos para procesarla, parece que no, pero es mucho tiempo. Hacer fotos con el Xiaomi Mi Note 10 no es tan divertido como habíamos pensado. Abrir la aplicación de la cámara lleva un tiempo relativamente largo, y nos salieron un par de veces mensajes de error
Aparte de eso, surge la pregunta de por qué uno necesita la posibilidad de hacer tanto zoom en una imagen. Eso no es lo que se suele hacer con las fotos, y las resoluciones más bajas son definitivamente suficientes incluso para imprimir un póster. Incluso una cámara de formato medio de Hasselblad ofrece «solo» una resolución de 50 megapíxeles.
El modo de retrato
Esperaba una mejora de este sensor y me llevé una sorpresa no muy grata. Para las fotografías de retratos, Xiaomi finalmente integra su propio sensor de 12 megapíxeles, que acerca mucho más al objeto con una distancia focal equivalente a 50 mm. Pero las fotos están simplemente desenfocadas y también revelan el triste perfil de colores del Xiaomi Mi Note 10. La comparación con el Xiaomi Mi 9T revela los aspectos negativos. Ambas fotos fueron tomadas con diez segundos de diferencia, con la misma iluminación, la misma distancia, el mismo sistema operativo MIUI 11 y los mismos Tim y Alex. ¿Dónde está la nitidez?
No obstante, la detección de bordes está al alto nivel de Xiaomi. La persona en primer plano está separada del fondo con mucha precisión y el bokeh es muy natural. En este aspecto, con el Mi Note 10 Xiaomi sigue siendo el líder de la industria para mí.
Cámara ultra gran angular
Lo que mejor funciona es la cámara ultra gran angular del Xiaomi Mi Note 10. Las fotos ofrecen el efecto deseado, se disparan relativamente rápido y muestran un perfil de color correcto, al menos para los objetos. Los tonos de piel también me parecen poco naturales, la falta de nitidez hace el resto. De hecho, esperaba más de los 20 megapíxeles, para mi gusto, no hay mucha diferencia con el sensor de 13 megapíxeles del Xiaomi Mi 9T.
Cámara macro
Aunque muchos no utilicen el macro sensor, a mi me parece muy interesante. Aquí podemos acercarnos mucho a un objeto, la distancia de enfoque más cercana es de hasta 1.5 cm. Para ello, la resolución de 2 megapíxeles es muy escasa, pero es suficiente para enviar a través redes sociales. Sin embargo, hay que mencionar que el Redmi Note 8, por 186,21€ tiene el mismo sensor. En este aspecto, me habría gustado tener una resolución más alta, dado que hay que rescarse algo más el bolsillo.
Cámara frontal
Quizás la mejor cámara en el Xiaomi Mi Note 10 no esté en la parte posterior, sino en la parte delantera. La cámara frontal de 32 MP toma fotos de alta resolución, con un enfoque claro, buena nitidez, pero también con tonos de piel ligeramente palidecidos. Pero esto todavía es pasable porque se obtienen muchos detalles en las fotos. La cámara también es muy convincente en modo vertical, la detección de bordes es excelente, al igual que con los otros smartphones Xiaomi. Sin embargo, primero debemos desactivar todos los filtros de belleza preestablecidos.
¿Será este un smartphone más bien para vídeos?
Puede que el Xiaomi Mi Note 10 sea un incomprendido. Un vistazo al modo de video revela nuevas funciones que, por ejemplo, no se encuentran en un Mi 9T a pesar de la actualización de MIUI 11. Estos incluyen un modo VLOG ( Vídeo Blog ) y la nueva súper estabilización. Con esto tenemos unos medios prácticos y creativos para mejorar nuestros videos. La calidad de vídeo de las grabaciones con el sensor principal se debe asignar a un modelo de gama alta, precisamente porque el enfoque automático funciona de manera rápida y eficaz.
Sin embargo, es molesto que, por ejemplo, las grabaciones 4K a 60 fps no sean posibles, ya que el procesador Snapdragon 730G no lo admite. A diferencia del Realme X2 Pro o un iPhone, tampoco es posible alternar entre los diferentes sensores durante el video. Esperaba mucho más.
Denominar al modo vlog como «highlight» (destacado) sería un poco exagerado, pero me mantuvo entretenido durante unos minutos. Podemos elegir un tema para el video, por ejemplo, «Holidays» (Vacaciones) o «Dreams» (sueños). Este es un filtro con música predefinida y cortes y transiciones predefinidos. Si elegimos el tema «Dreams», por ejemplo, el vlog dura once segundos, consta de cuatro escenas, ofrece un efecto de rotación y transiciones de zoom. También hay una «Color Grading» (gradación de color) predefinida. Funciona bien y se ve bien, es una idea genial de Xiaomi.
Conclusión sobre la cámara en el Xiaomi Mi Note 10
O estamos tratando con un dispositivo de prueba defectuoso, o no se ha integrado el software de optimización de la cámara, o el Xiaomi Mi Note 10 no tiene una cámara particularmente buena. No solo no cumple con las altas expectativas, las fotos a veces son solo mediocres. La cámara no es mala y no es una fracaso total, solo que en muchas situaciones no veo ningún valor añadido a la alta resolución.
Suficiente potencia para todo excepto la cámara
El procesador usado es el Snapdragon 730G. El Octa-Core consta de dos núcleos Kryo 470 Gold de alto rendimiento (2.2 GHz) y seis núcleos Kryo 470 Silver con ahorro energético (1.8 GHz). El chip se fabrica utilizando el proceso de 8 nanómetros y, en por lo tanto, es energéticamente eficiente. El G en 730G es la inicial de gaming, por lo que el 730G debería ofrecer un 15% más de potencia para los juegos que el 730 normal. En general, el rendimiento debería estar ligeramente por encima del Xiaomi Mi 9 Lite y Mi 9 SE, que están equipados con el SD710 y el 712. En cuanto a la memoria, actualmente solo tenemos la opción de combinar 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna.
El procesador es actualmente una opción popular en la clase media alta, y con razón. Mucho rendimiento, que gracias a MIUI también se implementa bien, casi sin importar en qué. A diferencia del Mi 9T con el Snapdragon 730, sin G, se aprecia un ligero aumento en el rendimiento. Pero esto solo se nota al abrir y cerrar aplicaciones, ambas responden muy bien con juegos como Asphalt 9. El rendimiento es definitivamente más que suficiente para todo, excepto para la cámara, que como hemos dicho, se abre lentamente y necesita mucho tiempo para procesar las fotos.
Benchmarks
También son sorprendentes los resultados de los Benchmarks, muy buenos en todos los aspectos. Estos sirven como referencia y son solo orientativos y clasifican al Xiaomi Mi Note 10 en la clase media alta.
Gran batería de 5,260 mAh
Con 5.260 mAh, la batería probablemente ni siquiera necesitara un procesador tan eficiente para conseguir una buena duración de la batería. Xiaomi habla de dos días completos de autonomía, y eso también es cierto. En el Benchmark de la batería, el Xiaomi Mi Note 10 logró un valor impresionante de más de 15 horas. Eso es definitivamente suficiente para 2 días.
La carga tarda 30 minutos hasta el 55% y solo 65 minutos para llegar al 100% con el cargador de 30 vatios incluido y el Xiaomi Charge Turbo, eso es impresionante, pero tampoco es un valor superior. En comparación el Realme X2 Pro, carga de cero a 100% en 32 minutos con el cargador de 50W incluido. Desgraciadamente el Xiaomi Mi Note 10 no es compatible con la carga inalámbrica.
Conectividad
La carga se realiza a través del puerto USB-C en la parte inferior, que se encuentra justo al lado del conector para auriculares de 3.5 mm. La ranura SIM se encuentra a la derecha y ofrece espacio para dos nano-SIM, pero no es posible hacer una expansión de memoria con una tarjeta SD. En la parte superior tiene un transmisor de infrarrojos para controlar la televisión, por ejemplo. En cuanto a las opciones de conexión inalámbrica tenemos: NFC , WiFi ac, Bluetooth 5, GPS / GLONASS / Galileo / BDS. La versión europea también está equipada con la banda LTE 20, y la banda 28 también está a bordo.

MIUI 11: el nuevo sistema operativo Xiaomi
El Xiaomi Mi Note 10 es el primer teléfono inteligente Xiaomi que se entrega directamente con el nuevo sistema operativo MIUI 11. Esto es una nueva y muy interesante capa de personalización, que se ve mucho más moderna y ordenada. Cuando entras en la configuración, esto se nota inmediatamente. Pero el tema «clásico» también se ve más moderno gracias a los iconos redondeados, hay algunos fondos nuevos y la configuración se ha reestructurado un poco. En nuestro Mi Note 10 se ejecuta MIUI Global 11.0.5, no nos aparecieron avisos de actualizaciones durante el período de prueba.
En la versión global (Mi Note 10 solo está disponible como tal en una versión global), todo el sistema operativo está en muchos idiomas y todos los servicios de Google, Google Play Store incluida, están preinstalados. Sin embargo, el sistema operativo todavía se basa en Android 9.
Aunque todavía tenemos que prescindir del cajón de aplicaciones, Xiaomi finalmente tiene el problema de las notificaciones bajo control. En ajustes de pantalla se encuentra la configuración «Notch y barra de estado». Aquí podemos incluso esconder el notch y tenemos la opción de ocultar la barra de estado. Pero también podemos configurar si queremos que las notificaciones se muestren en la barra de estado y permanezcan allí y no desaparezcan después de 2 segundos. Es sorprendente que Xiaomi haya tardado tanto en eso.
Además, MIUI ofrece los servicios habituales como Mi-Video o Mi-Cloud y viene con algunos bloatware que se pueden desinstalar fácilmente.
El Xiaomi Note 10: perdió la oportunidad
Como se mencionó, estábamos escépticos sobre el Xiaomi Mi Note 10 desde el principio, sobre todo por el precio superior a la media. Un Mi 9T Pro como el «buque insignia» actual cuesta oficialmente 360€, el Mi Note 10 Xiaomi cuesta alrededor de unos impresionantes 80€ más.
No nos podemos explicar lo que ha pasado aquí, salvo que Samsung tenga algo que ver. El procesador no puede seguir el ritmo de la cámara, la experiencia haciendo fotos no es buena, todo tarda más de lo que debería, no se ve tan bien como cabría esperar y es bastante agotador.
Xiaomi se ha fijado demasiado en los «grandes» a la hora de desarrollar este smartphone mismo nombre que Samsung Note 10 y una «copia» del Huawei P30 Pro. ¿Por qué no hace algo mejor? Y puestos a copiar, ¿por qué no usar tres o cuatro sensores bien potentes que ofrezcan la misma calidad en todas las distancias focales, similares a los de Apple? ¿Por qué no integrar una apertura mecánica en una cámara de smartphone como Samsung?
El Xiaomi Mi Note 10 debería haber sido diferente. Como procesador, el Snapdragon 855+ tendría que estar presente, la pantalla tendría que ser de 90 Hz y tendría que contar con una carga extra rápida o inalámbrica. De esta manera, el precio de 500 a 550 euros estaría justificado.
Ir al gadget
Escribir comentario