Xiaomi Mi 10: el flagship de 108 MP con 8/128 GB por 498,76€
Xiaomi tiene muchos modelos insignia, pero estrictamente hablando, solo hay un buque insignia real, sus smartphones de la serie Mi. El Xiaomi Mi 9 se presentó en febrero de 2019 y a lo largo del año ha tenido muchas versiones modificadas, como el Mi 9T o el Xiaomi Mi 9 SE. Y ahora finalmente se ha presenta el nuevo smartphone insignia, el Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro. Estos nuevos smartphones lanzarán al fabricante al segmento de smartphones de gama alta, aunque esto disauada a los usuarios conscientes del precio.
- Xiaomi Mi 10 (8/128 GB)
- En AliExpress por 498,76€ | Amazon por 553€ | Amazon por 599€ (+ Xiaomi Mi Band 3 y Mi AirDots Pro 2) | PcComponentes por 639€ | Fnac.es por 679,90€ | El Corte inglés por 699,90€
- Xiaomi Mi 10 (8/256 GB)
- En AliExpress por 554,27€ (envío desde España) | Amazon por 559€ |PcComponentes por 642,40€ | AliExpress por 615,52€ (versión global) | El Corte Inglés por 899,90€
Especificaciones del Xiaomi Mi 10 y Xiaomi Mi 10 Pro
Xiaomi Mi 10 | Xiaomi Mi 10 Pro | |
Pantalla | 6.67 pulgadas 19.5: 9 Full-HD + (2340 x 1080 píxeles) Pantalla AMOLED de 90 Hz, Gorilla Glass 6 | 6.67 pulgadas 19.5: 9 Full-HD + (2340 x 1080 píxeles) Pantalla AMOLED de 90 Hz, Gorilla Glass 6 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 @ 2.84 GHz + 2.42 GHz + 1.8 GHz | Qualcomm Snapdragon 865 @ 2.84 GHz + 2.42 GHz + 1.8 GHz |
Tarjeta gráfica | Qualcomm Adreno 660 | Qualcomm Adreno 660 |
RAM | 8/12 GB LLPDR5 | 8/12 GB LLPDR5 |
Almacenamiento interno | 128/256 GB UFS 3.0 | 256/512 GB UFS 3.0 |
Cámara | Sensor Samsung HMX de 108 megapíxeles con apertura ƒ/1.69 + gran angular de 13 MP con apertura ƒ/2.4 + sensor macro de 2 MP + sensor de retrato de 2 MP | Sensor Samsung HMX de 108 megapíxeles con apertura ƒ/1.69 + telecámara de 12 MP con apertura ƒ/2.0 y 2x op. Zoom + 8 MP ultratele con ƒ/2.0 (OIS) con zoom híbrido 10x + cámara ultra gran angular de 20 MP con apertura ƒ/2.2 |
Cámara frontal | 20 megapíxeles con ƒ/2.0 | 20 megapíxeles con ƒ/2.0 |
Batería | 4.780 mAh con carga rápida de 30W, carga Qi de 30W, carga inversa de 10W | 4.500 mAh con carga rápida de 50W (hasta 65W), carga Qi de 30W, carga inversa de 10W |
Conectividad | WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB tipo C, GPS / GLONASS / BDS, SIM dual, NFC, SA / NSA 5G | WiFi AC, Bluetooth 5.0, USB tipo C, GPS / GLONASS / BDS, SIM dual, NFC, SA / NSA 5G |
Características | Sensor de huellas dactilares en la pantalla | Sensor de huellas dactilares en la pantalla |
Sistema operativo | MIUI 11 basado en Android 10 | MIUI 11 basado en Android 10 |
Medidas / Peso | 162,6 x 74,8 x 8,96 mm / 208 g | 162,6 x 74,8 x 8,96 mm / 208 g |
El primer agujero en pantalla de Xiaomi
Con la serie flagship Xiaomi se había mantenido bastante tradicional en el aspecto del diseño. Los experimentos como la cámara emergentes o la cámara frontal en la parte inferior de la pantalla se han dejado siempre para otras series de smartphones. Pero al parecer para el Xiaomi Mi 10 y el mi 10 Pro, el fabricante ha decidido cambiar. Para el diseño del Xiaomi Mi 10 se ha optado por una pantalla perforada, lo que significa que la cámara principal se encuentra en la pantalla, pero no escondida debajo de ella. Otros smartphones con este diseño son por ejemplo el Samsung S20.
Este es el segundo smartphone en el que Xiaomi coloca un agujero en la pantalla, pero a diferencia del Redmi K30 solo tiene una cámara y es mucho más pequeña y discreta, por lo que no salta tanto a la vista. En el Mi 10 y Mi 10 Pro la cámara frontal se asienta ligeramente asimétrica en la parte superior izquierda y se integra sorprendentemente bien en el diseño. También ayuda que el fondo de pantalla en esta área sea bastante oscuro. Sin embargo, el sensor visible es significativamente más pequeño de lo que sugiere el anillo negro circundante.
La pantalla curva más atractiva
La pantalla curva no es tan curvada como en el Mi Note 10. Los laterales están visiblemente curvados, pero la curvatura no es tan pronunciada. Por lo tanto, no parece desperdiciar un valioso espacio de la pantalla. Aquellos que piensen que debido a los lados curvos se pueden realizar entradas táctiles involuntariamente, no deben preocuparse. El sistema operativo MIUI 11 ofrece una configuración en la que podemis definir un área roja donde la pantalla táctil no responde, ¡muy bien Xiaomi!
Asimismo la colocación del módulo de las cámaras en la parte trasera nos recuerda mucho al smartphone de 108 MP. Una pequeña diferencia entre las versiones normal y Pro del Xiaomi Mi 10 se encuentra en la cámara trasera, ambos tienen cuatro cámaras, pero el Mi 10 Pro integra adicionalmente un sensor de enfoque láser. Para proteger contra las roturas y arañazos, el fabricante ha colocado Gorilla Glass en la parte posterior, que también es ligeramente redondeado en los lados. El marco, que mantiene unidos ambos lados del cristal, está hecho de metal y ofrece una gran estabilidad.
Las opciones de color disponibles para el Mi 10 son un azul grisaceo o Titanium, Silver Black, un tono turquesa o Ice Blue y rosa o Peach Gold. Nuestra versión en azul nos gusta mucho, pero honestamente me parece el color más aburrido de todos los que hay disponibles.
El Xiaomi Mi 10 Pro está disponible en dos colores: en azul oscuro (Starry Blue) y en blanco (Pearl White). El blanco es un color que no habíamos visto hasta ahora en Xiaomi.
Puntuación 10/10 | A pesar de que no soy el mayor fan de las pantallas curvas ni de la cámara frontal perforada en la pantalla, Xiaomi ha consegudo que este diseño no me desagrade tanto como en otros modelos. La pantalla ligeramente curvada, así como el pequeño agujero de perforación están tan bien aplicadas que no son molestas. El diseño es ciertamente una cuestión de gustos, pero me ha sorprendido muy positivamente.
Procesamiento y acabado
Nada más sacar el Xiaomi Mi 10 de su caja, se nota que este smartphone pertenece a la gama alta. Las curvas le sientan muy bien al mi 10, se siente cómodo en la mano, aunque es un smartphone bastante grande. Sus 6,7 pulgadas parecen al principio demasiado grandes, pero es fácil acostumbrarse a ello, esto no dificulta el manejo.
Esto se debe a que ha Xiaomi usa toda su experiencia para esto. Ningún espacio es demasiado grande, las uniones son suaves y los lados están agradablemente redondeados. Las ranuras están también limpiamente fresadas, y no hay esquinas que molesten o incomoden en la mano.
La única pega es en el módulo de la cámara trasera, es algo filoso, lo que no pasa en Xiaomi Mi Note 10. Además, como pasa con todos los smartphones Xiaomi, este módulo sobresale demasiado. En mi opinión, podrían haber hecho el smartphone ligeramente más grueso, para que evitar esto. Pero supongo que con 208 g de peso y casi 9 mm de grosor, no querían aumentar el tamaño del teléfono.
El hecho de que el smartphone no tenga clasificación IP, es decir, que no sea resistente al agua, es un aspecto que se debe criticar teniendo en cuenta el precio.
Puntuación: 8/10 | El acabado es en realidad uno de los puntos fuertes de Xiaomi, pero esto no se ve reflejado del todo en el Mi 10. La cámara sobresale tanto, que es algo molesta, y el módulo es en realidad un poco filoso. Esto es algo que probablemente no a todos les moleste, pero en un smartphone de 600 euros, no debería tener estos pequeños defectos.
Por fin una pantalla de 90 Hz
Desde el Xiaomi Mi 8, el fabricante ha instalado pantallas AMOLED en sus buques insignia, lo que por supuesto también es el caso del Mi 10. En este nuevo smartphone se ha integrado la mejor pantalla que habíamos visto hasta ahora en un teléfono inteligente Xiaomi. La pantalla tiene una diagonal de 6,67″, al igual que en el Pocophone X2. La pantalla AMOLED ofrece una alta relación de contraste de 5000000:1. Como las pantallas AMOLED, a diferencia de las pantallas LC, pueden iluminar cada píxel individualmente, tenemos un negro «real», que es lo que hace posible esta alta relación de contraste.
El brillo máximo con 1120 nit es extraordinariamente alto. Para comparar: el iPhone 11 Pro Max ofrece un brillo máximo de 1200 nit. La media de brillo es de 800 nit. La comparación con el nuevo iPhone viene del propio Xiaomi, en relación con el valor de JNCD (Just Noticeable Color Differences). Estas siglas hacen referencia a la «diferencia de color notable» e indica que con un valor de <1 no se puede detectar ninguna diferencia en la representació de los colores. El OnePlus 8 ofrece un valor de 0.8, y el Xiaomi Mi 10 es actualmente el líder de la industria con un valor de 0.55.
Es la primera vez que un smartphone de gama alta de Xiaomi viene equipado con una tasa de refresco más alta. Sin embargo, los Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra tienen 120 Hz, y también tienen una frecuencia de muestreo de 240 Hz, mientras que el Xiaomi Mi 10 Pro «solo» 180 Hz, lo que sigue siendo un valor alto. La frecuencia de refresco indica lo rápido que se actualiza el número de imagenes por segundo que se muestran. El estándar actual está en 60 Hz, debido a la mayor velocidad, las animaciones y el uso del smartphone parecen más fluidos.
La mejor pantalla de Xiaomi hasta la fecha
Muchos números que al final no importan en el papel. En la práctica, la pantalla tiene que ser convincente; después de todo, la miramos constantemente mientras usamos el teléfono. El Xiaomi Mi 10 ofrece la mejor pantalla de un smartphone Xiaomi hasta la fecha, lo que se debe principalmente a la frecuencia de actualización de 90 Hz y a las opciones de configuración de MIUI.
Me sorprendió mucho el brillo, que con la configuración máxima es sin duda muy brillante y deja muy atrás a un Realme X2 Pro o un OnePlus 7T. También da mejor resultado que el Mi Note 10, al menos en su configuración máxima. Porque si ajustamos la pantalla a un brillo medio, el Mi Note 10 de repente toma la delantera y brinda una pantalla ligeramente más brillante. Esto se nota especialmente cuando el brillo se reduce aún más. Esto puede ser un pequeño problema en exteriores, especialmente con una fuerte luz solar, en cuyo caso hay que ajustar manualmente el Mi 10. Pero Xiaomi puede mejorar esto fácilmente, con una actualización de MIUI esta extraña configuración puede ponerse fácilmente en perspectiva, después de todo el panel es generalmente mejor.
MIUI nos da gran libertad
Mi consejo aquí es usar el Dark Mode, debido a la alta relación de contraste queda muy bien y hace que el agujero en pantalla casi desaparezca. Pero además de esto MIUI ofrece una gran variedad de opciones de personalización, más de las que suele tener habitualmente.
Como de costumbre, podemos ajustar la combinación de colores mediante la paleta de colores y utilizar los preajustes, pero ahora también podemos ajustar el espacio de color. Podemos preselecionar «Original», «P3» y «sRGB», y además podemos ajustarlas a nuestro gusto. Esto es incluso más completo que en el sistema operativo de oxígeno del OnePlus 7T, por ejemplo.
Para evitar tocar accidentalmente la pantalla táctil de los lados y realizar así entradas no deseadas, el sistema operativo tiene un ajuste para evitarlo. Entre los ajustes adicionales, se encuentra este punto en el que podemos preseleccionar un área pequeña o grande o determinar el área por medio de un deslizador.
La Edición Explorer del Xiaomi Mi 8 ya contaba con un sensor de huellas dactilares en la pantalla, por lo que desde la última generación, se ha convertido en una herramienta imprescindible. Por eso también nos alegra que el sensor de huellas dactilares de la pantalla reaccione de forma eficaz y rápida, aunque me hubiera gustado un poco más de velocidad. ¡Pero tiene un punto a favor por su nueva y genial animación!
Puntuación: 9/10 | Aunque es la mejor pantalla de Xiaomi hasta ahora, hay una reducción de puntos por el brillo, que debería ser mejor en el ajuste medio. Xiaomi todavía tiene la opción de arreglar esto a través de la actualización del software.
Xiaomi Mi 10 con la CPU Snapdragon 865
El smartphone Xiaomi Mi 105G trabaja con el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 865, algo que ya Xiaomi confirmó oficialmente hace tiempo. Era de esperar, pero es interesante que Qualcomm haya sido uno de los primeros en ofrecer esta CPU a esta empresa tan joven. El procesador octa-core consta de un «núcleo principal» con una frecuencia de reloj de 2.84 GHz, más 2.42 GHz. El otro clúster de cuatro núcleos Cortex A55 conmuta «solamente» a 1.8 GHz.
Sin embargo, más interesante todavía es que el Xiaomi Mi 10 (Pro) junto con el Samsung Galaxy S20+ es uno de los primeros smartphones con la nueva memoria LPDDR5. Esta RAM es más rápida y más eficiente que la memoria LPRR4X que se había establecido durante mucho tiempo como el estándar. A esto se le añade una memoria UFS 3.0 más rápida, que también está en el OnePlus 7T, por ejemplo. Las configuraciones de memoria son varias: 8/128 GB, 8/256 GB y 12/256 GB. La única pregunta es qué versión de memoria llegará con la versión global.
Más rápido no se puede
El Xiaomi Mi 10 es tan rápido como una flecha en casi todas las situaciones. Junto con la frecuencia de actualización de 90 Hz de la pantalla, esto resulta en un funcionamiento extremadamente suave. No importa si estamos jugando una partida de estamos usando aplicaciones normales, la velocidad es muy placentera. El único defecto que veo es el procesamiento de la imagen. Del hardware realmente había esperado un procesamiento directo de las fotos. Esto es el caso con las fotos «normales» de 27 MP del sensor principal, pero las fotos de 108 megapíxeles tardan casi dos segundos.
Como prueba de velocidad adicional comparamos el Xiaomi Mi 10 con el más débil Mi Note 10, un iPhone 11 y el OnePlus 7T. Como era de esperar, es un poco más rápido que el Xiaomi Mi Note 10 en casi todas las operaciones y en muchas situaciones es incluso marginalmente más rápido que el OnePlus 7T. El iPhone 11 también se queda atrás en algunas situaciones, pero otras el iPhone va a la cabeza. Aunque en realidad estamos hablando de milisegundos. Así que la velocidad es impresionante.
Resultados de los Benchmarks
Queríamos confirmar de manera oficial nuestras impresiones del Xiaomi Mi 10 con los Benchmarks PCMark, AnTuTu 3D y Geekbench 5. Con más de 10.000 puntos, el Mi 10 está claramente por delante del Mi 9 del año pasado, no obstante, el Benchmark AnTuTu es extrañamente bajo. Según otros informes, en realidad tiene un valor de casi el doble.
Puntuación: 9/10 | El Xiaomi Mi 10 es probablemente uno de los smartphones más rápidos del mercado hoy en día. La letra pequeña está en las fotos de 108 MP.
¿Con 30W de carga Qi y 66W de carga por cable?
La batería del Xiaomi Mi 10 es particularmente grande. Mientras que el predecesor, el Xiaomi Mi 9 salió al mercado con una batería de «solo» 3,300 mAh, el Xiaomi Mi 10 incluso ha sido bendecido con una batería de 4,780 mAh. La batería del Xiaomi Mi 10 se podrá cargar rápidamente con 30W, una carga completa se realiza en 56 minutos. La versión Pro solo esta equipada con una batería de 4.500 mAh.
La autonomía de la batería es excelente para un buque insignia. En el test Benchmark se indica una autonomía de 15 horas, lo que es un gran salto en comparación con su predecesor. El Huawei Mate 30 Pro sigue ocupando la primera posición en cuanto a autonomía (19 h 58 min), pero el Mi 10 se pone cómodo en el podio. En la práctica, el consumo fue muy moderado, a pesar de que la pantalla de 90 Hz estaba activada. Con 60 Hz la autonomía debería alargarse, pero con eso estaríamos perdiendo algo del encanto de este smartphone.
Con el Xiaomi Mi 10 Pro, una carga completa debería tardar unos 45 minutos. Entre los accesorios se incluye un cargador USB de 65W. ¡Wow!
Una vez más la carga inalámbrica más rápida
la carga inalçambrica vuelve a estar a bordo. en esta ocasión podemos cargar el smartphone con carga inalámbrica de 30W, esta tecnología de carga se conoce como Mi Charge Turbo de Xiaomi y también se puede encontrar en el Xiaomi Mi 9 Pro. Esto es 10W más de potencia que en el Xiaomi Mi 9. El fabricante también ha desarrollado sus propios periféricos para esto; el correspondiente dispositivo de carga Qi está disponible por separado. Por si fuera poco, el Xiaomi Mi 10 5G es compatible con la carga inversa, como el Huawei Mate 30 Pro, por ejemplo.
Puntuación: 10/10 | No solo la buena autonomía, sino la rápidad velocidad de carga se han ganado la máxima puntuación. A esto se le incluye la carga inalámbrica y carga inversa más rápidas del mercado.
El tercer smartphone con cámara de 108 megapíxeles
El Mi 8 vino con dos, el Mi 9 con tres y el Xiaomi Mi 10 con cuatro cámaras. Esto no ha sido una gran sorpresa, incluso los smartphones de bajo coste como el Redmi Note 8 aparecieron con una cámara cuádruple. El Xiaomi Mi 10 Pro trae el nuevo Samsung ISOCELL Bright HMX de 108 megapíxeles, que ya fue noticia en el Xiaomi Mi Note 10. Después del Mi Note 10 y el Samsung Galaxy S20 Ultra, este es el tercer teléfono inteligente con este sensor. Al parecer los competidores Xiaomi y Samsung han trabajan juntos en esto.
A diferencia del Mi 10 Pro, el equipamiento parece un poco más sobrio. Junto al sensor principal de 108 MP, tenemos una cámara ultra gran angular de 13 megapíxeles con un ángulo de visión de 123° y una apertura de ƒ/2.4. Además, hay un sensor macro de 2 megapíxeles con un límite de acercamiento de 3 cm y un sensor de retrato de 2 MP para información adicional de la imagen. Ambos trabajan con una apertura ƒ/2.4.
Antes de hablar de la calidad de las fotos, debo decir que esto me parece indignante. El buque insignia comparte casi la misma configuración de cámara con el Redmi Note 8, que cuesta 150 euros, además el Mi Note 10, más barato, está mejor equipado e incluso ofrece un zoom quíntuple.
Cámara principal con fotos de 27 MP
Las fotos del Xiaomi Mi 10 son buenas, de eso no cabe duda. Sin embargo, me siento un poco decepcionado con los resultados, o quizás había esperado demasiado, dado que en este smartphone se combina un gran sensor de 108 MP con el hardware más actual, y en el caso de la versión Pro se posiciona en en primer lugar en el benchmark DXOMark.
Estoy impresionado con la excelente nitidez de las fotos en el área de enfoque. Los detalles que se pueden extraer son sorprendentes. Por desgracia, el área de enfoque es muy pequeña en la mayoría de las situaciones, lo que significa que, por ejemplo, en las fotos de flores, la flor real es muy nítida, pero el resto se ve muy borroso. Así que el bokeh natural «empieza» bastante pronto y es muy fuerte, mientras que los iPhones actuales lo suavizan un poco.
Los colores también son un poco apagados, especialmente los tonos de piel tienden a mostrarse más pálidos. Comparándolo con el iPhone 11 podemos distinguir dos perfiles diferentes: Xiaomi con colores fríos y ligeramente pálidos, el iPhone con colores más ricos y cálidos. La respuesta a la pregunta de cuál es mejor, probablemente esté en algún punto intermedio. Pero en comparación con el Mi Note 10, se puede ver un perfil de color mucho más vivo. Podéis escribir en los comentarios cuál os gusta más.
El tiempo de procesamiento ha mejorado frente al Mi Note 10. Pero las fotos «normales» con la cámara principal todavía no se procesan directamente, una foto de 108 MP necesita unos largos ~ 2 segundos. Por otro lado, se han producido algunos pequeños errores, no nos podemos explicar por qué la mano de Tim se ve tan roja en la foto en la que está sujetando el Honor 9X Pro, pero por suerte esto es una excepción.
Modo de 108 MP
Después de haber probado el Xiaomi Mi 10 y el Mi 10 Note estoy bastante convencido de que el sensor de 108 MP ha sido uno de los mayores errores de Xiaomi hasta ahora. A costa del gran número de megapíxeles, que en realidad apenas influye en la calidad de la imagen, hay que aceptar el largo tiempo de procesamiento de las fotos y su gran tamaño.
En resumen creemos que el sensor de 108 MP es superfluo, al igual que lo era el sensor de 48 MP del Xiaomi Mi 9. El aumento de la calidad es tan mínimo que para mi gusto, al final se le puede sacar más pegas que ventajas. Lo que seguramente todo el mundo espera de este sensor sea una gran cantidad de detalles de escenas lejanas en la imagen, que el modo «normal» no puede ofrecer, lo que no es el caso.
Cámara ultra gran angular
Por desgracia, Xiaomi no da oficialmente la especificación exacta del sensor ultra gran angular. Pero como tiene una resolución de 13 megapíxeles con una apertura de ƒ/2.4, probablemente sea el sensor Samsung S5K3L6 del Mi 9T Pro, con lo que no se ha realizado ningún desarrollo y eso se nota. Las fotos ultra gran angular están bien, pero en algunas situaciones la cámara funciona de manera poco fiable, como se puede ver en el cielo de mis fotos.
A pesar de este pequeño defecto el sensor ultra gran angular es bueno y se aprecia el efecto, aunque por ejemplo en el Iphone 11 el ángulo de disparo es un poco más grande.
Pero lo que encuentro interesante es que también podamos grabar vídeos con este modo, incluso en 4K. La cualidad no parece 4K y por desgracia no podemos cambiar entre los sensores.
Modo retrato
El gran punto fuerte de Xiaomi son las fotos en modo retrato, que aquí se apoyan en un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. Curiosamente los retratos pierden algo de su nitidez, pero la detección de los bordes y el efecto bokeh natural son una vez más ejemplares. Sin embargo, es esencial que el objeto esté realmente quieto, lo cual es más difícil de lograr con fotos de un perro, por ejemplo.
Fotografías macro
El Xiaomi Mi 10 tiene un objetivo macro con una resolución de 2 megapíxeles en un rango de acercamiento de 3 cm, lo que da el efecto deseado, pero la calidad es insuficiente para un buque insignia. El grano es muy pronunciado, y siempre se puede ver un brillo violeta en los bordes de la imagen.
Nos resulta difícil de entender por qué se ha integrado aquí un sensor barato de 2 MP para el objetivo macro. Así que, ¿por qué no usar un buen sensor y no uno que se encuentra en todos los smartphones de clase media? ¿Qué tal un sensor de 13 megapíxeles como en el caso del sensor ultra gran angular?
Modo vídeo
Xiaomi también sabe lo importante que es el vídeo para el futuro. En consecuencia, se ha incorporado un modo de vídeo de 8K en el Mi 10. Esto no es del todo convincente, pero al menos se reproduce con relativa fluidez. Sin embargo, aquí la estabilización está ausente. También está el modo VLOG, que se introdujo en el Mi Note 10, así como la posibilidad de grabar vídeos en 4K a 60 fps. La calidad de las grabaciones es muy satisfactoria, en especial los intensos colores. Para poder tener estabilización de vídeo, la resolución tiene que ser 1080p a 30 fps.
Cámara frontal
Las selfies de Xiaomi Mi 10 hacen un trabajo muy bueno, pero no son mis selfies favoritas. Aparentemente, aquí se ha utilizado el mismo sensor Sony de 20 megapíxeles que en el Xiaomi Mi 9, pero me gustan bastante los colores de la cámara selfie, el detalle podría ser mejorable. Pero parea ello se ha incluido un excelente modo de retrato y también un modo película, que simplemente ajusta la relación de aspecto.
Puntuación: 7/10 | La cámara principal hace buenas fotos en general, aunque el tiempo de procesamiento sigue siendo un aspecto negativo para mi Además la cámara de ultra gran angular, la cámara macro y al sensor para el modo retrato también le restan puntos. Estos tres sensores no son adecuados para un buque insignia.
MIUI + Android 10
El Xiaomi Mi Note 10 salió al mercado con el MIUI 11 incorporado, por lo que esto no podía ser distinto en un buque insignia. Además teniendo en cuenta, que esto ya estaba disponible para modelos más antiguos como el Mi 9T Pro. La nueva interfaz del sistema de Xiaomi ha modificado un poco la óptica. Esta capa de personalización se ve más clara y moderna, incluso tiene un cajón de aplicaciones.
El sistema operativo MIUI 11.0.7, basado en Android 10, funciona sin problemas y estable, y ofrece también algunas funciones inteligentes. Lo más interesante, es que a pesar de ser una versión de China, cuenta con la tienda de aplicaciones de Google certificada, lo que en realidad es poco habitual en una versión china de Xiaomi. Todo lo que tuvimos que hacer fue descargar la Play Store de la Mi App Store, un framework de Google estaba de alguna manera preinstalado, aunque habíamos reiniciado el teléfono. Por lo tanto, como en otros teléfonos inteligentes Android, pudimos instalar todos los servicios de Google.
Además, el Xiaomi Mi 10 en la versión china tiene Widevine Nivel 1, por lo que podemos reproducir contenido de video en Full HD.
El MIUI muestra todo su potencial en los modelos de alta gama, como en el Mi 9. La característica mencionada para los bordes de la pantalla es muy útil y está bien implementada, además de que hay nuevos ajustes para el espacio de color de la pantalla. Desde el MIUI 11 también se puede volver a ocultar el notch, aunque esto no queda muy bien en el Mi 10, el «App-Drawer» (cajón de aplicaciones) es finalmente una característica permanente, se ha resuelto el problema de la notificación y ya están disponibles los ajustes correspondientes.
En la versión china del Xiaomi Mi 10 que hemos probado, por desgracia solo se puede configurar en inglés o en chino, la interfaz de usuario española solo está disponible en la versión global. Así que si eres nuevo en el tema «Xiaomi-Smartphone», te recomendamos comprar la versión global que incluye los servicios preinstalados de Google.
Puntuación: 9/10 | El sistema operativo MIUI funciona sin problemas, tiene un aspecto moderno y ofrece algunas características inteligentes. La configuración de la pantalla es muy completa, más allá de eso, personalmente no echo nada de menos. Como aspecto positivo, la versión china también utiliza los servicios de Google, pero el sistema sigue estando en inglés. Merece la pena esperar a la versión global.
Xiaomi orientado al futuro
Gracias al procesador Qualcomm Snapdragon 865 de Qualcomm, el Xiaomi Mi 10 es también compatible con 5G. Tanto la 5G autónoma (Standalone) como la 5G no autónoma (Non Standalone) pueden ser utilizadas. La conectividad 5G ha llegado a las grandes operadoras en España, pero todavía no está del todo operativa. Poco a poco más smartphones van preparándose para este salto a la red del futuro y es agradable saber que el Xiaomi Mi 10 se encuentra entre ellos. la compañía China ha confirmado que quieren lanzar más de 10 nuevos smartphones 5G en 2020. Por desgracia no tenemos un contrato de prueba de 5G y no hemos podido probar sus ventajas.
También es emocionante que el Mi 10 sea compatible con WiFi 6, el nuevo estándar de redes locales. Por desgracia, tampoco hemos podido probar esto, dado que nuestra red en la oficina no es compatible con WiFi 6. Pero esto es la prueba que Xiaomi va adelantada a su tiempo. El sistema operativo MIUI ofrece una amplia gama de ajustes para la red local.
Para los datos locales de internet y móviles, tenemos que confiar en la banda LTE 1/2/3/4/5/7/8/12 y 17, así como en el 802.11 WiFi-ac. A pesar de que versión para China falta la banda LTE 20, no hemos tenido ningún problema con internet, los videos de YouTube cargaron enseguida, la descarga de la aplicación de Twitter de 18 MB tardó unos 12 segundos.
Además contamos, por supuesto, con NFC para el pago por móvil, un sensor de infrarrojos para manejar por ejemplo la televisión y una doble ranura SIM, que lamentablemente no deja espacio para la ampliación de la memoria. También el GPS dual está a bordo de nuevo, esto ya se integró por primera vez con el Xiaomi Mi 8. En la oficina el GPS logró posicionarnos en un segundo con una precisión de unos 5 m, fuera de ella la cosa no cambia. Un posicionamiento directo tiene una precisión de 3 m.
Por fin con un altavoz en condiciones
El altavoz estéreo ha sido una gran sorpresa. La música procede de un altavoz en la parte superior y otro en la inferior, el sonido es muy espacial y correspondientemente potente. En las frecuencias bajas se puede escuchar un bajo relativamente profundo. Xiaomi no pone el altavoz en el pabellón auricular, sino en la parte superior del dispositivo. La colocación puede causar problemas al sostener el dispositivo en posición horizontal, ya que sin querer podemos cubrir ligeramente el altavoz. A pesar de esto, gracias a la calidad del altavoz, podemos prescindir para algunas situaciones de altavoces bluetooth externos
Puntuación: 10/10 | A diferencia de Apple, por ejemplo, Xiaomi hace algo que hemos notado desde el Xiaomi Mi Mix 3. Está firmemente comprometida con la conectividad del mañana, aunque todavía está lejos de ser utilizada a nivel mundial. ¡Aquí no falta nada!
Las versiones del Xiaomi Mi 10
¿Xiaomi se vuelve demasiado caro?
Xiaomi se ha hecho verdaderamente popular, no solo en el mercado de los smartphones, por su excelente relación calidad-precio. El buque insignia del año pasado, el Xiaomi Mi 9 estaba disponible en China poco después del lanzamiento por un «precio de ganga» de alrededor de 300€. Especialmente después del Mi Note 10 y la noticia de que estos precios bajos no se pueden mantener para siempre, muchos temían un gran aumento de los precios. En efecto, este aumento de precios se ha producido, sin embargo, no ha subido tanto como algunos pensaban.
El Xiaomi Mi 10 cuesta 3999 yuanes en China para la variante de 8/128 GB, que equivale a alrededor de 505€. La versión de 8/256 GB cuesta alrededor de 545€, la versión más cara de 12/256 GB cuesta alrededor de 600€. La versión Pro es algo más cara. El Xiaomi Mi 10 Pro con 8/256 GB cuesta 4999 Yuan, equivalente a unos 630€. Si queremos más memoria tenemos que pagar más, es decir, por la versión de 12/256 GB tenemos que pagar unos 700€ y por la de 12/512 GB unos 760€.
El lanzamiento mundial oficial se anunció originalmente para el 23 de febrero de 2020, pero se pospuso debido a que el CMM tuvo que ser cancelado por el coronavirus. El 27 de Marzo se presentaron finalmente y de manera oficial el Xiaomi Mi 10 y Xiaomi mi 10 Pro. Los precios son un poco más caros de lo que esperábamos
- Mi 10 (8/128GB): 799€
- Mi 10 (8/256GB): 899€
- Mi 10 Pro (8/256GB): 999€
Valoración: ¿es mejor comprar el Xiaomi Mi 10 Pro?
El Xiaomi Mi 10 es una vez más un gran smartphone de Xiaomi, no hay duda de ello. Me gusta más que el Mi Note 10, pero en mi opinión no es un paso tan grande como entre el Mi 6 y el Mi 8, o el Mi 8 y el Mi 9. En mi opinión, para los propietarios de un Xiaomi Mi 9 no tiene sentido comprar el último modelo y los propietarios de un Mi 8 también pueden estar contentos con su teléfono. La única debilidad notable de las dos generaciones anteriores es la batería, que ahora quizás sea el aspecto más fuerte del Xiaomi Mi 10.
Una duración de la batería de dos días, la carga inalámbrica y la carga inversa más rápidas del mercado son aspectos en los que Xiaomi no ha hecho mucha publicidad. Lo que más han destacado es la cámara de 108 megapíxeles, que a mi personalmente no me termina de convencer en el Xiaomi Mi 10. Es una buena cámara, pero sin más. En mi opinión, los otros tres sensores son realmente deficientes para tratarse de un buque insignia. Si queremos sacar el máximo provecho a la cámara, es mejor decantarse por la versión Pro, o comprar un Huawei, Google Pixele o un Apple.
Al margen de eso, el Xiaomi Mi 10 ofrece un diseño moderno, que probablemente no guste a todo el mundo, pero que se ha implementado muy bien. Combinando la mejor pantalla de Xiaomi hasta ahora, el mejor hardware, las otras características y el moderno y sofisticado sistema operativo, dan como resultado un muy buen smartphone. En comparación por ejemplo, con el Samsung Galaxy S20, obtenemos un smartphone de características similares, pero a un precio mucho más bajo. No obstante, este nuevo smartphone de Xiaomi ha elevado su precio de una manera sustancial, lo que decepcionará a bastantes usuarios y fans de Xiaomi. Probablemente esto sea una estrategia de demarcación y distanciamiento de Redmi y Poco, que siguen manteniendo la esencia original de Xiaomi en el segmento de los buques insignia.
Puntuación final del Xiaomi mi 10
Puntuación 9/10 | El Xiaomi Mi 10 hace muchas cosas bien y es pionero en el ámbito de las baterías y la carga rápida. El equipamiento orientado al futuro también es ejemplar. Pero lamentablemente pierde puntos fáciles en lo que se refiere al acabado, y especialmente en lo referente a la cámara, a mi no me ha convencido, esperaba más de ella.
¿Qué opináis vosotros del Xiaomi Mi 10?
Ir al gadget
Clasificación: Más nuevos | Más antiguos
Comentarios (4)