Smarthome: Sonoff Basic interruptor inteligente WiFi
Para aquellos a los que les interese el tema del «Smarthome» (hogar inteligente), en este artículo os presentamos un gadget que seguro que os gusta. Se trata del Sonoff Basic interruptor inteligente WiFi, un interruptor inteligente que nos permite encender y apagar de cualquier aparato electrónico de casa con nuestro smartphone.
- Sonoff Basic WiFi Smart Switch
- En Banggood por 4,23€ | Amazon por 8,99€ | AliExpress por 5,45€ (gastos de envío incluidos) | GearBest por 7,35€ | Amazon por 27,48€ (4 pcs.)
- Medidas: 90 x 40 x 24 mm
- WiFi: 802.11 b/g/n (WPA-PSK/WPA2-PSK)
- La integración solo es posible en la banda de frecuencia 2.4GHz
- Corriente máxima: 10A, potencia máxima: 2200W
El principio de funcionamiento de este interruptor es sencillo. Solo hay que conectar los cables del aparato que queramos controlar con este interruptor, vincularlo desde su aplicación eWeLink con la red WiFi, y listo para su uso. El interruptor tiene una entrada (con conductor N y L) y una salida (con conductor N y L). Se puede conectar cargas de hasta 2200W, pero recomendamos usar aparatos con menos potencia. Según el fabricante, el consumo en espera (Stabndby) es inferior a 0,5 W. Nosotros hemos medido 0.4W.
Lo mejor es que podemos integrar el interruptor con un firmware alternativo, por ejemplo Sonoff-Tasmota. De esta manera podemos usar el Sonoff en los sistemas domóticos de código abierto como HASS.io, ioBroker o openHAB. El Sonoff Basic Smart Switch también se puede controlar con Alexa de Amazon y Google Assistant o Nest.
A continuación os mostramos cómo podemos flashear el interruptor Sonoff, spara poder usarlo con el firmware Tasmota. Como guía recomiendo el «Flash Sonoff using Raspberry Pi«.
Sonoff Basic interruptor inteligente WiFi con Tasmota
Importante: esta instalación no debería hacerla cualquiera, porque podría ser peligrosa. No olvidar que antes de realizar la instalación el interruptor debe desconectarse de la red de 220 V,
Si ya tenéis una plataforma de domótica de código abierto como Home Assistant o queréis incorporar una a vuestra casa, tenemos una buena noticia para vosotros. El interruptor WifI Sonoff se puede flashear con facilidad, por ejemplo, a través de un Raspberry Pi 3 Model B o sus GPIOs, ya que se utiliza el popular módulo ESP8266.
Las actualizaciones de OTA «Over the Air», es decir, flashear «sobre el aire» (sin necesidad de tener que conectar a un PC) con, por ejemplo, Windows, normalmente ya no funciona, porque el firmware de Sonoff de los módulos suministrados es demasiado nuevo (más nuevo que la versión 1.6). Si el firmware es relativamente antiguo, se puede flashear con sonOTA. Sin embargo lo más adecuado para llevar a cabo este proceso es con la raspberry. Parece como si estuvieramos hackeando algo, ¡me gusta!
Si tenéis una impresora 3D en casa o cerca, podéis imprimir un clip de programación Sonoff. Con él, simplemente engancháis los pines en los contactos (y no necesitáis cerillas como yo, no es la forma más profesional de hacerlo ?).

En principio no se debría tardar mucho en hacer el flasheado. Si seguimos la guía correctamente, el proceso es bastante fácil.
Por último podéis acceder a la interfaz web con la dirección IP asignada e integrar el módulo a través del protocolo MQTT. ¿Pero dónde instalo esto ahora? En la siguiente foto os muestro un pequeño ejemplo.

Yo pude instalar el conmutador WiFi básico en el enchufe de la lámpara de techo de IKEA «HEKTAR». Habría bastado con ponerlo al lado, pero había hueco dentro de la lámpara, por eso decidi atornillarlo por dentro. Así que convertí una lámpara de techo corriente en una discreta lámpara de techo inteligente. Un colega pudo poner en marcha su lavadora de forma remota en el trabajo y cuando está en casa, la ropa ya está lavada. ?
Conclusiónen
En mi opinión, este debería ser el objetivo de «Smart-Home». Poder conectar en red los sensores o interruptores y actuadores que tengamos de forma discreta, de modo que simplifiquen nuestra vida y conviertan nuestro hogar, en un hogar más inteligente.
El precio está muy bien grande, las posibilidades son enormes. Si preferís un enchufe inteligente «normal» (incl. puesta a tierra), deberíais echarle un vistazo al Sonoff S20.
Ir al gadget
Escribir comentario