Portátil para juegos Xiaomi Mi Gaming Laptop 2019
Con el Xiaomi Mi Gaming Laptop 2019, Xiaomi ha actualizado considerablemente el hardware de su portátil para juegos. Mientras que el diseño sigue siendo el mismo que el de su predecesor, el interior del portátil se ha hecho más potente y robusto. En este artículo os contamos todos los cambios de este nuevo modelo.
Al igual que su predecesor, el Xiaomi Mi Gaming Laptop 2019 también está disponible en varias versiones. Estas versiones solo se diferencian en sus procesadores y los módulos RAM de diferentes tamaños.
El concepto de diseño sigue siendo el mismo. El Xiaomi Mi Gaming Notebook es inusualmente sobrio para un «portátil gaming» y también debería ser adecuado para el trabajo, especialmente en el mercado chino. Después del trabajo, el propietario puede encender todos los LEDs RGB y el dispositivo se convierte en un portátil gaming.
Mientras que en la primera generación de portátiles había cuatro versiones diferentes, el Xiaomi Mi Gaming Notebook 2019 tiene «solo» tres. Estos difieren de la siguiente manera:
Modelo | Versión 1 Xiaomi Mi Gaming Notebook | Versión 2 Xiaomi Mi Gaming Notebook | Versión 3 Xiaomi Mi Gaming Notebook |
Tamaño de la pantalla | Pantalla IPS 15,6″ Full HD 142 ppi @ 144 Hz | Pantalla IPS 15,6″ Full HD 142 ppi @ 144 Hz | Pantalla IPS 15,6″ Full HD IPS Screen 142 ppi @ 144 Hz |
Procesador | Intel Core i7-9750H | Intel Core i7-9750H | Intel Core i5-9300H |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 | 8 GB DDR4 | 8 GB DDR4 |
Memoria interna | 512 GB PCIe SSD | 512 GB PCIe SSD | 512 GB PCIe SSD |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce RTX 2060 | NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti | NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti |
Batería | 55 Wh | 55 Wh | 55 Wh |
Medidas | 364 x 265,2 x 20,9mm | 364 x 265,2 x 20,9mm | 364 x 265,2 x 20,9mm |
Peso | 2,6kg | 2,6kg | 2,6kg |
Betriebssystem | Windows 10 Home | Windows 10 Home | Windows 10 Home |
Diferencias con su predecesor
Nuevos procesadores y tarjetas gráficas
Estaba relativamente claro que la nueva versión del portátil Xaiomi Mi Gaming estaría equipada con los nuevos procesadores insignia de Intel de 9ª generación. En la versión más básica, el Intel Core i5-8300H se sustituye por el nuevo Intel Core i5-9300H. Tiene una frecuencia de reloj de 2,4 a 4,1 GHz como máximo y, por lo tanto, es 0,1 GHz más rápido que su predecesor.
La situación es similar en las demás versiones. En su interior se ha instalado el procesador Intel Core i7-9750H, que es el sucesor directo del Intel Core i7-8750H. Con una frecuencia de reloj de 2,6 a 4,5 GHz se consigue un aumento más significativo de la potencia.
Es fascinante lo eficientemente que el portátil Xiaomi Mi Gaming Laptop 2019 puede enfriar los procesadores y cuánto tiempo se puede mantener la máxima potencia del procesador. Según nuestra experiencia con el Xiaomi Mi Gaming Notebook 2018, esto debería funcionar bastante bien. Con solo pulsar el botón «tornado», se puede aumentar al máximo la velocidad del ventilador. Podéis informaros más sobre esto en nuestro test de la generación anterior.
Además de los nuevos procesadores, Xiaomi también ha añadido al portátil tarjetas gráficas NVIDIA de nueva generación. La versión más sencilla y la intermedia incorporan la GeForce GTX 1660 Ti de NVIDIA. Y la versión más potente, una GeForce RTX 2060 de NVIDIA. Por ello los juegos más actuales no deberían suponer ningún problema para este portátil Xiaomi Mi Gaming.
Por desgracia solo Full HD, pero 144 Hz
Lo que me decepciona un poco es que este portátil Xiaomi tenga solo una pantalla Full HD. De forma paulatina pero segura, Xiaomi debería atreverse a buscar una resolución más alta para poder seguir compitiendo con las marcas consolidadas en Europa.
Sin embargo, no es la misma pantalla que la de su predecesor, porque la pantalla del nuevo Xiaomi Mi Gaming Notebook 2019 crea una frecuencia de refresco de 144 Hz, lo que es bastante atractivo en comparación con la de su predecesor de 60 Hz. Si ya habéis jugado con un monitor de 144 Hz, podréis entender a qué me refiero. La frecuencia de fotogramas más del doble de alta hace que la imagen sea mucho más suave cuando se juega, especialmente con movimientos bruscos, de modo que todo el sistema funciona más rápido.
Finalmente, el disco duro de 256 GB PCIe SSD del Gaming Laptop de 2018 ha sido reemplazado por uno más grande de 512 GB PCIe SSD. Desafortunadamente, el disco duro de 1 TB, que podía encontrarse en la versión anterior, se ha suprimido. Sin embargo, el portátil es unos 100 g más ligero, ¡yay!
Conexiones habituales
El portátil Xiaomi Mi Gaming está equipado con 4 interfaces USB-A 3.0, un puerto HDMI, una ranura para tarjetas SD y una conexión LAN. Además, hay conectores jack para auriculares y micrófono.

Por lo tanto, en el aspecto de las conexiones no hay diferencias. Por desgracia, la batería incorporada de 55 Wh se carga a través de un cable de carga de enchufe hueco y no a través de USB-C.
Valoración
Las innovaciones del portátil Xiaomi Mi Gaming 2019 son más bien mejoras más bien lógicas que grandes sorpresas. La única innovación que no se esperaba era la nueva pantalla de 144 Hz. Por lo demás, se trata de actualizaciones satisfactorias, pero predecibles.
¿Merece la pena comprar el Xiaomi Mi Gaming Laptop 2019?
Dado que tenemos el Xiaomi Mi Gaming Notebook 2018 en la redacción, probablemente no compraremos su sucesor, ya que las innovaciones son demasiado poco espectaculares para nosotros. En general, Probablemente solo sea algo atractivo para los verdaderos fans de Xiaomi o para aquellos que todavía no tengan un portátil para juegos.
En China, la versión más sencilla del Xiaomi Mi Gaming Laptop 2019 cuesta 7499 Yuan (~945€), la versión intermedia 8599 Yuan (~1084€) y la versión más grande 8999 Yuan (~1135€). Las tiendas habituales de China suelen añadir entre 150€ y 200€, lo que hace que el portátil Xiaomi Mi Gaming no sea una ganga. Además a esto hay que añadir las condiciones problemáticas de la garantía.
Como siempre, este portátil Xiaomi viene con Windows chino, lo que puede ser un criterio de exclusión para muchos. Además, el software para el manejo de los elementos LED solo está disponible en chino, pero el funcionamiento es bastante claro incluso sin conocimientos de idiomas.
Si dejamos estos aspectos a un lado, obtenemos un portátil para juegos muy elegante, con muy buen hardware y un diseño muy acertado, en mi opinión. Si valoráis tener algo que casi nadie más tiene en España, estáis en el lugar adecuado.
Escribir comentario