Test: Xiaomi Mi Mix 3 – versión global desde 491,70€

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Seis meses depués del lanzamiento del Xiaomi Mi Mix 2 (Sept. 2017) salió al mercado el Xiaomi Mi Mix 2S (Marzo 2018). Y ahora aparece su sucesor, el cual ha presentado la firma Xiaomi hoy en Pekín. Su peculiaridad el mecanismo deslizable, que se acciona manualmente. Hata 10 GB de memoria de trabajo y tecnología 5G. El Xiaomi Mi Mix 3 fue el primer smartphone con pantalla deslizable con lo que aspiraba a convertirse en el «smartphone del 2018».

Mi Mix 3 vist o de frente

Agradecemos a TradingShenzen que nos hayamandoado el Mi Mix 3 para probarlo. El que nosotros hemos recibiod es la versión de 8/128 GB en negro.

*Tened en cuenta que en todos los enlaces de TradingShenzen se trata de la versión China del dispositivo. De ahí, la diferencia de precios

Datos técnicos

PantallaPantalla AMOLED  de 6,39″ (2340 x 1080p, relación de aspecto 19,5:9, 403 PPI)
ProcesadorQualcomm Snapdragon 845; Octa-Core @2,8 GHz
Tarjeta gráficaAdreno 630 GPU
Memoria de trabajo6/8/10 GB LPDDR4X RAM
Memoria interna128/256 GB UFS 2.1
Cámara traseraDual 12 MP gran angular (OIS) sensor Sony IMX363 con apertura ƒ/1.8 + 12 MP sensor Samsung S5K3M3+ cámara zoom con apertura ƒ/2.4
Cámara frontalSensor dual Sony IMX576 de 24 MP  + 2 MP OV02A10
Batería3.200 mAh, Cargado rápido, capacidad de carga inalámbrica Qi con 10W
ConectividadBanda LTE  1,3,5,7,8,20, WiFi AC, GPS//BDS, Bluetooth 5.0
CaracterísticasSensor de huellas dactilares | puerto USB tipo C | sin puertos de auriculares
Sistema operativoMIUI 9.5 , Android 9
Medidas / Peso157,89 x 74,69 x 8,46 mm / 218 g

Caja y envío

Cuando nos decidimos por el prestigioso modelo del fabricante chino, esperamos que todo esté en condiciones, también la caja. La serie Mix de Xiaomi presta atención a cada uno de los detalles, y eso se nota en la elegante caja negra donde viene el smarthpone. Lo primero que salta a la vista en esta sobria caja son las letras «Mix» en el centro y en amarillo. Otro aspecto distinto, es que lla caja es bastante más grande que la de sus predecesores.

caja y accesorios del Mi Mix 3

Esto se debe a que se han añadido más accesorios. Además del Mi Mix 3, en la caja se incluye un cargador USB en blanco con soporte para Quick Charge 3.0, un cable USB tipo C en blanco y la novedad es una estación de carga Qi. Se trata del cargador Qi de Xiaomi con puerto USB tipo C en blanco, el cual nosotros ya hemos probado. Tambíen se incluye un adaptador USB tipo C para los auriculares y la aguja para la ranura de la tarjeta SIM. El manual de instrucciones en Chino podemos ignorarlo. Lo más interesante lo hemos dejado para el final, la funda.

Funda del Xiaomi Mi Mix 3

¿Cómo podemos proteger nuestro smartphone deslizable de 500€? En este aspecto la funda rígida incluida hace bastante bien su trabajo. La mano de obra es realmente buena para venir de regalo. La superficie mate de la funda da una mejor sensación al tacto que la parte posterior de cerámica del smartphone. Básicamente es como la funda del Mi Mix 2S, pero más grande y «abierta» hacia abajo. Esto es necesario para que se pueda utilizar el mecanismo deslizante sin problemas.

parte inferior del teléfono con la funda
En la parte de abajo las esquinas están un poco protegidas por la funda.

El último medio centímetro del lado derecho e izquierdo, así como una gran parte de la parte inferior, permanece abierta para que la pantalla pueda ser deslizada hacia abajo. Las esquinas de la parte fija están bien protegidas. Esto es conveniente porque en caso de una caída, la probabilidad de que caiga de canto es mayor. Como hemos dicho la parte deslizable queda completamente desprotegida.

Parte de arriba y cámara del Mi Mix 3 con la funda
La funda hace que la cámara no sobresalga tanto.

Vivo NEX ¿eres tú?

Sinceramente: el Xiaomi Mi Mix 3 nos recuerda a primera vista al Vivo NEX. Gracias a su diseño sin bordes, la parte frontal no se asemeja a los diseños habituales de Xiaomi. Es un poco más pequeño que el Vivo, con una diagonal de pantalla de 6,4 pulgadas, y unas medidas de 157,89 x 74,69 x 8,46 mm. Pero esta diferencia no se aprecia a primera vista.

Aunque un pequeño marco visible rodee la pantalla, el Mi Mix 3 cumple de forma impecable con los requisitos de «sin bordes » como pocos otros smartphones. Especialmente hacia los lados, estos marcos son muy estrechos. Y a diferencia de su predecesor, el borde inferior de la pantalla es mucho más delgado, dado que la cámara frontal ya no se encuentra ahí. Comparándo la pantalla del Xiaomi Mi A2, con una diagonal de pantalla de 5,99 pulgadas y más o menos las mismas dimensiones, el Mi Mix 3 «ahorra espacio» en la pantalla.

Comparación parte de atrás del Mi Mix 3 y Mi A2

El mecanismo delizable tiene una pequeña desventaja. El smartphone tiene debido a este mecanismo un grosor de 8,46 mm. Esto es un paso atrás en comparación con su predecesor, dado que cada vez se hacen teléfonos más finos. Pero la carcasa de metal se asemeja al anterior y a los otros modelos de gama alta de Xiaomi. La uúnica diferencia es que el botón Mi Al está en el lado izquierdo. Este es un botón reservado para el asistente de voz de Xiaomi, Mi Al (antes «Xiao Al»). De esto hablaremos más adelante en el artículo.

Logo de la parte trasera del Mi Mix 3

La parte posterior nos recuerda al último modelo Mix, en este caso también se ha utilizado cerámica. Además es compatible con cargadores inalámbricos Qi. Esto funciona tanto con cerámica como con vidrio. La edición Ciudad Prohibida está recubierta de cerámica. Por otro lado, la inscripción ha sido modificada. En este modelo el podemos ver Mix de Xiaomi. Y ya no está colocada verticalmente, sino horizontalmente y es más pequeña.

cámara principal del Mi MIX 3

Los dos últimos modelos Mi Mix estaban inicialmente disponibles en dos colores: negro y blanco. Más adelante se presentó una edición en verde. El Mi Mix 3 se ha comercializado directamente en varios colores, entre ellos verde jade y otra versión en azul. Sin olvidar el habitual negro. En la parte posterior se encuentra una cámara dual, que vuelve a estar colocada en vertical.

Formato y peso

Una gran diferencia con el modelo anterior es su peso. Con un peso de 218 g El Mi Mix 3 supera a sus predecesores. Con 29 g al Mi Mix 2S y con 43 g al Mi 8. Esto se debe a su cámara deslizable y también a su tamaño. Pero no creo que el peso extra sea un problema, uno se acostumbra rápido a ello. Además esto le da al Mi Mix 3 una estabilidad adicional.

pantalla del Mi Mix 3

El teléfono es grande, pero aunque lo parezca, no es más grande que los modelos de gama media de 6 pulgadas. Este es otro aspecto, al que yo creo que no es difícil acostumbrarse. Además gracias a las esquinas redondeadas es cómodo de manejar. Esto se asemeja más al Mi 8 que al Mix 2S, a mi personalmente me gusta más.

Mecanismo deslizable (casi) como antes

El rumor de que se había previsto un nuevo concepto para el Mi Mix 3 circulaba por la red mucho antes del lanzamiento. Originalmente se trataba de una cámara pop-up, muy similar a la del Vivo NEX. Pero en la presentación se mostró un mecanismo deslizable. La única función de esto es esconder la cámara frontal para selfies y el desbloqueo facial, con el objetivo de ampliar la pantalla. Este mecanismo funciona algo diferente al Oppo Find X y es completamente mecánico en el Mix 3.

Mecanismo deslizable sacado/ cámara principal
La única función del mecanismo deslizable es ocultar la cámara frontal.

Por así decirlo el Mi Mix 3 se compone de dos partes. La pantalla es la parte deslizable y mide 2 mm de los 8,4 mm de grosor del smartphone. Para poder descubrir y utilizar la cámara frontal, tenemos que deslizar ligeramente la pantalla hacia abajo. Si deslizamos solo un poco hacia abajo, una especie de resorte la vuelve a mover hacia. Si lo desplazamos más o menos hasta la mitad, el resto se deslizara automaticamente hasta abajo.

gif del mecanismo deslizable

Bajo mi punto de vista la función del mecanismo deslizable está muy bien equilibrada. La respuesta del dispositivo es realmente rápida, y si, es muy divertido utilizar este mecanismo.  Cuando deslicemos la pantalla hacia abajo, no solo escucharemos el «clic» del smartphone. También podemos configurar un tono distintinto para cada vez que descubramos la cámara frontal. Aparentemente Xiaomi ha invertido mucho tiempo para optimizar esta función.

pare inferior del mecanismo deslizable abierto
Cuando está extendida, la pantalla sobresale aprox. 1 cm.

 

Fabricación

Una de las cosas que hace que los teléfonos inteligentes Xiaomi sean tan únicos es la calidad de su mano de obra. Tanto si se trata de un smartphone económico como de un buque insignia como el Mi 8, Xiaomi siempre ofrece un producto con un buen acabado. Aún más sorprendente es el hecho de que los empleados de Xiaomi no parecen haber terminado de perfeccionar el concepto de deslizable.

No es que la mano de obra sea mala o que el mecanismo deslizable funcione mal, pero me gustaría mencionar dos o tres aspectos que no me terminan de convencer. Con el teléfono cerrado se ve un pequeño hueco entre la parte superior e inferior. Por lo que es posible mirar «a través» del smartphone. El espacio entre las dos partes es lo suficientemente grande como para ver lo que hay detrás. Sin embargo, esto sólo es posible si mantiene el smartphone en posición exactamente perpendicular a los ojos. Con un ángulo de visión oblicuo no se nota, ya que el espacio es como máximo de medio milímetro.

Xiaomi visto desde un lateral, se aprecia el pequeño hueco que hay entre la pantalla y el mecanismo deslizable
Aquí se puede ver: el hueco es «lo suficientemente grande» como para mirar a través de él. Sin embargo, estamos en el rango micrométrico.

Esto tiene el problema de que se oye un clic cuando presionamos el tercio superior o inferior de la pantalla. Ahí es donde se conecta la parte que se desliza y la que no. En el centro probablemente estén los «carriles» del mecanismo deslizable, que conectan ambas partes del dispositivo entre sí. En el lado derecho, incluyendo ambas esquinas, la holgura es más visibles, al menos en nuestro dispositivo de prueba. No me resultó difícil introducir la uña en el hueco y empujar un poco la pantalla.

Por otro lado, la pantalla está un poco «suelta». Hay una pequeña ranura entre las dos partes, pero con la funda se soluciona este problema.

he podido meter la uña entre la pantalla y la parte de arriba del mecanismo deslizable
Con la uña podemos hacer más grande el espacio entre la pantalla y el mecanismo deslizable.

Siendo sincero, creo que sería posible separar la pantalla del resto del teléfono. La parte móvil tiene un grosor aproximado de solo 2 mm y al parecer solo está fijada en la parte central. Si el teléfono se nos queda atasca, o se cae, o choca contra algo duro estando abierto, es problable que nos llevaramos un disgusto. No hemos querido comprobarlo, por si acaso. Por suerte, el smartphonr rdtará la mayor parte del tiempo cerrado y suponemos que la funda rígida que viene incluida, protegerá contra casi todo tipo de daños.

esquina derecha del teléfono

Aparte de los aspectos negativos que acabo de mencionar, la mano de obra del Mi Mix 3 es muy buena, la calidad habitual de Xiaomi. Los botones tienen un punto de presión realmente bueno, todo se ha trabajado limpiamente incluso las uniones entre la parte posterior del vidrio y el marco de metal, son casi perfectas.

El primer Mi Mix con AMOLED.

A diferencia de los modelos anteriores, la pantalla se ha ampliado. Mientras que las dos últimas generaciones tenían una pantalla de 5,99 pulgadas, el nuevo dispositivo tiene una pantalla de 6,39 pulgadas. Se trata de una pantalla AMOLED, una novedad para la serie Mi Mix. Entre los modelos de gama alta hasta ahora sólo el Xiaomi Mi 8, el Explorer Edition (Mi 8 Pro) y el Special Edition están equipados con pantalla AMOLED.

AMOLED vs. LCD: ¿Es uno de los dos mejor que el otro? No. Ambos tipos de pantalla tienen sus ventajas y desventajas. AMOLED ofrece una mejor relación de contraste y por lo tanto el mejor negro, es más eficiente energéticamente y ofrece, por ejemplo, la posibilidad de activar el modo Always-On. Una pantalla IPS LCD es más barata, ofrece una mejor estabilidad del ángulo de visión y tiene una vida útil más larga.

pantalla y funda rígida del smartphone

La relación entre la pantalla y el cuerpo es proporcionalmente alta, con un 93,4%. El mecanismo deslizable elimina la necesidad de una muesca, ya que la cámara frontal solo se muestra cuando la pantalla se presiona hacia abajo. Xiaomi tiene una relación de aspecto de 19, 5:9 y una resolución de pantalla de 2340 x 1080p, lo que se conoce como Full HD+. Sin embargo, no tiene sensor de huellas dactilares en la pantalla, reservado exclusivamente para Xiaomi Mi 8 Explorer Edition y Xiaomi Mi 8 Pro.

Xiaomi siempre juega en lo más alto en términos de pantalla, pero nunca se acerca a la prestigiosa competencia. En mi opinión, este también es el caso aquí, la diferencia entre AMOLED y LCD es bastante pequeña. El brillo es intenso, si ponemos el brillo al máximo puede ser algo exagerado, pero aproximadamente con un 15% de luminosidad se puede utilizar en la calle. Gracias al panel AMOLED, los niveles de negro son, una fiesta para los ojos, pero con una relación de contraste de 60000 : 1, no es de extrañar. Para comparar, la pantalla IPS del Xiaomi Mi Mix 2S ofrece un contraste de 1500:1.

Xiaomi Mi Mix 3 Always On y Mi Mix 2s
Por primera vez AMOLED en un Mi Mix. Por eso, también es la primera vez que se Xiaomi dispone del Always On en pantalla.

La respuesta táctil de la pantalla muy buena, gracias al sistema Multi-Touch podemos usar hasta 10 dedos. Para mi gusto, un aspecto negativo es el cambio de color. Si mantenemos el dispositivo en un ángulo agudo, se puede ver un ligero resplandor verde. El modo Always-On está oculto en los ajustes de MIUI, pero puede activarse. Es una pena que solo se pueda seleccionar la opción de visualización preestablecida y no tenga 16 opciones diferentes como con el Meizu. Yo creo que el modo Always On es un claro argumento a favor de una pantalla AMOLED.

Xiaomi Mi Mix 3 con botón AI

Xiaomi ha añadido pocos botones físicos en sus terminales. El Mi Mix 3 está equipado con un botón Mi AI dedicado, con el que se puede iniciar el asistente de Xiaomi y dar comandos de voz. Después de todo, el asistente Mi AI de Xiaomi desempeñará un papel cada vez más importante en el futuro. Un dato curioso: cuando se lanzó el Mix 2S, el asistente seguía llamándose Xiao AI. con el Mi Mix 3 Xiaomi ha cambiado el nombre del asistente a Mi AI.

botón AI del Mi Mix 3 en el lateral

Cuando probamos el teléfono, este asistente solo estaba disponible en chino. Suponemos que para la versión global el asistente estará también disponible en inglés. Por desgracia ya no tenemos el dispositivo con nosotros, por eso no podemos comprobarlo. Por otro lado, hay un rumor de que se puede usar el Asistente de Google con la versión global. Un extra que me gusta: en los ajustes de MIUI podemos asignar una función adicional al botón con un doble clic. Se necesita el traductor de Google de otro menú, dado que este menú está solo en chino, pero ahora nuestro dispositivo de prueba abre la cámara con un doble clic – ¡perfecto!

funciones del botón AI en chino

La cámara frontal el centro de atención

En cuanto a la cámara, Xiaomi no ha cambiado demasiado. El sensor principal sigue siendo el Sony IMX363 de 12 megapíxeles, que vimos en el Mi Mix 2S por primera vez en un smartphone Xiaomi. Con una apertura de ƒ/1.8 la cámara es bastante rápida. El sensor secundario es el Samsung S5K3M3 con una apertura ƒ/2.4 y también 12 megapíxeles. La distancia focal del segundo sensor se encuentra en el rango de 50 mm, lo que en este contexto permite hablar de un teleobjetivo . Esto hace posible un doble zoom óptico y se utiliza en el modo retrato.

La IA juega un papel importante en este sentido, el uso de la inteligencia artificial recibió más atención por primera vez con la llegada del predecesor del Mi Mix 3. Xiaomi utiliza de nuevo el Benchmark DxO como referencia de la calidad de la cámara. En este punto, el Mi 8 alcanzó unos muy buenos 99 puntos, el predecesor del Mix 3 también obtuvo un buen resultado con 97 puntos. El nuevo Xiaomi Mi Mix 3 alcanza un valor de referencia de 103, que se divide en 108 puntos en el área de fotos y 93 puntos en el área de vídeo. ¡El mismo resultado que el Samsung Galaxy 9!

foto de prueba del cielo con la cámara principal

¿Qué podemos decir sobre esto? Las fotos del Xiaomi Mi Mix 3 son realmente impresionantes. La cámara saca fotos muy bonitas y detalladas en el modo de fotografía normal. Me gusta mucho la fidelidad del color, las fotos no parecen saturadas artificialmente. Para mi gusto, las fotos podrían tener un poco menos de contraste, pero eso es solo mi opinión. Sin embargo, me resulta difícil decidir qué smartphone saca mejores fotos, el Mix 3, el Mix 2S, o el Mi 8, dado que los tres tienen el mismo hardware. Las mejoras que Xiaomi ha logrado a través de las optimizaciones de software son más notables en otras categorías.

foto de prueba de una iglesia con el Mi Mix 3

Foto de prueba con la Cámara principal de una Mochila

foto de prueba de un bosque con los efectos del Mi Mix 3
Aquí Yoshi jugó un poco con algunos efectos para mostrar lo que se puede sacar de la cámara del Mix 3.

El modo retrato se ve un poco más natural. El bokeh es realmente suave, el primer plano está muy bien separado del fondo. Eso incluso se ve bien aunque no mantengamos la distancia recomendada. También me gusta más el modo retrato en el Mix 3 y en otros modelos de gama alta porque el sensor secundario es un teleobjetivo. Debido a la mayor distancia focal, es posible obtener un retrato más natural.

 

modo retrato con la cámara principal
La foto de la derecha está hecha en modo retrato.

Modo de baja luminosidad

Así como el Galaxy Note 9, Xiaomi se ha concentrado en mejorar el aspecto de la baja luminosidad.  Para ello han instalado en la aplicación de la cámara un modo noche especial.

Foto de prueba comparando una foto normal y el modo noche

Lo único que hace este modo es aumentar significativamente la velocidad de obturación. También tiene un buen estabilizador de imagen, porque incluso con una mano ligeramente temblorosa podemos sacar una buena foto. Las fotos son mejores comparadas con las fotos de baja luminosidad del modo de fotografía normal, pero tampoco son perfectas. Esto se nota especialmente con fuentes de luz que no están sobresaturadas. Pero también se aprecian algunos detalles más, las áreas oscuras no se ven tan «turbias» como en las fotos normales y en general las fotos son un poco más brillantes.

foto de prueba con el modo noche de las vías del tren

Modo vídeo: ¿Qué pasa con los 4K?

Xiaomi también trabajó en el modo de vídeo. En primer lugar, ahora podemos grabar vídeos 4K a 60 fps y no «solo» a 30 fps. También podemos establecer manualmente si los vídeos deben estabilizarse o no. Sin embargo, no estoy completamente satisfecho con la calidad de los vídeos. Las tomas de 4K se ven muy bien en el teléfono, pero en mi ordenador la saturación está al máximo. Todavía tenemos que averiguar exactamente por qué. Los vídeos en Full HD se ven bien en general, con un perfil de color ligeramente más plano.

Mientras tanto, Xiaomi ha conseguido mejorar mucho el sonido de la vídeos, a pesar de que el ruido de fondo todavía no se ha eliminado. Otra similitud con el Note 9: el Super Slow-Mo. Con el Mi Mix 3 puedes grabar videos a 960fps, es decir, fotogramas por segundo. Así que puedes grabar videos muy largos a cámara lenta con él, después de todo es una reducción de velocidad de 32 veces. Sin embargo, esto implica pérdida considerable de calidad. Los colores se ven mucho más apagados, la imagen es más ruidosa y la resolución es menor. En mi opinión, la cámara lenta de 240 fps es suficiente, lo que produce una deceleración de ocho veces con menos pérdida de calidad.

Cámara frontal

La cámara frontal también se compone de dos objetivos. En este caso, Xiaomi combina un sensor de 24 megapíxeles, el Sony IMX576 y un sensor secundario de 2 megapíxeles. Es interesante señalar que el sensor principal también se encuentra en el Xiaomi Mi 8 Lite. Sin embargo, el sensor adicional proporciona información adicional de la imagen que se utiliza para el modo vertical. ¡Y eso es algo de lo que estar orgulloso! El Xiaomi Mi Mix 3 saca al Xiaomi Mi 8 del trono en términos de cámara frontal. Especialmente el modo Retrato nos ha impresionado mucho.

cámara frontal sacada

Los selfies salen muy nítidos y tienen una alta resolución. La fidelidad del color, el enfoque automático y la exposición son realmente buenos. Con los retratos el reconocimiento de bordes es casi perfecto, me sorprendió la definición que ha conseguido Xiaomi entre el pelo y el fondo de la imagen. El bokeh siempre tiene un aspecto muy natural y resalta la foto.

foto de prueba con la cámara principal de 2 personas
Me gusta mucho sacar selfies con el Mi Mix 3. ?

modo retrato con la cámara frontal

¿Nuevo hardware o continuando la tradición?

El tema del procesador ha levantado gran expectación desde el principio. Un detalle que Xiaomi decidió dejar en secreto hasta el final. Ahora sabemos que el Mi Mix 3 viene con el procesador  Snapdragon 845 instalado, como en todos los modelos actuales de Xiaomi. Este sigue siendo el mejor procesador de Qualcomm. El Octa-Core de hasta 2,8 GHz también se utilizó en el Xiaomi Mi Mix 2S. Así que todavía tenemos que esperar al Snapdragon 855 que tal vez será usado en el Mi Mix 3S.

Por lo tanto, no hay sorpresas con el Xiaomi Mi Mix 3. El smartphone trabaja perfectamente y ni siquiera comienza a llegar a sus límites en el test. MIUI se ha adaptado a la CPU, y navegando a través del sistema operativo es increíblemente rápido. Las aplicaciones se abren a la velocidad del rayo e incluso se pueden dejar en el Administrador de tareas. Con los 8 GB de RAM instalados queda suficiente espacio para la multitarea.

resultados de la prueba de rendimiento (Benchmark)

Por lo tanto, una partida de Battleground de Player Unknown no es un desafío. Esto es especialmente interesante gracias a la gran pantalla 6.4″ Nuestras previsiones sobre este excelente funcionamiento también han sido confirmadas por los resultados de las pruebas de rendimiento, que son casi idénticos a lass demás pruebas de rendimiento de los mejores modelos de Xiaomi. Incluso aunque la puntuación de Geekbench es más baja aquí que con el Pocophone, no deberíamos sacar conclusiones precipitadas.

Incluso hasta 10 GB de RAM

Xiaomi deja huella cuando se trata de la memoria. El Xiaomi Black Shark Helo es el primer smartphone con 10 GB de RAM. Sin embargo, el Mi Mix 3 también está equipado con 10 GB de RAM. Por supuesto, este es el máximo, pero también está disponible en versiones con menos memoria. Así que tenemos la opción de equipar el smartphone con 6, 8 o 10 GB de RAM y 128 o 256 GB de memoria interna.

El Xiaomi Mi Mix 3 es muy rápido, pero era de esperar. Sin embargo, no hay ninguna diferencia en el aspecto «rendimiento y funcionamiento» en comparación con otros modelos más baratos como el Mi 8. Así que cuando se trata de rendimiento, podemos ahorrarnos algo de dinero con el Pocophone F1, ¡que cuesta casi la mitad!

¿Misma duración de la batería a pesar de la menor capacidad?

A diferencia de su predecesot Xiaomi ha reducido 200 mAhla capacidad de la batería del Mi Mix 3. Lo que da como resultado una batería de 3.200 mAh. Xiaomi se puede permitir esta reducción, dado que la pantalla AMOLED consigue ahorrar más energía que la pantalla LCD de su predecesor. Sin embargo, la pantalla es algo más grande y por lo tanto requiere más potencia.

10 h 11 min resultado prueba de rendimiento de la batería

Con el Xiaomi Mi Mix 3 obtuvimos un resultado de 10 horas de duración de la batería en la prueba de rendimiento, con el Wi-Fi encendido y la luminosidad al 50%. Esto está un poco por encima de la media y es mejor que en su predecesor, a pesar de que la serie Mix no es conocida por una duración de la batería particularmente fuerte. Dependiendo del uso de cada persona, el tiempo de ejecución varía, pero ala pantalla AMOLED y la optimización de MIUI son una ventaja para todos.

ranura USB tipo C del móvil

El Mix 3 requiere un cable USB-C. Otra cosa que han hecho bien es que el Mi Mix 3 es compatible con el Quick Charge 4+, un estándar que aún no se ha consolidado. El adaptador que viene incluido ofrece «solo» Quick Charge 3.0 con 18W. Esto hace que el smartphone cargue un 50% en 30 minutos. Una carga de aprox. de 20% a 100% tardó poco más de una hora.

Cargar el Mi Mix 3 sin cables

El rasgo distintivoSin embargo de la serie Mix es la posibilidad de cargar el smartphone de forma inalámbrica. Esto se introdujo por primera vez en el Xiaomi Mi Mix 2S y se ha reservado exclusivamente para el Mix 2S y el Xiaomi Mi Mix 3. Lo mejor es que el cargador Xiaomi Qi ahora viene incluido. Esto teóricamente soporta una carga con 18W, en nuestro test, tardamos una hora y 30 minutos para cargar del 33% al 100%. Así que haz que invertir unas 2 horas y 15 minutos para cargar el smartphone por completo de forma inalámbrica.

 

smartphone cargando de fora inaläambrica
El segundo smartphone de Xiaomi con posibilidad de carga Qi.

¿Un smartphone con tecnología 5g?

Con el Mi Mix 2 se empezaron a usar tantas bandas LTE globales como fuera posible, incluso en la versión china. Esto tampoco cambia en Mi Mix 3, las versiones «normales» soportan LTE B1/2/3/3/4/5/5/7/8/12/17 y también la popular banda 20. Por este motivo, tuvimos una buena cobertura móvil y 4G en la oficina durante el tiempo que estuvimos probando el smartphone. La red WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda proporciona acceso local a Internet. También tiene bluetooth 5.0 y, por supuesto, NFC. ¡El pago sin contacto a través de Google Pay no es ningún problema! Y ttal como se anunció el Xiaomi Mi Mix 3 será el primer smartphone con tecnología 5G

Al igual que el Xiaomi Mi 8, el Xiaomi Mi Mix 3 también incluye Dual GPS. Utiliza GPS L1 y L2, lo que debería permitir un mejor posicionamiento. En el exterior también tenemos una precisión de 4m con un ajuste inmediato, en el interior la detección de la posición es mucho peor con un ajuste en 3 segundos y una precisión de 16m. Por lo tanto, no podemos ver una ventaja real del Dual GPS!

probamos el gps dual del mi mix 3

Y al parecer: el Xiaomi Mi Mix 3 será el primer smartphone con tecnología 5G. Sin embargo, el modelo actual aún no soporta 5G.

Xiaomi Mi Mix 3: Versión con 5G

En la «China Mobile Partner Conference» en Guangzhou, Xiaomi presentó la anunciada versión 5G del Xiaomi Mi Mix 3. Las primeras pruebas para la red móvil 5G en China se llevarán a cabo en el primer trimestre de 2019.

presentación del Mi Mix 3 con tecología 5G

Pero aún hay más cambios en el hardware del buque insignia. La versión 5G de Xiaomi Mi Mix está equipada con el nuevo procesador Snapdragon 855. Está equipado con un módem LTE X50 que soporta el enorme ancho de banda de 5G. Supuestamente una velocidad de descarga de 2 Gbps es posible. Pero Xiaomi también ha trabajado en un mejor sistema de refrigeración.

Todavía no se sabe cuándo saldrá a la venta esta versión del Mi Mix 3 o si se llamará Mi Mix 3 5G o Mi Mix 3S.

Conectores y altavoces

A nivel físico, el Xiaomi Mi Mix 3 funciona como ambos predecesores, solo con una ranura USB tipo C. Si queremos usar auriculares, debe usar el adaptador USB tipo C con una entrada jack o usar auriculares Bluetooth. Si queremos escuchar música sin auriculares, tenemos que conformarnos con un altavoz mono. El sonido es potente, el volumen es más que suficiente, pero no se escucha como un Honor Play o un Meizu 16.

adaptador para los auriculares en el Mi Mix 3

MIUI 10 preinstalado

La última versión del sistema operativo interno de Xiaomi ya ha llegado a muchos dispositivos. Y el Mi Mix 3 es el primer Smartphone que viene directamente con MIUI 10. Si no conocéis las cuatro letras «MIUI»: este es el sistema operativo móvil de Xiaomi, que está basado en Android. Sin embargo, MIUI es más que una adaptación superficial de Android y en algunos aspectos modifica notablemente el sistema. Esto ocurre, por ejemplo, con la duración de la batería.

Nuestro dispositivo de prueba está basado en MIUI 10.0 Stable, que es Android 9 Pie. En nuestro smartphone se trata de la «Chinese & English Version». Como su nombre indica, el sistema operativo no es multilingüe y solo puede utilizarse en inglés o chino. Sin embargo, al ser una versión para China significa que hay muchas aplicaciones preinstaladas en el dispositivo que no podemos o no necesitamos usar en España. Pero también se pueden desinstalar con relativa facilidad.

captura de pantalla del logo MIUI 10

Desbloqueo facial a pesar de la pantalla deslizable

Si queremos desbloquear el Xiaomi Mi Mix 3, podemos utilizar otras dos opciones de desbloqueo además de la pantalla (PIN y patrón). Primero, está el conocido sensor de huellas dactilares. Curiosamente, parece un poco más lento que su predecesor, pero sigue siendo rápido y fiable.

prueba del desbloqueo facial

También puede utilizar el desbloqueo facial, a pesar del control deslizable. Una vez que hayamos guardado los datos de nuestra cara, solo tenemos que deslizar el smartphone hacia abajo y la cámara escaneará nuestra cara y desbloqueará el teléfono. Es un poco más lento que el Face Unlock del Mi 8, pero aún así funciona de forma muy rápida y fiable. MIUI es lo suficientemente inteligente como para no abrir accidentalmente una aplicación.

La reducción de la velocidad se explica por los dos pasos por los que tiene que pasar el teléfono móvil. Primero abrir la cámara a través del control deslizable y luego escanear la cara. Si la cámara ya está abierta, el desbloqueo es mucho más rápido.

Conclusión: ¿Me compro el Mi Mix 3?

Este es el Xiaomi Mi Mix 3, un smartphone que destaca entre la multitud. El mecanismo deslizable ya se conocía, pero es el gran protagonista del nuevo modelo de Xiaomi. Una proporción de pantalla y cuerpo de casi el 94% es impresionante y muestra cuánta experiencia Xiaomi ha acumulado mientras tanto. El hecho de que Xiaomi esté utilizando la serie Mix para desarrollar nuevos conceptos adecuados para todos es el paso correcto en nuestra opinión. Precisamente porque salen casi cada día nuevos smartphones al mercado….

El Xiaomi Mi Mix 3 es realmente interesante gracias a este concepto de deslizamiento. Sin embargo, Xiaomi también muestra que el trabajo que hay detrás todavía no está completamente perfeccionado. Supongo que ese es el precio de este diseño. Pero los pequeñas detalles hacen que el Mix 3 sea realmente interesante: un botón dedicado para Mi AI es útil, un cargadorinaläambrico Qi incluido es una rareza y Quick Charge 4+, Dual GPS, Bluetooth 5.0, NFC y pronto 5G son los estándares del mañana. El Xiaomi Mi Mix 3 no solo parece futurista por su deslizador

 

Resumiendo, yo diría que realmente hay que tener interés de comprar el Mi Mix 3, porque podemos tener casi el mismo hardware en el Xiaomi Mi Mix 2S y Mi 8 o incluso en el Pocophone. La pantalla deslizable es el motivo principal del elevado precio, porque en mi opinión las pequeñas mejoras de la cámara no requieren una modificación.

Pero estoy seguro de que el precio bajará pronto y la diferencia con el Mix 2S será «slo» de unos 80 – 100€. Al igual que en la Explorer Edition o el Mi 8 Pro. El Mix 3 es simplemente una modernización de calidad, lo que hace que un iPhone XS parezca bastante aburrido. Había que decirlo que decirlo.

 

 

 

 

 

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Thorben

Thorben

Soy un apasionado de la electrónica. Especialmente me interesan los smartphones, tabletas y los smartwatches.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.