Poco X3 NFC con pantalla de 120 Hz por 180,91€
Con el lanzamiento del POCO F2 Pro, la marca subsidiaria de Xiaomi POCO ha dejado clara su continuidad, aunque al principio pareciera que se quedarían solo con el Pocophone F1. Pero dado que el mercado indio seguían saliendo modelos, como el POCO X2 y un POCO M2 Pro, dimos por hecho que alguno también llegaría a Europa. Y no nos equivocábamos. Ahora llega el primer teléfono inteligente de gama media del fabricante, el POCO X3 NFC. Hace poco hemos recibido el nuestro para probarlo y aquí os contamos nuestras impresiones.
- POCO X3 NFC (6/64 GB)
- En Banggood por 180,91€ (envío desde Hong Kong) | AliExpress Plaza por 193,72€ | GearBest por 202,86€ (gastos de envío incluidos) | Fnac.es por 211€ | PcComponentes por 249€ |
- POCO X3 NFC (6/128 GB)
- En AliExpress por 209,68€ (envío desde España) | Bangood por 213,96€ | GearBest por 223,71€ (gastos de envío incluidos) | Fnac.es por 249€ | PcComponentes por 269€
Especificaciones
Pantalla | LCD IPS 6,67″ con 2400 x 1080p, Gorilla Glass 5 |
Procesador | Qualcom Snapdragon 732 Octa-Core @2,3 GHz |
Procesador | Qualcomm Adreno 618 |
RAM | 6 GB LPPDR4X |
Memoria interna | 64/128 GB ampliable con tarjeta SD |
Cámara principal | 64 MP Sony IMX682 con apertura ƒ/1.89 + 13 MP Cámara de gran angular + 2 MP Sensor de profundidad + 2 MP Cámara macro |
Cámara frontal | 20 MP |
Batería | 5.160 mAh con carga rápida de 33W, cargador incluido |
Conectividad | Banda LTE 1, 3, 5, 7, 8, 20 | WiFi AC, GPS/GLONASS, Bluetooth 5.1, SIM dual, NFC |
Características | Sensor de huellas dactilares en pantalla | USB-C | Desbloqueo facial | Conector de auriculares | Sensor de infrarrojos |
Sistema operativo | MIUI 12 con Poco Launcher, Android 10 |
Medidas / Peso | 165,3 x 76,8 x 9,4 mm / 215 g |
¡Por fin algo propio!
Afortunadamente, el POCO X3 NFC es un teléfono inteligente independiente y no una versión reetiquetada de un teléfono inteligente Xiaomi. Sin embargo, se asemeja al Redmi Note 9 Pro en la diagonal de 6.67 pulgadas y el orificio central de la cámara frontal que le quita algunos píxeles de la pantalla Full HD +. Los marcos no son tan finos como en el POCO F2 Pro. En cuanto a la pantalla, se trata de una LCD IPS con una densidad de píxeles de 395 ppp y un brillo de 450 nit, que hacen que la pantalla se vea nítida y brillante. Está protegido por Gorilla Glass 5. Al ser un panel IPS, el sensor de huellas dactilares se desplaza hacia un lado. Para mi gusto podría reaccionar un poco más rápido.
A cambio, POCO le ha instalado al X3 NFC una frecuencia de actualización de 120 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 240 Hz. La frecuencia de actualización es tan alta como en el Xiaomi Mi 10 Ultra, pero el POCO no tiene pantalla AMOLED. Debido a la frecuencia de actualización más alta (lo «normal» es 60 Hz), todo debería verse con un poco más de fluidez y rapidez. Cualquiera que vuelva a cambiar a 60 Hz notará la diferencia. Eso afecta un poco a la duración de la batería, pero en mi opinión, la velocidad merece mucho la pena. Las entradas se implementan aún más rápido y desplazarse por la pantalla funciona más fluidamente. Aunque el efecto no se nota tanto como en una pantalla AMOLED de 120 Hz. Pero lo que lo hace interesante, es que actualmente es el teléfono inteligente con 120 Hz más barato.
En la parte posterior, en un tamaño bastante grande y resaltado en negrita, se encuentra el logo de POCO. El teléfono inteligente está disponible en negro y azul, la parte posterior está hecha de plástico. Los marcos de la carcasa también me parecen del mismo material, aunque en la hoja de especificaciones pone que son de metal. El POCO X3 NFC incluso cuenta con clasificación IP53, lo que significa que está protegido contra salpicaduras de agua. El diseño del módulo de cámara ubicado en el centro, imitando una cámara digital clásica no me gusta, aunque la idea me parece muy original. Además sobresale bastante
Nuevo procesador y enorme batería
El POCO X3 NFC es el primer smartphone con el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 732G, una versión modificada del Snapdragon 730G que se encuentra en el Mi Note 10 Lite. La CPU Octa-Core trabaja a 2,3 GHz y Xiaomi la empareja con 6 GB de RAM LPDDR4X. Para el almacenamiento interno, podemos elegir entre almacenamiento masivo UFS 2.1 de 64 o 128 GB. Pero podemos ampliarlo mediante una tarjeta microSD, por lo que no la versión más grande no es realmente necesaria. El POCO X3 NFC se enfría con la tecnología LiquidCool 1.0 Plus. En combinación con la pantalla de 120 Hz, obtenemos un rendimiento excelente, tanto para aplicaciones de uso diario, como para juegos más exigentes. Después de todo, es el procesador 4G más potente de la línea de Qualcomm.
Uno de los aspectos más destacados del Poco X3 NFC es la gran batería, de 5.160 mAh metida dentro de un smartphone de 9,4 mm de grosor. Esta es actualmente la segunda batería más grande en un smartphone Xiaomi, solo el Mi Note 10 y el Mi Note 10 Lite cuentan con 100 mAh más. La capacidad debería darnos al menos 1,5 días de autonomía. Con un uso moderado podemos llegar incluso hasta los dos días. No se puede cargar de forma inalámbrica, pero si permite la carga rápida de 33W gracias al cargador que se incluye. Esto, por supuesto, se hace a través de un puerto USB-C. También contamos con una conexión jack de 3,5 mm.
Como su nombre indica, el POCO X3 NFC está equipado con NFC. También cuenta con WiFi 5, Bluetooth 5.1, así como banda LTE 20 y banda LTE 28. Dado que aquí se instala una ranura SIM híbrida, podemos insertar dos tarjetas nano SIM o una nano SIM y una tarjeta microSD.
Cámara cuádruple de 64 MP
El módulo de cámara mencionado consta de un total de cuatro sensores y un flash LED. El sensor principal es el sensor Sony IMX682 con una resolución de 64 megapíxeles y una apertura de ƒ/1.89. Esta es una versión «reducida» del Sony IMX686 que se encuentra en el Poco F2 Pro. Esto ya se ha hizo de manera similar con el Mi 9T y el Mi 9T Pro, pero no debería haber una diferencia significativa. También contamos con una cámara ultra gran angular de 13 megapíxeles con apertura ƒ/2.2, así como un sensor macro de 2 MP y una cámara de profundidad de 2 MP. En la parte delantera, tenemos una cámara de 20 MP.
Como tenemos el teléfono desde hace poco, solo he podido hacer un par de fotos de prueba. Pero a primera vista me gustan, y apenas se diferencian de los resultados del Poco F2 Pro. El perfil de color es rico, pero no sobresaturado, al igual que la nitidez, que está en un buen nivel a pesar de la tecnología de Pixerl-Binning. La cámara ultra gran angular ofrece menos detalles, por el popular aspecto de ojo de pez. Un punto de crítica son los dos sensores de 2 MP, no ofrecen ningún valor añadido, pero aparentemente no deberían faltar en un smartphone actual.
MIUI 12 con POCO Launcher
Al principio pensé que estaba sujetando el smartphone equivocado, porque el paquete de iconos del POCO Launcher aparentemente ha sido modificado para el X3. Muchos iconos de aplicaciones, como los de la cámara o la brújula, se han cambiado y son mucho más coloridos y saturados. Eso me gusta mucho, pero me ha costado un poco acostumbrarme. Esto, por supuesto, se basa en el sistema operativo MIUI 12 de Xiaomi y Android 10, que está actualizado gracias al parche de seguridad de agosto.
Desgraciadamente, el smartphone viene con algunos programas innecesarios preinstalados en el POCO X3 NFC. Es comprensible que añadan aplicaciones propias como Mi Browser, Share Me o Mi Video, pero las aplicaciones de terceros como eBay, Netflix, LinkedIn o WPS Office creo que sobran, aunque esto es solo mi opinión. Además, tampoco es nada dramático, ya que se pueden desinstalar. fácilmente.
Valoración provisional
El Poco X3 NFC es un teléfono realmente bueno, especialmente el precio de salida. Además cuenta con nuevo procesador, cámara principal de 64 MP, una pantalla de 120 Hz y 5.160 mAh por el precio inicial de 199€. ¡Wow! Aunque la pantalla sea una IPS y una AMOLED, de momento no puedo poner pegas, estoy gratamente sorprendido después del primer uso. Si el precio se mantiene a largo plazo, seguramente tendremos el mejor smartphone en el rango de los 200€.
Pero actualizaremos el artïculo cuando hayamos probado mejor el teléfono. ¿Qué opináis del nuevo Pocophone?
Ir al gadget
Escribir comentario