Smartwatch Ticwatch 2 con sistema operativo propio
Hace unos años, los smartwatches fueron uno de los gadgets más espectaculares, aunque parece que aun no hemos visto todo el potencial de estos productos en el mercado. El Apple Watch ya está en la tercera generación, mientras que Samsung es su mayor rival con el Gear 3. Incluso algunas marcas más pequeñas han contribuido en el mercado de los smartwatches. Los que hemos probado hasta ahora en China no han sido muy convincentes. Sin embargo, teníamos curiosidad por descubrir qué tal es el smartwatch Ticwatch 2. Si quieres saber más sobre este modelo, ¡sigue leyendo nuestra reseña completa!
- Smartwatch Ticwatch 2
Detalles técnicos
Modelo | Ticwatch 2 |
Pantalla | 1,4 pulgadas OLED; resolución: 400 x 400 Pixels |
Procesador | MTK2601, Dual-Core @ 1,2 GHz |
Memoria interna | 512 MB |
Memoria RAM | 4 GB, no ampliable |
Batería | 300 mAh |
Conexión | Bluetooth 4.1, WiFi 802.11 b/g/n, GPS, GLONASS |
Sistema operativo | TicWear, inglés, compatible con Android, iOS |
Características | Medidor del pulso, cuentapasos, notificaciones, teléfono, mensajes, Google Play Store, Google Maps, control remoto cámara / música |
Tamaño | Pantalla: 44 x 11, 95 Correa: 285 x 20 mm |
Peso | 65 g |
Envío | Ticwatch 2, estación de carga, cable USB, manual de instrucciones en inglés |
Diseño clásico pero elegante
El productor del Ticwatch 2, Mobvoi, no ha querido experimentar mucho y ha optado por un diseño de reloj clásico. La pantalla es circular y no rectangular como el Apple Watch. Tiene un diámetro de 42 mm y un grosor de 12.2 mm. La correa tiene 19.4 mm de ancho y 28.5 cm de largo.
El reloj está hecho de aluminio y la correa está hecha de silicona. El reloj tiene certificación IP65, lo que significa que está protegido del polvo y el agua. El TicWatch 2 presenta una elaboración elegante y al mismo tiempo excelente. Esto se percibe nada más abrir el paquete. Otro aspecto que nos ha gustado es el acabado negro mate de la superficie. El Ticwatch 2 está disponible en diferentes colores.
Pantalla
La pantalla OLED de 1.4 pulgadas tiene una resolución de 400 x 400 píxeles y una densidad de píxeles de 287 ppi. Mobvoi ha insertado un vidrio Saphir para proteger el panel de la pantalla.
La elección de la pantalla OLED nos ha parecido excelente, al igual que la resolución por la que han optado para una pantalla tan pequeña. Cuando la pantalla está en modo espera, no se ilumina y emerge la aplicación TicWear. De esta manera se puede continuar viendo el tiempo. El aspecto que más me sorprendió es la precisión de los comandos. Por ejemplo, cuando se introduce la contraseña de Wi-Fi, se abre el teclado. A pesar del tamaño limitado de la pantalla, los comandos son precisos y fiables.
La pantalla tiene tres niveles de iluminación. Los colores de los iconos son muy intensos.
Funcionamiento intuitivo
El dispositivo se controla a través de la pantalla táctil. Me ha dado la impresión que reconoce los controles verticalmente mejor que los horizontales, pero la diferencia no es muy significativa. Otra forma de controlar el Ticwatch es usando el botón de encendido del lado izquierdo. Si se presiona durante un tiempo prolongado, se abre el menú, desde donde se puede apagar o reiniciar el reloj o tomar una captura de pantalla. Además, al presionarlo una vez, el reloj se puede reactivar.
El lado derecho también es táctil. Esto le permite desplazarse por el menú, ajustar el brillo y configurar el volumen. En la configuración también puede agregar aquí la función «siguiente canción», por lo que puede cambiar la canción con un doble clic.
Menú
Si se desliza el dedo hacia arriba, en la parte inferior se abren las notificaciones. Al deslizar hacia abajo se abren las Quick Cards que permiten un acceso rápido a la configuración (Wi-Fi, modo de antena, brillo, etc.), reproductor de música, clima y estado físico. En el eje horizontal, desplazándose hacia la derecha, se puede acceder a Tico, el asistente de voz de TicWatch 2; deslizando hacia la izquierda, se accede al menú principal, donde se encuentran todas las aplicaciones instaladas, App Store y la configuración. Si se presiona prolongadamente podéis acceder al menú de la esfera.
Hardware
Los componentes de hardware instalados son esenciales para permitir las numerosas funciones que tiene este modelo. Como procesador encontramos la CPU MTK2601, una RAM de 512 MB y una memoria interna de 4 GB.
El hardware está bien combinado y todas las aplicaciones y la navegación funcionan bien. Además, encontramos el sistema operativo de la casa, bien adaptado al hardware. Incluso utilizando el smartwatch durante mucho tiempo, el rendimiento no sigue siendo excelente.
App TicWear
Para utilizar todas las características del TicWatch 2, la aplicación TicWear es esencial. La aplicación está disponible para Android e iOS y se puede descargar desde la App Store o la Play Store. Después de la instalación, el modo de sincronización con el reloj funciona sin problemas. El TicWatch muestra un código QR, que se escanea con la cámara y de esta manera la aplicación y el reloj se conectan.
AndroidWear no disponible, pero Ticwear OS sí
TicWatch 2 no tiene AndroidWear sino Ticwear OS. Esta es una versión adicional de Android 5.1. El reloj inteligente funciona con Android 5.1 y TicWear OS Tic_4.13.0_intl. Tener un sistema operativo adecuado, aunque tiene aspectos positivos y negativos. En general, en los relojes inteligentes, el software suele ser un problema, pero este no es el caso. Aquí, gracias a su sistema operativo, la adaptación a la aplicación es mejor. Un inconveniente es que el sistema es un poco más limitado.
Funcionalidad del software
Con el TicWatch 2 también se puede escuchar música. De hecho, la aplicación puede acceder al archivo de música local del smartphone.
Este smartwatch es particularmente interesante para los fanáticos de los deportes. Ticwatch ha integrado un tracker de ejercicios como el Xiaomi Mi Band 2, que ofrece un podómetro y un detector de frecuencia cardíaca para utilizar en cinco actividades diferentes: Outdoor Run, Outdoor Walk, Indoor Run, Cycling y Free Style.
Tico: el asistente vocal del TicWatch 2
TicWatch 2 tiene un asistente de voz llamado Tico. Como todo el resto de funciones del reloj, la lengua que usa es el inglés y lo cierto es que Tico se expresa sin errores. De hecho, entiende las solicitudes y proporciona los resultados deseados con bastante facilidad. También tiene la posibilidad de ver los resultados en la aplicación de teléfono y no sólo en la pantalla del smartphone.
Batería
La batería de 300 mAh debería durar un día y medio. Pero esto es imposible si usa el reloj inteligente «a diario». Según mi experiencia, TicWatch 2 dura como máximo un día. El dispositivo se recarga a través de una estación de recarga, que funciona de manera rápida y fiable. El modo de ahorro de energía también es muy práctico.
Conexión
El smartwatch tiene Bluetooth 4.1, WiFi 802.11 b / g / n y GPS y GLONASS. También encontramos un sensor G y un sensor de proximidad. Un micrófono y un altavoz se han integrado para usar el comando de voz. También se puede conectar los auriculares Bluetooth al dispositivo.
Conclusión
El TicWatch 2 está bien diseñado y nos ha convencido con su atención a los detalles y, en general, es un smartwatch bien hecho. El diseño, la pantalla, la fabricación y el software son aspectos positivos. Además el hardware está bien adaptado al sistema operativo. Al mismo tiempo, el sistema operativo puede ser un aspecto negativo porque es más limitado que AndroidWear. La duración de la batería también es un defecto. Sin embargo, con un precio de alrededor de 200 euros es muy interesante y más asequible que muchos otros modelos similares.
Ir al gadget
Escribir comentario