Xiaomi Mi 10T Pro con 144 Hz por 948€ junto con el patinete eléctrico Xiaomi Mi Electric Scooter Essential
Amazon tiene una increíble oferta del Xiaomi Mi 10T Pro (8/256 GB) junto con el patinete eléctrico Xiaomi Mi Electric Scooter Essential por solo 948€. En PcComponentes tienen la versión de 6/128 GB por 599€ y la versión de 8/128 GB por 699€, ambas con el patinete Mi Electric Scooter Essential.
El patinete tiene una velocidad máxima de 20 km/h, una autonomía de 20 km, un puede ascender pendientes de hasta 10º, pesa 12 kg y tiene pantalla digital multifuncional.
El Xiaomi Mi 9T Pro se convirtió el año pasado en el smartphone favorito de muchos fans de Xiaomi. La serie T era nueva y con el lanzamiento del Poco F2 Pro no esperábamos una continuación. Ahora el fabricante ha ampliado la serie Mi 10 con otros dos modelos premium: el Xiaomi Mi 10T y el Xiaomi Mi 10T Pro. Xiaomi toma algunas decisiones sorprendentes.
- Xiaomi Mi 10T (6/128 GB)
- En PcComponentes por 499€ | PcComponentes por 599€ (+ Xiaomi Mi Electric Scooter Essential)
- Xiaomi Mi 10T Pro (8/128 GB)
- En PcComponentes por 599€ | Fnac.es por 599,90€ | PcComponentes por 699€ (+ Xiaomi Mi Electric Scooter Essential) | Fnac.es por 699,90€ (+ Xiaomi Mi Electric Scooter Essential)
- Xiaomi Mi 10T Pro (8/256 GB)
- En Amazon por 948€ (+ Xiaomi Mi Electric Scooter Essential)
Datos técnicos del Xiaomi Mi 10T y Mi 10T Pro
Xiaomi Mi 10T | Xiaomi Mi 10T Pro | |
Pantalla | IPS de 6,67 pulgadas; 20: 9 Full HD + (2440 x 1080 píxeles) Pantalla LC de 144 Hz, Gorilla Glass 5 | IPS de 6,67 pulgadas; 20: 9 Full HD + (2440 x 1080 píxeles) Pantalla LC de 144 Hz, Gorilla Glass 5 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865; 2,84 GHz + 2,42 GHz + 1,8 GHz | Qualcomm Snapdragon 865; 2,84 GHz + 2,42 GHz + 1,8 GHz |
Tarjeta gráfica | Qualcomm Adreno 660 | Qualcomm Adreno 660 |
RAM | LLPDR5 de 6 GB | LLPDR5 de 8 GB |
Memoria interna | 128 GB UFS 3.1 | 128/256 GB UFS 3.1 |
Cámara | Sony IMX682 de 64 megapíxeles con apertura ƒ/1.89 Ultra gran angular de 13 MP con apertura ƒ/2.4 Sensor macro de 5 M | 108 megapíxeles Samsung HMX con apertura ƒ/1.69 Gran angular de 13 MP con apertura ƒ/2.4 Sensor macro de 5 MP |
Cámara frontal | 20 megapíxeles con apertura ƒ/2.0 | 20 megapíxeles con apertura ƒ/2.0 |
paquete de baterías | 5000 mAh con carga rápida de 33W | 5000 mAh con carga rápida de 33W |
Conectividad | WiFi AX, Bluetooth 5.1, USB tipo C, GPS / GLONASS / BDS, SIM dual (global), NFC, SA / NSA 5G | WiFi AX, Bluetooth 5.1, USB tipo C, GPS / GLONASS / BDS, SIM dual (global), NFC, SA / NSA 5G |
Caracteristicas | Sensor de huellas dactilares en el lateral, altavoz estéreo | Sensor de huellas dactilares en el lateral, altavoz estéreo |
sistema operativo | MIUI 12 basado en Android 10 | MIUI 12 basado en Android 10 |
Peso masivo | 165,1 x 76,4 x 9,33 mm / 218 g | 165,1 x 76,4 x 9,33 mm / 218 g |
Tuvimos la suerte de recibir el Xiaomi Mi 10T Pro el mismo día de su lanzamiento y queremos contaros nuestras primeras impresiones con este smartphone. Próximamente tendremos un test completo.
¿Realmente marcal la diferencia los 144 Hz?
La principal característica de los Xiaomi Mi 10T y Xiaomi Mi 10T Pro es la pantalla. Y no solo por la frecuencia de actualización de 144 Hz, sino también por la sorprendente decisión de usar una pantalla LCD en lugar de una AMOLED. Después de las primeras horas de uso, puedo decir que los 144 Hz son mucho más importantes en el uso y no echo de menos el AMOLED. Esto se debe simplemente a la calidad de la pantalla LCD, que convence por su nitidez, la gran estabilidad del ángulo de visión y la precisión de los colores. Sin embargo, la pantalla podría ser un poco más brillante, especialmente en brillo medio, un iPhone 11 con LCD es un poco más brillante.
Pero los 144 Hz hacen que el Mi 10T Pro sea lo que es. Por supuesto, debido a la tecnología LCD, faltan características técnicas como la pantalla Always On y el sensor de huellas dactilares en pantalla. Pero los 144 Hz proporcionan una visualización muy rápida y suave al navegar por el sistema operativo. Especialmente las animaciones o el App-Drawer acentúan esta impresión. No se nota nada de la tecnología AdaptiveSync de forma activa, pero la frecuencia de actualización se ajusta automáticamente en segundo plano. Incluso tenemos la posibilidad de cambiar entre 60 Hz, 90 Hz y 144 Hz de frecuencia de actualización en los ajustes de la pantalla. Además, tenemos la opción de activar el modo oscuro, pero también de personalizar el espacio de color. Hasta ahora, esto solo lo conocíamos por las pantalla AMOLED de un Mi 10.
Debido a la tecnología LCD de la pantalla, el sensor de huellas dactilares ha tenido que moverse hacia el lado derecho. Y lo han hecho un poco más rápido que, por ejemplo, en el POCO X3 NFC. Si pudieramos ahorrarnos la animación a través de los ajustes de desarrollador, casi tendrías un desbloqueo directo. Podemos elegir entre un suave toque o si queremos apretar el botón de encendido para desbloquear el teléfono.
No me gusta tanto la parte trasera de nuestro modelo de prueba en » Cosmic Black». Las huellas dactilares se quedan marcadas enseguida, es extremadamente reflectante y el módulo de la cámara destaca mucho. No obstante, la funda de silicona que Xiaomi incluye, puede solucionar estos problemas.
Rendimiento rápido
El procesador Snapdragon 865 de Qualcomm, 8 GB de memoria LPDDR5, 128 GB de memoria UFS 3.1 y una pantalla de 144 Hz se suman a un rápido rendimiento. Eso no es sorprendente, aunque los 144 Hz probablemente tengan una mayor influencia de lo que uno podría pensar. Porque de vez en cuando una aplicación no se abre tan rápido como se podría esperar, aunque definitivamente no se puede decir que sea «lento». Especialmente en el procesamiento de las imágenes se nota un desarrollo. A diferencia del Mi 10, las fotos no se procesan en la galería después de haber sido sacadas, sino que se muestran directamente – ¡ya era hora! Pero esto no se aplica a las fotos de 108 MP.
Por primera vez, Xiaomi rompe la barrera de los 5.000 mAh para un smartphone de primera. No hemos podido probar el teléfono lo suficiente como para tener una impresión general de la autonomía. No obstante, en el benchmark de la batería el Xiaomi Mi 10T Pro alcanzó unas magnífica cifra de 19 horas, pero la pantalla de 144 Hz no se utiliza activamente en este caso. Me da la impresión de que la alta tasa de refresco consume bastante energía de la batería, después de todo el LCD no es tan eficiente como AMOLED en este aspecto. El cargador de 33W carga el teléfono del 50% al 95% en unos 30 minutos, así que una carga completa tarda una hora.
Mejor cámara, pero no estrictamente necesaria
La principal diferencia entre el Xiaomi Mi 10T y Xiaomi Mi 10T Pro es la cámara principal. Nuestro dispositivo de prueba, un Mi 10T Pro, tiene una cámara de 108 megapíxeles, que ya conocemos por el Xiaomi Mi Note 10 y el Xiaomi Mi 10. El sensor no nos gustó demasiado en estos dos modelos, y el Xiaomi Mi 10T naturalmente presenta los mismos problemas.
Hay que renunciar a la zona de enfoque y hay que aceptar el «hard bokeh». Pero en algunas situaciones se obtiene un grado muy alto de nitidez en el área de enfoque. Los colores son bastante buenos y por ahora no he encontrado los «fallos» que podíamos ver en el Mi 10. Pero lo más importante para mí es que las fotos por fin se procesan más rápido. ¿Qué opináis de las fotos?
La cámara frontal es muy nítida y ofrece excelentes fotos. Los «nuevos modos de fotografía, como la «clonación», que te permite insertarte varias veces en una foto, son geniales. Esto ahorra mucho trabajo de Photoshop, créeme. No hemos podido sacar suficientes fotos de prueba con la cámara de ángulo ultra ancho, pero la cámara macro debería ser la misma que en el Poco F2 Pro. Esto permite un límite de acercamiento de 2 cm y por lo tanto bonitas fotos macro.
Conclusión provisional
Es difícil decir si el Xiaomi Mi 10T Pro debería reemplazar al Xiaomi Mi 10 como buque insignia o simplemente ampliar la gama de productos. En mi opinión, debería verse como una alternativa en la que se utiliza un LCD en lugar de AMOLED, y una pantalla plana en lugar de una curva. Esto se compensa con la tasa de actualización aún más alta y el precio se mueve en una dirección que parece similar a la de Xiaomi. Realmente me gusta el Xiaomi Mi 10T Pro y los 144 Hz parecen ser dignos de su precio, pero yo recomendaría el Xiaomi Mi 10T. El sensor de 108 MP y 2 GB de RAM no necesariamente valen 100 euros extra. Si no os importa prescindir de una alta tasa de refresco, podrías optar por el POCO F2 Pro y ahorrar aún más dinero.
Hasta aquí llegan nuestras primeras impresiones del breve tiempo que hemos estado probando el Xiaomi Mi 10T Pro. Próximamente actualizaremos el artículo con el test completo.
A continuación tenéis todos los datos e información que se hizo publica en la presentación oficial. Os pedimos disculpas de antemano por los datos que están dos veces, pero estábamos muy emocionados por probar este smartphonre y contaros nuestra breve primera impresión.
Primer teléfono inteligente Xiaomi con pantalla de 144 Hz
En la parte frontal Xiaomi cambia la cámara emergente de su sucesor por una pantalla perforada. Esto significa que la cámara frontal está en la parte superior izquierda de la pantalla. Esto se ha hecho como indicativo de pertencencia a la serie Mi 10. El agujero en pantalla es tan pequeño como en el Mi 10, por lo que se hace más fácil acostumbrarse a este diseño. Al igual que con el Mi 10 normal, el Mi 10T Pro tiene una diagonal de pantalla de 6.67″ , que se estableció en 2020 como la talla única de Xiaomi. A diferencia del Xiaomi Mi 10, la pantalla en este modelo es plana en los lados y no redondeada.
La pantalla es un elemento destacable, pero al mismo tiempo, pero también plantea preguntas. Porque el Xiaomi Mi 10T y el Xiaomi Mi 10T Pro tienen una pantalla con una frecuencia de actualización de 144 Hz, esto significa, que se actualiza 144 veces por segundo, lo que da como resultado una visualización mucho más suave en comparación con la frecuencia de actualización estándar de 60 Hz. Hasta ahora, solo el Nubia Red Magic 5S o el Asus ROG III cuentan con esta característica. Xiaomi ha desarrollado su propia IA para esto, Adaptive Sync, que detecta automáticamente qué frecuencia de actualización se requiere y adapta la pantalla en consecuencia.
Sin embargo, esta es una pantalla LC y no una pantalla AMOLED como en el Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro. Esto elimina la necesidad de una pantalla Always On y el sensor de huellas dactilares en la pantalla, que ahora se encuentra en el lado derecho.
La parte trasera revela un nuevo diseño de cámara. El módulo de la cámara tiene una forma rectangular con una cámara triple, el sensor de luz y el flash en la parte inferior, mientras que el sensor principal se encuentra solo en la parte superior. El Xiaomi Mi 10T Pro está disponible en los colores Aurora Blue, Cosmic Black y Lunar Silver, mientras que el Mi 10T solo está disponible en Cosmic Black y Lunar Silver. Tanto la parte delantera como la trasera están protegidas con Gorilla Glass 5.
La diferencia entre Mi 10T y Mi 10T Pro: la cámara
A diferencia de la generación anterior, el Xiaomi Mi 10T y el Xiaomi Mi 10T Pro apenas se diferencian, especialmente en términos de rendimiento. La principal diferencia radica en la cámara, incluso en la elección del sensor principal. El Xiaomi Mi 10T Pro está equipado con el sensor Samsung ISOCELL HMX1 con resolución de 108 megapíxeles, que también vimos en el Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro. Este gran sensor ofrece una apertura de ƒ/1,69 y funciona con el sistema de agrupamiento de píxeles 4 en 1 pixel binning para fotos con resolución de 27 megapíxeles. A diferencia del Mi 10T, el sensor también está estabilizado ópticamente. L cámara del Mi 10T cuenta con el sensor Sony IMX682 con resolución de 64 megapíxeles, que también está en el POCO X3 NFC .
Tanto el Xiaomi Mi 10T como el Xiaomi Mi 10T Pro combinan una cámara ultra gran angular de 13 megapíxeles con apertura ƒ/2.4 con una cámara macro de 5 MP en la parte posterior, que ofrece un enfoque de hasta 2 cm. Me alegro de que hayan suprimido el innecesario el sensor de retrato. En la parte frontal hay una cámara frontal de 20 megapíxeles. En la presentación, Xiaomi dio importancia a ciertos modos de fotografía, como el modo frontal y posterior y el modo clon, que también es posible con vídeos. Además, ambos dispositivos permiten la grabación de video de 8K a 30 fps.
Mi 10T y Mi 10T Pro con la misma CPU
El Xiaomi Mi 9T estaba clasificado como un potente smartphone de clase media, mientras que el Mi 9T Pro reemplazó al Mi 9 como buque insignia. Ahora el fabricante decide ir por un camino diferente, similar al de los Mi Note 10 y Mi Note 10 Pro. De hecho, ambos dispositivos están equipados con el mismo procesador Qualcomm Snapdragon 865 que también se puede encontrar en el Mi 10 Ultra. La CPU Octa-Core con frecuencia de reloj de 2.84 GHz es una bestia de rendimiento y un procesador superior.
El Mi 10T tiene 6 GB de RAM LPDDR5 y 128 GB de memoria UFS 3.1, que no se puede ampliar. El Xiaomi Mi 10T Pro solo está disponible con RAM LPDDR5 de 8 GB, y con memoria UFS 3.1 de 128 o 256 GB. Me alegro de que hayan optado por la memoria UFS 3.1 más rápida. Por lo tanto, el Xiaomi Mi 10T y el Mi 10T Pro pueden clasificarse como modelos superiores que juegan en la cima en términos de rendimiento.
Otro pequeño punto a destacar es la capacidad de la batería, que con 5,000 mAh es otros 200 mAh más grande que el Xiaomi Mi 10. ¿Quieren compensar con esto la no tan eficiente tecnología LCD de la pantalla? Posiblemente, pero también aparte de eso, Xiaomi probablemente se haya encargado de la optimización de la batería. Gracias a la nueva tecnología Middle Middle Tab (MMT), la batería comienza a cargarse a la mitad de la batería, no al final, lo que debería garantizar una menor pérdida de energía y una velocidad de carga constante.
Gracias a esto y al cargador de 33W, el Mi 10T y Mi 10T Pro se cargan por completo en 60 minutos. Eso es 17 minutos más rápido que la competencia con una carga de 40W. Gracias a la tecnología MMT, debería poder aguantar más tiempo incluso con un porcentaje menor de batería. Por otro lado, la carga inalámbrica, no es compatible con estos modelos, esto se reserva para el Mi 10 y el Mi 10 Pro.
Conectividad
Gracias al procesador SD 865, ambos teléfonos inteligentes son compatibles con 5G. El 5G Smart Switch integrado decide por el usuario cuándo es necesario 5G y puede desactivarlo automáticamente, lo que por supuesto ahorra batería. Las bandas LTE 20 y 28 también están a bordo, aunque solo la primera de las dos ranuras SIM con capacidad 5G. Pero podemos usar SIM dual 4G. No es posible ampliar la memoria a través de una microSD. También están a bordo WiFi 6 de doble banda, GPS dual, Bluetooth 5.1 y NFC para el pago sin contacto. Hay un puerto UBS-C en la parte inferior, pero no un conector jack de 3,5 mm. Probablemente hayan incluido un adaptador entre los accesorios.
Otro punto a destacar es el altavoz estéreo integrado, que con suerte encontrará su camino en más teléfonos inteligentes Xiaomi después del Poco X3 NFC. Ambos teléfonos inteligentes vienen con Android 10, con el que se ejecuta el propio sistema operativo MIUI 12 de Xiaomi.
Valoración
Es bastante sorprendente que el Xiaomi Mi 10T y el Xiaomi Mi 10T Pro sean teléfonos inteligentes prácticamente idénticos y no salgan en dos segmentos de precios completamente diferentes. Por ello, el Xiaomi Mi 10T Lite puede verse como el sucesor real del Xiaomi Mi 9T. El aspecto positivo es que los Xiaomi Mi 10T y Xiaomi Mi 10T Pro sean más baratos que Xiaomi Mi 10 y Xiaomi Mi 10 Pro, pero a costa de esto obtenemos una pantalla LCD en lugar de una AMOLED, lo que tampoco creo que esté nada mal, teniendo en cuenta la frecuencia de actualización de 144 Hz.
Aparte de eso, personalmente recomendaría el Xiaomi Mi 10T, ya que en mi opinión el sensor de 108 MP no merece la pena. Aparte de eso, la principal diferencia es menos RAM si optamos por la versión pequeña. Pero incluso 6GB son suficientes, ademásdel potente rendimiento ymuchos extras geniales del Mi 10T.
Ir al gadget
Escribir comentario