Smartphone Vernee M8 Pro por 199,07€
Vernee es una marca que nunca nos ha decepcionado y sus smartphones siempre han estado entre nuestros favoritos. Si Xiaomi no existiera, seguro que algunos de sus modelos como el Vernee X habrían recibido mucha más atención. En el artículo de hoy, hablamos del Vernee M8 Pro, un smartphone de gama media muy interesante. ¿Podrá hacerle competencia a los smartphones de Xiaomi?
- Smartphone Vernee M8 Pro
Información técnica
Nombre | Vernee M8 Pro |
Pantalla | 6,2″ LCD IPS (1080 x 2246p, 19:9, 403 PPI) |
Procesador | Helio P60 (4x Cortex A73, 4x Cortex A53, @ 2 GHz) |
Tarjeta gráfica | ARM Mali G72 MP3 800MHz |
Memoria RAM | 6 GB LPDDR4X RAM |
Memoria interna | 64 GB (ampliable hasta 128 GB) |
Cámara principal | Dual con 16 MP + 8 MP |
Cámara frontal | 13 MP |
Batería | 4100 mAh, 18 W Fast Charge, carga inalámbrica |
Conexión | LTE Band 1/3/7/8/20, Bluetooth 4.0, GPS, Hybrid SIM, USB Typ-C, NFC |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo |
Tamaño | 155,3 x 76,2 x 8,9 mm |
Presentación
A primera vista, la pantalla realmente no me ha gustado. Este aspecto es similar a el Redmi 7, que tiene una resolución HD + y una de las pantallas más débiles de Xiaomi. Sin embargo, el Vernee tiene una mejor iluminación que otros modelos de esta grama de precios. Algo que Xiaomi no ha alcanzado en este punto. Una ventaja realmente útil.
En general, nuestro primer uso no nos ha dado ningún problema. Este modelo es compatible con funciones multitáctiles de hasta seis dedos, lo cual, en mi opinión, es más que suficiente. Por otro lado, la estabilidad del ángulo de visión es superior a la media, así como la intensidad de los colores. Los iconos y la fuente del texto se ven bien y tienen un contraste adecuado.
Diseño
La parte trasera del smartphone, tiene el clásico diseño de Vernee. La cámara dual principal está centrada, bastante alta en la parte posterior. Ambos sensores están dispuestos verticalmente, seguidos por el sensor de huellas dactilares. El flash se ha colocado a la izquierda de la cámara. Las bandas de antena se extienden a lo largo de la carcasa trasera superior e inferior. Esta característica ya la hemos visto en el Xiaomi Mi A2. En términos de fabricación, la marca ha optado por utilizar una carcasa trasera de plástico. Esto es necesario porque el Vernee M8 Pro tiene una función de carga inalámbrica.
Vernee ofrece tres versiones del M8 Pro en tres colores: azul, negro y rojo. Las dimensiones son de 155.3 x 76.2 x 8.9 cm. Este modelo pesa 171 gramos. Este dato nos parece adecuado y garantiza una buena sujeción del teléfono.
Sin embargo, los laterales no me acaban de convencer. La parte posterior está hecha de una sola pieza, pero el marco de plástico que rodea la pantalla podría ser de mejor calidad. Esta es una transición bastante drástica y nada sutil, por lo que podemos notar los lados constantemente en la mano, lo cual es bastante desagradable.
Funcionamiento
El diseño no es realmente innovador, pero Vernee sí ha apostado por incluir novedades en el interior del M8 Pro. En primer lugar, la elección del procesador es realmente buena. El Helio P60 es la nueva CPU para la clase media-alta de MediaTek y ya nos causó muy buena impresión en el UMIDIGI Z2 Pro. El procesador de ocho núcleos proporciona al menos una frecuencia de 2 GHz. Gracias a su proceso de fabricación a 12 nm, también es relativamente eficiente en su consumo de energía.
Vernee también ofrece una combinación de 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. ¡Con el M8 Pro, Vernee le ofrece la libertad de ampliar la memoria hasta 128 GB con una tarjeta microSD! Las aplicaciones se abren rápidamente y se inician sin problemas. En general, no he encontrado ningún error y su funcionamiento es estable. También es un teléfono que permite el uso de videojuegos interesantes. En cualquier caso, el rendimiento es suficiente, incluso si hay que hacer algunos sacrificios en los gráficos debido a la GPU.
Cámara
Uno de los dos puntos débiles de Vernee hasta ahora siempre han sido las cámaras. La calidad de las fotos de nuestras pruebas anteriores siempre ha estado por debajo de la media. Ahora, se ha instalado una cámara dual que consiste en un sensor de 16 megapíxeles y un sensor de 8 megapíxeles. La apertura ƒ / 2.0 no es tan buena como la de la competencia, pero sigue siendo adecuada.
En la práctica, las fotos del Vernee M8 Pro desafortunadamente solo nos han convencido hasta cierto punto. Por ejemplo, el enfoque automático no está mal. A veces, tarda un poco, pero el resultado es bueno. La nitidez y la resolución también están por encima de la media en modelos de esta gama. Lo que realmente no me gusta son los colores y especialmente los tonos de piel, que rápidamente parecen como artificiales. Aquí, la saturación parece estar muy forzada, por lo que la gente se ve amarilla / naranja en muchas fotos.
Este smartphone cuenta de nuevo con un el modo retrato. Desgraciadamente, tampoco nos ha impresionado mucho. En la persona en la que se realiza en enfoque se aplica un cierto efecto inclinación. No sé a quién pretendían impresionar con esto, pero a nosotros desde luego que no.
En la parte delantera, tiene una cámara de 13 megapíxeles, que por supuesto también está equipada con un modo de belleza, que también hemos decidido ignorar para la prueba. Desgraciadamente, no se merece una nota superior a un «suficiente». Los colores son correctos y se ven relativamente naturales. Además, el enfoque automático tarda demasiado tiempo.
Batería
Pero Vernee también tiene claro cuales son sus puntos fuertes. Esto se nota en la batería con la que han decidido equipar el M8 Pro de 4100 mAh. Gracias a su procesador relativamente eficiente en energía, tienen una autonomía de un día y medio.
Este modelo admite una carga rápida de 18 vatios (1 h 15 minutos para el 100%).
Uno de los aspectos que estábamos deseando probar era la carga inalámbrica que en teoría es posible con este modelo. En nuestra prueba la conexión ha sido muy inestable. Al ponerlo sobre el cargador, tarda unos 3 segundos, luego se carga durante unos 5 segundos, luego deja de cargarse, luego se carga de nuevo durante 5 segundos y luego se detiene. Un desastre.
Sin duda hay un fallo en la conexión Qi de nuestro dispositivo, aunque no sabemos si es un problema generalizado. A pesar de probar varios cargadores Qi, ¡no hemos conseguido que funcione!
Conexiones
El Vernee también usa un puerto USB Tipo C para la carga, por lo que el nuevo estándar también está a bordo. Como de costumbre, se incluye también un cable blanco USB-C. Además, el envío incluye un cargador USB de 18W, un manual de instrucciones, un adaptador de conector USB-C de 3,5 mm y una funda de silicona semi-transparente.
La ranura SIM híbrida ofrece espacio para dos tarjetas Nano-SIM a la vez o para una tarjeta Nano-SIM y una tarjeta microSD para la expansión de la memoria.
La NFC nos muestra que Vernee ha tratado de innovar con el M8 Pro. El acceso a Google Play realmente es una mejora significativa. Este modelo también dispone de conexión Bluetooth 4.0, GPS, APGS, GLONASS y banda LTE 1/2/3/4/5/7/7/7/8/12/17/19/20/26.
Sistema operativo
En el Vernee M8 Pro, Android 8.1 está preinstalado, con la interfaz Vernee VOS. Este es relativamente similar al Stock Android, por lo que los iconos son básicamente los mismos. El software nos ha funcionado bien hasta ahora, aunque hay alguna que otra interrupción de vez en cuando.
El desbloqueo facial merece una mención especial únicamente por su mala calidad. En ocasiones no funciona en absoluto. Este fallo afecta también al sensor de huellas. Nunca antes había experimentado semejante irregularidad con otros teléfonos.
La mayor desventaja, sin embargo, es la falta de actualizaciones. El parche de seguridad es de diciembre de 2018, que no está mal. Sin embargo, no esperamos una actualización de Android 9. Por lo que parece el M8 Pro parece mantenerse en 8.1. Desafortunadamente, Vernee no se ha preocupado demasiado de las actualizaciones en el pasado con sus otros modelos. Por este motivo, somos bastante pesimistas al respecto.
Conclusión
Si el Vernee M8 Pro hubiera lazando hace un año, habría obtenido una buena nota por nuestra parte. El rendimiento de este modelo es realmente bueno gracias al Helio P60, la batería con una duración por encima del promedio, el diseño y funciones como NFC y LTE Band 20.
Sin embargo, el diseño y la fabricación no son lo suficientemente modernos para mi gusto. Esto se aplica también al software, que en sí mismo destruye las buenas características y carga el Qi de alguna manera. Sin embargo, el gran problema es el precio. Por unos 200€ también podemos comprar el Xiaomi Redmi Note 7, que es mejor en todos los aspectos excepto en el NFC.
Ir al gadget
Escribir comentario