Reseña

Xiaomi Mi Drone con gimbal de 3 ejes (4K) a prueba

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Xiaomi anunció desde el principio que el Mi Drone llevaría una cámara 4K. Por desgracia esta cámara no estaba disponible al principio, en su lugar se utilizó la versión 1080p. Más tarde Xiaomi reparó su error y para aquellos a los que le gustan los drones, pero no se conforman con calidad Full HD están de suerte. Actualmente es más fácil hacerse con el Xiaomi Mi Drone con gimbal de 3 ejes en la versión 4K.

Xiaomi Mi Drone

 

Vuelo de prueba sobre la Costa Azul

Antes de empezar con la reseña y explicaros como poner el drone a volar, echadle un ojo a nuestro vídeo en el que probamos el drone sobre los maravillosos paisajes de la Costa Azul. Incréible lo que este drone puede hacer.

YouTube

Al cargar el video usted acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

¡Unboxing en fotos! Paquete y los accesorios de Mi Drone

El drone viene en la típica caja blanca de Xiaomi en la que el drone y sus accesorios vienen colocados en el menor espacio posible. Las imágenes dicen más que mil palabras, por eso a continuación os presentamos el unboxing paso a paso en fotos. Todo viene bien organizado y con rótulos que indican dónde viene cada cosa, incluso las instrucciones. Por desgracia está todo en chino. Por este motivo hace mucha ilusión abrir el cada paquete y descubrir qué se esconde dentro.

Unboxing del Xiaomi Mi Drone
¿Amor a primera vista? Xiaomi cuida cada detalle
Unboxing del Xiaomi Mi Drone rótulos en cada paquete
Todo bien organizado en la caja… y con rótulos en chino
Unboxing del Xiaomi Mi Drone, accesorios
Los accesorios del drone desmontado.
Unboxing del Xiaomi Mi Drone, drone montado
Después de haberlo montado nos causa una mejor impresión.

Como podemos ver en la tercera imagen, en el paquete vienen incluidos dos juegos de hélices más protectores que se pueden montar si queremos. El resto son los accesorios y herramientas necesarios, tornillos, cables de carga y el mando. La cámara del Mi Drone estaba guardada en una caja separada.

Paso a paso. Antes del primer uso del Mi Drone

Xiaomi confía en la facilidad de uso y el manejo intuitivo de su dron, cuando nostros pedimos el drone tanto el manual como la aplicación estaban únicamente disponibles en chino. Esto resulta confuso incluso para los pilotos experimentados. Además de la descripción de los detalles del cuadricóptero os hemos hecho una guía paso a paso para que podáis despegar sin problemas.

Después de sacarlo de la caja, hay que montar el drone. Las hélices se montan muy fácilmente y están marcadas con dos colores diferentes para saber a qué lado corresponden.

Dos colores distintos en la parte central de las hélices
Los distintos colores nos facilitan el montaje.

El tren de aterrizaje del Mi Drone va plegado en la caja, pero se puede desplegar fácilmente hasta oir un ligero clic. A continuación hay que deslizar el cierre de seguridad para que se quede fijo. Para volver a plegarlo, primero hay que desbloquearlo.

cierre de seguridad del tren de aterrizaje

Los protectores narajas, tienen un bonito diseño, pero no son del todo necesarios. Dado que no molestan, yo recomendaría montarlos, para que podamos ver mejor el drone durante el vuelo. La única «pega» es que hace un poco más de ruido con ellos.

Protectores naranjas de las hélices del drone

Instalar la cámara tampoco supone mucho problema. En la parte de abajo tiene una pequeña tapita que hay que abrir para poder colocar la cámara. Hay que hacer un poco de presión para que esta quede bien encajada y listo. Ya tenemos la cámara montada.

ranura para la cámara con tapa

La primera prueba de vuelo me ha gustado mucho, en el siguiente vídeo os lo muestro.

YouTube

Al cargar el video usted acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Batería

La batería de 5100 mAh se inserta en la parte trasera del cuadricóptero. También es muy fácil encajarla. Para quitarla solo hay que presionar el botón de la parte de ariba. La batería también se puede comprar por separado en GearBest por unos 80€ o Amazon por casi 90€. No es precisamente barata.

batería del drone

Para cargarla hay que sacarla y enchufar el cable al adaptador europeo que viene incluido.

cable de carga enchufado a la batería del drone

Control remoto

Después de esto el drone ya está listo para su uso, pero sin olvidarnos de cargar la batería del mando con el cable Micro-USB que viene incluido.

cable de carga enchufado al mando del drone

Este mismo cable se puede usar para conectar el mando al smartphone. Un detalle importante es que sin smartphone, sin una cuenta de Xiaomi y sin la aplicación no podemos utilizar el drone. El smartphones se coloca en el soporte que está escondido en la parte de arriba del mando.

ranura para colocar el smartphone en el mando del drone

mando del drone

El mando tiene un diseño curioso, pero a mi me gusta. Además se adapta bien a la mano y los controles son cómodos al tacto. Aunque podría haber sido un poco más pequeño. Además de los joysticks, hay un botón de encendido, el botón de Start y/o aterrizaje y un interruptor de «vuelta a casa».

En los hombros del mando, donde se supone que tendrían que estar los botones superiores, hay dos ruedas con las que se puede controlar la inclinación de la cámara por un lado. Por otro lado con estos botones se puede controlar la luminosidad de los LEDs blancos delanteros. Debajo de ellos – en la parte posterior – hay dos botones para hacer fotos y videos.

rueda del hombro del mando del drone

App Xiaomi Drone. Ahora también en inglés

Cuando el drone salió a la venta, la aplicación solo estaba disponible en chino. Por suerte Xiaomi ha lanzado una versión en inglés de la aplicación para iOS. Para Android solo hemos encontrado la aplicación a través de terceros, lo que puede ser algo arriesgado por el tema de los virus. En Google Play Store no la hemos encontrado.

Incluso con la versión en chino,  Xiaomi ha conseguido que la aplicación sea muy intuitiva. Es decir, es bastante comprensible, aunque no entendamos el idioma.

De todas maneras, a continuación os hacemos un pequeño resumen del funcionamiento y uso de la aplicación. Para todos aquellos que por alguna razón todavía utilizan la aplicación en chino, no os preocupéis, os explicamos todo lo que podría no ser comprensible.

Primero hay que crear una cuenta Xiaomi. Lo mejor es usar una cuenta con extensión .com para evitarse problemas. Otra opción es crear la cuenta directamente desde el sitio web de Xiaomi.

Capturas de pantalla de la aplicación en chino y en inglés

Después de iniciar la aplicación, hay que encender el mando a distancia y el cuadricóptero pulsando brevemente el botón de encendido una vez y manteniéndolo pulsado por segunda vez durante unos 2 segundos. El smartphone se conecta al mando con el cable USB.

captura de pantalla de los primeros pass a seguir con la aplicación en chino

Podemos acceder a la siguiente ventana pulsando sobre ella, esto nos llevará a la configuración de nuestro smartphone, donde tendremos que activar la conexión Bluetooth y USB si aún no lo hemos hecho. Es recomendable activar la función de localización del teléfono.

primeras imagenes grabadas con el drone vistas desde la aplicación

Actualización del Software

Antes de la salida solo será necesario completar dos pasos. La actualización del software y la  calibración del cuadricóptero. Para hacer ambas cosas tenemos que ir al menú de la aplicación detrás del símbolo hexagonal en el lado derecho (encima del disparador de la cámara). Allí se puede ver lo siguiente:

captura de pantalla de los ajustes del drone en la aplicación en inglésEl segundo punto nos lleva al firmware. Si fuera necesario realizar una actualización, ésta se mostrará allí. Después de dos clics más, la actualización se descargará automáticamente en nuestro smartphone, y a continuación se cargará en el drone. Simplemente hay que confirmarlo haciendo clic en él. Importante: Para la actualización, debe introducir una tarjeta SD en la ranura correspondiente de la cámara del dron.

Calibrar el Mi Drone

En la aplicación, el símbolo de la aguja de la brújula nos indica dónde podemos calibrar el dron, también en la versión china. El procedimiento debe realizarse una vez, y se describe junto al texto también con imágenes. Después de aprox. 6 vueltas, habremos completado el proceso, pero puede que tengamos que hacer varios intentos.

captura de panttalla de la aplicacion para calibrar el droneHemos tenido especial cuidado hasta ahora con todas las funciones que de alguna manera se basan en el GPS, como la salida automática de ciertos puntos del mapa y también la función de retorno. Esto se debe a un posicionamiento inexacto. Después de cada inicio, la aplicación china nos mostraba el mapa Pekín, y solo volvía a nuestra ubicación al cabo de un rat. Sin embargo, el dron se muestra en el mapa a un kilómetro de nuestra posición real, mientras que la ubicación del smartphone indica correctamente nuestra propia ubicación.

captura de pantalla mapa de Pekin en la aplicación del drone

 

La aplicación nos proporciona mucha información. Afortunadamente los números arábigos también se usan en China, y una vez entendidos, podemos trabajar bien con ellos. En la parte superior izquierda se ve la altitud, en la parte inferior izquierda la distancia. En la parte superior derecha se puede ver el estado de la batería del dron y en la parte inferior derecha la conexión GPS. Este valor debe estar por encima de 14 para que el dron se ponga en marcha. El indicador más importante se encuentra en la barra situada en la parte superior izquierda de la pantalla. Si el dron no puede arrancar por cualquier razón, mostrará una x y «不能起飞». En cuanto la señal GPS supere los 14, aparecerá una pequeña marca de verificación con la información «可以起飞 (GPS)», como se muestra en la imagen de arriba.

mapa de Alemania, captura desde la aplicación de Xiaomi Mi drone

 

Con el firmware actual y una conexión GPS podemos empezar. Pueden pasar unos momentos antes de que se establezca una buena conexión GPS. Debería poder ver cómo el número aumenta lentamente. Presionando los dos joysticks se encenderán los motores, y usando el joystick izquierdo permitiremos que el dron ascienda.

El Xioami Mi Drone en el aire

Hasta ahora estamos muy impresionados con el dron, vuela bien aunque se desvía ligeramente de su posición dependiendo de la altitud y la fuerza del viento. Sin viento se mantiene estable en su posición. Incluso un principiante podría volar con este cuadricóptero, sin tener muchos problemas.

Numerosos modos automáticos para principiantes

Xiaomi ofrece muchas posibilidades para que los principiantes también puedan volar con este dron:

  • Autohold / Autohover para la estabilización automática de la altura
  • Aproximación automática programable de ruta y destino (planificación de la trayectoria de vuelo del waypoint) y «toque para volar en el mapa»
  • Volar en circulos alrededor de los objetos
  • RTH («Return to home») o vuelta a casa, se activa manualmente, o si la batería se agota, se activa automáticamente.
  • Prevención de vuelo en zonas en las que no está permitido volar con un drone
  • Despegue y aterrizaje automáticos
  • Tocar para marcar el objetivo

Por desgracia, no pudimos hacer volar el drone mucho, porque no se puede usar por ejemplo a la puerta de casa, o en el centro de la ciudad. Cuando tengamos más material de vídeo de la cámara, actualizaremos el artículo y compartiremos nuestras experiencias con vosotros.

Aunque se supone que el Mi Drone pueda evitar las zonas donde no está permitido el vuelo con drones de forma independiente, no estamos seguros de que Xiaomi disponga de todos ellos en el material cartográfico para España. Así que es preferible confiar en el sentido común cuando volemos con el dron, no en el hecho de que se apagará solo.

Hablando de videos: La cámara nos ha convencido por completo. La versión 4k utiliza un sensor de 12,4 megapíxeles de Sony (incl. exportación RAW), la versión más barata utiliza un sensor de 16MP más débil. La lente cubre 104 grados, que es más de lo habitual, pero menos de lo que ofrece, por ejemplo, su action cam Yi. Un gimbalde 3 ejes evita que las vibraciones se transmitan a la cámara.

Importante: El dron con cámara 1080p no se puede actualizar a la cámara 4K. Las cámaras/drones no son compatibles entre sí, así que deberíais considerar al principio qué versión queréis, de lo contrario tendréis que comprar un segundo dron.

cámara del drone de Xiaomi

Nosotros «solo» tenemos la versión 1080p, aún así los videos tienen una calidad realmente buena. El soporte y el gimbal hacen un buen trabajo. Podemos conseguir uan imagen casi completamente sin sacudidas y muy nítida, incluso aunque haya un ligero desenfoque durante los movimientos. Grabar con este drone es realmente genial, imagino que la versión 4K será aún mejor.

Las fotos también son muy buenas, con una resolución de 16MP. Pero la aplicación tiene que cargar un poco con cada foto, por lo que las fotos no se puedan tomar en una secuencia demasiado rápida. Ambas funciones -videos y fotos- se pueden realizar a través del botón de la aplicación o, simplemente, a través de un botón separado en la parte posterior del mando a distancia.

Conclusión

Xiaomi ha conseguido entrar con éxito en el mercado de los aviones no tripulados. Excepto por la configuración inicial del drone en la aplicación china, la utilización de este drone es realmente intuitiva, incluso para principiantes. Por suerte, ya se puede utilizar la aplicación en inglés.
Nosotros no tuvimos problemas con la conexión del drone, el mando y el smartphone. Fue muy inteeresante volar con este drone.

A si que, si queréis drone de alta calidad con una buena cámara a un precio, el Mi Drone es una buena opción para vosotros. Nosotros seguiremos adquiriendo experiencia de vuelo con él y ampliaremos el artículo con más información. Si tenéis alguna pregunta, podéis hacernoslo saber en los comentarios.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Kristian

Kristian

Tengo 31 años, pero a menudo me comporto como un niño grande. Por eso, a finales del 2009 (por fin) traje „CG“ a la vida. Al principio me interesaba por pequeños artilugios, pero hoy en día me llaman más la atención los gadgets más grandes de China.

Clasificación: Más nuevos | Más antiguos

Comentarios (2)

  • Imagen de Carlos Milan
    # 20.05.19 um 23:15

    Carlos Milan

    Sabes de la Apps de planificación de vuelo que soporte el Xiaomi, como PIX4D, Precision Fligth o similar.
    Desde ya muchas gracias

    • Imagen de Sandra
      # 21.05.19 um 12:20

      Sandra CG team

      ¡Hola Carlos! Por desgracia no conocemos ninguna aplicación de planificación de vuelo para Xiaomi. ?

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.