Reseña

Repelente de mosquitos electrónico QM MBOX

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Sobre todo ahora que llega la primavera los mosquitos pueden convertirse en una plaga. Si estáis cansados de andar cazando insectos con el periódico enrollado o si queréis evitar usar productos químicos para deshaceros de ellos, puede que encontréis la solución a vuestros problemas con este gadet. Se trata de un dispositivo electrónico que promete mantener cualquier zona libre de mosquitos, el QM MBOX.

En China-Gadgets queríamos saber si realmente funciona y lo hemos probado para contaros cómo ha sido nuestra experiencia. Así que si vosotros también odiáis a los mosquitos y su molesto zumbido por las noches, seguid leyendo este test.

Hay algunos gadgets que nos hace tanta ilusión probar que contactamos con la marca antes de que salgan a la venta. También hay otros muchos que llegan a nuestras manos y no sabemos muy bien ni cómo. Este repelente de mosquitos electrónico MBOX de QM pertenece definitivamente al segundo grupo. Sin embargo, hemos decidido probarlo y lo cierto es que estamos bastante satisfechos.También hay que admitir que hay algunas alternativas más económicas.

Envío

En la caja no se incluye ningún accesorio. Solamente encontramos el dispositivo en sí y un cable para cargarlo. Lo bueno es que el cable cuenta con un adaptador europeo y no hace falta usar ningún adaptador especial. Desgraciadamente, esto no suele pasar con artículos hechos en China. Las instrucciones están disponibles en chino y en inglés. Sin embargo, el uso es bastante sencillo y no hacen mucha falta.

Elaboración y funcionamiento

Este gadget está hecho en su mayoría de plástico, solo la rejilla está hecha de metal. En la parte superior se encuentra el único botón, que sirve para encender y apagar el aparato. La parte de debajo de la «cabeza» tiene un tubo fluorescente que emite luz UV. En el interior tiene un ventilador que aspira el aire (y los insectos que se acercan a la luz) y en el cuerpo tiene un pequeño recipiente en el que caen estos insectos.

El funcionamiento es muy sencillo: los mosquitos se ven atraídos por la luz UV y son absorbidos por el ventilador cuando se acercan.

¿Hogar libre de mosquitos?

Igual tampoco es para tanto, aunque sí tenemos que decir que este dispositivo funciona bastante bien. Además de probarlo en la oficina, me lo he llevado a casa y lo he tenido funcionando durante un par de días. Aunque vivo en la ciudad, estoy muy cerca de un parque y cuando las ventanas están abiertas se cuela algún que otro bicho.

Hay que tener un par de cosas en cuentas antes de usar este repelente electrónico. Es importante colocarlo cerca de la venta y no demasiado cerca de ninguna pared, así se obtendrán mejores resultados.

Sólo con dejarlo encendido un par de horas, ya se pueden ver los resultados. En mi caso, después de unas 3 horas encontré varios mosquitos muertos en el pequeño contenedor del interior. Después de dejarlo encendido toda la noche no me he levantado con ninguna picadura, así que por mi parte puedo confirmar que funciona.

Importante: el uso de este gadget no es perjudicial para la salud, ya que simplemente emite luz UV. Como podéis ver en la imagen es tan solo una luz azul que no molesta ni siquiera a la hora de ir a dormir con todas las luces apagadas. 

Conclusión

Estamos muy satisfechos con el funcionamiento de este gadget. El sonido del ventilador es prácticamente imperceptible. Y se puede comprobar en solo un par de horas que el MBOX es muy efectivo. Sin embargo, teniendo en cuenta que lo único que hace es deshacerse de los mosquitos, el precio es algo elevado.

Ir al gadget

Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Jens

Jens

Me uní al equipo de China-Gadgets en otoño de 2015 y desde entonces me apasionan los drones para deportes. Por eso, siempre estoy al día en todo lo que concierne a los drones.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.