DJI Mavic 2 Pro/Zoom: drone con vídeo en 4K a prueba
¿Es posible hacer impresionantes fotos aéreas y trávelin como en el cine? Si, actualmente esto es posible gracias a los avanzes tecnológicos de los drones con cámara. Todo un deleite para los fotógrafos y cineastas aficionados.
El DJI Mavic 2 está disponible desde agosto de 2018 y sustituye al DJI Mavic Pro como la estrella del fabricante chino de drones. Está disponible en dos versiones, el Mavic 2 Pro y el Mavic 2 Zoom, y es probablemente el mejor que se puede encontrar actualmente en el mundo de los drones hobby.
Hace tiempo pedimos el Mavic 2 Zoom y lo hemos probado para vosotros. Vale, no os vamos a engañar, nos hemos divertido mucho haciéndolo. Si queréis saber lo qué es capaz de hacer este drone, no os podéis perder este artículo con todos los detalles de nuestro test.
- DJI Mavi 2 Pro
- DJI Mavic 2 Zoom
- En GearBest por 1111,61€ | Geekbuying por 1059.20€ (envío desde China – gastos de envío incluídos| DJI por 1249€
- En GearBest por 1116,71€ (almacén en Europa- gastos de envío incluídos)
Modelo | DJI Mavic 2 Pro | DJI Mavic 2 Zoom |
Medida | 214 x 91 x 84 mm (plegado) 322 x 242 x 84 mm (desplegado) | 214 x 91 x 84 mm (plegado) 322 x 242 x 84 mm (desplegado) |
Peso | 907 g | 905 g |
Batería | 3.850 mAh <31 tiempo de vuelo | 3.850 mAh <31 tiempo de vuelo |
Velocidad | <72 km/h | <72 km/h |
Cámara | Cámara Hasselblad L1D-20c 20 MP Sensor CMOS de 1 pulgada | Cámara con zoom óptico 24-48 mm 12 MP Sensor de 1/2,3 pulgadas; „Superresolución“ de 48 MP |
Características |
|
|
Precio | ab 1368,70€ | ab 1079,14€ |
Acabado y diseño
A primera vista se ve enseguida el parecido con su predecesor el Mavic Pro. El color es casi idéntico, lo único que varía es la cámara y algún pequeño detalle como por ejemplo las hélices. A parte de eso, tiene varios sensores visibles en ambos lados, que son los responsables de la detección de obstáculos (esto lo detallamos más adelante).
El Mavic 2 es también algo más pesado, pero aún así es bastante ligero con un peso inferior a 1kg. El Mavic 2 Zoom pesa 903 g y el Mavic 2 Pro 905 g. Esta diferencia se debe únicamente a las diferentes cámaras, a parte de eso los dos moleos son idénticos.
Los brazos de este drone son plegables. Los brazos de delante se pueden doblar hacia dentro y los de detrás, hacia abajo (como se ve en el video). Plegado, el drone solo mide 9,1 cm de ancho y 21,4 cm de largo. Sorprendentemente en la parte superior no tiene luces LED en una línea para mostrar el estado de la batería, sino que hay cuatro LEDs colocadas en forma de anillo alrededor del botón de encendido.
Las hélices se pueden fijar con un simple mecanismo de resorte y desmontar en cualquier momento. Esto resulta bastante práctico para transportarlo; el drone solo cabe en su caja con las hélices desmontadas. Si queréis ahorrar espacio, también podéis transportal el Mavic 2 sin caja en la mochila.
La cámara es un poco más larga que la del modelo anterior. Se puede (y debería) llevar siempre cubiera con la protección que trae, para evitar arañazos, o que se pueda dañar. Est cúpula de plexiglás se fija al drone y mamtiene el gimbal (o estabilizador de cámara) en su sitio. Esta protección debe retirarse antes de encender el dron, para que el gimbal pueda alinearse.
El gimbal no se puede desmontar, pero en un futuro cercano será posible que nos cambien la cámara del DJI.
Transporte y accesorios – Pack Mavic Pro Vuela Más
Si vamos en el coche, podemos llevar con sus accesorios en la caja (aunque la caja no es realmente necesaria). Si vamos andando es un poco más incómodo de transportar en una mochila grande. Además, la batería no se puede recargar con un powerbank. Pero en del Pack vuela más que antes estaba disponible con todos los drones y que incluye el dron y los accesorios, ahora se puede comprar por separado el Kit Mavic 2 Vuela Más.
Esto incluye una bandolera para el drone y sus accesorios. La batería se puede recargar con el cargador especial para el coche. También incluye dos baterías extra, con lo que tendríamos tres baterías con una duración de vuelo de hasta 1 1/2 horas.

A parte de las hélices de repuesto, el adaptador de batería que se pueden convertir en baterías externas es un accersorio muy útil. Esto transforma la batería del drone en un powerbank, con el que se puede cargar el smartphone (que también consume energía durante el vuelo).
Este kit cuesta 379€ en la DJI store. No es precisamente barato, pero nosotros lo recomendamos, sobre todo la bandolera y las baterías extra son muy prácticos. Pero cada uno debe plantearse si realmente le merece la pena. Para el uso del drone, este kit no supone ninguna mejoría, pero resulta útil tenerlo.
El control remoto del Mavic 2
El diseño del control remoteo es igual que el del Mavic Pro y del Spark. La parte inferior, que es la que sirve de sujección para el smartphone, se puede plegar.
Para poder usar el control remoto vienen tres cables incluídos que podemos enchufar a casi cualquier smartphoone: un cable con micro USB, un cable con USB tipo C y un cable lightning. Como alternativa podemos usar el cable de nuestro teléfono con conector USB tipo A, que se conecta a la parte de abajodel control remoto. El problema es que al enchufar este cable, no podemos agarrar el control remoto tan cómodamente (como se ve en la foto de arriba, el cable sobresale por el lado izquierdo).
Los dos sticks se pueden quitar y colocar bajo el control remoto. Esto es muy útil para guardarlos, porque de lo contrario sobresalen mucho y no solo ocupan más espacio, sino que también pueden estropearse. Se pueden atornillar y desatornillar cuando los necesitemos. En caso de que se pierda alguno, se incluyen dos sticks adicionales en el paquete.
En la parte delantera tenemos el botón de inicio y aterrizaje, así como el botón power, para encenderlo. El botón deslizable de la parte derecha cambia el modo de vuelo (y con ello entre otras cosas, la velocidad). La cámara se maneja con los dedos índice utilizando los gatillos del mando. Estos son sirven para hacer una foto o empezar a grabar un vídeo; la rueda para inclinar la cámara y otra rueda para ajustar el zoom.
La aplicación DJI Go 4
La aplicación ya la conocíamos, es la misma que usa el fabricante para todos sus modelos. La versión actual es DJI Go 4, que es compatible con todos los dros a partir del Phantom 4. Naturalmente está disponible en la Playstore para Android y en la Appstore para iOs.
Configuración del drone
El funcionamiento es muy fácil de entender. Después de iniciar la aplicación tenemos que seleccionar el modelo de tu drone – en este caso el Mavic 2. Al activar el drone por primera vez tenemos la posibilidad de comprar, con un cargo adicional, DJI Care Refresh, una garantía con la que estamos protegidos en caso de daños. La base de datos de Fly Safe nos informa si queremos volar en zonas con restricciones de vuelo. En casos extremos, el avión teledirigido se negará a despegar si intentamos volar cerca de un aeropuerto (lo que no está permitido por una buena razón). Esto se puede evitar mediante un sistema denominado DJI GEO, a través del cual es posible solicitar excepciones para algunas de estas zonas.
La aplicación busca automáticamente actualizaciones de firmware, para instalarlas en el drone. Esto puede tardar unos minutos. También se explican brevemente las funciones más importantes de la aplicación en un tutorial que se puede ver en cualquier momento. Además hay un simulador de vuelo, donde se pueden practicar los movimientos. En nuestra opinión, esto solo es necesario si hemos manejado un dron y no conocemos los controles. Incluso aunque no tengamos mucha idea de controlar drones, el vídeo no es muy útil
Diseño de la interfaz de la aplicación
Sobre esto no hay mucho que explicar, la aplicación es bastante intuitiva. En la parte superior se muestra la calidad de la seña GPS, la intensidad de la conexión con el drone y lo más importante, la batería disponible. En la parte de abajo se ve la distancia, la altura del vuelo y la aceleración.
A la derecha tenemos más ajustes disponibles. Aquí se puede ajustar todo lo que es importante para el vuelo: qué constrol se utilizará, cúando se usa cada sensor o a qué nivel de batería desea que se le avise mediante un tono de advertencia.
¿Cómo se guardan los vídeos? ¿Cómo vuelve el drone en caso de desconexión? Todo esto os lo explicamos a continuación.
Características del drone – vuelo
La funciones básicas están perfectamente ejecutadas. El avión despega y aterriza con sólo pulsar un botón, y se queda absolutamente quieto en el aire. Estamos acostumbrados a esto con DJI. El control reacciona con precisión; y el menos el viento ligero no es inconveniente para el drone. Controlar el Mavic 2 es muy divertido.
Algo que llama la atención es lo silencioso que es el drone. Esto es especialmente notable si lo comparamos con el modelo anterior. Se puede oir el zumbido en un radio de 50-100 metros, pero sobre todo al principio el sonido es bastante más agradable que el del Mavic Pro.
Novedades
Una característica importante es la detección de obstáculos omnidireccional. Gracias a esto el drone puede reconocer obstáculos en cualquier dirección y evitar el chocarse contra ellos. Con los sistemas automatizados APAS y su ActiveTracker 2.0 será capaz de evitar obstáculos desde cualquier dirección. Pero los sensores laterales no funcionan en todos los modos y no están activos en la mayoría de los casos. Por lo tanto, el Mavic 2 no es completamente inmune a los choques.

Otra característica nueva es la llamada predicción de trayectoria. Esto hace exactamente lo que promete, rastrea y calcula la posición de un objeto en movimiento en el modo de seguimiento. Por lo tanto, el Mavic 2 sigue al objetivo aunque pierda brevemente el contacto visual. Este sensor hace tambén posible el seguimiento de objetivos que se muevan a una velocidad de hasta 72 km/h.
Todo tipo de modos de vuelo «inteligentes»
Las funciones inteligentes basadas en GPS tambiäen funcionan de forma muy fiable. La primera función que queremos mencionar es la función RTH (return to home o vuelta casa), es decir, el retorno independiente al punto de partida. A más tardar cuando la batería se está agotando, el dron también aterriza automáticamente. También tiene un modo POI (Punto de interés), en el que el dron orbita un objeto previamente marcado. Discutiremos algunos de los modos más adelante en el punto «Cámara».
El tiempo máximo de vuelo marcado por el fabricante para ambos modelos es de 31 minutos. Esta sería otra actualización en comparación con el Mavic Pro, al nivel del Mavic Pro Platinum. En realidad el tiempo de vuelo es algo más corto, los 31 minutos solo se pueden alcanzar si no hace nada de viento y con un vuelo constante de 25 km/h. Pero si contamos con que el drone aterriza antes de que la batería se haya agotado por completo, al final nos quedaremos con unos 20-25 minutos de vuelo.
La capacidad de la batería es de 3850 mAh y sde puede cambiar cuando se agote. La velocidad máxima del drone es de 45 mph, equivalente a 72 km/h. Un poco más rápido que el Mavic Pro.

Características del drone – Cámara (Mavic 2 Zoom)
La característica más importante (e impresionante) del Mavic 2 es la cámara. En primer lugar, nos referimos al Mavic 2 Zoom, porque aquí podemos ofrecer una experiencia de primera mano. Ambas cámaras pueden filmar con una resolución máxima de 4K y grabar a 30 fps. La resolución de las fotos es de 4000 x 3000, es decir, 12 megapíxeles.
Sensor | 1/2.3“ CMOS |
Objetivo | FOV: cerca de 83º (24 mm), cerca de 78º (48 mm) Formato equivalente a 35 mm: 24 – 48 mm Apertura: f/2.8 (24 mm) – f/3.8 (48 mm) Distancia de disparo: 0.5 m a ∞ |
Rango ISO | 100-3200 (vídeo) |
Velocidad de obturación | Obturador electrónico: 8 – 1/8000 s |
Tasa de bits máx. de almacenamiento de vídeo | 100 Mbps |
Modo de color | D-Cinelike |
Formatos | Foto: JPEG, DNG (RAW) Video: MP4/MOV (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) |
Si no estamos satisfecho con los ajustes automáticos (especialmente con la retroiluminación o los contrastes de brillo, no todas las fotos salen bien), podemos cambiar la configuración de la cámara en la aplicación.
- D-Cinelike
- Sharpness +1
- Sin Auto EWB
- Luz diurna: siempre ISO100
- Histograma encendido
- head LEDs auto turn off: si (sino sale un matiz rojo.)
- lock gimbal: on (especialmente importante para la exposición a largo plazo)
- Enable AFC: si
- Overexposed: no
- Auto Sync HD Photo: si
- Video Caption: no
- Save Original: si (RAW)
- Bracket w Center Point
- Gimbal Mode Follow
- max Gimbal Pitch Speed: 15
- Gimbal Pitch Smoothness: 15
- Enable Upward 30 Degrees: si
Zoom de cuatro aumentos
Especialmente digno de mención en el Mavic 2 Zoom es el zoom que le da su nombre. Especialmente digno de mención en el Mavic 2 Zoom es el zoom que le da su nombre. Se trata de un zoom óptico doble (distancia focal 24 – 48 mm) con fotografías a 4K. El zoom digital doble adicional también permite un zoom sin pérdidas de cuatro aumentos (2 de zoom óptico) que hace fotos y vídeos en en Full HD. Hacer fotos con el zoom da muy buenos resultados, además tenemos la ventaja de no tener que volar tan cerca del objetivo que queremos filmar.


El zoom también permite hacer fotos con el llamado Dolly-Effekt. El dron acerca y aleja el zoom a medida que se aleja del objeto o se dirige hacia él.
Características comunes de la cámara
Hyperlapse
Estas son grabaciones aéreas en movimiento con lapso de tiempo (timelapse). Esto funciona tanto para vuelos manuales como para destinos especiales o waypoints. El vídeo se crea a partir de fotogramas tomados a intervalos de 0,5 a 2 segundos.
Este es el primer drone que hace este tipo de fotografías de forma completamente independiente. Como en casi todos los modos, es necesaria una breve fase de familiarización y de «ensayo y error», pero los resultados se pueden ver después de unos intentos.
DJI Trade Up – Tecnología antigua por nueva
En el evento de presentación se anunció un nuevo programa llamado Trade Up. El que intercambie viejos dispositivos DJI (no solo drones, también Gimbals etc.) con el fabricante, obtiene puntos acreditados. Estos puntos se pueden canjear al comprar un nuevo drone. Así se obtiene un descuento si queremos cambiar nuestro viejo drone por el Mavic 2. Sin embargo, por el momento, el programa está previsto solo para China y los Estados Unidos.
Resumen – DJI drones de consumo
Después de que DJI fuera conocido por la serie Phantom durante mucho tiempo, el Mavic Pro salió al mercado en 2016. Por primera vez con un diseño y brazos plegables y la posibilidad de grabar videos de 4K. Incluso hoy en día el drone sigue siendo un modelo muy bueno (también debido a su reducción de precio).
En 2017 le siguió el DJI Spark, que era muy similar al Mavic en casi todos los aspectos, pero mucho más pequeño. Debido a su pequeño tamaño, funciones inteligentes como el control por gestos y, sobre todo, el precio significativamente más bajo, es una alternativa muy apreciada por muchos. En la misma dirección fue con el Mavic Air, que se parece al Spark en el aspecto exterior, pero puede filmar en 4K.
El Mavic 2 Pro y el Zoom se presentaron al público en Nueva York el 23 de agosto de 2018 y están disponibles desde entonces. La única diferencia entre los dos modelos es la cámara incorporada. Mientras que el Mavic 2 Pro utiliza una cámara Hasselblad L1D-20c, el Mavic 2 Zoom tiene un zoom óptico doble.
Conclusión – ¿Merece la pena comprarse el Mavic 2?
El Mavic 2 drone increíble. Nunca ha sido tan fácil, incluso para los cineastas aficionados, hacer vídeos impresionantes desde el aire. Muestra algunas mejorías frente a su predecesor el Mavic Pro, aún teniendo en cuenta las excelentes características de este último. La diferencia más destacable podría ser el precio. El modelo anterior cuesta la mitad que el Mavic 2. Aquellos que simplemente quieren filmar desde el aire pueden adquirir con el Mavic Pro un buen video drone en 4K , y solo pagan un poco más de 700€ comprándolo en China.
Pero si queréis disfrutar de las nuevas imágenes Hyperlapse y Dolly, o simplemente quieres el «mejor» modelo, entonces los 1200-1450€ del Mavic 2 también son un precio razonable. Debido al fácil control, no se requiere experiencia previa con drones para volar el Mavic.
Si queréis gastar un poco menos, podéis comprar el Mavic 2 Zoom, que nos convenció por completo en el test. Por 200€ más está el Mavic 2 Pro, que ofrece mejor cámara (incluso sin zoom óptico).
Ir al gadget
Clasificación: Más nuevos | Más antiguos
Comentarios (1)