Xiaomi Mi Band 4: pulsera de actividad con pantalla a color y control de la música
La Xiaomi Mi Band 2 fue un hito para Xiaomi. Triunfó con una gran potencia por un pequeño precio y pudo preparar el camino para el también exitosa Xiaomi Mi Band 3. Ahora es el turno de su sucesor: ¡la Xiaomi Mi Band 4 que ofrece una pantalla a color más nítida, control de la música y función de natación!
- Xiaomi Mi Band 4 Versión internacional
- Xiaomi Mi Band 4 Versión China*
- En DHGate por 27,40€ (almacen en España) | AliExpress por 25,27€ | TradingShenzhen por 29€ | GearBest por 29,97€
- Xiaomi Mi Band 4 NFC (solo en chino)
*La versión China funciona en inglés solo cuando cambiamos el idioma de nuestro smartphone al inglés.
Especificaciones
Xiaomi Mi Band 4 | Xiaomi Mi Band 3 | |
Pantalla | AMOLED a color de 0,95 pulgadas, 240 x 120 píxeles, pantalla táctil (282 PPI) | OLED en blanco y negro de 0,78 pulgadas, 128 x 80 píxeles, pantalla táctil (194 PPI) |
Conectividad | Bluetooth 5.0; 2. Version con NFC | Bluetooth 4.2; 2. Version con NFC |
Batería | 135 mAh, Standby hasta 20 días | Tiempo de carga ~2 horas | 110 mAh, Standby hasta 20 días |
Protección | 5 ATM (ducharse, bañarse, nadar) | 5 ATM (ducharse, bañarse, nadar) |
Funciones | Funciones de control de la música, asistente Xiao AI (solo la Versión NFC), podómetro, monitor de sueño, monitor de frecuencia cardíaca, despertador,notificaciones, rechazo de llamadas, seguimiento deportivo | Podómetro, monitor de sueño, monitor de frecuencia cardíaca, despertador, notificaciones, rechazo de llamadas |
Peso/ Medidas | 22,1 g (con correa) / 18 mm breites Armband, 155 – 216mm Ajuste de la correa | 18,5 g (con correa) / 17,9 x 46,9 x 12mm (Tracker), 155 – 216mm Ajuste de la correa |
Diseño reconocible con pequeños cambios
Las fotos muestran que el diseño de la Mi Band 4 no cambia demasiado y recuerda a una combinación de Mi Band 2 y Mi Band 3. La forma de este nuevo dispositivo se ha mantenido fiel al conocido diseño de la cápsula. Por lo tanto podríamos utilizar la cápsula de la Mi Band 4 con la pulsera de la Mi Band 3 y viceversa, de forma que podemos seguir usando nuestras antiguas pulseras, al menos las oficiales. Todavía tenemos que probar la compatibilidad de las pulseras de terceros.
La pulsera original parece ser exactamente la misma, ya que también está hecha de TPU y la página web oficial de Xiaomi ofrece una pulsera universal para Mi Band 3 y 4. En la parte inferior del tracker se encuentra de nuevo el monitor de frecuencia cardíaca, y también los dos contactos de carga que conectan la Mi Band 4 con el nuevo soporte de carga. Por lo tanto, el cable de carga de última generación no es compatible con el de la generación anterior, pero igualmente hay que sacar el rastreador de la pulsera para cargarlo.
Una vez más, la calidad no deja nada que desear. El tracker se ajusta perfectamente a la muñeca y la hebilla del brazalete sigue siendo tan buena como la de la Mi Band 3. A pesar de que la última Mi Band pesa un poco más que sus predecesores, con 22,1 g, esto no afecta a la comodidad. Al cabo de poco tiempo se nos olvida que llevamos puesto la pulsera de actividad.
La pantalla de Mi Band 4: la gran mejora
Mientras que la Mi Band tenía una pantalla en blanco y negro no tan nítida, la Mi Band 4 ahora trae una pantalla en color por primera vez. La tecnología OLED de su predecesor se sigue utilizando, pero la resolución de la pantalla aumenta significativamente en ~180%. Con 240 x 120 píxeles se obtiene una nitidez de 282 píxeles por pulgada, lo que equivale a la Honor Band 4.
La nueva pantalla no solo es mucho más nítida, sino también mucho más brillante que la Mi Band 3. El tercero de los cinco niveles de brillo de la Mi Band 4 está al nivel del máximo brillo de la Mi Band 3. Para mi gusto, el nivel 4 es perfecto, el 5 solo es necesario cuando recibimos luz solar fuerte y directa.
Por otro lado, la pantalla se ha ampliado a 0,95 pulgadas (+40%). Vuelve a tratarse de una pantalla táctil de nuevo, pero el cristal no está tan redondeado esta vez como lo estaba en la Mi Band 3. Esta fue una de las mayores críticas de la Mi Band 3, ya que el cristal tan redondeado producía muchos reflejos y, por lo tanto, resultaba más difícil de ver. También era más susceptible a los arañazos ya que el vidrio sobresalía más que el brazalete (3,7 mm). La Mi Band 4 no es tan plana como la Mi Band 2, pero 1 mm más plano que la 3. El botón de la pantalla ya no está marcado con una hendidura sino con un pequeño círculo.
Mi Band 4 vs Mi Band 3: batería más grande, más modos de deportes y control de la música
La nueva pulsera de actividad es compatible con seis modos de deporte (en la Mi Band 3 solo hay dos). Los deportes son: correr, ciclismo, cinta de correr, natación y entrenamiento libre. Además, ahora podemos controlar nuestra música directamente desde la pulsera y ésta puede bloquearse tan pronto como nos la quitemos de la muñeca. También podemos hablar con el asistente de Xiao Ai con la versión NFC y usar la Mi Band 4 como billete de autobús. Estas dos funciones probablemente solo sean interesantes para China.
La batería también se ha aumentado a 135 mAh para lograr un tiempo de funcionamiento de 20 días, dependiendo de la luminosidad y el uso, a pesar de la pantalla más grande. Esperamos poder confirmaros este valor en unas dos semanas. Pero el tiempo de carga es muy bueno. En 75 minutos la Mi Band está completamente cargada.
Lo que si que ha cambiado técnicamente es el estándar Bluetooth. Mientras que la Xiaomi Mi Band 3 utiliza Bluetooth 4.2, la Xiaomi Mi Band 4 es compatible con actual estándar Bluetooth 5.0. El nuevo estándar Bluetooth está respaldado por su mayor alcance, su rápida velocidad de transferencia de datos y su menor consumo de batería.
Xiaomi Mi Band 4 Funcionamiento y Software
La nueva pantalla en color también abre nuevas posibilidades en cuanto al diseño del software. Todos los iconos han sido modificados y ahora brillan en todos los colores posibles. La Mi Band 4 nos permite tener acceso al estado (los pasos, distancia, calorías), las notificaciones, el tiempo, los modos deportivos, la frecuencia cardíaca y mucho más. A continuación os mostramos el resto de funciones disponibles con esta pulsera de actividad:
- DND («Do not disturb» – no molestar): desactivar las notificaciones. Podemos activarlo nosotros o dejar que se active automáticamente mientras dormimos.
- Alarma: los diferentes despertadores solamente se pueden (des)activar individualmente.
- Música: el control de la música también se puede activar desde la pantalla de inicio deslizando a la izquierda o a la derecha.
- Cronómetro y temporizador: temporizador desde 1 segundo hasta 99 minutos y 99 segundos.
- Buscar dispositivo: el teléfono móvil reproduce un tono alto y agudo para localizar nuestra Mi Band.
- Silencio: Podemos cambiar el teléfono a con sonido o en silencio.
- Visualización de la Band: aquí podemos elegir entre los 3 watchfaces estándar y una sincronizada desde la aplicación Mi Fit (hay 50 para elegir).
- Ajustes: ajuste del brillo 5 niveles, bloqueo de la pantalla, reinicio y reseteo.
Deslizando el dedo hacia arriba o hacia abajo se cambia entre las distintas funciones. Y simplemente pulsando sobre el botón de la pantalla podemos acceder a los submenús. Deslizando el dedo a la derecha podemos volver a la pantalla anterior.
El control de la música también funciona muy bien en general. Pero suele tardar unos segundos en cargarse, tanto en el primer inicio (sincronización) como en la pantalla después de pulsar una tecla de función. Pero a pesar de esto, la función del control de la música nos permite ver la canción que estamos ecuchando, cambiar de canción y hasta subir o bajar el volumen, incluso con Spotify. Ni siquiera la smartband Huami Amazfit Cor 2 puede hacer esto.
Seguimiento: pasos, sueño, pulso y deporte
Podemos realizar un seguimiento de casi todas nuestras actividades deportivas, incluso sin conexión a nuestro smartphone. Esto se sincroniza tan pronto como volvemos a conectar ambos dispositivos entre sí. Sin embargo, el GPS solo se puede usar en combinación con el smartphone y solamente se utiliza para el monitoreo de: jogging (carrera), ciclismo y caminatas. Esto se debe al reducido precio de la Mi Band. Si queréis tener un módulo GPS integrado, entonces podéis echar un vistazo a la Huami Amazfit Bip.
Como ya hemos mencionado la Mi Band 4 tiene un modo de cinta de correr y un modo de entrenamiento libre, que funcionan bien sin GPS. El modo de natación resulta bastante interesante, este bloquea automáticamente la pantalla y podemos ajustar los recorridos a 25 metros, 50 metros o arbitrario. La Mi Band 4 muestra el tiempo, la distancia, las calorías, los movimientos y los movimientos por minuto durante el seguimiento. Después del entrenamiento se ,muestra el índice SWOLF, la velocidad (tiempo por 100 metros), el estilo de natación, y el número de brazadas por minuto. Pero tenemos que probar esto un poco más a fondo.
En comparación con mi Honor Watch Magic de uso privado (imagen de la derecha) se pueden ver pequeñas diferencias en los datos medidos. Esto puede deberse a la falta de GPS en la Mi Band 4. Se puede ver una diferencia de 40 m de distancia y 17 pasos menos. Todavía tenemos que medir esto en distancias más largas, la ola de calor me limitó un poco a la hora de hacer las pruebas. Pero lo volveré a probar más adelante.
Mi Fit App: Nuevo diseño y más características
Si ya tenéis una Mi Band, ya conoceréis la App Mi Fit para Android y iOS. A algunos les encanta, otros prefieren aplicaciones de terceros. El hecho es, sin embargo, que la aplicación es indispensable para la configuración y muchos ajustes. La aplicación ha sido rediseñada recientemente y nos da la bienvenida con un nuevo diseño, que me parece bastabte intuitivo. Se ve igual tanto en dispositivos Android como iOS y ofrece básicamente la misma funcionalidad.
La aplicación Mi Fit ofrece muchas watchfaces (más de 50), pero también muchos ajustes como Smart Lock, llamadas, citas, alarma, modo nocturno, advertencia de inactividad, levantar para activar, etc También hay diferentes métodos de detección para la medición de la frecuencia cardíaca, cada uno de los cuales, por supuesto, utiliza una cantidad diferente de batería.
También podemos configurar las notificaciones de aplicaciones, que se ven mejor que en sus predecesores. Esto se debe a la visualización en color del icono, por ejemplo, verde de WhatsApp, pero también al hecho de que los mensajes más largos se pueden leer mejor.
Otra característica nueva es que ahora podemos crear nuestro propio patrón de vibración. La aplicación también ofrece una función de » grabado «: un toque en la pantalla es como una vibración, así podemos guardar distintos ritmos de vibración y usarlos para nuestras notificaciones, ¡me encanta! Otra novedad es la posibilidad de proteger la pulsera de actividad con un PIN tan pronto como nos lo quitamos de la muñeca. Pero esto todavía no funciona en la práctica, quizás se actualice pronto.
Primera impresión: ¿merece la pena comprar la Mi Band 4 de Xiaomi?
Todavía no tenemos los resultados de una prueba a largo plazo, pero una cosa podemos decir: Xiaomi Mi Band 4 vuelve a ser la mejor pulsera de actividad con una excelente relación calidad-precio. Nuestras primeras impresiones son realmente buenas, porque sobre todo la pantalla es un aspecto destacado: brillante y con color, ¡por fin! Además el control de la música es una característica muy práctica y también tiene un modo de natación que muchos usuarios querían tener y hasta ahora solo lo habíamos visto en la smartband Honor Band 4.
Asimismo la duración de la batería parece ser capaz de seguir el ritmo de la espléndida Xiaomi Mi Band 2, que duró 3 semanas sin ningún problema. Pero como ya hemos dicho, esto todavía no lo hemos podido comprobar. Por el momento nos mostramos optimistas y recomendamos el Mi Band 4. Sin embargo, recomendamos encarecidamente la Versión Global, que también funciona en español.
¿Qué opináis de la Mi Band 4?¿Os parecen útiles las mejoras o esperabais más?
Ir al gadget
Escribir comentario