Reseña

OnePlus 7 Pro todos los detalles | OnePlus 7 por 441€ con 8GB/256GB

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

OnePlus es ahora conocido por lanzar dos smartphones al año: la versión principal en mayo y la versión «T» medio año después. Este año la cosa ha cambiado y se han presentado dos sietes. El OnePlus 7 normal se parece mucho a su predecesor, solo tiene mejoras internas. El OnePlus 7 Pro se presenta como el auténtico sucesor del 6T. Los cambios más llamativos del 7 Pro incluyen la cámara emergente estilo Vivo Nex, la cámara triple en la parte trasera y una nueva pantalla de 90 Hz. Atacan a Samsung y compañía más directamente que nunca. ¿Tendrá éxito el ataque? Os lo contamos todo sobre estos smartphones en este artículo.

Pantalla del OnePlus 7 Pro

Especificaciones del One Plus 7 y One Plus 7 Pro

 OnePlus 7OnePlus 7 Pro
Pantallaplana de 6,41 pulgadas, Full HD+ (2340 × 1080p) 60Hz AMOLED con Gorilla Glass 6curvada de 6,67 pulgadas Quad HD+ (3120 x 1440p) 90Hz AMOLED con Gorilla Glass 6
ProcesadorSnapdragon 855 Octa Core @ 2,84 GHz & 2,42 GHz & 1,80 GHzSnapdragon 855 Octa Core @ 2,84 GHz & 2,42 GHz & 1,80 GHz
Tarjeta gráficaAdreno 640Adreno 640
Memoria ram6GB / 8GB LPDDR4X @ 2133 MHz6GB / 8GB / 128 GB LPDDR4X @ 2133 MHz
Memoria interna128GB / 256 GB UFS 2.1 2-Lane128GB / 256GB UFS 3.0 2-Lane
Cámara principal48MP f/1.7 OIS, 5MP para información de profundidad48MP f/1.6 OIS, 3x Zoom 8MP f/2.4, 117° ultra gran angular de 16MP f/2.2
Cámara frontalEn el notch de gota de aguaCámara emergente de 16 MP f/2.0
Batería3.700 mAh con Warp Charge de 20W4.000 mAh con Warp Charge de 30W 
ConectividadUSB-C, WiFi-AC, BT 5.0, Banda LTE 20, GPS/GLONASS/BDS, Dual SIMUSB-C, WLAN-AC, BT 5.0, Banda LTE 20, GPS/GLONASS/BDS, SIM dual, NFC
ExtrasDesbloqueo facial, sensor de huellas dactilares en pantalla, deslizador de notificación, resistente al aguaDesbloqueo facial, sensor de huellas dactilares en pantalla, deslizador de notificación, altavoz estereo
Sistema operativoAndroid 9.0 Pie con OxygenOSAndroid 9.0 Pie con OxygenOS
Medidas/ Peso157,7 x 74,8 x 8,1 mm (vs. OP6T: 157,5 x 74,8 x 8,2 mm) / no se sabe (OP6T: 185 g)162,6 x 76 x 8,8 mm (vs OP6T: 157,5 x 74,8 x 8,2 mm) / no se sabe (OP6T: 185 g)
Presentación oficial4 de junio de 201915 de mayo de 2019

Parte de atrás del One Plus 7 Pro y sus accesorios

El OnePlus más bonito hasta la fecha

Nada más sacar el smartphone de la caja, queda claro que OnePlus ha puesto mucha dedicación en el diseño del 7 Pro. La parte trasera de nuestra versión Mirror Grey hace honor a su nombre y se puede utilizar como espejo en algunas partes. Además, la parte posterior recuerda un poco a los dispositivos de Honor, ya que cambia de color dependiendo de cómo le de la luz. La versión Nebula Blue parece ser especialmente llamativa y la versión Almond estará disponible en junio.

Diseño Mirror Grey del One Plus 7 Pro

Los materiales se basan en la conocida combinación del OP6T, un marco de aluminio y Gorila Glass en la parte delantera y trasera. Lo que es nuevo es que el vidrio no solo está redondeado a la izquierda y a la derecha de la parte trasera, sino también en la parte delantera. De este modo, tiene la pantalla «Edge» (curva) conocida del Galaxy S10 o el Huawei P30 Pro. Esto acentúa la impresión de una pantalla completamente sin marcos, al menos a la izquierda y a la derecha. Pantalla curvada del One Plus 7 Pro

Desde el OnePlus 3 el acabado de los smartphones de la compañía ha estado al nivel de un buque insignia, por lo que el 7 Pro no decepciona en este aspecto. Las dimensiones de las ranuras son minúsculas, las transiciones entre el vidrio al aluminio son muy suaves y las esquinas son agradablemente redondeadas. A pesar de su enorme tamaño (162,6 x 75,9 x 8,8 mm) y de su peso superior a la media de 206 g, el smartphone cabe cómodamente en la mano.

Lateral derecho con el botón de encender y apagar del One Plus 7 Pro

Pero agradable no significa lo mismo que manejable, porque el OP 7 Pro no es realmente cómodo de manejar con una sola mano. Es un poco más largo, ancho y grueso que el ya muy grande P30 Pro. Así que a no ser que tengamos manos de jugador de baloncesto, nos va a ser un poco incómodo de usar. Dependiendo de los vaqueros que llevemos puestos, incluso sobresale un poco del bolsillo del pantalón.

One Plus 7 Pro vs. One Plus 5T

Personalmente, me hubiera gustado tener un smartphone un poco más compacto. No mucho más pequeño, pero el OnePlus 7 o 6T normal con su pantalla de 6,41 pulgadas y el correspondiente perfil más pequeño me resulta más atractivo. Sin embargo, como siempre esto es cuestión de gustos, así que si os gustan los smartphones grandes, que se vean bien, estaréis encantados con este modelo.

Desgraciadamente, el OnePlus 7 Pro también carece de una protección IP oficial contra el polvo y el agua. Ya hay algunos videos que muestran que el OP 7 Pro sobrevive unos minutos en un cubo, pero la seguridad de una clasificación IP oficial habría estado bien.

La mejor pantalla en un smartphone

La pantalla del OnePlus 7 Pro es bastante impresionante. Un AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Quad HD+ (3120 x 1440p) y una frecuencia de refresco de 90 Hz. Además, la pantalla no se ve alterada por un notch o un «agujero» en la pantalla para la cámara. Cuando encendemos el smartphone por primera vez, la pantalla genera un cierto efecto de sorpresa, que por ejemplo, un Vivo NEX ya causó.

pANTALLA SIN NOTCH DEL One Plus 7 Pro

La pantalla también se vuelve brillante con hasta 600 nits y por lo tanto está a la par con el Xiaomi Mi 9. Solo el S10 y el P30 Pro se vuelven más brillantes. La estabilidad del ángulo de visión es también comparable con el Mi 9. Sin embargo el Mi 9 sale derrotado en el aspecto de la nitidez y la fluidez de la pantalla. Debido a la resolución Quad HD+, el OP 7 Pro tiene una densidad de píxeles superior a la media de 515 PPI, lo normal sería 403 PPI.

pARTE SUPERIOR DE LA PATALLA DEL One Plus 7 Pro

Sin embargo, hay que mencionar que la pantalla cambia dinámicamente en la configuración predeterminada entre el Quad HD+ completo y una resolución Full HD+ para ahorrar algo de energía de la batería. El S10 de Samsung también utiliza este truco y en mi opinión no representa realmente una desventaja, ya que no necesito una resolución Quad HD+ mientras uso WhatsApp, etc., pero me gusta usarlo para fotos y vídeos de alta resolución en YouTube.

La frecuencia de refresco también se puede ajustar de acuerdo a las necesidades personales y se puede seleccionar entre 60 Hz y 90 Hz, un modo dinámico no está (todavía) disponible. Por supuesto, el uso de 60 Hz también ahorraría algo de batería, pero la diferencia sigue siendo bastante notable, especialmente cuando se está acostumbrado a los 90 Hz. Cualquier movimiento en la pantalla es extremadamente fluido y cada acción se ejecuta inmediatamente.

Resolución y Frecuencia de refresco del One Plus 7 Pro

La representación del color es, al menos en la configuración estándar, AMOLED, típicamente bastante intensa y la saturación del color muy alta, de modo que todos los colores parecen fuertes. Aquellos que prefieran un aspecto más realista pueden elegir el perfil de color «natural» o elegir entre tres espacios de color en el modo ampliado, e incluso se puede ajustar el balance de blancos. En combinación con el perfecto negro de una pantalla AMOLED, el soporte del HDR10+, el modo nocturno y el modo oscuro, no hay nada de lo que podamos quejarnos.

Ajustes de color delOne Plus 7 Pro

Para hacer que una pantalla tan grande sea «práctica», OnePlus utiliza una relación de aspecto de 19,5:9, de modo que obtenemos una pantalla muy larga. Esto significa que los videos 16:9 (muchas series y videos de YouTube) por desgracia siempre tienen bordes negros muy grandes a la izquierda y a la derecha, pero gracias a la tecnología AMOLED no sobresalen tanto. Lo que siempre destaca, sin embargo, son los lados redondeados. Estos casi siempre causan reflejos poco atractivos y distorsionan la imagen en el borde. A pesar de lo bonito que puede parecer una pantalla curvada, me gustaría tener una pantalla plana para ver vídeos.

El sensor de huella digital en pantalla más rápido

El sensor de huellas dactilares se coloca en la pantalla como en el OP 6T, pero ahora es un 36% más grande y un 38% más rápido según OnePlus. En la práctica, por supuesto, estas cifras no se pueden confirmar con exactitud, pero se nota que el sensor se ha vuelto mucho más fiable y rápido. Tan rápido que a veces le gana al campeón anterior de esta categoría, el Huawei P30 Pro – ¡Chapeau OnePlus!

Sensor de huellas dactilares en pantalla del One Plus 7 Pro

Máximo rendimiento gracias a Snapdragon 855 y la memoria UFS 3.0

Como cada año, OnePlus utiliza el procesador Snapdragon más potente disponible en el mercado, que es el Octa-Core, llamado 855 en 2019. El núcleo se basa en una arquitectura 1+3+4 con una frecuencia de reloj de 2,84 GHz, 2,42 GHz y 1,80 GHz. A esto se unen al menos 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna. Por cierto, esta memoria interna es la primera en el mundo en utilizar el nuevo estándar UFS 3.0, que es el doble de rápido y mucho más eficiente energéticamente que su predecesor (UFS 2.1).

Resultados de las pruebas de rendimiento (Benchmarks) del One Plus 7 Pro

Como era de esperar, el Snapdragon 855 vuelve a ofrecer un gran rendimiento y estás al mismo nivel que el Mi 9 en la mayoría de las pruebas de rendimento (Benchmarks). Solo con la memoria interna UFS 3.0, el OnePlus 7 Pro va por delante de los demás. Aquí se obtiene una velocidad de lectura de ~1.3GB/s y una velocidad de escritura de ~423 MB/s. Por lo tanto, la velocidad de lectura es más del doble que en los dispositivos actuales con memoria UFS 2.1 como el P30 Pro.

Por lo tanto, los juegos y las aplicaciones se cargan aún más rápido que antes y también el rendimiento en juegos complejos es muy bueno gracias a la GPU Adreno 640. Todo funciona sin problemas y sin interrupciones, incluso en los ajustes gráficos más altos.

Jugando al PUBG con el One Plus 7 Pro

Oxygen OS convence por sus prácticas funciones

En el OnePlus 7 Pro se ejecuta el actual Android 9 Pie con un parche de seguridad de abril de 2019 y la interfaz Oxygen OS en la versión 9.5. Como es habitual en el OnePlus, el sistema operativo se mantiene muy limpio, por lo que aparte de las aplicaciones estándar de Google, solo se preinstalan OnePlus Community, OnePlus Switch y Netflix. Solo tenemos la opció de desactivar Netflix, mientras que las otras dos aplicaciones pueden ser desinstaladas.

Software OxygenOs personalizado en el One Plus 7 Pro

Las nuevas características de la versión 9.5 incluyen el modo Zen, el modo de juego mejorado (modo FNATIC) y un grabador de pantalla integrado. El modo Zen es una función que nos ayuda a «desintoxicarnos digitalmente» bloqueando todas las notificaciones y aplicaciones (excepto la cámara y las llamadas de emergencia) durante 20 minutos. Una opción útil, para todos aquellos que pasan demasiado con el teléfono móvil y quieren cambiar algo al respecto.

Reglas del Modo Zen en el One Plus 7 Pro

El modo Fnatic es un modo de juego optimizado y mejorado que bloquea las notificaciones, centra el rendimiento de la CPU y la GPU en el juego y mejora el rendimiento de recepción de la tarjeta SIM principal. Al igual que en las versiones anteriores, también podemos definir algunos gestos útiles, elegir entre tres estilos de navegación, instalar otros paquetes de iconos y reactivar la pantalla tocando dos veces.

Modo fanático del One Plus 7 Pro

Cámara triple: ataque al Mi 9

En primer lugar: Con el 7 Pro, OnePlus ha presentado su mejor cámara hasta ahora, que no tiene que esconderse de un Galaxy S10 o un Mi 9. La cámara sobresale un poco demasiado de la ya gruesa carcasa y consta de un sensor estabilizado ópticamente de 48 megapíxeles (f/1,6) como cámara principal, una cámara zoom 3x con 8MP y una cámara ultra gran angular de 117° con 16MP. El sensor principal es el Sony IMX586, que también se encuentra en el Honor View 20 y Xiaomi Mi 9.

Cámara triple del One Plus 7 Pro

Aunque el sensor principal se tiene un sensor de 48 megapíxeles, las fotos estándar son de 12 megapíxeles, para los cuales se combinan 4 píxeles en uno. Pero los 48 megapíxeles se pueden aprovechar al máximo en el modo Pro. Otros modos incluyen un modo de retrato, un modo nocturno, un modo panorámico, así como un modo de cámara rápida y lenta. Google Lens se integra de nuevo y se activa con una pulsación larga en el visor.

Cámara principal para fotos excelentes

Probablemente se recurra principalmente a la cámara principal para sacar las fotos, a pesar de la gran selección de tres cámaras. Esto se debe a que con la cámara principal podremos obtener fotos con una buena nitidez, colores vivos y un gran nivel de detalle. Los colores se ven naturales y tienen exactamente la saturación adecuada para mi gusto. Dependiendo del objetivo, obtendremos un bonito bokeh natural incluso sin el modo de retrato.

Foto de prueba del tejado de la oficina con el One Plus 7 Pro

Foto de prueba de una flor con la cámara principal del One Plus 7 Pro

Foto de prueba de una casa de pájaros con la cámara principal del One Plus 7 Pro

Ultra gran angular y zoom para mayor flexibilidad

Aunque la cámara principal ya supera a todas las cámaras OnePlus anteriores, el zoom y la cámara de ángulo ultraancho son las mejoras más importantes para mí. OnePlus ha utilizado la segunda cámara únicamente en el modo retrato de sus dos últimos smartphones, por lo que para mí gusto la ha desperdiciado.

Fotos de prueba del tejado de la oficina con distintos niveles de Zoom con el One Plus 7 Pro
Fotos de prueba del tejado de la oficina con distintos niveles de Zoom.

Con el OnePlus 7 Pro finalmente podemos acercar y alejar el zoom. La cámara ultra gran angular captura hasta 117° y la cámara zoom permite un zoom óptico triple. Me gustan un poco más las fotos de la cámara ultra gran angular que las de la cámara zoom, pero éstas también pueden seguir el ritmo de un Mi 9 (zoom 2x). Podemos utilizar un zoom de hasta 10 aumentos con el que salen buenas fotosm pero no tan nítidas.

Fotos de prueba con zoom de mis zapatillas con el One Plus 7 Pro
Fotos de prueba de la catedral de Colonia con el objetivo ultra gran angular del One Plus 7 Pro

La cámara ultra gran angular muestra sus puntos fuertes, especialmente en edificios tan grandes como la Catedral de Colonia. Y a pesar de que la cámara con una apertura de f/2,2 no está diseñada para imágenes con poca luz, las fotos que he sacado a medianoche aún son visibles.

Buen modo noches gracia a la actualización

Por desgracia, el modo nocturno solo funciona por el momento con la cámara principal, aunque sin duda a las otras dos cámaras con las pequeñas aperturas podría venirles bien. Puede que la función se actualice, así como el propio modo nocturno. Esto no era realmente interesante antes de la actualización del 27 de mayo. Pero OnePlus escuchó los comentarios de sus usuarios e introdujo en el OP 7 Pro un modo nocturno comparable a un S10 o Xiaomi Mi 9.

Izquierda foto de una planta modo normal, derecha con modo noche con la cámara principal del One Plus 7 Pro
Con el modo noche se pueden ver bastantes más detalles en fotos con poca luz.
Izquierda foto de la calle modo normal, derecha con modo noche con la cámara principal del One Plus 7 Pro
La foto de la derecha es bastante mejor, se puede ver incluso el verde de las hojas.

Fotografías macro sin el modo macro

Sí, OnePlus no tiene un modo macro integrado. Pero como a menudo se puede utilizar la cámara de zoom normal para obtener muy buenas fotos macro. Evidentemente, no nos acercaremos tanto al objeto como sería posible con una cámara macro, pero los resultados siguen siendo bastante respetables.

Diferentes fotgrafías macro con el One Plus 7 Pro

El modo retrato convence con bokeh natural

Los retratos también se hacen con la cámara zoom. Aquí OnePlus ha dado otro gran salto y puede convencer con una buena detección de bordes (aunque todavía no es perfecta) y un bokeh natural. Las personas o incluso los objetos no parecen haber sido colocados en la imagen con Photoshop. Esto se debe a que el efecto bokeh se hace más intenso cuanto más lejos está el objeto en el fondo.

Fotos de prueba con el modo retrato de personas con el One Plus 7 Pro
Fotos de prueba de diferentes objetos con el modo retrato del One Plus 7 ProCámara frontal emergente

Por supuesto, OnePlus también quiere ser cada vez más sin bordes, por lo que tuvo que elegir entre el mecanismo deslizable (Mi Mix 3), la doble pantalla (Vivo NEX DD), la pantalla perforada (Punch Hole) (Honor View 20) y la solución pop-up (Vivo NEX) para la cámara frontal. El sensor Sony IMX471 de 16 megapíxeles no se encuentra en una muesca, sino en un deslizador motorizado como en el Vivo NEX. Una prueba a largo plazo podría demostrar la fiabilidad y durabilidad de este mecanismo motorizado. OnePlus mismo afirma que el pequeño motor puede soportar 300.000 «pop-ups», lo que significaría 150 elevaciones diarias durante 5,5 años.

Cámara emergente del One Plus 7 Pro

Aunque esta tecnología probablemente fuera adquirida por la empresa hermana Vivo, se puede ver que el motor funciona más rápido. Esto es útil para protegerlo contra caídas, las caídas se detectan automáticamente, y para no hacer que la función de desbloqueo facial sea completamente inutilizable. OnePlus tenía el Face Unlock más rápido hasta la fecha. Con el OnePlus 7 Pro sigue siendo muy rápido, pero hay que esperar a la cámara.

Reconocimiento y desbloqueo facial del One Plus 7 Pro

Las fotos de la cámara frontal son muy nítidas, detalladas y coloridas. En ambientes más oscuros, sin embargo, comienzan a emborronarse bastante rápido y el enfoque a veces no es perfecto. En general las selfies tienen buena calidad, pero no supone una gran mejora como la de la cámara principal.

Selfies con la cámara frontal del One Plus 7 ProBuena duración de la batería a pesar de la pantalla

Para ser sincero, tenía un poco de miedo de que el OnePlus 7 Pro ofreciera un resultado muy malo a pesar de tener una batería de 4.000 mAh. El software parece haber sido optimizado lo suficientemente bien y la resolución dinámica también funciona. Así que el OnePlus 7 Pro, a pesar de esta pantalla de 90 Hz de 6,67 pulgadas consuma mucha energía, llega a 10 horas y 50 minutos en la prueba de rendimiento de la batería. Es evidente que un Pocophone o un Huawei P30 Pro sacan más provecho de sus baterías, pero también funcionan con menor resolución y menor frecuencia de refresco.

Sistema de carga Warp Charge del One Plus 7 Pro

Dependiendo de cómo utilicemos el OnePlus 7 Pro, podremos utilizarlo durante 1,5 días. La batería se recarga con el sistema de carga rápida Warp Charge de 30 vatios. Toda la tecnología se encuentra en el adaptador, por lo que la mayor parte del calor se genera allí, de modo que el proceso de carga hace que el OnePlus 7 Pro no se caliente. Para una carga completa de la batería de 4.000 mAh se necesitan aprox. 70 minutos, pero después de tan solo 20 minutos llegamos al 42%, después de 30 minutos al 59%. Por desgracia, no es posible cargar el smarpthone mediante carga inalámbrica, ¡una lástima!

Conectividad: todo incluído menos el conector jack

Como en el pasado, OnePlus vuelve a integrar casi todo lo que el mercado tiene para ofrecer: Bluetooth 5 con soporte aptX HD y LDAC, GPS y dual GPS-Galileo , LTE Cat. 18 con 4×4 MIMO, 24 cintas LTE, WiFi ac con 2×2 MIMO, USB 3.0 y por supuesto NFC. Lo único que falta son las dos tecnologías de vanguardia 5G y WiFi 6, así como el conector de auriculares jack. Tampoco se incluye un adaptador USB-C a jack, lo que no es mucho pedir teniendo en cuenta el precio, y esta conexión era algo por lo que OnePlus se había entusiasmado el año pasado con el OnePlus 6.

Parte de atrás del One Plus 7 Pro y sus accesorios

Sin embargo, la carcasa de silicona y el protector de pantalla ya colocado se siguen estando incluidos. Además, el OnePlus 7 Pro también se ha equipado con altavoces estéreo, que producen un sonido muy intenso y potente. El auricular funciona como un segundo altavoz, de modo que el sonido llega directamente a nosotros. Se supone que los altavoces son compatibles con Dolby Atmos, pero esto se puede considerar un truco de marketing – Atmos es demasiado bueno.

Sim dual del One Plus 7 Pro

El OP7 Pro también ofrece, una ranura doble para tarjetas SIM que, sin embargo, no permite ninguna expansión de memoria. También hay que mencionar: el nuevo motovibrador. Funciona con gran precisión y ofrece una muy buena retroalimentación táctil cuando se escribe o se juega.

El OnePlus 7 normal: un OnePlus 6T con modificaciones internas

El OnePlus 7 se parece a su predecesor 6T por fuera. Supongo que han cogido exactamente la misma » envoltura» del 6T y han actualizado el hardware interno. Esta actualización incluye una nueva cámara principal de 48 megapíxeles, que es la misma que la del modelo Pro, y una segunda cámara de 5 MP. Aquí, contrariamente a los rumores iniciales, la segunda cámara se utiliza solo para información de profundidad y no para un zoom o fotos de gran angular – ¡una lástima! De esta manera, la cámara secundaria tendría más sentido. Sin embargo, la cámara secundaria solo se usa para hacer mejores retratos como su predecesora.

YouTube

Al cargar el video usted acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

La cámara frontal de 16 megapíxeles es la misma que en la versión Pro, pero en este caso se encuentra en el notch de gota de agua. La pantalla también sigue siendo la misma y mide 6.41 pulgadas con una resolución FullHD+ y no está muy redondeada a la izquierda y a la derecha. Los 90 Hertz están reservados solo para el modelo Pro. La batería es de 3.700 mAh como en el OP 6T.

One Plus 7

Conclusión: El primer buque insignia de OnePlus

Con el OnePlus 7 Pro, la marca China trae al mercado un gran buque insignia. La pantalla sin muescas es junto con la del Galaxy s10 la mejor que existe actualmente en el mercado y los 90 Hz son su característica distintiva. La cámara triple también está al nivel de un Mi 9 y un S10 y ofrece mucha flexibilidad. La batería tiene una duración sorprendentemente larga y se recarga rápidamente. Los nuevos altavoces estéreo también son impresionantes. Y no nos olvidemos de el rápido sensor de huellas dactilares en pantalla, la nueva memoria UFS 3.0 y la extraordinaria cámara emergente.

Parte de atrás, cámara del OnePlus 7 Pro

Sin embargo, también se puede criticar algo. El teléfono en sí es muy grande y pesado y la pantalla redondeada es más molesta de lo que parece. También la falta de una certificación IP oficial y la carga inalámbrica son puntos de crítica que se hacen evidentes especialmente en comparación con otros buques insignia. Y no habría estado de más que hubieran añadido un adaptador de 5€ para la conexión de los auriculares.

Pero todos estos son aspectos de crítica, a los que cada persona les dará mayor o menor relevancia. Y según vaya bajando el precio del smartphone se les dará menos importancia. A pesar de lo inusualmente alto que era el precio inicial de 709€ por un smartphone OnePlus, estaba y está justificado con este buque insignia. Por un precio de ~640€ la competencia debería preocuparse.

pANTALLA SIN NOTCH DEL One Plus 7 Pro

Si no necesitas la gran pantalla y puedes prescindir y podéis prescindir del mejorado sensor de huellas dactilares, así como de la memoria UFS 3.0 y el sonido estéreo, el Xiaomi Mi 9, por unos 200€ menos podría ser una mejor opción para vosotros.

¿Qué opináis del OnePlus 7 Pro? Por fin un OnePlus sin limitaciones o no se necesitan todas las mejoras?

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Alex

Alex

Soy un apasionado de los smartphones y siempre estoy buscando nuevas tendencias en el Lejano Oriente.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.