POCO M3: el mejor smartphone de su categoría por 114,43€
Podemos decir, sin ninguna duda que la subsidiaria de Xiaomi, Pocophone actualmente representa la increíble relación calidad precio por la que Xiaomi fue conocida. La prueba, el nuevo POCO M3 aspira a ser el mejor teléfono inteligente de hasta 150€. Y las cosa tiene muy buena pinta.
- POCO M3 (4/64 GB)
- En DHgate por 114,43€ (Código de descuento: 1REYESMAGOS30) | AliExpress por 124,10€ (envío desde China)
- POCO M3 (4/128 GB)
- En DHgate por 131,01€ (Código de descuento: 1REYESMAGOS30) | Aliexpress por 140,76€ (envío desde China)
Especificaciones del POCO M3
Pantalla | Pantalla LCD IPS de 6.53 ″ 60 Hz con 2340 x 1080p, Gorilla Glass 3 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 662 de ocho núcleos a 2,0 GHz |
Procesador gráfico | Qualcomm Adreno 610 |
memoria de acceso aleatorio | LPDDR4X de 4 GB |
Memoria interna | 64 UFS 2.1 / 128 GB UFS 2.2, ampliable mediante microSD |
Cámara principal | Sensor Sony de 48 MP con apertura de ƒ / 1.78 + sensor de profundidad de 2 MP + cámara macro de 2 MP |
Cámara frontal | 8 MP |
paquete de baterías | 6000 mAh con carga rápida de 18W , 22,5 W Cargador incluido |
Conectividad | Banda LTE 1,3,5,7,8,20, WLAN AC , GPS / GLONASS / BDS, Bluetooth 5, Dual SIM, ranura microSD, radio FM, emisor de infrarrojos |
Características | Sensor de huellas dactilares en el lateral | USB tipo C | Desbloqueo facial | Toma de auriculares | Altavoces estéreo |
Sistema operativo | MIUI 12 con Poco Launcher, Android 10 |
Dimensiones y peso | 162,3 x 77,3 x 9,6 mm / 198 g |
¡Algo nuevo!
Con el M3, POCO sorprende de varias formas, una de las cuales es inmediatamente evidente. En la parte frontal se trabaja con un notch de gota de agua, un diseño casi olvidado. La «gota» ligeramente redondeada en la parte superior roba algunos píxeles de la pantalla sorprendentemente «pequeña» de 6,53 pulgadas. La pantalla ofrece una resolución de 2340 x 1080 píxeles en una relación de aspecto de 19,5: 9 con una densidad de píxeles de 395 ppp. POCO especifica la relación de contraste como 1500: 1, por lo que se puede decir que es un panel LCD. Para protección, POCO usa Corning Gorilla Glass 3. Aunque ya haya salido la quinta generación, este siendo mejor que ningún Gorilla Glass.
Nunca habíamos visto la parte posterior de un smartphone con este diseño. El módulo de la cámara por toda la parte superior trasera, con las tres lentes en la esquina izquierda y el gran logo de POCO, tan dominante como en el POCO X3 NFC. Esta parte parte parece propensa a que se queden marcadas las huellas dactilares, mientras que el resto del dorso es bastante mate. El POCO M3 está disponible en tres combinaciones de colores: Power Black, Cool Blue y POCO Yellow. Esperamos poder tener este último para la prueba. POCO integra el sensor de huellas dactilares en el lado derecho de la carcasa.
Gracias a la pantalla de 6.53″, el M3 no es tan grande como el X3 NFC. No obstante, con 162.3 x 77.3 y 9.6 mm de grosor definitivamente no es un teléfono inteligente compacto ni delgado. El peso es de 198 g.
POCO M3: ¿3 días de duración de la batería?
El POCO M3 sorprende con el procesador Snapdragon 662 de Qualcomm, que ofrece ocho núcleos con una frecuencia de reloj de hasta 2 GHz y ha sido fabricado utilizando el proceso de 11 nm. Esto se combina no solo con una unidad gráfica Adreno 610, sino también con 4 GB LPDDRX RAM. Con la memoria interna tenemos la opción de elegir entre UFS 2.1 de 64 GB ó UFS 2.2 de 128 GB, que tiene una velocidad de escritura más alta que el estándar 2.1 anterior. Pero la memoria se puede ampliar en ambos casos mediante una tarjeta microSD. El rendimiento debe estar en el sector medio-bajo, suficiente para el uso de las redes sociales, la navegación web y la mensajería, pero los juegos más exigentes solo se puede reproducir en configuraciones bajas a medias.
A POCO le gustaría compensar eso con la enorme batería de 6.000 mAh. En combinación con el chip relativamente eficiente de energía y el sistema operativo MIUI de ahorro de energía, esperamos una muy buena duración de la batería de incluso más de dos días. Si la batería tiene hambre de energía, se puede cargar rápidamente con 18W usando el puerto USB-C, aunque se incluye un cargador de 22.5W. Por desgracia, debemos prescindir de la carga inalámbrica.
A cambio, POCO ahorra un poco en la cámara, porque no solo prescindes de una de las cuatro cámaras que ahora son comunes. También prescinde de la cámara ultra gran angular, que casi se ha convertido en estándar. En cambio, el POCO M3 combina un sensor principal de 48 megapíxeles con una cámara macro de 2 MP y una cámara de retrato de 2 MP. No se menciona el sensor principal, pero sería concebible el sensor Samsung GM1 o GM2, que está por ejemplo en el Redmi Note 9S. Sin embargo, cuenta con Google Lens, un modo retrato, un modo RAW, el modo nocturno y la grabación de vídeos de 1080p a 30 fps. La cámara frontal tiene 8 MP con una apertura de ƒ/2.05.
Incluso con un altavoz estéreo
Aunque el precio de los teléfonos inteligentes 5G haya caído enormemente gracias a Xiaomi, el POCO M3 tiene que prescindir de ello. Pero esto no supone un problema dado que el smartphone cuenta con todas las bandas LTE importantes como la banda 20 y 28, también ofrece SIM dual más una ranura microSD. WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0, radio FM, GPS y A-GPS también están incluidos para internet local. Un pequeño punto culminante es el altavoz estéreo, que sin duda es una rareza absoluta en este rango de precios. Es genial que POCO no escatime en los aspectos equivocados. Tampoco prescinden de una conexión jack de 3,5 mm, sin embargo, aparentemente falta NFC.
POCO utiliza el software de su hermano mayor y también preinstala el sistema operativo MIUI 12 en el POCO M3. Además de eso, pone su POCO Launcher, que recuerda mucho a Stock Android, sin tener que renunciar a los servicios esenciales de Xiaomi. Según nuestra experiencia, la política de actualización de los dispositivos de Xiaomi y POCO es de buena a muy buena, por lo que también esperamos una cierta longevidad del M3 de POCO a pesar de su bajo precio.
Valoración
A todos a los que no les apetezca gastarse un dineral en un buen smartphone deberían estar atentos al nuevo modelo de POCO. Obtenemos la misma calidad de Xiaomi, una capa de personalización aún mejor para mi gusto y una increíble relación calidad-precio. Después del POCO F2 Pro y el POCO X3 NFC, este ahora también parece ser el caso del POCO M3, que comienza por solo 115€. A un precio similar, pero con el sello Xiaomi podemos conseguir un Redmi 9, que es bueno, pero no puede seguir el ritmo del POCO M3 debido al procesador Snapdragon 662, la batería de 6.000 mAh y el altavoz estéreo. Casi perfecto, salvo por la falta de NFC. Pero por lo demás, estoy bastante expectante por probar el POCO M3. ¡Qué bueno que esté en camino!
Ir al gadget
Escribir comentario