Reseña

Smartphone Xiaomi Mi 8 desde 341,25€

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Xiaomi ha decidido saltarse el modelo Mi 7 y ha presentado el nuevo Xiaomi Mi 8, la última incorporación a su categoría insignia. Este modelo está equipado con un hardware similar al del Xiaomi Mi Mix 2S, pero el diseño se parece más a algunos de los modelos más conocidos de la competencia. En ChinaGadgets hemos estado probando este smartphone durante un tiempo y en este artículo os contamos todos los detalles de nuestra experiencia y lo comparamos con el Mix 2S. ¿Está el Mi 8 a la altura de los smartphones anteriores de Xiaomi? Descúbrelo leyendo nuestra reseña completa a continuación 😉

Ficha técnica

PantallaAMOLED de 6,21 pulgadas (2248 x 1080p, formato 19:9 ), 402 ppi
ProcesadorQualcomm Snapdragon 845 @ 2,8 GHz
Tarjeta gráficaAdreno 630 @ 710 MHz
RAM6 GB LPDDR4X
Memoria interna64/128/256 GB UFS 2.1
Cámara principal12 MP con OIS y apertura ƒ/1.8 + cámara de 12 MP con apertura de ƒ/2.4
Cámara frontal20 MP con reconocimiento facial
Batería3.400 mAh con Quick Charge 4.0
ConexiónLTE 1,3,5,7,8,20, WLAN AC, GPS//BDS, Bluetooth 5.0, Dual SIM
Funcioneslector huella digital, USB, reconocimiento facial
Sistema operativoMIUI 10, Android 8.1
Tamaño/Peso154,9 x 74,8 x 7,6 mm / 175 g

Diseño

Xiaomi sabe lo importante que son las primeras impresiones. Es por eso que la empresa de Beijing concede gran importancia al embalaje de sus productos. El Xiaomi Mi 8 viene en una caja negra, ocupando la mayor parte de la superficie. En el interior, además del propio teléfono, hay un cable USB blanco de un metro de largo con un conector de tipo C, el cargador USB tiene un enchufe chino, un manual de instrucciones en chino, un adaptador AUX para el USB C, una aguja para extraer la tarjeta SIM y una funda de silicona transparente.


El diseño del Xiaomi Mi 8 ha logrado un buen equilibrio entre los smartphones de la competencia y su propio estilo. En mi opinión, lo han conseguido con mucho éxito. El panel frontal es bastante parecido al del iPhone X, aunque solo con mirarlo podemos identificar rápidamente que se trata de un smartphone de Xiaomi. Bien hecho.


El  parecido con su predecesor, el Xiaomi Mi 6, es innegable. Las cuatro esquinas delanteras tienen un diseño redondeado, que nos recuerda a los teléfonos de la generación anterior de Mi. En comparación con el Xiaomi Mi Mix 2S, esta característica es más pronunciada.

A la derecha encontramos el Xiaomi Mi 8 y a la izquierda el Xiaomi Mi Mix 2S.

El fabricante ha optado también por usar nuevamente un fondo de vidrio, en nuestro caso en color negro. Este es, evidentemenre, bastante sensible a las huellas dactilares, que se quedan marcadas aunque tengamos las manos limpias. Lo mismo ocurre con el posicionamiento del logotipo de Mi. Por otro lado, dos características decisivas que nos demuestran que es un smartphone de 2018 son las cámaras de doble sensor que están colocadas verticalmente en la esquina superior izquierda, separadas del flash, como sucede en el iPhone. El sensor de huellas digitales también está en la parte posterior y ya no está en la parte delantera, como en modelos anteriores.

Entre la parte frontal acristalada y la parte posterior está el marco de metal que supone una diferencia destacable con el modelo anterior. En el lado derecho encontramos el botón de inicio y el control del volumen. En el lado izquierdo, está la ranura nano-SIM, y debajo, el conector USB tipo C entre los dos altavoces. La fabricación es ejemplar. No esperábamos menos de Xiaomi.

En general, el Xiaomi Mi 8 con unas dimensiones de 154,9 x 74,9 x 7,6 mm es ligeramente más grande que los otros modelos de la generación actual de Mi Mix. Sin embargo, la pantalla es algo más grande y pesa 18 g menos. Estas son las diferencias que observaran los que conozcan los dispositivos de la Serie Mix. Gracias a sus largos lados redondeados, el Mi 8 se adapta bien a la mano, pero no es tan manejable como el Mi 6, que también tiene un sensor de luz, un sensor de infrarrojos y la cámara infrarroja.

Pantalla

Una novedad para Xiaomi es la pantalla del Xiaomi Mi 8, una pantalla AMOLED, en este caso una pantalla AMOLED de 6,21 pulgadas. Este viene originalmente de Samsung. Por ejemplo, el Redmi Pro estaba equipado con una pantalla OLED. Esto hace que la pantalla sea mucho más grande que su predecesora, que tiene una diagonal de pantalla de 5.15 pulgadas. El Mix 2S tiene una diagonal de pantalla de 5.99 «.

Los beneficios de las pantallas AMOLED son obvios: ahorro de energía, mayor contraste, mejores niveles de negro y tiempos de respuesta más rápidos. Estos beneficios se pueden observar sobre todo en comparación con el Xiaomi Mi Mix 2S. Los contrastes más altos son claramente perceptibles, los fondos blancos son más brillantes y tienen un rojo más intenso que otros modelos de la misma marca. Los colores del Need for Speed son excelentes y aumentan la calidad del juego significativamente. La estabilidad del ángulo de visión también es inmejorable.

Los colores son muy ricos y fuertes y simplemente dan vida a los iconos del sistema operativo MIUI. Si deseas utilizar la diagonal de 6,2 pulgadas, te recomendamos activar el «gesto de pantalla completa». Este elimina las tres teclas de navegación numéricas, reemplazadas por algunos gestos que nos permite obtener un área de visualización en la parte inferior.

Funcionamiento

Este smartphone funciona con el procesador Snapdragon 845. La CPU consta de ocho 385 núcleos criogénicos con un máximo de 2,8 GHz. En general, es más potente y más eficiente energéticamente que el 835. Ya conocemos el procesador y no estamos decepcionados con el Xiaomi Mi 8 en este aspecto. Es uno de los mejores que se puede obtener en el mercado actualmente y es ideal para los fanáticos de los videojuegos. También sirve como soporte para la cámara con funciones de AI. Las aplicaciones se abren y cierran de forma rápida.

Obviamente, los 6 GB de RAM también ayudan. Para obtener aún más RAM, hay que comprar la edición Explorer, que ofrece 8 GB de espacio en caché. En mi opinión, 6 GB son suficientes.

Cámara

El Xiaomi Mi 6 trajo la cámara dual a los dispositivos Xiaomi y fue la respuesta al modo retrato del iPhone 7 Plus. En este caso Xiaomi ha optado por una cámara de doble lente que consiste en el Sony IMX363 de 12 megapíxeles y el sensor Samsung S5K3M3 de 12 megapíxeles. Es exactamente el mismo equipo que ha convertido al Xiaomi Mi Mix 2S en el teléfono con cámara más potente hasta la fecha. El sensor principal de Sony ofrece una apertura ƒ / 1,8, estabilización de imagen y distancia focal gran angular.


Las fotos son realmente impresionantes, pero para mí no son mejores que las del Mix 2S. La distancia focal de 24 mm nos permite ver bien los detalles de la imagen en la que se pueden apreciar colores brillantes y ricos. El enfoque automático facilita el ajuste del área de enfoque para que las imágenes sean nítidas. Con la cámara, Xiaomi aún no ha alcanzado la perfección, pero se han acercado bastante. Actualmente, el Mi 8 ocupa el quinto lugar en el benchmark de fotos DXoMark, por delante del iPhone X y del Google Pixel 2, pero detrás del Galaxy S9 Plus o el Huawei P20 Pro.


El sensor secundario de Sony funciona con una apertura menos brillante. La abertura ƒ / 2.4 se debe a que es un teleobjetivo con una distancia focal de 47 mm. Por lo tanto, también se usa para el modo vertical y como zoom óptico de 2x.

El modo retrato es una parte integral de la aplicación de la cámara. El software combina una foto de las dos cámaras y produce una imagen con el fondo borroso y el plano principal perfectamente enfocado. La detección de bordes es tan buena como la del Mix 2S, las personas están claramente separadas del fondo. En mi opinión, funciona mejor y de forma más natural que en modelos de otras marcas como, por ejemplo, en el Honor 10.

El Xiaomi Mi 8 está equipado con una cámara frontal de 20 megapíxeles, mientras que el Mix 2S solo ha sido equipado con una cámara de 5 megapíxeles. La cámara frontal hace un buen trabajo en términos de nitidez y enfoque. Sin embargo, las fotos tienden a verse demasiado expuestas y pueden necesitar un poco más de contraste.

La cámara tiene una apertura de ƒ / 2.0 y, por lo tanto, hace buenas fotos incluso en condiciones de poca iluminación. El modo retrato de la cámara frontal es muy, muy bueno. La detección de bordes funciona perfectamente, el bokeh es suave, dando a las fotos un aspecto natural. En mi opinión, la cámara frontal es la mejor que hemos probado en China-Gadgets hasta ahora.

Sistema operativo

La presentación del Xiaomi Mi 8 incluyó el anuncio del MIUI 10, la última versión del sistema operativo Xiaomi. Hasta ahora (junio de 2018), esta actualización no se ha publicado. Así que de momento tenemos que conformarnos con el MIUI 9.5.6. Sin embargo, esperamos que estén trabajando para lanzar una ROM global pronto. Si la combinación de letras MIUI no te dice nada: es el propio sistema operativo de Xiaomi, que está (de momento) basado en Android 8.1. Es una interfaz altamente personalizada que está equipada con las aplicaciones de Xiaomi.

Para descargar nuevas app, sólo tenemos que buescar en google Play Store y podremos descargar apps como de costumbre.

Reconocimiento facial

El reconocimiento facial se usa cada vez en más modelos de origen chino, e incluso en los modelos más económicos, como en el Xiaomi Redmi 6, encontramos esta funcion. El 2S también tiene esta función, aunque en el Mi 8 funciona de forma más rápida. Además de la cámara frontal, este smartphone también utiliza un láser de infrarrojos y una cámara de infrarrojos. Gracias a esto, en nueve de cada diez casos, el Mi 8 se desbloquea más rápido que el Mix 2S.

Batería

La capacidad de la batería del Mi 8 también ha cambiado: Xiaomi ha incorporado una batería de 3400 mAh en el Mi 8. Si elegimos la edición Explorer, debemos conformarnos con una batería más pequeña de 3000 mAh. Sin embargo, debería ser posible recargarlo en tiempo récord. Xiaomi confía en la tecnología Quick Charge 4.0+ de Qualcomm. Quick Charge 4+ es el método de carga rápida más rápido de Qualcomm disponible actualmente y es un 15% más rápido que Quick Charge 4, que carga el 50% de la batería en aproximadamente 25 minutos. Qualcomm también afirma que al cargar durante cinco minutos, la duración de la batería puede alcanzar las cinco horas. Con 3400 mAh, la batería es del mismo tamaño que la del Mix 2S y garantiza una larga duración de la batería.

Conexión

No hay sorpresas en este punto. Xiaomi es consciente del crecimiento de público europeo. Esto significa que el Xiaomi Mi 8 está destinado para el uso global y, por lo tanto, está equipado con la LTE 20. Esto también significa una buena recepción LTE en áreas rurales. Por supuesto, también tiene una ranura dual SIM, que permite usar dos tarjetas SIM al mismo tiempo. También dispone de Bluetooth 5.0, Dual Band 802.11 a / b / g / n / ac WiFi, GLONASS, Galileo y Dual-GPS.

El Xiaomi Mi 8 es el primer teléfono inteligente con doble GPS. Esto significa que hay dos módulos GPS ubicados en Mi 8 para un seguimiento más preciso. En la oficina, solo tenemos una precisión de 16 metros con un margen de 2 segundos. Está mucho mejor al aire libre: 4 m / 0.3 segundos.

Xiaomi también ha incluido NFC, que se puede usar para algunas funciones como el pago contactless. Xiaomi no deja nada al azar.

La ranura SIM está diseñada para dos tarjetas SIM, pero no para tarjetas microSD. La extensión de memoria no es posible.

Conclusión

Honestamente, el Xiaomi Mi 8 no nos ha sorprendido mucho y encaja perfectamente con nuestras expectativas. El diseño ya nos suena ya que es muy similar al de Apple y el material es el mismo que usaron para el Xiaomi Mi Mix 2S. Sin embargo, debemos decir que el Xiaomi Mi 8 es un teléfonode gran calidad. Actualmente, es el teléfono de la marca Xiaomi más potente que hay en el mercado. El rendimiento es del más alto nivel, la cámara toma muy buenas fotos (especialmente para un teléfono de origen chino) y la elaboración es de primera clase. La pantalla AMOLED hace un gran trabajo y le da a la batería una mayor duración.

La mayoría de los puntos críticos se encuentran en un nivel bastante subjetivo, son más bien cuestión de gustos. Aquí podemos incluir la falta de recarga inalámbrica o la ausencia de la certificación IP68. Por último, la relación calidad-precio nos ha parecido más que adecuada.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Thorben

Thorben

Soy un apasionado de la electrónica. Especialmente me interesan los smartphones, tabletas y los smartwatches.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.