Vivo NEX 3: smartphone insignia con pantalla en cascada y 5G
Vivo se caracteriza por marcar tendencia en el mercado de los smartphones. El año pasado introdujo el Vivo NEX con cámara emergente y sensor de huellas dactilares en la pantalla. El Vivo NEX Dual Display llegó con dos pantallas y el Vivo NEX 3 podría marcar el comienzo de la próxima era de los smartphones, al menos eso es a lo que aspiran. El lanzamiento oficial del smartphone 5G tendrá lugar el 16 de septiembre. Os contamos todos los detalles.
Especificaciones del Vivo NEX 3 (provisional)
Pantalla | AMOLED 6,89″ 2256 x 1080 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855+ Octa-Core CPU @2,96 GHz |
Tarjeta gráfica | Adreno 640 |
Memoria | 8/12 GB |
Memoria interna | 128/256/512 GB |
Cámara principal | 64 Megapíxeles + 13 Megapíxeles + 13 Megapíxeles |
Cámara frontal | 16 Megapíxeles |
Batería | 4.500 mAh, 44W Quick Charge |
Conectividad | |
Características | Cámara emergente, Sensor de huellas dactilares en pantalla, USB Tipo C, Conecror jacl 3,5 mm |
Sistema operativo | FunTouch OS |
Medidas/Peso | 167,44 x 76,14 x 9,4 mm/218 g |
Fecha de salida | 16 de septiembre |
Smartphone sin marcos gracias al diseño en cascada
Para realizar un diseño de este tipo, el fabricante de Dongguan se basa en un llamado «Waterfall Display» (pantalla en cascada). Este bonito nombre describe la pantalla curva, como por ejemplo la del OnePlus 7 Pro o el Huawei P30 Pro. Sin embargo la pantalla de los modelos mencionados solo está curvada en los laterales de la pantalla y en teoría no permiten una relación pantalla-cuerpo tan alta. Sin embargo la pantalla del Vivo NEX 3 «se curva» mucho más allá de los marcos.
Pero lo que resulta más sorprendente es el tamaño que tendrá la pantalla. Con una diagonal de pantalla de 6,89 pulgadas, es tan grande como el Xiaomi Mi Max 3, que sigue siendo uno de los teléfonos inteligentes más grandes. La resolución de 2256 x 1080 píxeles es casi pequeña, lo que resulta en una densidad de píxeles de solo 363 ppp. El sensor de huellas dactilares se encuentra en la pantalla, algo que Vivo, como pionero en este campo, no ha dejado de hacer.
Sin embargo, el Vivo NEX 3 no tiene notch, como ha sido el caso hasta ahora de todos los Vivo NEX. Como no hay una segunda pantalla instalada, es probable que hayan recurrido a una cámara emergente y, por desgracia no a una cámara en pantalla. Esto se puede ver muy brevemente en el primer trailer oficial del smartphone. La cámara emergente parece ser un poco más ancha esta vez, probablemente haya una cámara dual integrada.
No está del todo claro si el Vivo NEX tendrá 3 botones físicos incorporados. Pero por las imagenes que hemos visto, no parece que tenga ninguno. No obstante, ya se ha confirmado que incluye un conector jack de 3,5 mm en la parte inferior del dispositivo.
Vivo NEX con cámara de 64 MP
Por otro lado, la elección del procesador no es una gran sorpresa. Vivo NEX 3 estará equipado con el Snapdragon 855+, una versión de alta velocidad del Qualcomm Snapdragon 855 del Xiaomi Mi 9, que se espera que genere hasta un 15% más de potencia en aplicaciones gráficas. A esto se añaden 8 o 12 GB de memoria RAM. Con la memoria interna se puede elegir entre tres tamaños de memoria: 128 GB, 256 GB y 512 GB. Pero esto no es ampliable.
Al igual que con el Redmi Note 8 Pro de Xiaomi, aquí se instala una batería de 4.500 mAh. La batería debería poder cargarse rápidamente con hasta 44W, lo que sería una velocidad importante.
Una filtración desveló que el Vivo NEX 3 estará equipado con una cámara de 64 megapíxeles con apertura de ƒ/1.8. Esto también lo hemos visto en el Redmi Note 8 Pro, por ejemplo, que también se lanzará próximamente. Todavía no está claro si el NEX 3, que sin duda será mucho más caro que el Redmi, utilizará el mismo sensor Samsung ISOCELL. Pero si sabemos que se unirán al módulo dos sensores de cámara más. Ambos ofrecen una resolución de 13 megapíxeles.
La cámara frontal, por otro lado, ofrecerá una resolución ligeramente superior de 16 megapíxeles y, al igual que el primer NEX, volverá a ser una cámara emergente. Este diseño se ha consolidado por el fabricante y también se ha instalado en otros modelos como por ejemplo, el Xiaomi Mi 9T Pro.
Vivo anunció oficialmente que el Vivo NEX 3 será un smartphone con 5G. Esto no es ninguna sorpresa, ya que Vivo siempre está a la vanguardia de estas tecnologías. La marca propia de Vivo, Vivo iQOO, también ha lanzado el Vivo iQOO Pro, un smartphone con 5G.
Valoración
El resto de los detalles del Vivo NEX 3 no se conocen, pero el smartphone se presentará el 16 de septiembre, por lo que no tenemos que esperar mucho más. En especial, el tema del diseño será un aspecto muy interesante. Os mantendremos informados cuando salga más información sobre este nuevo smartphone
Escribir comentario