Reseña

Review: Impresora 3D Creality Ender 2

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Después de mucho tiempo sin montar y probar una impresora 3D, era el momento de retomar esta afición. Esta vez me he decidido por la pequeña Creality Ender 2 por 130€. El tamaño en ycombinación con el precio es definitivamente el punto fuerte de esta impresora. Es divertido poner a trabajar a la pequeña. 🙂

Para principiantes o para personas que ya tenían otra impresora 3D ¿es la Creality Ender 2 una buena opción? En mi reseña a continuación os cuento todos los detalles de la impresora y mis aproximadamente 50 impresiones.

Creality Ender 2

  • Impresora 3D Creality Ender 2
    • En Zapals por 127,92€ | GearBest por 133,63€ | AliExpress por 144,36€ (envío desde Alemania + 5M de filamento)
      • Área de impresión: 150 x 150 x 200 mm (Comparación con la Creality CR 10: 300 X 300 x 400)
      • Diámetro de boquilla 0,4 mm; filamento de 1,75 mm (PLA, ABS, HIPS, etc.)
      • Extrusión Bowden, armazón de aluminio
      • Fuente de alimentación exterior con máx. 120 W
      • 50% viene premontado; tiempo de montaje restante 25 -40 minutos

Tres importantes advertencias, antes de que la queráis pedir directamente, sin leer esta reseña:

  1. Pedido en «Priotrity Line» es decir, la impresora tarda en llegar de unos 10 a 14 días
  2. Solo se incluye un filamento de 10 m. Eso es muy poco. Es mejor pedir por lo menos 200 m o 0,5kg (preferiblemente en el mismo pedido, para ahorrar tiempo de espera)
  3. La impresora se puede pedir con conector UE o US. Yo recomiendo comprar la versión UE para no tener que comprar un cable o adaptador extra (aunque un adaptador puede costar unos 1-2€)

En el paquete vienen incluidas todas las herramientas necesarias y todos los datos (instrucciones y archivos de primera impresión). A continuación os explicaré como me fue con la construcción, las primeras impresiones y mi conclusión después de 3 meses de uso y 50 impresiones.

Empaquetado y envío

Vayamos al grano: no hay nada de lo que quejarse. El paquete me llegó bien embalado después de 12 días y el contenido estaba bien protegido. Dado que la impresora está hecha principalmente de perfiles de aluminio (y no de acrílico como la Anet A8 o la Anet A6) y el «hot bed» (o cama caliente/calefactora: la superficie que se incorpora a la base de la impresora donde se van depositando las capas de material fundido) es relativamente pequeño. Por ello el riesgo de daños debería ser muy pequeño. En impresoras más grandes, la carcasa de acrílico o la superficie donde se va a realizar la impresión puede romperse (pero esto pasa muy raramente).

Pare el montaje vienen las piezas incluidas: destornillador, llave de boca y llave Allen, así como una pinza para filamentos, un bolígrafo (¡por primera vez!, cinta de crepé y espatula para impresiones posteriores. Las herramientas no son las mejores, pero son suficientes para monta la impresora y atornillarla un poco.

Montajede la Ender-2

Como el Creality Ender 2 se llama «DIY-Kit» me había preparado para un montaje más largo y complicado, pero al desempaquetar las pocas piezas que venían individuales me quedó claro que la configuración sería rápida. El vídeo de montaje se incluye en la tarjeta de memoria microSD que viene incluida (8 GB) y dura unos 25 minutos. Dependiendo de vuestro talento y experiencia, acabaréis en unos 25 minutos, o con pequeños descansos en 40.

El vídeo resulta bastante útil, los pasos se pueden seguir fácilmente y aclara todas las probables dudas. La única diferencia es que el manitas chino a diferencia de la foto, fija el stepper a la base del eje Z girado 90 grados. Esto es completamente irrelevante para el funcionamiento de la impresora. Con otras impresoras 3D de China, esto causaba problemas, ya el «hot bed» se rozaba con el conector.

conexiones de la impresora
En el vídeo la conexión apunta a la derecha, en las fotos a la parte posterior.

El vídeo solo me hizo falta para un pequeño detalle, ya que la mayor parte de la impresora ya estaba montada. Además se monta muy fácilmente, el montaje es muy intutivo. En total se necesita algo más que por ejemplo con la Creality CR 10, pero se queda muy lejos de las 5 horas de la Tronxy X3, la Tevo Tarantula o la Anet A8/A6.

Asií que si las manualidades no son lo tuyo, o simplemente no tienes tiempo o ganas de sentarte mucho tiempo a montar una impresora, la Creality Ender 2 es la elección correcta. Sin embargo, hay otras impresoras que se montan más rápido, como la ASnycubic I3 MEGA.

Primera impresión

¡Me gusta! Para ser sincero, me preocupaba un poco que el eje X pudiera desviarse un poco (sólo hay un eje vertical) y que la imagen impresa pudiera sufrir. Pero esto no pasa. El eje X se mantiene muy estable en el eje Z gracias a las tres ruedas. Debido a las pequeñas dimensiones, se ahorran el segundo eje Z, que incluye el stepper, el husillo y el cable. Esto solo funciona con impresoras 3D que tienen, pequeñas camas de calentamiento.

eje de la impresora
El eje no se hunde, a pesar de la palanca.

El hotbed también queda bien ajustado. Nada martillea o hace ruidos extraños durante su funcionamiento. A pesar de su pequeño tamaño, el Ender 2 es a prueba de bombas. No me lo habría imaginado.

Para proteger la pantalla, esta tenía un plástico protector, pero venía un poco arañado, por lo que preferí quitarlo. Ya de paso, decidí abrir la carcasa para ver el cableado de la (diminuta) placa base. Aquí tampoco encuentro ninguna queja.

cableado de la impresora
Todo está muy bien cableado en la placa base.

Las bridas para cables mantienen los cables en su sitio, la placa base está muy bien atornillada, las uniones soldadas son limpias y un ventilador pequeño (y más silencioso) proporciona refrigeración.

plástico protector de la pantalla

Después de cerrar la carcasa, fijé rápidamente los cables con las bridas que venían  por un lado se conecta a la fuente de alimentación y control, y por otro al conector del eje,y ¡listo!Con sólo 35 x 35 x 55 cm, el Ender 2 apenas ocupa espacio y, por lo tanto, se puede colocar en cualquier mesa de casa, siempre y cuando todos estén de acuerdo.

fuente de alimentación de la impresora

La fuente de alimentación externa se puede colocar cómodamente en la impresora, pero también en cualquier otro lugar, con una longitud total de cable de más de 2 m. Si queréis ahorraros algo de espacio, podéis  desenroscar el soporte del rollo de filamento en el extremo superior y ahorrar otros 15 centímetros (+5-8 cm dependiendo del rollo de filamento). De este modo, el Ender 2 también puede caber en una estantería.

soporte del filamento
El soporte del filamento puede o debería ser desmontado.

Dependiendo del tamaño del rollo recomendaría

La primera impresión con la Creality Ender 2

Antes de realizar la primera impresión la cama debe estar bien calibrada. La cama es tan pequeña, que solo necesita tres tornillos en lugar de cuatro o incluso seis, que suelen ser los habituales. Dado que el área de impresión es mucho más pequeña de lo habitual, la nivelación se realiza en 2-3 minutos.

La parte inferior de la cama de la Ender 2 no tiene aislamiento térmico. Bajo mi punto de vista esto no es tan dramático debido al reducido tamaño. Sin embargo me gustaría que el fabricante incorporara esta característica, dado que esto solo  añadiría unos céntimos a los costes de producción. La temperatura de la cama se manitene constante, por ello se ahorra una cantidad considerable de electricidad.

Podéis hacer el calibrado justo después del montaje. Pero como hemos recomendado antes, lo ideal sería pedir filamento con la compra de la impresora, porque con 10 cm solo podréis imprimir 3 cubos de calibración.

accesorios incluidos con la impresora
Accesorios Ender-2: Todo lo que se necesita está incluido – el filamento se debe pedir por separado.

Como corresponde a una impresora 3D para principiantes, también se incluyen unos alicates de filamento, una espátula y un adaptador de tarjeta microSD. Incluso se incluye en el paquete un bolígrafo Pritt para mejorar la adherencia de las impresiones. Por supuesto, este no es regalo increíble ahora, pero viene bien.

¡La imagen de impresión es sorprendentemente buena! De verdad que sí. El Ender 2 se mantiene a la altura de la Anycubic I3 MEGA. Quizá porque ya me conozco y evito los pequeños fallos que se pueden cometer al montar la impresora. También debido a que se necesitan tan pocas piezas, no se pueden cometer muchos errores.

ranura USB Y para la tarjeta microSD
Como la mayoría de las impresoras 3D, también se puede imprimir desde una tarjeta microSD.

Como siempre, empiezo con el Cubo de Calibración y el Benchy a través de la tarjeta microSD incluida. Estoy seguro de que este es mi cubo número doscientos ya. 🙂

cubo 3D impreso con la Creality Ender 2
¡Wow! La calidad de impresión es limpia. Solo tiene un pequeño fallo en la mitad de sus caras.

Los lados se imprimen de forma muy limpia. Las capas individuales apenas son visibles a simple vista, la superficie es lisa como un espejo, de modo que sólo he podido hacer la fotografiar en la «sombra», para que la luz no se refleje con demasiada fuerza. Sin embargo, quiero destacar dos (mini) detalles:

  • El filamento verde adjunto no mantiene el tono constante. Hay diferentes tonos de verde (debido a la temperatura de impresión).
  • En los cuatro lados del cubo hay una «línea vertical» en el centro. Esto no sale en la capa más externa, sino que una capa interna brilla a través del filamento semitransparente. Si acariciamos el exterior, es tan suave como el cristal.

Probé a hacer otra prueba y al final pude eliminar estas líneas verticales. Apreté la correa dentada y los tornillos ¿En qué momento desapareció el problema? No lo sé.

segunda prueba de la impresión 3D

En un posterior observación meticulosa, vi una ligera sobreextrusión. Esto lo he ajustado en el «slicer» (rebanador) (flujo: 95%), y por fin tofo bien. La «pequeña» hace su trabajo enseguida y sin defectos. Me gusta.

Tened en cuenta que como  con el resto de impresoras 3D no podréis evitar la configuración de su slicer. A más tardar cuando cambiéis el filamento tendréis que controlar todas las configuraciones. Por eso no tiene mucho sentido seguir imprimiendo pruebas.

Para ser sinceros, no es la mejor impresora de China que haya visto, pero entra dentro del ranking de una de las mejores impresoras con un rango de precio asequible. Para mis necesidades, la calidad de impresión de la Creality Ender 2 es más que suficiente. Durante estos tres meses que he tenido la impresora he podido hacer impresiones sin ningún problema.

Conclusión: ¿Debería comprarme la Creality Ender 2?

En primer lugar, ¿para quién no es el Creality Ender 2? Si queréis imprimir objetos más grandes, entonces esta impresora no es la ideal. Para este sería mejor la Creality CR-10 o incluso la Little Monster de Tevo. Los 15 x 15 x 20cm de la Creality Ender 2 no son adecuados para por ejemplo cascos, alas de maquetas, pantallas de lámparas o impresiones de monstruos similares.

¿Sois aficionados a las manualidades y os gusta montar cosas? ¿Os gusta mejorar las impresoras 3D? ¿Imprimir otras piezas, extrusores multicolores, carcasas, etc? Thingiverse tiene más de 2.400 resultados disponibles, pero en la Creality Ender 2 el resultado es demasiado limitado. Otras impresoras 3D ofrecen una mejor «base» para esto, como la Tarantula de Tevo, aunque en mi opinión tampoco es la ideal.

Si vuestro presupuesto es limitado, pero no quieres estar 5 horas montando una impresora (Anet A6 por unos 140€). O simplemente no tienes mucho espacio o ya tienes una impresora 3D más grande, la Ender 2 es definitivamente una buena inversión. Conmigo la Ender-2 ha encontrado su lugar en mi despacho privado – por eso se ve en algunas fotos el suelo de madera de fondo. 😉

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Kristian

Kristian

Tengo 31 años, pero a menudo me comporto como un niño grande. Por eso, a finales del 2009 (por fin) traje „CG“ a la vida. Al principio me interesaba por pequeños artilugios, pero hoy en día me llaman más la atención los gadgets más grandes de China.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.