Pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5 por 21,99€
Con el código de descuento: 4F932D2E47 podéis conseguir la pulsera de actividad Xiaomi mi Band 5 por el precio de 21,99€. El código es válido hasta el 18.02.
La Xiaomi Mi Band quizá sea el dispositivo más popular de Xiaomi. Solo por su bajo precio atrae el interés de muchos hacia el universo de productos Xiaomi. Después de la exitosa Mi Band 4, llega su tan esperada sucesora la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5 con siete funciones nuevas. En este artículo os contamos cuales son.
- Pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5
- En Gshopper por 21,99€ (Código de descuento: 4F932D2E47 ) | AliExpress por 25,12€ | PcComoponentes por 28,98€ | Amazon por 29€ | Banggood por 29,62€ (gastos de envío incluidos) | Fnac.es por 29,90€ | El Corte Inglés por 39,99€
- Accesorios (originales)
Especificaciones
Xiaomi Mi Band 5 | Xiaomi Mi Band 4 | |
Pantalla | AMOLED de 16 bits en color de1,1 pulgadas, pantalla táctil de 294 x 126 píxeles, táctil (291 PPP), 450 nit | AMOLED de 24 bits en color de 0,95 pulgadas, pantalla táctil de 240 x 120 píxeles (282 PPP). 400 nit |
Conectividad | Bluetooth 5.0 BLE; una versión con NFC | Bluetooth 5.0 BLE; una versión con NFC (no es compatible con Google Pay) |
Batería | 125 mAh, hasta 14 días de autonomía | Tiempo de carga ~2h. | 135 mAh, en Standby hasta 20 días | Tiempo de carga: 1h 15 min. |
Protección contra el agua | 5 ATM (ducharse, bañarse, nadar) | 5 ATM (ducharse, bañarse, nadar) |
Funciones | Control de la música, Asistente Xiao IA (solo en la versión con NFC), podómetro, monitorización del sueño, medidor de la frecuencia cardíaca, despertador, recordatorio de mensajes, rechazo de llamadas, seguimiento deportivo | Control de la música, Asistente Xiao IA (solo en la versión con NFC), podómetro, monitorización del sueño, medidor de la frecuencia cardíaca, despertador, recordatorio de mensajes, rechazo de llamadas, seguimiento deportivo |
Peso / Medidas | 23,3 g con pulsera / 47,2 x 18,5 x 12,4 mm; ajuste de la correa de 155-219mm | 22,1 g con pulsera / 46,9 x 17,9 x 12,6 mm, ajuste de la correa de 155 – 216 mm |
Diseño: Mi Band 4 con una pantalla más grande
Mientras que del Mi Band 3 a la 4 se dio un salto significativo en términos de diseño, la nueva pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5 tiene una apariencia muy similar a la de su predecesora. Especialmente cuando está apagada, la Mi Band 5 es casi idéntica a la 4. Eso es porque este año han vuelto a confiar en una pantalla ligeramente redondeada en los lados, que no sobresale demasiado. Por lo tanto, el rastreador no es tan susceptible a los arañazos como lo era el 3.
Aunque el diseño sigue siendo el mismo, las dimensiones cambian ligeramente. El rastreador de la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5 es 0,3 mm más larga y 0,6 mm más ancha pero 0,2 mm más delgada. Debido a esto y a un diseño ligeramente modificado de la pulsera de silicona, el rastreador de la Mi Band 5 no encaja perfectamente en la pulsera de Mi Band 4. El rastreador queda bastante ajustado, pero ya no está al ras de la pulsera. Además, la pulsera de silicona se puede estirar un poco; así que las pulseras de metal de la Mi Band 4, probablemente no sean compatibles para la 5.

Pantalla AMOLED un 20% más grande
Esta vez, la pantalla es aproximadamente un 20% más grande que la de la Mi Band 4. Mientras que la segunda tiene una pantalla de 0,95 pulgadas, la Mi Band 5 cuenta con una pantalla AMOLED de 1,1 pulgadas con una resolución de 294 x 126 píxeles. Con la densidad de píxeles resultante de 291 píxeles por pulgada, lo que la hace ligeramente más nítida que su predecesora (282 PPP). Esto no se nota realmente en el día a día, pero es bueno que no solo obtengamos una pantalla más grande, sino también algo más nítida. Por cierto, la pantalla es mínimamente más ancha, y más alta, por lo que con ella obtenemos una relación de aspecto de 9:21 (con el modelo anterior 9:18).
Otra mejora es el brillo máximo de la pantalla. En la Mi Band 4 era de 400 nits, mientras que la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5 llega a 450 nits. Debido al aumento general del brillo, incluso con niveles de brillo más bajos, la pantalla se puede ver bien, incluso con luz del sol. Para la banda Mi 6, me gustaría que hubiera un control de brillo automático.
En la aplicación Mi Fit, hay un modo nocturno configurable. Si está activo, el brillo de la pantalla se reduce automáticamente después de la puesta de sol o en un determinado período de tiempo. También hay un ajuste similar para la conocida función «levantar la muñeca para mostrar información». Esto puede activarse de forma permanente o nunca, o se puede establecer un período de tiempo en el que el movimiento del brazo activa la banda.
Si estos dos ajustes no son suficientes para que podáis dormir bien por la noche sin que el reloj os moleste, también podemos configurar un modo «No molestar» en la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5 en «Más> DND» o configurarlo con un horario determinado. También es posible activación de forma permanente o en períodos de 30 minutos, 1, 2 o 3 horas.
Como podéis ver en la foto de arriba, Xiaomi ha añadido esferas de Bob Esponja. En China también hay esferas del detective Conan, Neon Genesis Evangelion y Hatsune Miku, pero no sabemos si llegarán a Europa. Ya hay seis esferas de Bob Esponja, 53 más y cinco personalizables en la aplicación Mi Fit. En la Mi Band 5 ya vienen tres esferas preinstaladas, en las que podemos modificar su apariencia y nos permite personalizar los widgets (accesos directos). Además en las aplicaciones WatchFace para Xiaomi Mi Band 5 y AmazFaces podemos encontrar muchas más esferas de reloj. Los usuarios de iPhone pueden usar la aplicación AmazTools .
Las complicaciones (widgets) nos pueden mostrar los pasos, pulso, calorías, pasos/hora, gráfico de pulso, PAI de 7 días , eventos, tiempo, PAI, batería, amanecer/atardecer, humedad/UV/viento, calidad del aire (aún no funciona), despertador o iniciar entrenamiento. También actúan como enlace a las respectivas funciones.

Otra característica nueva es que ahora podemos agregar las funciones individuales directamente a la izquierda y a la derecha de la pantalla de inicio. Estos ocupan toda la pantalla y, por lo tanto, ofrecen una ruta más rápida a las respectivas funciones. En la Mi Band 4 solo estaba la opción del control de música, mientras que ahora podemos colocar hasta diez funciones. Las posibles funciones son: notificaciones, tiempo, música, alarma, entrenamiento, disparador remoto de la cámara, estado, PAI, pulso, estrés, ejercicio respiratorio, citas, DND, cronómetro, temporizador, buscar teléfono móvil, silencio, ciclo menstrual, Alipay y reloj mundial.
En el día a día no se nota a penas la diferencia de la pantalla de 16 bits de la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5, y la pantalla de de 24 bits de la Mi Band 4, solo es una diferencia notable sobre el papel.
Manejo
Al igual que en el modelo anterior, la nueva Mi Band cuenta con el único «botón», que en realidad se trata de un botón sensor debajo de la pantalla, está marcado con un círculo blanco. Esto sirve para encender la pantalla, cuando esté apagada, como botón de retroceso si nos encontramos en uno de los muchos submenús. En los modos de deporte, mantener presionado el botón actúa como una función de pausa. La navegación a través de los distintos menús se realiza deslizando y tocando en la pantalla táctil. El deslizamiento de izquierda a derecha adopta una característica, y es que funciona como un gesto de regreso, al menos en los submenús.
La pantalla táctil de la Mi Band 5 siempre reacciona de forma rápida y eficaz a las entradas. Las entradas incorrectas producidas por el agua de la ducha se mantienen también dentro de los límites. Si queremos asegurarnos de que la banda no responda involuntariamente, podemos bloquear la pantalla temporalmente en «Más>Configuración> Bloquear pantalla». Por cierto, esto ocurre automáticamente en el modo de natación.
Funciones inteligentes: notificaciones, música y control de la cámara
Cualquiera que conozca la Mi Band 4, se apañará fácilmente con la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5, porque los bonitos iconos de colores para las distintas funciones son muy similares. Además, no se han agregado tantas funciones nuevas como al saltar de la Mi Band 3 a la 4. En la propia pulsera de actividad tenemos acceso al estado (pasos, distancia, calorías, alarma), las notificaciones, recordatorios de citas, el tiempo, los modos deportivos (entrenamiento), la medición del pulso (frecuencia cardíaca), PAI, estrés, ejercicios de respiración de 1 a 5 minutos, ciclo menstrual y más. Todas estas funciones se pueden organizar en cualquier orden utilizando la aplicación Mi Fit y también se pueden ocultar.
Las siguientes funciones aparecen cuando pulsamos «Más»:
- DND (No molestar): desactiva las notificaciones. Podemos activarlo y desactivarlo a nuestro gusto, e incluso programar horarios. Por ejemplo, podemos programarlo para que se active mientras dormimos.
- Alarma (despertador): los distintos relojes de alarma solo se pueden (des) activar individualmente, deben configurarse en la aplicación.
- Cámara: disparo remoto de la cámara, es decir, un disparador de la cámara en la pulsera.
- Música: el control de la música también se puede activar deslizando el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha en la pantalla de inicio.
- Cronómetro y temporizador: temporizador de 1 segundo a 99 minutos y 99 segundos
- Buscar dispositivo: el móvil producirá un tono alto y agudo para encontrarlo.
- Silencio: podemos cambiar el móvil de «con volumen» o «en silencio»
- Alipay: método de pago mediante código QR (solo para China)
- Reloj mundial: muestra la hora de diferentes zonas horarias (configurables desde la aplicación)
- Diseño de pantalla: aquí podemos elegir entre las 3 esferas estándar y una descargada de la aplicación Mi Fit (50 para elegir).
- Configuración: establecer el brillo (5 niveles), pantalla de bloqueo, tiempo de apagado automático de la pantalla (estándar o 6-10 segundos), reiniciar y resetear.
Muchas de las funciones mencionadas ya estaban disponibles en la Mi Band 4. Las novedades son la monitorización del estrés más los ejercicios de respiración adecuados, PAI, seguimiento del ciclo menstrual (+ predicción) y el disparador remoto de la cámara. Me ocuparé de las nuevas funciones deportivas en la siguiente sección, pero ahora voy a hablar primero sobre el disparador remoto de la cámara. Este es un disparador simple como podéis verlo en la siguiente captura de pantalla. Lo especial de esto es que el disparador remoto también funciona con otros teléfonos Android que no sean de Xiaomi. Incluso podemos sacar una foto con la Mi Band en combinación con un iPhone 11. La Honor Band 5 también tiene esta función, pero solo se puede usar con smartphones Huawei y Honor. Xiaomi es más flexible aquí.
El control de la música funciona en principio de la misma manera que con la Mi Band 4. Tenemos iniciar la reproducción en una aplicación de música, como por ejemplo Spotify, en nuestro smartphone. La pulsera necesita un segundo para mostrar el título que se está reproduciendo. a partir de ahí podemos controlar lo siguiente directamente desde la Mi Band: reproducir/pausar, suir/bajar el volumen, canción siguiente/anterior. Desgraciadamente, el control de música no funciona durante el seguimiento deportivo. Xiaomi realmente debería hacer mejoras en este aspecto.
Las notificaciones también funcionan como con su predecesora. En la aplicación Mi Fit, seleccionamos las aplicaciones desde las que queremos recibir notificaciones en la pulsera. Además tenemos la opción de seleccionar que las notificaciones no se muestren en la pulsera cuando estoy usando el móvil. Si, por ejemplo, llega un mensaje de WhatsApp, la Mi Band 5 vibra y muestra el logo verde de WhatsApp y el nombre del remitente o el nombre del grupo y debajo se encuentra el mensaje. Por desgracia, no podemos ver los emojis.
Otra característica, por desgracia no oficial, es la posibilidad de mostrar instrucciones de Google Maps en la banda. Esto funciona a través de la aplicación Navigator o Notify & Fitness. Especialmente a pie o en bicicleta, estas aplicaciones pueden ser una solución útil, pero no perfecta.

Seguimiento diario: pasos, sueño, pulso, calorías, estrés y ciclo menstrual
La principal función de la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5 es el seguimiento y análisis deportivo. No obstante, ofrece numerosas funciones adicionales, que se han mejorado para este nuevo modelo. Por desgracia, la mejora descrita por Xiaomi como una «actualización profesional del sensor» aparentemente solo está disponible para la versión NFC. Al menos eso es lo que dice la página oficial china de la banda. Particularmente digno de mención aquí es el seguimiento del sueño mejorado en un 40%, que se supone que reconoce mejor el momento en el que conciliamos el sueño y cuando nos despertamos. Después de todo, nuestra versión normal sin NFC también tiene la opción de registrar el sueño durante 24 horas y también registrar las fases REM. Durante el día, el sueño se registra como una «siesta».
Las calorías quemadas en el día a día se calculan principalmente a partir de los pasos y los kilómetros recorridos, así como de otras actividades. El valor PAI, que significa «Personal Activity Intelligence», es nuevo. El objetivo es conseguir una puntuación superior a 100. La puntuación PAI es personalizada y se basa en la edad, el sexo, la frecuencia cardíaca en reposo y el pulso de los últimos siete días. Se ganan puntos PAI al aumentar el ritmo cardíaco, ya sea haciendo ejercicio, trabajando, jugando con los niños o haciendo las tareas domésticas. La puntuación siempre es válida durante 7 días y cada día caducan todos los puntos de más de siete días. Esto es para motivarnos a hacer actividades regularmente.
La Mi Band 5 ahora también cuenta con una función de ciclo menstrual. En ella las mujeres pueden especificar la duración del período, la duración del ciclo y cuándo comenzó el último período.Las predicciones se realizan en base a esta información y a la información que se introduce regularmente en la aplicación Mi Fit. Estas predicciones incluyen el periodo menstrual, el periodo fértil y el día de la ovulación.
También hay varios modos para medir la frecuencia cardíaca. Cada uno de ellos consume diferentes cantidades de batería: frecuencia cardíaca durante el día, frecuencia cardíaca durante el seguimiento del sueño, ambas o ninguna medición de la frecuencia cardíaca. La medición del pulso puede tener lugar cada minuto; cada 5, 10 o 30 minutos. Además de un (según Xiaomi) 50% mayor de fiabilidad en la medición del pulso para algunos deportes, la versión NFC ofrece, la posibilidad de medir el pulso a través del sensor de infrarrojos. Por lo tanto, no se enciende la luz verde, que para algunos puede ser molesta por la noche, como se conoce de la Mi Band 4.
El nivel de estrés se calcula utilizando la variabilidad de la frecuencia cardíaca y los modelos de estrés, por lo que el seguimiento del pulso debe estar activado. Pero el propio Xiaomi informa de que los valores sirven solo como referencia y no son datos médicamente precisos. En mi opinión, esto se puede aplicar también al resto de las mediciones: ofrecen un valor de referencia, pero no son 100% precisos y, por supuesto, no pueden reemplazar la visita al médico.
Seguimiento deportivo ahora con 11 modos diferentes
Además de los nuevos sensores para un mejor seguimiento, ahora hay un total de 11 modos deportivos. Además de los 6 modos ya conocidos de la Mi Band 4: cinta de correr, correr, andar, montar en bicicleta, nadar y entrenamiento libre, la pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 5 también tiene seguimiento para: bicicleta estática, elíptica, saltar a la comba, yoga y ergómetro (máquina de remo). Asimismo, la pulsera debería detectar automáticamente cuando paramos mientras andamos, corremos o montamos en bici, incluso sin GPS.
Por desgracia, al no tener GPS, el seguimiento deportivo en exteriores no se miden de manera eficaz sin un smartphone. La pulsera de actividad calculó la distancia de mis carreras durante la prueba a partir de los pasos dados, y esto no conicidía con la distancia real recorrida. En una de las ocasiones lo comparé con la ruta medida con GPS a través de la aplicación Adidas Runnig (Runtastic), y a la Mi Band 5 le faltaban aproximadamente 2,74 kilómetros por medir.
Lo que si es capaz de medir sin problemas la Mi Band son los datos del pulso, los pasos (número y ritmo de los paso), el ritmo cardíaco, el tiempo del entrenamiento y las calorías quemadas.
Con los nuevos modos deportivos de saltar a la comba y el ergómetro, se miden datos realmente relevantes como los saltos y la frecuencia de salto por minuto y al remar, el número de movimientos, la cadencia y el tiempo.
Aplicación Mi Fit
La aplicación Mi Fit está disponible para Android e iOS y tiene prácticamente el mismo diseño para ambos sistemas operativos. Desde la gran actualización para la Mi Band 4, el diseño no ha cambiado demasiado. Está dividida en tres pestañas en la parte inferior: «Entrenamiento», «Amigos» y «Perfil». En la pestaña Entrenamiento tenemos cuatro categorías más: «Estado», «Caminar», «Correr» y «Ciclismo». El estado es siempre lo primero que ve cuando abrimos la aplicación Mi Fit y esto nos muestra los pasos, tres datos de salud (PAI, estrés, sueño, pulso o peso), la última actividad deportiva y el historial de pasos de los últimos siete días. Las pestañas “Caminar”, “Correr” y “Ciclismo” están ahí para iniciar dichas actividades desde el smartphone si lo lleva con nosotros.
En la pestaña Amigos, podemos compararse comparar nuestros resultados con los de amigos y darles un toque para que vibre su pulsera. En la pestaña Perfil encontramos nuestros dispositivos conectados, algunas configuraciones, y la tienda desde la que podemos ver, ponerlas como fondo de pantalla y marcarlas como favoritas. A pesar del nombre, todas las esferas del reloj son gratuitas y las seleccionadas se pueden gestionar desde la pestaña «Administrador».
La aplicación también ofrece otras configuraciones, como el bloqueo inteligente, llamadas, citas, despertador, modo nocturno, muñeca en la que va la pulsera, advertencia de inactividad, mover para activar, encontrar la pulsera y más. Las funciones ya mencionadas a la izquierda y a la derecha de la pantalla de inicio también pueden seleccionarse aquí. Del mismo modo que los elementos que se muestran al deslizar de abajo a arriba en la banda y en qué orden se organizan. Lo mismo se puede hacer con los modos de deporte específicos. En mi caso el yoga y la elíptica están completamente ocultos.
Los patrones de vibración personalizables incorporados en la Mi Band 4 también est disponibles aquí. Por lo tanto, podemos crear nuestro propio patrón de vibración para todas las funciones que lo tengan y, por lo tanto, podremos reconocer en seguida si se trata de una llamada o un recordatorio de una cita, por ejemplo.
Si no os gusta la aplicación Mi Fit o queréis más opciones, podéis sustituir esta por la aplicación Notify & Fitness o ampliar la funcionalidad de la pulsera de actividad Mi Band 5 con la aplicación Tools & Mi Band.
Batería
El punto negativo esta vez es la duración de la batería. Lo más probable es que esto se deba al hecho de que la batería se ha reducido de 135 mAh a 125 mAh y la pantalla ha crecido a 1,1 pulgadas. Xiaomi también parece ser consciente de ello y promociona la Mi Band 5 con una autonomía de solo 14 días frente a los 20 días de la Mi Band 4. Evidentemente, esta afirmación solo es válida con una configuración de ahorro de energía ligeramente superior a la que yo tengo.
Durante el período de prueba activé lo siguiente: notificaciones de WhatsApp, Skype, Messenger, SMS, llamadas, de la aplicación del tiempo, de la de mi banco, cuando llego a mi objetivo de pasos, despertador todos los días, advertencia de inactividad, medición de pulso cada minuto, medición de estrés, seguimiento del sueño, seguimiento de pasos, vibración, nivel de brillo 3 de 5, levantar el brazo para activar. Además, salí a correr dos veces, una con un teléfono móvil conectado (31 min) y otra sin él (42 min). Además estuve probando cada una de las funciones y jugueteando un poco con el nuevo dispositivo. Estoy seguro de que todo esto implica un consumo mayor de la batería, en total obtuve una autonomía de 8 días y medio.
En mi segunda semana de prueba, estuve jugueteando menos y la Mi Band 5 me consumió alrededor de un 10% de la batería al día. De esta manera llegué a los 10 días de autonomía. Esto no es mucho, pero aún así, es un valor mejor que el de la Honor Band 5 con una autonomía de unos 6 días. No obstante, esto está muy por debajo de los 14-15 días que me aguantaba la Mi B and 4 incluso con un nivel de brillo más alto.
El adaptador de carga se ha rediseñado y ahora funciona con imanes y dos contactos dorados en la parte posterior del rastreador. Esto significa que no tenemos que sacar el rastreador de la pulsera cada vez que lo cargamos lo que hace más cómodo cargar la pulsera de actividad Mi Band 5. Por desgracia, esto también ha aumentado el tiempo de carga y ahora es de menos de dos horas. El cable de carga de la Mi Band 4 no es compatible con la Mi Band 5, ni viceversa.
Xiaomi Mi Band 5: evolución en lugar de revolución
Si tenéis una Mi Band 4, probablemente habréis notado que la Mi Band 5 es muy similar a esta y que muchas de las nuevas funciones no se basan en un nuevo hardware sino en un nuevo software. Estas incluyen, por ejemplo, el seguimiento del sueño las 24 horas, los nuevos modos deportivos, la monitorización del estrés y los ejercicios de respiración adecuados, el seguimiento de PAI, los nuevos widgets a la izquierda y derecha de la pantalla de inicio y el seguimiento del ciclo menstrual. Todas estas son mejoras funcionales que resultan bastante prácticas.
El nuevo hardware se limita a la pantalla y al nuevo adaptador de carga, los cuales están muy bien implementados. La pantalla es más grande, más brillante y más nítida que la de la Mi Band 4 y, por lo tanto, se pueden ver mejor los mensajes más largos y también son más fáciles de leer. El adaptador de carga funciona sin problemas y simplifica considerablemente el proceso de carga, pero lamentablemente es un poco más lento que la Mi Band 4.
Pero estas mejoras reducen notablemente la autonomía de la pulsera de actividad Mi Band 5. En comparación con su predecesora obtenemos unos 4-5 días menos de batería. No obstante, 10 días de autonomía sigue siendo un buen valor en comparación con la competencia. No creo que esto sea un aspecto del todo negativo, pero me siento un poco decepcionado, ya que la serie Mi Band es destacada por su gran autonomía.
Escribir comentario