Xiaomi Black Shark 2: versión global del smartphone gaming por 439€ en Amazon
Parece ser que muchos de los fabricantes de smartphones están apostando por lanzar al mercado smartphones para gamers. Esto incluye a Blackshark la submarca de Xiaomi que lanzó a principios del año pasado al mercado el Black Shark, un smartphone para gamers muy bueno. Y a finales de año Xiaomi nos presentó a su sucesor el Black Shark Helo. Ahora llega el turno del tercer smartphone de la serie Black Shark, el Xiaomi Black Shark 2: el nuevo smartphone para gamers que ya ha sido presentado oficialmente.
- Xiaomi Black Shark 2 (8/128 GB)
- Xiaomi Black Shark 2 (12/256 GB)
Especificaciones
Pantalla | 6,39″ pantalla AMOLED (2340 x 1080p, relación de aspecto 19.5:9) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 @ 2,84 GHz |
Tarjeta gráfica | Adreno 640 |
Memoria de trabajo | 6/8/12 GB LPDDR4X RAM |
Memoria interna | 128/256 GB UFS 2.1 |
Cámara principal | 48 MP Sony IMX586 con ƒ/1.75 + 12 MP telecámara con ƒ/2.2 |
Cámara frontal | Sony 20 MP con reconocimiento de escena y modo retrato, apertura de ƒ/2.0 |
Batería | 4.000 mAh con Quick Charge 4+ (carga rápida) de 27W |
Conectividad | Banda LTE 1,3,5,7,8,20, WiFi AC, GPS//BDS, Bluetooth 5.0, SIM Dual |
Extras | Sensor de huellas dactilares en pantalla | USB Tipo C | Desbloqueo facial |
Sistema operativo | MIUI 10.2, Android 9 |
Medidas/ Peso | 163,61 x 75,01 x 8,77 mm / 205 g |
Diseño Gaming
El Black Shark 2 es el tercer smartphone para gamers del fabricante. Al parecer Xiaomi se está alejando del diseño de su predecesor el Black Shark Helo. Por lo menos la parte posterior podría ser casi idéntica Black Shark, pero la cámara dual está colocada verticalmente y no horizontalmente. Las líneas de la parte de atrás no están tan marcadas en este modelo y el Black Shark 2 es algo más «plano».
La parte delantera no se diferencia mucho de otros smartphones de nueva generación, salvo por el notch. En este aspecto el Black Shark tiene un aspecto más clásico, con su borde superior e inferior en la pantalla. La diagonal de pantalla es de 6,39 pulgadas, igual que la del Xiaomi Mi 9 y el Xiaomi Mi Mix 3, la resolución de pantalla Full HD+ de 2340 x 1080p también es igual.
El Black Shark cuenta con una pantalla AMOLED, lo que Black Shark introdujo en su segunda generación con el Black Shark Helo. demás, se podría tratar de una pantalla «Trueview» en la que un procesador de imagen adicional se encarga de que la pantlla se ajuste automáticamente para que siempre se muestre la mejor representación de color posible. El sensor de huellas dactilares también se encuentra en la pantalla
Naturalmente un smartphone para gamers debe estar bien equipado para permitir la mejor experiencia de juego. Como procesador, utiliza el Snapdragon 855 de Qualcomm, lo que no es ninguna sorpresa. La actual CPU con hasta 2,84 GHz también es la encargada de controlar el smartphone para gamers. Esto ya nos es conocido por el Xiaomi Mi 9 y el Xiaomi Mi Mix 3 5G. Además hay por lo menos 6, 8 GB de RAM e incluso una versión con 12 GB de RAM. También podemos elegir entre 128 o 256 GB de memoria interna.
El Black Shark 2 no es un smartphone en el que la cámara sea uno de los aspectos más importantes. Sin embargo tiene una cámara de 48 MP con un sensor Sony IMX586 con una apertura máxina de f/1.75. Además tiene una segunda cámara con un sensor de 12 MP con teleobjetivo y una apertura de f/2.2. Y una cámara frontal de 20 megapíxeles.
A la última en tecnología
Por otra parte, la batería vuelve a ser relativamente grande. Como su predecesor, el Black Shark 2 tiene una batería de tiene 4.000 mAh. Compatible con la carga rápida 4 estándar y podrá cargarse con un máximo de 27W. Pero no será posible cargarlo de manera inalámbrica.
Xiaomi cuenta con la opción de conexión USB tipo C, pero no con un conector de auriculares de 3,5 mm. En cambio tiene Bluetooth, banda dual WiFi e incluso en la versión china banda LTE 20, que es importante para Europa. NFC no parece estar integrado. Primero se lanzará una versión para China del Black Shark 2, solo disponible en inglés o chino. Pero también salió una versión global de la primera generación, por lo que esperamos que también salga una versión global de este modelo.
Características gaming
Con el fin de evitar el sobrecalentamiento durante los juegos que requieren más potencia, se ha modificado la refrigeración líquida con la que se anunciaba la primera generación. No se trata de un enfriamiento por agua, sino del uso de heatpipes o de una cámara de vapor, que conducen el calor lejos de la CPU. Descrito como «Liquid Cooling 3.0», que debería ser 20 veces más efectivo que un enfriamiento «normal».
Con la función de «Magic Press» el jugador tiene la posibilidad de ajustar la sensibilidad de la pantalla. Esto es especialmente importante para los juegos de shooting en primera persona, en los que cada jugador tiene sus preferencias. El tiempo de respuesta se podría reducir probablemente hasta 43,5 ms.
Valoración
Básicamente, el Xiaomi Black Shark 2 parece un Xiaomi Mi 9 con más potencia y sin notch. En lugar de centrarse en la cámara, el objetivo es el rendimiento y la pantalla, además de una batería más grande y el típico diseño gaming. En China, el teléfono móvil cuesta 460€, por lo que debería costar al menos 500€ en las tiendas de importación. Las versiones con más memoria cuestan más, la versión de 12 GB cuesta en China más de 550€.
Pero bajo nuestro punto de vista, la cuestión más importante es: ¿realmente se necesita un smartphone extra para jugar si tenemos un potente Xiaomi Mi 9? ¿En este modelo se trata más bien de rendimiento o de diseño?
Clasificación: Más nuevos | Más antiguos
Comentarios (1)