Test: Teclast F5 Portátil convertible con 11,6 pulgadas y touchscreen por 255,49€

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

El nuevo Teclast F5 es un pequeño portátil convertible. Esto significa que la pantalla no solo se puede abrir como en un portátil normal, si no que se puede abrir hasta 360º. Con el Teclast F5 tenemos no solo un ligero y pequeño portátil que pesa menos de un kilos, sino también una tablet.

teclast f5

Especificaciones

ModeloTeclast F5
Tamaño de la pantalla11,6 pulgadas, pantalla Full HD
ProcesadorIntel Celeron N4100 Quad Core 1.GHz – 2.3GHz
Tarjeta gráficaIntel UHD Graphics 600
Memoria de trabajo8GB DDR4 RAM
Memoria interna128GB SSD
Batería3850 mAh; 5-6 horas
Cámara1 MP Cámara
ConectividadDual WiFi 2,4 GHz/5,0 GHz 802.11b/g/n/ac, Bluetooth 4.2
Medidas273 x 186 x 13 mm
Peso980 g
Sistema operativoWindows 10 Home

Actualmente, gracias al procesador Intel Celeron N4100, ¡los nuevos modelos de portátiles chinos están saliendo como setas! 😉 Después de que Jumper sacara al mercado el EZBook X4 Y CHUWI el Gbox, ambos con el nuevo procesador perfecto para Microsoft Office, ahora le toca el turno al Teclast.

Presentación típica

El paquete nos llegó muy bien protegido con plástico de burbujas. Por eso la caja del portátil venía sin una sola abolladura o rotura. Parecía como si lo acabaramos de comprar en la tienda. La única diferencia con el Teclast F6 Pro y el Teclast F7 es el tamaño de la caja. Los colores blanco y naranja siguen siendo el distintivo de la marca.

Accesorios incluídos en el paquete
El cargador y el portátil llevan la marca CE.

Además del portátil, en el paquete se incluye un manual de instrucciones en inglés y chino, un cable de carga USB tipo C y un adaptador Micro-USB OTG.

cable del cargador Usb tipo c
Por desgracia, el cable va unido a la fuente de alimentación.

Diseño y acabado

Mientras que la mayoría de los portátiles chinos tienen una pantalla de entre unas 13 y 14 pulgadas, el Teclast F5 con una pantalla de 11,6 pulgadas es más pequeño, ligero y manejable. Pesa 980 gramos  y su parte más ancha es de 13 centímetros, lo que le hace más cómodo de transportar. Por otra parte mide solo 237 mm de ancho y 186 mm de largo. Desaparece por completo cuando ponemos encima el Xiaomi Mi Notebook Air 12,5″.

teclast f5 doblado

El cuerpo de aluminio del portátil convertible apenas difiere en color del «gris oscuro» del Xiaomi Mi Notebook Air 2018 13,3″. Tiene un tacto de alta calidad y un acabado limpio. Los ranuras para diferentes conexiones y teclas están cuidadosamente fresadas y, con el portátil cerrado, tienen unas dimensiones uniformes.

Teclast F5 versus Xiaomi Mi Notebook 2018
Abajo el Xiaomi Mi Notebook Air 2018 y arriba el Teclast F5

En comparación con el portátil convertible Teclast F6 Pro, su «hermano pequeño» es ligeramente más angular y tiene esquinas puntiagudas, especialmente en el lado de las bisagras. En la parte delantera las esquinas son más redondeadas. Un aspecto interesante que no había visto antes en los portátiles chinos, dado que la mayoría de ellos son simétricos. Al abrir y cerrar el ordenador, el mecanismo funciona suavemente.

Según Teclast, las bisagras de 360° se plegaron y desplegaron hasta 25.000 veces durante la fase de desarrollo de la prueba de resistencia. De esta manera, el fabricante se asegura de que el mecanismo de plegado tenga una larga vida útil. Desafortunadamente, la bisagra izquierda de nuestro modelo de prueba tiene algunas asimetrías, pero esto es sólo un pequeño defecto, ya que la funcionalidad no se ve afectada. ¿Será este el único fallo? Esperemos que si.

foto de las visagras con el portátil cerrado
La visagra derecha parece estar algo torcida en la foto

Al igual que en el Teclast F6 Pro, en el modo tablet la pantalla sobresale un poco. Pero yo no creo que aunque la pantalla no quede al 100% plegada, esto sea un defecto. Podríamos decir que su ángulo de giro es de 358º.

teclast f5 plegado visto de lado
En el modo tableta, la pantalla sobresale un poco del teclado

 

Para poder encender y apagar el Teclast F5 en modo tablet, tiene colocados en el lado izquierdo del teclado losl botones de encendido/apagado y el de control del volumen.  Estos botones me gustan más que los del Teclast F6. Quedan muy discretos en la carcasa y tienen un punto de presión sólido.

En general, me gusta mucho este pequeño portátil, a pesar un par de pequeños fallos. El cuerpo de aluminio da la impresión de ser de muy buena calidad y da una muy buena primera impresión. El bajo precio (solo ~300€) no ha dado malos resultados de fabricación, como a veces pasa con otros gadgets. Si no supiera el precio, por la apariencia habría pensado que cuesta alrededor de unos 500€.

Teclado y panel táctil

Comparado con el Teclast F6 Pro y Teclast F7, el teclado QWERTY del Teclast F5 está hecho de un plástico más liso y las letras son más finas. Mientras que en muchos notebooks de bajo coste (entre ellos el Teclast F6 Pro y F7) se pueden ver restos de adhesivo alrededor de las letras, aquí no es así. Por lo tanto, el teclado parece de mejor calidad ¡bien hecho!

izquierda teclado del teclasty f5, derecha teclado del teclast f6 pro

Las teclas, con un soporte de aproximadamente 1 mm, también tienen un punto de presión sólido y proporcionan una precisa respuesta háptica.

teclado visto de frente

A pesar de que el Teclast F5 sea algo más pequeño, el panel táctil es 3 mm más ancho y sólo 0,5 mm más corto que en el Teclast F6 Pro, con unas medidas de 9,3 x 5,5 cm. Es compatible con gestos multitáctiles de hasta cuatro dedos y me gustó mucho al probarlo. Me gusta más el funcionamiento que en el CHUWI LapBook Air, por ejemplo. Pero en comparación con el Teclast F6 Pro, excepto por la falta del sensor de huellas dactilares, no noté gran diferencia.

teclado y panel táctil visto desde arriba

Sin problemas de instalación gracias a la versión internacional de Windows

Al encender el ordenador por primera vez, nos damos cuenta de la sorpresa: el ordenador no viene con Windows chino. Esto me ahorra bastante trabajo y tiempo ¡genial! Nuestro portátil de prueba ya estaba configurado con el nombre «pc», el sistema en inglés y Windows instalado. En la configuración del sistema solo tuve que cambiar el idioma a español – fácil.

Imagino que nuestro modelo de prueba ya se habría configurado en China para garantizar que el dispositivo funcionara correctamente. Por regla general no viene con el sistema operativo instalado. Si alguien ha pedido el portátil o quiere pedirlo en páginas chinas, podéis contarnos vuestra experiencia. ¿Vuestro sistema también venía configurado?

En cuanto al software, solo se instaló Chrome como software adicional en nuestro portátil Teclast F5 convertible. Otros software de terceros no vinenen instalados, para que cada uno pueda instalar y personalizar el portátil como quiera.

Hardware: por fin más memoria RAM

Como ya he mencionado al principio, el portátil convertible Teclast F5 está equipado con un procesador Intel Celeron 4100 quad-core. Funciona con una frecuencia de entre 1,1 GHz y como máximo 2,4 GHz en un núcleo o  2,3 GHz en varios núcleos. Sin embargo, la frecuencia real depende en gran medida de la refrigeración del sistema, que se realiza de forma pasiva en el Teclast F5.

hemos abierto el ordenador para ver su interior
No hay mucho espacio para una placa de refrigeración de aluminio gruesa en la delgada carcasa.

Además tiene 8 GB de RAM DDR4, esto debería ser suficiente para todas nuestras necesidades. Estos 8 GB no se pierden por el controlador gráfico de la VRAM. En comparación, los 4GB del Jumper EZBook X4 se nos quedan cortos.

foto de la SSD de 128GB
Por desgracia, solo hay espacio para una barra SSD de 42 mm de largo.

En lugar de tener una memoria eMMc insuficiente como el Jumper EZBook X4, el Teclast F5 tiene un disco duro SSD M.2 de 128 GB. Esta unidad puede sustituirse fácilmente si lo necesitamos, pero por desgracia tiene que ser del mismo tamaño.

Prueba de rendimiento

Como era de esperar, las pruebas de rendimiento resultaron ser peores que con el Teclast F6 Pro, que tiene un hardware más antiguo pero más potente. El Teclast F5 sale mejor parado en la comparación con el portátil Teclast F7, en el que todavía está instalado el antiguo Intel Celeron N3450.

Como era de esperar, el Teclast F5 obtuvo mejores resultados que el modelo anterior en la prueba de rendimiento de la CPU de Geekbench, con 1730 puntos en la puntuación de núcleo único y 5361 puntos en la puntuación de núcleo múltiple.

resultados de la prueba de rendimiento

Sin embargo, me sorprendió la puntuación de la prueba de rendimiento OpenCL de 8450 puntos; ligeramente peor que en Teclast F7.

resultados de la prueba de rendimiento OpenCL

La prueba de rendimiento 3DMark es también cinco puntos peor que en el Teclast F7 con una puntuación de 120 puntos. Esto me lleva a suponer que el rendimiento de refrigeración del portátil convertible Teclast F5 es algo peor qdebido a su pequeño tamaño. Sin embargo, estas pequeñas diferencias no deberían suponer grandes diferencias en las prestaciones de la vida cotidiana.

resultados de la prueba de rendimiento 3DMark
Prueba de rendimiento 3D Mark Time Spy de la tarjeta gráfica.

Pantalla: con panel IPS y pantalla táctil

La pantalla IPS laminada está equipada con una resolución de 1920 x 1080 píxeles (Full HD), que viene con un plástico protector de fábrica. Me alegro de que Teclast haya elegido un panel IPS de alta calidad incluso para el modelo más pequeño de la serie de portátiles. En contraposición, CHUWI utiliza un panel TN barato para el EZBook X4, pero con un precio de venta similar.

Teclast F5 y el Xiaomi Mi Notebook Air 12,5" (2016)
Izquierda Teclast F5; dercha Xiaomi Mi Notebook Air 12,5″ (2016)

En mi opinión, casi nada varía entre la pantalla de Teclast F6 Pro y Teclast F5. Los colores y las escalas de grises son bastante similares. En comparación con el Xiaomi Mi Notebook Air 2018, los valores en blanco y negro son algo peores. Por desgracia, se puede ver un ligero efecto de sangrado de la retroiluminación en una pantalla completamente negra. Sin embargo, durante el uso diario, este pequeño defecto no es demasiado molesto.

Comparación del Xiaomi Mi Notebook 12,5", Teclast F5, Teclast F6 Pro
De izquierda a derecha: Xiaomi Mi Notebook 12,5″, Teclast F5, Teclast F6 Pro

Como ya se ha mencionado, la pantalla está equipada con una pantalla táctil que, al igual que la Teclast F6 Pro, es compatible con el lápiz táctil Teclast TL-T6. Por desgracia nosotros todavía no lo tenemos para probarlo. Por lo tanto, de momento no podemos decir mucho acerca de su sensibilidad y exactitud. Con el CHUWI HiPen H2, que ya hemos probado, la pantalla táctil no funciona correctamente. No se puede hacer clic en ningún objeto, dibujarlo, escribirlo o marcarlo – una pena.

Como sucede a menudo con los paneles IPS laminados, el Teclast F5 también tiene que hacer frente a los reflejos . Sin embargo, no ha habido ninguna situación con el brillo máximo en la que ya no pueda ver nada en la pantalla . También me gusta mucho la estabilidad del ángulo de visión, no tiene nada que envidiar a las pantallas de Xiaomi.

vista desde el lateral y arriba del teclast f5

Conectividad: no se puede llegar lejos sin un adaptador

El portátil Teclast F5, con solo 13 mm de grosor, queda poco espacio disponible para las conexiones. En el lado derecho sólo tiene USB-C 3.1, un puerto Micro-USB, un puerto Micro-HDMI y una ranura Micro-SD.

ranuras de conexión lado derecho

En el lado izquierdo hay un conector jack de 3.5mm junto a los botones de control de volumen y de encendido/apagado.

ranuras de conexión lado izquierdo

Es probable que estas conexiones no sean suficientes, por lo que tendremos que usar el adaptador Micro-USB OTG incluido, o el multiadaptador Hub USB-C de HooToo. Por otro lado como opciones de conexión inalámbrica tiene WiFi 802.11b/g/n/ac, que soporta redes de 2.4 GHz y 5GHz, y Bluetooth 4.2. Desgraciadamente, el chip no es de muy alta calidad, durante las pruebas conecté mis auriculares Bluetooth al portátil y pero se produjeron muchas interferencias. La conexión Bluetooth se interrumpe por completo a una distancia de unos tres metros, ¡una lástima!

Duración de la batería del Teclast F5

Como ya he comentado anteriormente, el portátil no tiene mucho espacio para conexiones o una batería especialmente grande. Por lo tanto, con una capacidad de 3850 mAh tiene una batería más pequeña que el Xiaomi Pocophone F1. En el test, la batería duró unas cuatro horas con «carga completa». Con una navegación normal y una pantalla oscura, podemos ahorrar batería y nos aguantará hasta unas 7 horas.

Un punto a favor, es que necesita un tiempo de carga relativamente corto. Después de unos 35 minutos enchufado a la luz, la batería ya estaba cargada al 50%. Si dejamos pasar otra hora, la batería se carga completamente. Gracias al puerto de carga USB-C, el portátil convertible Teclast F5 también puede cargarse con un Powerbank capaz de suministrar energía.

¡Mejor sonido de lo esperado!

En comparación con el sonido de los altavoces de la marca AKG del Xiaomi Mi Notebook Air 2018, el sonido del Teclast F5 es peor. Los agudos son menos precisos y generalmente más apagados y el «bajo» también es más débil. Es decir, se escucha sobretodo el sonido de rango medio, a diferencia de los agudos y graves.

Para ver un video de Youtube, noticias o incluso un episodio de tu programa favorito, es suficiente. Otros altavoces me han convencido mucho menos. Gracias al Bluetooth 4.2 y a una conexión jack, es posible conectar auriculares o altavoces al portátil en cualquier momento, incluso aunque la conexión no sea de largo alcance.

Conclusión

Con el Teclast F5 (¡por fin!) tenemos una alternativa más barata al Xiaomi Mi Notebook Air 12,5″. Con una pantalla convertible, pantalla táctil, lápiz táctil y teclado completo, ofrece aún más posibilidades creativas por menos dinero. Además, gracias a la versión internacional de Windows, la instalación es muy rápida.

Con el Intel Celeron N4100 el rendimiento es peor, pero aquellos que buscan un ordenador para aplicaciones de Office, streaming, navegación y programas de dibujo simples no tendrá problemas con él. Con 8GB DDR4 RAM ofrece suficiente memoria del sistema para las operaciones multitarea.

Mi yo estudiante hubiera elegido exactamente este porátil como compañero de estudio. Con un peso de 980 gramos es súper ligero y gracias al USB-C 3.1 tiene con un multiadaptador todas las conexiones que se necesitan . Si lo que quieres es usarlo de camino a clase, al trabajo o a casa, pero no quieres cargar con algo pesado, el Teclast F5 es una buena opción.

Además el portátil Teclast F5 con una carcasa de aluminio gris oscuro es súper moderno y da una impresión de alta calidad. En nuestro modelo de prueba, sólo encontramos dos defectos menores: una bisagra que no está completamente alineada y la pantalla que no está completamente plegada en el modo Tablet. En mi opinión, esto se puede pasar por alto si tenemos en cuenta la excelente relación precio/rendimiento.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Timte

Timte

Estoy interesado en la tecnología, lo que nos reduce el trabajo en el hogar, ya sea al pasar la aspiradora o limpiar ventanas.

Clasificación: Más nuevos | Más antiguos

Comentarios (4)

  • Imagen de María Ángeles Cortés
    # 18.02.20 um 13:48

    María Ángeles Cortés

    Compré este convertible por los buenos comentarios que encontré y su buen precio, pero desgraciadamente al mes de uso no sé enciende. Ya tramité ticket al vendedor, aunque de momento no me da solución coherente.
    Quería saber si supieras a qué puede ser debido, si conoces de algún caso similar y si habría solución sencilla, sospechando que la que ellos me den no me convenza. Muchas gracias por tu atención.
    Agradecería tu respuesta

  • Imagen de Sandra
    # 19.02.20 um 08:34

    Sandra CG team

    ¡Hola María Ángeles! Por desgracia no conocemos ningún caso similar.
    En caso de que el cargador y el cable estén en buen estado, en algunas páginas de otras marcas ofrecen la solución de probar a quitar la batería, en caso de que se pueda, conectar el cargador y mantener el batón de encendido presionado durante 15 segundos. Después volver a colocar la batería e intentar encender el ordenador.

    Esperamos haber podido ayudarte.

    • Imagen de Arturo Alvarado
      # 12.09.20 um 03:20

      Arturo Alvarado

      Bueno mi experiencia ha sido nefasta, adquirí este equipo teclast F5 por los comentarios en diferentes plataformas, pero desde que la compre no deja de salir pantallas azules, he intentado de todo, y el resultado fue un daño en la ram que por cierto, viene integrada a la placa madre. Intento buscar el soporte técnico de teclast y jamás responden, es un fiasco.

      • Imagen de Miguel
        # 04.12.20 um 14:07

        Miguel

        Hola Arturo!
        A mi me pasa lo mismo. Me salen las pantallas azules y me dice que es un problema de memoria.
        ¿Has encontrado solución?
        Saludos!

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.