Reseña

Smartband Huami Amazfit Bip desde 49,99€

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Las pulseras conectadas a fitnesstrackers han aumentado su popularidad de una manera muy significativa en los últimos años. La Xiaomi Mi Band 2 es uno de los mejores ejemplos que existen actualmente en el mercado. Con el Huami Amazfit Bip, el fabricante ha intentado dar un paso más. En China-Gadgets hemos tenido la oportunidad de probar la versión internacional y a continuación os contamos cuáles han sido nuestras impresiones y todos los detalles de nuestra experiencia. Aunque en muchas tiendas online han usado la palabra «smartwatch», en este artículo vamos a desmontar un poco este concepto en relación con este dispositivo. Si te interesa este modelo, ¡sigue leyendo!

Ficha técnica

Pantalla 1,28 pulgadas; 176 x 176 Pixels
Batería190 mAh; autonomía de unos 5 días (con baja luminosidad, poco uso sin GPS)
ProtecciónIP 68
CaracterísticasPodómetro, medidor del pulso, alarma, notificaciones (llamadas y push), GPS +  Glonass
Peso32 g (con pulsera)

Diseño y envío

La caja en la que se envía este modelo es blanca y por fuera podemos ver algunas instrucciones de uso y el logo de AMAZFIT. En principio en esta parte no podemos ver ningún símbolo que indique la colaboración con Xiaomi. En el interior encontramos el cable de recarga en color negro, con una conexión de 2 pins, que permite la conexión al dispositivo con una salida USB. El adaptador no viene incluido en el envío. Está disponible, eso sí, un manual de instrucciones en inglés, que explica brevemente cómo comenzar a usar el dispositivo y cuenta con un código QR que os llevará a la app Mi-Fit. También incluye información sobre la garantía.

Inmediadamente nos damos cuenta, por el diseño de este modelo, que no se trata de un fitness tracker al uso. La mayoría de los modelos actuales tienen una pantalla alargada, aunque en este caso se ha optado por un modelo redondeado. El Amazfit Bib cuenta con una buena carcasa que le da un aire muy similar al del Apple Watch. El ancho es de 9,5 mm y en total tiene un peso de 32 gramos.

En el lado derecho del gaget encontramos un botón redonde que gira que no tiene ninguna función. Por debajo está el medidor de la frecuencia cardiaca que queda directamente encima de la piel. La pulsera está compuesta por dos bandas de silicona que tienen una longitud de 24,5 cm.

Amazfit Bit a la izquierda y la Mi Band 2 a la derecha.

No tenemos nada que criticar sobre la elaboración, en nuestro caso no hemos podido encontrar ningún defecto. El montaje da una imprsión muy buena, e incluso parece que la calidad del dispositivo es mejor de la que se indica en las tiendas chinas online.

Conexión

La Huami Amazfit Bip (también llamada Bip Lite) cuenta con una certificación IP68, lo que significa que es resistente al polvo y a la lluvia continuada, aunque no se puede sumergir completamente podréis ducharos y nadar con él sin problemas.

Pantalla

Con una diagonal de 1,28 pulgadas, este modelo es bastante más largo que la Band 4 de MGCOOL, por ejemplo. Se trata de un modelo táctil que reacciona bien a las indicaciones. La resolución es de 176 x 17 6 Pixels. La luminosidad puede regularse y cuenta con 5 niveles diferentes. La luz se activa al girar la muñeca o al apretar el botón del lateral.

Funcionamiento

Lo que diferencia al Amazfit Bip de otros fitness trackers como la Mi Band 2 es la pantalla táctil que permite un 99% de utilización (el botón del lateral no sirve para nada). La función única de este botón se puede programar, podemos seleccionar el modo de marcha o bicicleta, por ejemplo. El resto se hace a través de la pantalla. Para activarlo sólo hay que tocar la pantalla y seleccionar lo que queramos del menú de navegación.

La utilización es intuitiva y se domina en un par de minutos. La pantalla reacciona de forma rápida y fiable.

App

Los que ya hayan tenido ocasión de probar la Mi Band 2 de Xiaomi conocerán sin duda que la Mi Fit App. Es una aplicación bastante fácil de utilizar incluso para principiantes: la creación de una cuenta de usuario es obligatorio, si es que no tenéis ya una. La app necesita también datos personales para funcionar correctamente como el año de nacimiento, la altura, el peso y el objetivo que queréis alcanzar usando el dispositivo.

En el modo general podemos ver todas las informaciones relevantes del día: número de pasos, peso, frecuencia cardiaca y análisis de la calidad del sueño. A partir de aquí, podemos comenzar a con el entrenamiento. La información personal pueden modificarse dentro del perfil.

La única crítica que seguimos teniendo con respecto a la app es la sincronización de datos entre la app y el smartband que dura demasiado tiempo.

Funciones

El número de actividades disponibles en el Huami Amazfit Bip es bastante similar al de otros modelos de fitness trackers similares:

  • Contador de pasos: esta función es una de las más queridas. Nos manda una notificación cuando hemos alcanzado el objetivo diario. Además es posible compartir los resultados en las redes sociales.
  • Monitor de la frecuencia cardiaca: situado en la parte interior, está activado durante las horas de actividad y durante el sueño. También puede desactivarse.
  • Monitor del sueño: es posible mediante el medidor de la frecuencia cardiaca.
  • Modo sport: directamente accesible en la carcasa del gadget. Podemos seleccionar entre distitnas actividades para que el análisis sea más preciso.
  • Alarma
  • Mensajes: esta función permite que el reloj nos muestre nuestras notificaciones de las redes sociales como WhatsApp, Facebook Messenger, Skype, Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter, Youtube o nuestro calendario de Google.
  • Previsión meteorológica

Batería

La comparación constante con la Mi Band 2  es inevitable. Uno de los puntos fuerte es la duración de la batería, que permite usarla durante aproximadamente un mes. En este caso, el Amazfit no llega a tanto y puede usarse durante unos 14 días. La batería de 190 mAh nos ha parecido suficiente, aunque sea menor. Después de una semana, todavía me queda un 60% de batería, a pesar de que estoy usando una iluminación media y usando el medidor de frecuencia cardiaca de forma constante. La pulsera se carga con la estación que se incluye en el envío.

Conclusión

Personalmente, tenía algunas dudas sobre el Amazfit Bip de Huami aunque me he llevado una sorpresa positiva al probarlo. En efecto, este gadget tiene ciertas particularidades y parece una mezcla entre un smartwatch y un fitness tracker. La elaboración y el diseño son de buena caliad. Lo malo es que el precio es el doble que el de la Mi Band 2, a pesar de que este modelo ofrece menos funciones.

Aspectos positivos:

  • Elaboración y diseño
  • Conexión IP68
  • Duración de la batería: 2 semanas
  • Notificaciones
  • Modo DND (Do not Disturb)
  • Pantalla táctil
  • Alarma
Aspectos negativos:

  • Sin puerto de entrada para monitor del sueño
  • Sincronización lenta
  • Pocos accesorios en la caja
Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Thorben

Thorben

Soy un apasionado de la electrónica. Especialmente me interesan los smartphones, tabletas y los smartwatches.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.