Reseña

Xiaomi Mi 9 SE: el hermano pequeño y más económico del Mi 9

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

El Xiaomi Mi 9 se presentó el 20 de febrero y a este le acompañó una edición especial al que podríamos denominar su «hermano pequeño» y más económico el Xiaomi Mi 9 SE. Con hermano pequeño nos referimos más que nada al tamaño, ya que este es con una pantalla de 5,97» más compacto. No os perdáis todos los detalles de este smartphone.

Diseño del Xiaomi Mi 9 SE visto desde delante

Especificaciones

 Xiaomi Mi 9 SEXiaomi Mi 9
Pantalla5,97″ pantalla AMOLED (2340 x 1080p, 19.5:9 Seitenverhältnis), 432 ppi6,39″ pantalla AMOLED (2340 x 1080p, relación de aspecto 19,5:9)
ProcesadorQualcomm Snapdragon 712 @ 2,3 GHzQualcomm Snapdragon 855 @ 2,84 GHz
Tarjeta gráficaAdreno 616Adreno 640
Memoria6 GB LPDDR4X RAM6/8/12 GB LPDDR4X RAM
Memoria RAM64/128 GB UFS 2.1128/256 GB UFS 2.1
Cámara principal48 MP Sony IMX586 con apertura ƒ/1. 75 + 8 MP con apertura ƒ/2.4 telecámara + 13 MP con apertura  ƒ/2.4 ultra-gran angular48 MP Sony IMX586 con apertura f/1.75 + 12 MP telecámara con apertura f/2.2 + 16 MP ultra-gran angular con apertura f/2.2
Cámara frontal20 MP mit AI-Szenenerkennung & Portrait-ModusSensor Sony de 20 MP con IA y reconocimiento de entorno  + modo retrato con apertura f/2.0
Batería3.070 mAh mit Quick Charge 3.03.300 mAh, cargado rápido 4+ (27W), capacidad de carga inalámbrica Qi con 20W
ConectividadBanda LTE  1,3,5,7,8,20, WiFi AC, GPS/GLONASS, bluetooth 5.0, posibilidad de doble SIM, NFCBanda LTE  1,3,5,7,8,20, WiFi AC, GPS//BDS, Bluetooth 5.0, posibilidad de doble SIM, GPS dual, NFC
CaracterísticasSensor de huellas dactilares en pantalla | puerto USB tipo C | desbloqueo facialSensor de huellas dactilares en pantalla | puerto USB tipo C | desbloqueo facial | IR-Blaster
BetriebssystemMIUI 10, Android 9MIUI 10, Android 9
Abmessungen / Gewicht147,5 x 70,5 x 7,45 mm/ 155 g157,5 x 74,67 x 7,61 mm / 173 g
Preisunos 300€desde 400€

Por fin un smartphone compacto

Para aquellos que prefieren tener un smartphone más compacto, Xiaomi ha pensado en vosotros, como también lo hizo con su predecesor el Xiaomi Mi 8 SE, un gran smartphone. En este caso se trata del Mi 9 SE, tan bueno como su predecesor, pero un poco más grande, con una diferencia de 0,11 pulgadas da como resultado un smartphone con una diagonal de 5,97 pulgadas. Algo inusual. Mide 147,5 mm de alto, 70,5 mm de ancho y 7,45 mm de grosor, por lo que también es más delgado que su predecesor con casi el mismo tamaño. También podemos ver que Xiaomi ha hecho que los bordes de la pantalla sean aún más estrechos. Esto lo hace ligeramente más largo que el iPhone XS (0,04 mm), pero también más delgado y estrecho que el estrella de Cupertino.

Notch de gota de agua del Xiaomi Mi 9 SE

Al igual que el Mi 9, esta edición especial también tiene un notch de gota de agua en la parte superior de la pantalla. El sensor de huellas dactilares es también el mismo que el su hermano mayor. También se encuentra en la pantalla y funciona de forma muy fiable. La única diferencia es que la velocidad de desbloqueo no es tan alta, lo que probablemente se deba a que el procesador es más débil.

Por otro lado, la parte trasera, es diferente. En este aspecto se asemeja más al iPhone que al Mi 9, también se pueden reconocer ciertos parecidos con el Mi 8 Lite. El fabricante no redondea tanto los laterales. En comparación con el Mi 8 Lite el marco está ligeramente doblado hacia fuera, pero el cristal de la pantalla está mucho mejor integrado en el marco que en la versión Lite.

 Xiaomi Mi 9 SE vs. Xiaomi Mi 9 y Honor View 20

Si no fuera por este detalle, la parte trasera del Mi 9 SE se podría confundir fácilmente con la del Mi 9. En la parte posterior también encontramos la cámara triple en la esquina superior izquierda, seguida del flash LED. Pero como empieza a ser habitual, el sensor de huellas dactilares ya no está en la parte posterior. El cristal reflectante y el logotipo Mi completan el conjunto.

Acabado

En el caso del predecesor, no estábamos 100% satisfechos con la calidad de la mano de obra, pero Xiaomi ha hecho mejoras en el nuevo modelo. No hemos encontrado ningún defecto de fabricación, por lo que se podría decir que el Mi 9 SE es lo último en tecnología e incluso causa una gran impresión.

En cuanto a la fabricación podríamos decir que este smartphone está al nivel de Apple. A pesar de la diferencia de precios, el el iPhone X/XS y el Xiaomi Mi 9 SE están muy bien fabricados y el diseño se asemeja bastante. Las dimensiones también son muy similares. Los usuarios de Iphone de nuestra oficina se sorprendieron con la similitudes. Así que si te gusta el tamaño del Iphone X, también estarás muy satisfecho con el del Mi 9 SE.

 Xiaomi Mi 9 SE en la mano

Esta es la mayor ventaja del Xiaomi Mi 9 SE. En casi todos los casos se puede usar el teléfono con una sola mano, lo que se está conviertiendo en una rareza, con móviles cada vez más grandes. Las manos grandes, seguramente no tengan este problema, pero los que tienen la mano más pequeña, entenderán este dilema. Actualmente Xiaomi solo tiene dos modelos con una manejabilidad similar, el Mi Play y el Mi A2 Lite. El Mi 9 SE es incluso más pequeño, aunque sea minimamente, pero ofrece una pantalla más grande. A mi personalmente me gusta más este tamaño de smartphones.

Mi 9 SE con menos de 6 pulgadas de diagonal

La versión supuestamente «más floja» también incluye una pantalla AMOLED, que ofrece una alta resolución de 2340×1080 píxeles. Debido a que el tamaño de la pantalla es algo menor, se obtiene una densidad de píxeles de 432 ppi (píxeles por pulgada). Gracias a la pantalla AMOLED conseguimos un fuerte contraste de 60000:1. Esto ofrece un brillo de 430 nits.

En comparación con el Mi 9 no se aprecian diferencias claras entre las dos pantallas. El Mi 9 SE también tiene un buen brillo, un fuerte contraste y colores brillantes. Me da la impresión de que el Mi 9 es aún un poco más brillante, pero la diferencia puede ser mínima. Además, la estabilidad del ángulo de visión no deja nada que desear.

 Xiaomi Mi 9 SE y Xiaomi Mi 9

Por otro lado, ambos smartphones se sitúan al mismo nivel no solo en el aspecto del hardware, sino que también en el ámbito del software, dado que la gama de funciones es idéntica. Gracias a la pantalla AMOLED podemos activar el modo Always On de la pantalla en el Mi 9 SE e individualizarlo con diferentes animaciones. También tenemos la paleta de colores para ajustar el contraste y la temperatura del color, así como el modo oscuro, que se ha introducido con estos dos modelos. Así que no tenemos que renunciar a nada si elegimos la versión más barata y compacta.

Ajustes de color de la pantalla del Xiaomi Mi 9 SE

Xiaomi Mi 9 SE juega al mejor nivel

La pregunta con una versión más débil es siempre, ¿cuánta potencia «se pierde» en comparación con el modelo actual, el Mi 9? La respuesta es, no tanto como se podría pensar. Esto se debe a que en el nuevo Xiaomi Mi 9 SE se utiliza el procesador Snapdragon 712, en el anterior era el Snapdragon 710. La diferencia entre los dos es bastante insignificante, siendo el aumento del rendimiento de un 10% solo. El procesador se basa en una producción en 10 nm (nanómetros) y ofrece ocho núcleos con una frecuencia de reloj de hasta 2,3 GHz. Además, Xiaomi tiene 6 GB de RAM y 64 GB o 128 GB de memoria interna. Nuestro dispositivo de prueba es la versión de 6/128 GB.

jugando al PUBG con el Xiaomi Mi 9 SE

No hay duda de que el Xiaomi Mi 9 es más rápido que el Mi 9 SE, pero el Mi 9 SE sigue ofreciendo un rendimiento realmente bueno. En el uso diario, todas las aplicaciones se abren rápidamente, a veces incluso un poco más rápido que con el Mi 9. Con 6 GB de RAM, por supuesto, no tiene ningún problema con la ejecución de multitareas. Si pertenecéis al grupo que con «WhatsApp, Facebook & Instagram» y un par de aplicaciones más, no tendréis problemas con la CPU. Lo único que noté es que el teléfono a veces tarda un poco más en salir del modo de reposo y luego hay un pequeño retardo.

Asimismo podréis divertiros mucho con algunos juegos, sin que tampoco experimentos dificultades. El Snapdragon 712 ofrece más que suficiente potencia. Por ejemplo el PUBG no soporta Ultra HD, pero HD funciona muy bien y se ve muy bien.

Resultados de los benchmarks

Esto también lo confirman los resultados de la prueba de rendimiento, que en general han sido muy buenos. Con estos resultados, podemos ver que el salto de Snapdragon 710 a Snapdragon 712 apenas se nota.

Resultados de las pruebas de rendimiento del Xiaomi Mi 9 SE

Xiaomi Mi 9 SE con triple cámara

El Xiaomi Mi 9 SE también ha salido al mercado con una cámara triple. El sensor principal es el mismo sensor Sony IMX586 de 48 megapíxeles que el Mi 9 o el Honor View 20, más una telecámara de 8 megapíxeles con una apertura ƒ/2.4 y una cámara gran angular de 13 megapíxeles, también con una apertura ƒ/2.4. Esta es básicamente la misma configuración que el Mi 9, pero con un teleobjetivo ligeramente más flojo y una cámara de gran angular. La cámara frontal consiste en el mismo sensor de 20 megapíxeles del hermano mayor.

Cámara triple del Xiaomi Mi 9 SE

¿Hay alguna diferencia en la calidad del Mi 9? Sí, pero no en el sensor principal, porque incluso con el Mi 9 SE podemos hacer fotos muy nítidas con un buen perfil de color y un buen enfoque automático. Las diferencias con el buque insignia seguramente no sean reconocibles para el ojo del no experto y en la aplicación de cámara no se nota realmente ninguna diferencia. Además, el enfoque automático funciona de forma rápida y fiable, el Snapdragon 712 también proporciona una rápida respuesta.

Foto de prueba de impreisones 3D con la cámara principal del Xiaomi Mi 9 SE

Foto de prueba de un gato de la suerte chino con la cámara principal del Xiaomi Mi 9 SE

Foto de prueba denuestro compañero Alex con la cámara principal del Xiaomi Mi 9 SE

Foto de prueba del Honor View 20 con la cámara principal del Xiaomi Mi 9 SE

 

Diferentes sensores

En realidad, las diferencias se limitan al segundo y tercer sensor, a veces son relativamente evidentes. El modo retrato sigue funcionando bien, pero la cámara principal sigue siendo responsable de ello.

Foto de prueba de Thorben con distintas distancias focales con la cámara principal del Xiaomi Mi 9 SE

Si se utiliza el zoom, que es un zoom doble gracias a la telecámara, todo lo demás es digital, se nota una diferencia. La resolución se ve bien en un teléfono móvil, los colores también son buenos y en buenas condiciones de iluminación el cambio de apertura no oscurece realmente la imagen. En el ordenador se pueden ver algunas diferencias menores en los detalles, pero la cámara de 8 MP saca mucho provecho de ello.

Foto de prueba del Honor View 20 con zoom con la cámara principal del Xiaomi Mi 9 SE

La mayor diferencia se encuentra en la cámara (ultra-)gran angular. El efecto es el mismo, no hay duda, pero las diferencias de resolución se pueden ver en la pantalla del teléfono móvil. Especialmente con las personas, la distorsión es un poco mayor, las fotos se oscurecen un poco y es mejor que no usemos el zoom. Como este era el modo que más me gustaba con el buque insignia, he notado más la bajada de calidad. Pero como el efecto es el mismo y sabemos que debido a la reducción del precio, debía haber alguna limitación, no creo que esto sea una diferencia tan drástica.

Foto de prueba del Honor View 20 con la cámara gran angular del Xiaomi Mi 9 SE

Cámara frontal

En cuanto a la cámara frontal no se aprecian diferencias entre los dos smartphones. El Xiaomi Mi 9 SE es realmente un buen smartphone para los aficionados a los selfies. Los 20 megapíxeles del sensor proporcionan autorretratos detallados y también me gusta bastante el perfil de color, aunque los tonos de piel tienden a ser más pálidos. Queda muy lejos de la calidad de un Xiaomi Mi Mix 3, pero aún así obtenemos buenas fotos por menos dinero. Como casi siempre, puedo elogiar el modo de retrato de la cámara frontal, que evoca un bonito y suave bokeh.

Selfies con la cámara frontal del Xiaomi Mi 9 SE

En general, se puede decir que la cámara está realmente por encima de la media y el sensor principal de 48 megapíxeles hace que las fotos sean fantásticas. La flexibilidad a través de los dos sensores adicionales también es muy buena, pero hay que aceptar algunas pérdidas de calidad debido a los peores sensores.

Menos pantalla = ¿más duración de la batería?

En proporción a una pantalla más pequeña y un procesador algo más débil, el tamaño de la batería también ha sido ligeramente reducido. En el Xiaomi Mi 9 SE tenemos que apañarnos con una batería de 3.070 mAh. Comparado con el Mi 9 esto es 230 mAh menos, parece poco, pero curiosamente en la duración de la batería se nota un poco más de lo que se suponía en un principio. Sin embargo, la batería nos puede llegar a durar poco más de un día, dependiendo del uso que hagamos del smartphone. En la prueba de rendimiento de la batería llegó a las 9:30 horas. La única cosa negativa que noté fue el consumo algo alto en modo de espera, aquí probablemente notarás que el chip de 7nm del Mi 9 es aún más eficiente.

resultado de la prueba de rendimiento de la batería del Xiaomi Mi 9 SE

La batería se puede recargar rápidamente con 18W usando Quick Charge 3.0. El Xiaomi necesitaba 1 hora y 20 minutos de 0% a 100%. Por desgracia, el Xiaomi Mi 9 SE no es compatible con la carga inalámbrica.

Conectividad

Como de costumbre con Xiaomi, el Mi 9 SE también sale al mercado con una ranura doble para tarjetas SIM. Sin embargo, no es posible una ampliación de la memoria. Tiene una ranura USB tipo C, que desde hace tiempo se ha establecido como el estándar para los modelos Xiaomi de más de 200€. Pero se prescinde de la ranura jack para auriculares, algo también bastante habitual. Pero como cabe esperar, Xiaomi incluye el adaptador adecuado para ello.

Ranura USB tipo C del Xiaomi Mi 9 SE

En el terreno inalámbrico, la edición especial del Mi 9 viene con bluetooth 5.0, GPS, GLONASS, banda dual de ac-WLAN, e incluso NFC. Así que el pago inalámbrico a través de Google Pay no es ningún problema.

Conclusión

En mi opinión el Xiaomi Mi 9 SE es muy potente, Xiaomi no nos ha decepcionado. Yo particularmente me alegro del diseño algo más compacto, que es mucho más práctico que las 6,4 pulgadas de su hermano mayor. Y sorprendentemente no es necesario renunciar a la misma o casi la misma calidad. El Mi 9 SE presume de un super procesador, triple cámara, sensor de huellas dactilares en pantalla y NFC.

En el fondo son pequeños detalles, los que nos hacen darte cuenta de que no es un Mi 9. El tiempo de reacción después de salir del modo de reposo es algo más lento que con el buque insignia, la cámara ultra gran angular es algo peor, no tenemos un botón AI y tenemos que prescindir de la carga inalámbrica. Pero la diferencia de precio de aproximadamente 100€ está más que justificada. Nada que objetar aquí.

¿Vosotros qué opináis del Xiaomi Mi 9 SE? ¿Preferís pantallas más grandes sin dudarlo, u os quedáis con un tamaño más manejable?

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Thorben

Thorben

Soy un apasionado de la electrónica. Especialmente me interesan los smartphones, tabletas y los smartwatches.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.