OnePlus Concept One: smartphone con «cámara invisible»
No, OnePlus no ha lanzado un nuevo smartphone, sino que ha presentado, en cooperación con McLaren un smartphone conceptual en el que las cámaras en la parte posterior pueden «desaparecer» detrás de un vidrio que cambia de color. Esta idea podría servir para disimular módulos de cámara que destaquen demasiado, como por ejemplo en el caso del OnePlus 7T. De esta manera tendríamos una parte posterior «limpia». En este artículo os contamos toda la información sobre el OnePlus Concept One.

Vidrio electrocrómico de McLaren
Las cámaras en la parte posterior del OnePlus Concept One están detrás del llamado vidrio electrocrómico, que puede cambiar la transmisión de luz dependiendo del voltaje aplicado. El vidrio consta de dos capas de extremadamente delgadas entre los cuales hay partículas orgánicas que, cuando se activan por electricidad, son transparentes o negras. Como resultado, las cámaras del Concept One siempre son invisibles hasta que el usuario abre la aplicación de la cámara. El cambio de negro y opaco a transparente y translúcido necesita solo 0.7 segundos y, por lo tanto, es más rápido que lo que se tarda en activar la cámara.
Este «vidrio inteligente » se usa en algunos aviones y también en coches McLaren como el 720S Spider. En este coche el vidrio del techo solar se “tiñe” con solo presionar un botón, para que pueda pasar menos o más luz solar. Dado que este vidrio suele ser mucho más grueso en automóviles o aviones, OnePlus probablemente haya trabajado en miniaturizar esta tecnología durante más de 18 meses .
La renovada colaboración con McLaren también se refleja en el cuero de color naranja papaya, las letras «OnePlus x McLaren» y el logotipo de McLaren sobre las cámaras.
Filtro de densidad neutra como efecto secundario positivo
Además del diseño minimalista, que queda realmente bonito, el vidrio electrocrómico también se puede usar como filtro de densidad neutra (ND). En el modo Pro de la aplicación de la cámara, podemos activar y desactivar ND y oscurecer un poco la imagen . Esto es particularmente útil en condiciones de luz solar extremadamente fuerte o en entornos muy iluminados para evitar la sobreexposición. Por supuesto, esta es una característica que los fotógrafos tienden a usar y apreciar. Es posible, que si esto se hace popular, esta tecnología podría evolucionar para que el smartphone detecte una posible sobreexposición a través del sensor de luz ambiental en la parte posterior y aplique automáticamente el filtro en diferentes intervalos.
El dispositivo en sí es más o menos un OnePlus 7T Pro remodelado. Pero no se lanzará así al mercado porque en realidad este smartphone, como su nombre indica, es solo un concepto. La tecnología del vidrio electrocrómico es actualmente simplemente demasiado cara para producirsmartphones en serie con ello, por eso se suele usar en coches o aviones de lujo. Sin embargo, esta es una visión interesante de un posible futuro para los smartphones. ¿Qué opináis del OnePlus Concept One? ¿Os parece una gran innovación para las cámaras de un smartphone, o no os molestan los grandes módulos cada vez más grandes y con más cámaras?
Escribir comentario