Reloj inteligente Huawei Watch GT 2 Pro con carga inalámbrica Qi
Nos estamos moviendo lenta pero seguramente hacia el final del año y el Huawei Watch GT 2 todavía está en nuestro trono de los mejores relojes inteligentes y rastreadores de actividad física. Ya está disponible una versión Pro modificada del popular wearable. El reloj inteligente Huawei Watch GT 2 Pro, que se puede cargar incluso de forma inalámbrica.
Especificaciones
Huawei Watch GT 2 Pro | |
Pantalla | 1.39 «AMOLED, 454 x 454p, 326 ppp |
Versiones | Negro noche, gris nebulosa, titanio |
Batería | 455 mAh, 14 días de funcionamiento, carga inalámbrica |
Conectividad | Bluetooth 5.1, GPS + GLONASS |
Caracteristicas | Almacenamiento y control de música, llamadas telefónicas bluetooth, podómetro, monitorización del sueño, monitor de frecuencia cardíaca, reloj despertador, notificación push, 15 modos deportivos, seguimiento del ciclo menstrual |
Compatibilidad de la aplicación | Huawei Health Android 4.4, iOS 9 |
Resistencia al agua | ATM 5 (bañarse, ducharse, nadar) |
Dimensiones | Grosor pulsera | Peso | 46,7 x 46,7 x 11,4 mm | 22 mm | 52 g (sin pulsera) |
Nuevo diseño y nuevos colores
El Huawei Watch GT 2 Pro tiene dos versiones (Sport y Classic), pero solo un tamaño. La versión Pro del reloj de Huawei se basa en la variante de 46 mm de su «predecesor», el Huawei Watch GT 2 y, por lo tanto, cuenta con una pantalla AMOLED de 1,39 ″ con una resolución de 454 x 454 píxeles, lo que da como resultado una densidad de píxeles de 326 ppp. Está disponible en tres colores distintos: Night Black, Nebula Grey y Titanium. La versión clásica está equipada con una correa de cuero, la versión deportiva con una correa de fluoroelastómero. Tiene dos botones en el lado derecho de la carcasa del reloj.
Con un peso de 52 g, el Huawei Watch GT 2 Pro pesa alrededor de 10 g más que el GT 2. No obstante, vuelve a contar con el grado de protección contra el agua ATM 5, por lo que podemos ducharnos y nadar con el reloj, pero no debemos bucear con él. También hay una versión Porsche Design, que tiene la carcasa del reloj de una aleación de titanio.
Ahora con carga inalámbrica
Las funciones básicas aparentemente no han cambiado nada en la versión Pro. El reloj está equipado con un sensor de aceleración, giroscopio, geo-magnetómetro, monitor óptico de frecuencia cardíaca, barómetro y sensor de luz ambiental y, por lo tanto, puede registrar varios modos deportivos como correr, caminar, andar en bicicleta, nadar, caminar, remar y casi 100 modos deportivos más. Además permite monitorizar el sueño, y gracias al algoritmo TruSleep de Huawei también la medición de la saturación de oxígeno en sangre de SpO2, la medición del pulso permanente, las pruebas de esfuerzo, los ejercicios respiratorios y el seguimiento del ciclo menstrual.

Aparte de eso, cuenta con funciones de reloj como la función de «búsqueda de teléfono móvil», cronómetro, temporizador, despertador y función de notificaciónes. Para haceros una idea de las funciones, os recomendamos que leáis nuestro test del Huawei Watch GT 2. Después de todo, no hay demasiadas diferencias. Para implementar esta gama de funciones, Huawei instala nuevamente el chip Huawei Kirin A1, que también se encuentra en el más económico Huawei Watch Fit. El procesador está emparejado con 32 MB de RAM, por lo que es posible realizar múltiples tareas fácilmente, y con 4 GB de memoria, que también se pueden utilizar para archivos de música. Para conectarse al smartphone utiliza bluetooth 5.1 BLE y es necesario tener la aplicación Huawei Health.
La única innovación real del Huawei Watch GT 2 Pro parece ser la posibilidad de cargar el reloj de forma inalámbrica, que ahora funciona sin los pins de contacto. La batería de 455 mAh se puede cargar con 10 W y, al igual que en el GT 2, esto le puede proporcionar al reloj hasta 2 semanas de autonomía.
Valoración
El reloj inteligente Huawei Watch GT 2 Pro no debería considerarse un sucesor real. La característica añadida es la carga inalámbrica, ya que en cuanto a la gama de funciones no cambia mucho. Sin embargo, las nuevas combinaciones de colores y un diseño ligeramente cambiado, que personalmente me gusta mucho, lo hacen parecer un poco más valioso. ¿Qué opináis de la versión pro? ¿Qué os hubiera gustado que cambiaran?
Escribir comentario