Ryze Tech: drone Tello con tecnología de DJI a prueba
El drone Tello ha sido desarrollado por RYZE Tech, en cooperación con DJI (e Intel), y también se encuentra en la tienda del fabricante chino. Externamente se parece a la Spark y Mavic Air, pero cuesta unos 100€ más barato. En este artículo os contamos todo sobre este drone.
- Ryze Tello 720p drone
- En Amazon por 94,98€ | GearBest por 99,00€ (enchufe chino, 1 batería) | Banggood por 115,99€ | DJI por 109€ | TomTop für 125,85€
- Ryze Tello con 2 baterías extra (en total 3)
- En GearBest por 184,16€ (enchufe europeo) | DJI por 159€
Especificaciones
Modelo | RYZE Tello (con tecnología DJI) |
Medidas | 92,5 x 98 x 41 mm |
Peso | 96 g |
Batería | 3,8 V 1100mAh LiPo <13 minutos de vuelo |
Cámara | Resolución de las fotos: 5MP Resolución de los vídeos: HD (1280 x 720p) @30fps |
Características | Giros de 360°, Mantenimiento de la altitud, EIS |
Ryze Tech es también una empresa china con sede en Shenzhen, y ha desarrollado el avión teledirigido en cooperación con el líder de la industria DJI. Ryze se ha beneficiado de la tecnología de DJI para añadirle a este drone algunas características que no se esperarían en este rango de precios. Por cierto, Intel también participó en el desarrollo y proporciona el procesador integrado en el drone.
Diseño y acabado
A primera vista, el Tello nos recuerda a un pequeño Spark. Los brazos y el fuselaje en gris oscuro y la cubierta blanca se asocian automáticamente con el pequeño avión teledirigido DJI; el Mavic Air también copia este estilo. El Tello tiene buen aspecto y la mano de obra es impecable. El material es de gran calidad, todas las piezas van bien ajustadas, apenas hay holguras. En comparación con los drones de DJI, los 10 cm del Tello se ven bastante pequeños.

Las cuatro hélices ya vienen montadas, pero se pueden desmontar. Debajo de los motores se encuentran los pies de goma dura. La conexión Micro-USB está a la derecha, el botón de encendido a la izquierda, el compartimento de la batería en la parte trasera y la cámara en la parte delantera. Esto resume la construcción del drone.
Funciones del Tello
Hay una función automática de despegue y aterrizaje, incluso es posible despegar el avión teledirigido desde nuestra mano extendida. En definitiva, la diversión de volar con él y la facilidad de uso deberían estar en primer plano. está dirigido principalmente a principiantes y niños. El drone también controla los vuelcos (Spark y Mavic Air no pueden). Y además tiene la carácteristica especial de ser programable en Scratch o de poder desarrollar aplicaciones con Tello SDK.
En cuanto a diversión durante el vuelo, con el Tello la tenemos garantizada. Rara vez hemos tenido esta sensación con un drone controlado a través del smartphone. Las funciones están bien desarrolladas, el control automático de altura es muy eficaz y mantiene con una precisión de unos pocos centímetros. Lo que también he podido apreciar es la corta «distancia de frenado» del avión teledirigido. Si detenemos el comando que está realizando el drone, éste se ralentiza brevemente y se detiene después de una corta distancia. Pero te acostumbras rápidamente.
Hay dos modos de velocidad, el más rápido de los cuales llevará al avión a una velocidad de hasta 28 km/h. La duración del vuelo es de 13 minutos. Como siempre, este es un valor muy optimista, pero se pueden conseguir 11 minutos sin problemas. También se pueden comprar bateríasde repuesto (25€) y volar y fotografiar aún más tiempo sin interrupciones.
Cámara
Hay una de cámara 720p que transmite imágenes directamente a un smartphone con una aplicación instalada. El alcance de la transmisión debe ser de 100 m, la distancia máxima que el avión no tripulado pueda volar con el mando a distancia (opcional). Pero hay que decir que probablemente no será necesario llegar a esta distancia. El Tello es (como veremos más adelante) es sobre todo un drone para fotos hechas a distancias no demasiado largas. El alcance de la conexión WiFia al smartphone suele ser suficiente.
Los videos que hace la cámara tienen, por desgracia, una calidad media. Aunque tiene estabilización electrónica de imagen (EIS), las imagenes salen un poco borrosas cuando el dron se mueve. Como no hay gimbal, el dron vuela relativamente rápido, esto se ve particularmente desagradable cuando se acelera y se frena. En el vuelo de avance rápido, el drone casi siempre filma en diagonal hacia abajo. Cuando el avión está parado o se mueve muy lentamente, la calidad es algo mejor.
Además de la filmación manual, existen también algunos modos automáticos de filmación. Por ejemplo, el Tello puede girar 360° durante unos 20 segundos durante la filmación (ver vídeo). De esta forma, puede dar vueltas alrededor de un punto central. Estas funciones son interesantes, pero por desgracia, también generan tomas movidas. Además, a diferencia del avión teledirigido Xiaomi Mitu, las imágenes no se almacenan en el propio avión teledirigido, sino solo en el smartphone. Asimismo, dependiendo de la intensidad de la señal durante la transmisión, la calidad se puede ver afectada.
Por otro lado, las fotos hechas con la cámara se ven muy bien. El hecho de que el drone Tello pueda ponerse en marcha rápidamente lo hace ideal para hacer de vacaciones o en excursiones.
La App
La aplicación se llama simplemente Tello y se puede encontrar en Playstore y App Store. Basta con escanear el código QR del manual y nos llevará directamente a la descarga. Será necesario registrar el drone cuando lo iniciemos por primera vez, pero eso funciona de forma automática cuando nos conectamos a la red inalámbrica.
Como de costumbre, la interfaz muestra los dos joysticks con los que se controla el drone, así como información importante en la parte superior de la pantalla. El nivel de la batería, la intensidad de la conexión WiFi y si tenemos activado el Bluetooth, así como la velocidad y la altitud.
Los botones de izquierda a derecha son:
- Auto-Start (o Auto-Landing tan pronto como el drone empiece a volar)
- Modos especiales (como la rotación descrita anteriormente, pero también Saltos o «Throw to fly»)
- Ajustes
- Ver grabaciones
- Cambiar entre foto y vídeo
- Vídeo
Por otro lado, la aplicación tambíen permite realizar todo tipo de ajustes. Además, hay una «guía para principiantes», que explica los controles básicos en un breve tutorial. Como alternativa, podemos controlar el Tello también con un mando bluetooth. Ryze vende este modelo por unos 34€ en Amazon.
Conclusión
Por unos 100€, el precio del Tello es asequible, aunque los vídeos no sean de la mejor cualidad y no se puede comparar con el DJI Spark. Es más similar al drone Xiaomi Mitu, que tiene la misma cámara. Sin embargo, ambos drones tienen sus ventajas y desventajas. En este caso tenemos la la falta de memoria a bordo, así como los videos movidos.
Por otro lado, me gusta mucho el control del Tello y las fotos. Además, la batería es un poco más duradera que la de Xiaomi, y las piezas de repuesto como otra batería del DJI son más fáciles de conseguir. Pero la mayor ventaja en mi opinión es que todos los smartphones pueden encontrar la frecuencia WiFi del dron. Con la versión de Xiaomi esto da problemas.
Así que si estáis buscando un avión teledirigido fácil de usar con muchas funciones, estaréis satisfechos con el Tello.
Ir al gadget
Escribir comentario