Reseña

Tablet Teclast T20 con pantalla de 10,1 pulgadas desde 198,79€

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

El Teclast T20 es una nueva tablet de 10.1 pulgadas, que se basa en muchas características del modelo anterior. Los cambios no son particularmente significativos, pero pueden ser decisivos. ¿Podrá mantener Teclast su buena reputación? En China-Gadgets la ponemos a prueba para descubrir todas sus funciones. Si quieres saber más información sobre la tablet Teclast T20, ¡siga leyendo nuestra reseña completa!

Detalles técnicos

NombreTeclast Master T20
Pantalla10.1 pulgadas, 2560 x 1600 Pixel
ProcesadorMediaTek Helio X27 Deca-Core @2,7 GHz
Tarjeta gráficaARM Mali T880 GPU
Memoria RAM4GB
Memoria interna64GB, microSD hasta 256 GB
Cámara principal13,0 MP
Cámara frontal13,0 MP
Batería8.100 mAh
ConexiónWifi, Bluetooth, GPS, OTG, microSD, AUX,
sensor táctil
Sistema operativoAndroid 7.1
Tamaño24,9 × 13,5 × 0,85 cm
Peso504 Gramos

Modelo genérico chino

Teclast no reinventa la rueda con este modelo. El Teclast T20 también tiene el diseño de una tableta típica. Sinceramente, no se puede esperar una gran revolución en el diseño en este difícil mercado. La parte frontal consiste principalmente en la pantalla de 10,1 pulgadas. En el borde de la pantalla está la cámara frontal con un sensor.

Tampoco cuenta con un diseño muy original en la parte trasera. Probablemente la característica más interesante es el sensor de huellas dactilares, que, como en la mayoría de smartphones, está ubicado en el centro. Este modelo mide 24,9 × 13,5 × 0,85 cm y pesa 500 g. Esto hace que sea un poco más ligero que el modelo anterior.

El borde de la carcasa, por otro lado, tiene mucho más que ofrecer. Aquí encontramos el botón de encendido y  de control del volumen. También están aquí los altavoces, una ranura SIM híbrida, la toma de los auriculares y una ranura USB tipo C. Para mí la ubicación de las ranuras y botones individuales es algo inusual.

Elaboración

Al comenzar la prueba del Teclast T8, me gustó especialmente el procesamiento. El fabricante tampoco nos decepciona con el Teclast T20. La parte trasera de aluminio tiene un diseño de alta calidad y está bien unida a la parte frontal. El marco redondeado me recuerda un poco al iPad Air. Sin embargo, el módulo de la cámara en la parte posterior parece haber sido insertado más tarde aunque la unión no presenta desperfectos.

El peso total está bien equilibrado, por lo que realmente no parece que pese 500 gramos.

Pantalla

Como ya hemos mencionado, el T20 tiene una diagonal de pantalla de 10,1 pulgadas. Naturalmente, se utiliza una alta resolución de 2560 x 1600 píxeles. Esta pantalla táctil también cuenta con 10 puntos multitáctiles. Está rodeada por un marco blanco que ofrece suficiente espacio para sostener la tableta. Al quitar las dos películas protectoras, podemos apreciar el verdadero potencial de esta pantalla.

10 núcleos

El gran salto del Teclast (Master) T10 a T20 se refleja principalmente en el hardware. La tableta de 10″ ahora cuenta con el procesador Deca-Core Helio X27, lo que significa diez núcleos en un chip. Desafortunadamente, esta es una versión de Helio X20 que ya es algo antigua (2015). El doble núcleo con una velocidad de 2.7 GHz proporciona un rendimiento. Dos clusters de cuatro núcleos Cortex A53 aseguran el funcionamiento diario, que en teoría supone un avance aunque tampoco muy significativo.

Desafortunadamente, esto también se nota en las operaciones diarias. El Teclast T20 no es tan rápido como esperábamos. No es lento, pero se nota que o bien el hardware no es suficiente o que la optimización del software no es adecuada. Los juegos funcionan bien, pero no confiaría en que el procesador funcione con juegos más elaborados.

Si solo usas aplicaciones de redes sociales como Facebook, el rendimiento es suficiente. Si nos fijamos en los resultados de referencia, mi evaluación solo puede confirmarse de forma limitada porque los valores, al menos en las referencias Geekbench y AnTuTuTu, son significativamente mejores que los de un Xiaomi Mi A2 Lite.

Los 4 GB de RAM y los 64 GB de memoria interna son suficientes, pero se pueden ampliar con una tarjeta microSD.

Cámara

Los sensores de la cámara del Teclast T20 se han mejorado porque se ha insertado un sensor de 13 megapíxeles en la parte frontal.

Sin embargo, no es necesario prestar mucha atención a la cámara. Desgraciadamente, los resultados son bastante malos. La aplicación de la cámara es lenta y el enfoque automático es inexacto y poco confiable. Se puede ver directamente en los ejemplos. La Selfie-Cam está bien, pero el balance de blancos es casi imposible y las fotos se queman bajo la luz artificial.

Duración de la batería

La capacidad de la batería no se ha cambiado con respecto al modelo anterior. Se mantiene una capacidad de 8.100 mAh. Es una pena que la CPU sea un poco más antigua y no tan eficiente como nos gustaría. Podemos decir que dura aproximadamente unos 2 días. Debido a que la batería es realmente grande en comparación con un smartphone, la carga lleva mucho tiempo. En una hora, solo se obtiene un poco más del 10%. El cargador viene incluido. Una sorpresa un poco desagradable.

Android 7.1

En el Teclast T20 está instalado en Android 7.1.1. Un poco anticuado. Esto también se aplica al parche de seguridad, que es de julio de 2017. Algunos servicios de Google están preinstalados aunque, por ejemplo, Google Play Store no está certificado. Con Netflix y Amazon Prime Video, tenemos que conformarnos con una resolución de 540p, ya que el Teclast T20 solo admite Widevine Level 3. Probablemente se esté preparando una actualización de Android 8.

Conexiones

Cabe destacar que el Teclast T20 tiene varias opciones de conexión. Cuenta además con una entrada USB tipo C, un conector para auriculares, una ranura para tarjeta microSD híbrida y una ranura para SIM. La ranura nano-SIM no admite la banda LTE 20, solo las bandas LTE 1 y 3, pero puede usar el WiFi de banda dual local, que ofrece un acceso a Internet mucho más rápido. El Bluetooth 4.1 y GPS están integrados.

A pesar de la falta de la banda LTE 20 no he encontrado ningún otro problema. La velocidad ha sido en todo caso más que suficiente. El GPS, por otro lado, no funciona tan bien.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el reconocimiento de la tarjeta SIM lleva algún tiempo.

Sensor de huellas dactilares

El sensor de huellas dactilares en la parte posterior del Teclast T20 es probablemente el mayor punto fuerte en comparación con otros fabricantes. En modo horizontal el posicionamiento es práctico, en modo vertical no tanto. Por eso es necesario acostumbrarse a ello.

Conclusión

Teclast nunca nos ha defraudado, por lo que teníamos muchas ganas de probar la T20. Sin embargo, este optimismo no duró mucho. Lo que más me preocupa es el software y el rendimiento general relativamente lento. También con el Android 7.1.1. tengo mis dudas.

El fabricante sabe cómo hacer una tableta de calidad y esto se puede ver en la elaboración. Los bordes finos de la pantalla la hacen moderna y este excelente trabajo podría provenir perfectamente de Xiaomi. GPS, USB-C, LTE y un sensor de huellas dactilares completan el paquete. Si el procesador y el software funcionaran bien, tendríamos un gran dispositivo. Desgraciadamente sigue siendo un modelo mediocre con un precio un poco inflado.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Thorben

Thorben

Soy un apasionado de la electrónica. Especialmente me interesan los smartphones, tabletas y los smartwatches.

Clasificación: Más nuevos | Más antiguos

Comentarios (1)

  • Imagen de Javi
    # 28.06.20 um 17:20

    Javi

    Yo tengo una T20, y fatal es una Tablet malisima a los 6 mese empezo a faalar el tactil muchas veces y ni reiniciandoila funciona. Despues de un rato vuelve a funcionar pero cuando le da la gana vueleve a fallar y no te deja hacer nada, de verdad no compreis nada de esta marca ya es la segunda y malisima. Tambien los acabados de los bordes de la pantalla estan mal rematados eso no se si me toco a mi o es normal, es lo que hay

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.