Reseña

Probamos lo nuevo de OnePlus: smartphone OnePlus 6

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Hoy hablamos del nuevo smartphone OnePlus 6, lanzado seis meses después del OnePlus 5T. Hemos sentido curiosidad por descubrir cuáles eran los cambios introducidos después de tan poco tiempo. Sobre todo, teniendo en cuenta que el 5T es un modelo muy potente. En China-Gadgets lo hemos probado para descubrir todas las características. A continuación os contamos cómo ha sido nuestra experiencia 😉

Smartphone OnePlus 6

Detalles técnicos

Pantalla6,28 pulgadas Full HD+ (2280 x 1080) AMOLED 402 PPI & Gorilla Glass 5
ProcesadorSnapdragon 845 Octa Core Prozessor @ 2,45 GHz & 1,8 GHz
Chip gráficoAdreno 630 @ 710 MHz
Memoria RAM6GB / 8GB LPDDR4X @ 1866 MHz
Memoria interna64GB / 128GB / 256GB  UFS 2.1 2-Lane
Cámara principalSony IMX519 16 MP con f/1.7  & OIS/EIS + Sony IMX376K 20 MP con f/1.7
Cámara delantera16 MP con f/2.0
Batería3.300 mAh con Dash Charge 5V/4A
ConexiónUSB-C, WLAN-AC, BT 5.0, LTE Band 20, GPS/GLONASS/BDS, Dual SIM
Característicasentrada para auriculares, desbloqueo por reconocimiento facial, sensor para huella dactilar, pantalla de notificaciones, resistente al agua
Sistema operativoAndroid 8.1 Oreo con interfaz OxygenOS 5.1
Tamaño / Peso155,7 × 75,4 × 7,75 mm / 177 g

Diseño

El smartphone tiene un tamaño de 155,7 × 75,4 × 7,75 mm y pesa 177 g. Esto hace que sea 0,45 mm más grueso y 15 g más pesado que el modelo OnePlus 5T. El grosor y el peso adicionales probablemente se deben al nuevo material para la parte posterior, hecha completamente de Gorilla Glass 5. Desafortunadamente, el OP6 no admite la carga inalámbrica a pesar de que la parte trasera sea de vidrio.

Es muy cómodo de sostener, ¡pero es increíblemente resbaladizo! La transición del vidrio a la carcasa de metal es muy discreta y casi no se notan los bordes reales. Personalmente, encuentro que la versión Midnight Black con acabado mate es más elegante que la versión Mirror Black (la que recibimos). El motivo principal no es el diseño, sino que en la superficie brillante se notan más las huellas que dejamos al usarlo. Por este motivo parece que se ensucia más.

En general, tanto el diseño como la elaboración son sin duda alguna de alta calidad. OnePlus apuesta por un aspecto moderno y contemporáneo. Hoy en día los smartphones con la parte trasera de vidrio están de moda. Personalmente no soy muy fan de este diseño, sobre todo cuando no permite realizar carga Qi.

Pantalla

Volvamos a las medidas. El OP6 ha mantenido una altura total de 0,4 mm, aunque la pantalla ha aumentado en 0,27 pulgadas. OnePlus ha logrado este «milagro» al usar una muesca de visualización. En una entrevista, Carl Pei, cofundador de OnePlus, explicó los motivos de la elección de la muesca. Principalmente porque con 19.616 mm x 7.687 mm es significativamente más pequeño que el iPhone X o muchos modelos similares.

Escogieron la muesca porque querían ofrecer al usuario tantas pantallas como fuera posible. Sin embargo, dado que el anuncio ha recibido muchas críticas en su foro, ahora existe la posibilidad de ennegrecer la pantalla izquierda y derecha de la muesca para ocultarla.

Pero OnePlus ha cumplido su palabra y ha instalado la pantalla más grande de la compañía hasta la fecha en el OP6. La diagonal de la pantalla mide 6,28 pulgadas. Con una resolución de 2280 x 1080 píxeles y una relación de 19:9, esto se traduce en una densidad de píxeles de 402 PPI. De nuevo se trata de una pantalla AMOLED, que OnePlus eligió también del modelo 2015 X.

La pantalla es brillante, con un contraste potente y el modo de color se puede ajustar a los gustos personales. La gama incluye saturación de color «Estándar», sRGB, DCI-P3. Queda claro que se trata de un modelo completamente personalizable.

Vamos ahora a la muesca. El OP6 es mi primer teléfono con una muesca en la parte superior de la pantalla yal principio no estaba muy convencido. Estéticamente, tengo que decir que no me gusta. Sin embargo, después de unos minutos de uso, casi que nos olvidamos de que está ahí.

Hardware y prestaciones

Hasta ahora, OnePlus siempre ha utilizado el mejor chip Snapdragon (Snapdragon 845) disponible y este año no rompe con esta tradición. El procesador Octa Core tiene una frecuencia de 2.45 GHz (4x Kyro 385 Gold) y 1.8 GHz (4x Kryo 385 Silver).

Hay tres versiones diferentes del OnePlus 6 que se diferencian por su memoria y capacidad de almacenamiento. Una versión de gama alta con 8 GB de memoria y 256 GB de almacenamiento, una versión mediana con 8 GB de RAM pero «solo» 128 GB Memoria y la versión más barata con 6 GB de RAM y 64 GB de memoria. Es la primera vez que se ofrecen tres configuraciones de memoria. La memoria no es ampliable en ninguno de los tres casos, pero realmente no nos ha parecido necesario.

Android 8.1

En lo que respecta al software, Android 8.1 Oreo se usa con su propia interfaz OxygenOS 5.1, que es muy similar a Stock Android. El parche de seguridad también está bastante actualizado (versión mayo de 2018).

Además del software actual, OxygenOS nos convence también por su rendimiento. Ningún otro funciona tan rápido y efectivamente. Las pocas modificaciones y adiciones que trae OxygenOS son útiles y, afortunadamente, siempre opcionales. A la izquierda de la pantalla de inicio se encuentra el «Estante». Aquí puedes almacenar todo tipo de widgets, notas o aplicaciones.

También hay muchos nuevos ajustes útiles disponibles. De esta manera, podemos duplicar y triplicar las teclas o dibujar diferentes letras en la pantalla para iniciar rápidamente una aplicación. Además de los Servicios de Google (Play Store, etc.), solo están preinstalados OnePlus Switch y la aplicación Community.

Buenas fotos pero sin grandes mejoras respecto al 5T

En la parte posterior encontramos de nuevo dos cámaras. El número de megapíxels y el tamaño del diafragma siguen siendo los mismos que en el 5T: 16 y 20 megapíxels y una apertura de f / 1.7 cada uno. Por lo tanto, de nuevo es posible crear retratos con efecto bokeh. Además, la cámara principal tiene una estabilización de imagen óptica. Sin embargo, no hemos entendido bien por qué la cámara secundaria se usa solo para el modo retrato.

Cámara principal

El OnePlus 6 también cuenta con una excelente cámara. El disparos es extremadamente rápido, no importa sie trata de una foto normal, un HDR o una foto en modo retrato. Los colores y contrastes son intensos y claros, pero sin llegar a ser antinaturales.

Como novedad encontramos la posibilidad de grabar un video a cámara lenta por un minuto. Podemos elegir entre 480 fps a 720p y 240 fps a 1080p. Solo hay que asegurarse de que tenemos la iluminación adecuada paraa que se vean bien. Los videos normales se pueden grabar en 4K / 60 fps. A continuación, os mostramos algunos ejemplos.

 

 

Sin HDR

Modo retrato mejorado

Gracias al Snapdragon 845 ahora es posible hacer fotos en modo retrato mucho más rápido. Los disparos también pueden compararse con los del Mix 2S o Mi 8 y, en mi opinión, parecen incluso más naturales gracias a que el fondo es menos borroso. Sin embargo, la cámara secundaria debería tener un propósito diferente al de ser usada solo para retratos. En el OnePlus 6T me gustaría tener una cámara de gran angular como la LG.

Como una nueva «característica», OnePlus también ha agregado el llamado modo Light Bokeh. Este nos permite crear círculos, corazones o estrellas en todas las fuentes de luz en el fondo.

Cámara selfie

La cámara frontal tampoco ha sufrido muchos cambios respecto al OP5T. También en este caso, el sensor Sony IMX371 funciona con un diafragma de 16 MP y un diafragma f / 2.0. Como resultado, los selfies son tan buenos como los de los modelos anteriores. Con los colores correctos, gran cantidad de detalles y nitidez, las selfies se se posicionan fácilmente en el top 3 de los teléfonos chinos.

Batería

La batería se ha mantenido en 3.300 mAh a pesar de que se ha aumentado el tamaño pantalla. En la prueba de la batería PCMark Work 2.0, el OP6 ha durado 7 horas y 37 minutos, lo que es un valor medio dentro de los modelos de esta gama. Con un uso más moderado hay suficiente batería para otro medio día más.

Gracias a Dash Charge, el OnePlus 6 se puede recargar del 0% al 60% en solo 30 minutos y al 95% en una hora. Esto también elimina la clásica «carga nocturna». Una vez que te acostumbras a esta velocidad de carga, es muy difícil conformarse con menos.

Conexión

El OnePlus 6 está bien equipado en lo que respecta a la conectividad. Por ejemplo, la conexión de auriculares cada vez más rara todavía se encuentra en este modelo junto a la conexión USB-C. También dispone de LTE 20, AC-WLAN, NFC y Bluetooth 5.0. Hay una ranura SIM doble para dos tarjetas nano SIM.

La conexión funciona perfectamente en términos de claridad, recepción y volumen. El soporte de GPS, Beidou, Galileo y GLONASS es muy bueno. La navegación tanto en casa como en el coche funcionó sin problemas y de forma muy precisa.

IP Rating y carga wireless

Para desbloquear el teléfono, se puede usar el sensor de huellas digitales en la parte posterior. Es increíblemente rápido como es habitual con todos los modelos de OnePlus. La forma y el tamaño reducido de este sensor no nos acaban de convencer. Aunque, como siempre, es cuestión de gustos.

OnePlus repite además con el desbloqueo por reconocimiento facial. No es tan seguro como el Mi 8, pero es tan rápido que no podemos quejarnos. Además, el control deslizante de notificaciones está disponible para cambiar rápidamente de un modo de volumen a otro. Sin embargo, esta es la primera vez que está en el lado derecho, lo que representa una mejora significativa para todos los usuarios diestros.

La novedad es que el OnePlus 6 se anuncia oficialmente como resistente al agua. Por lo que debería sobrevivir a una breve caída en el fregadero sin daños. Sin embargo, se enfatiza explícitamente que no hay una clasificación oficial de IP, ¡muy mal!

Conclusión

En general, OnePlus lo ha vuelto a consegir. El procesamiento, la visualización, el rendimiento y la conectividad son los puntos fuertes del OP6. La muesca es obviamente una cuestión de gusto, pero al menos puede estar «oculta» y es una de las más pequeñas del mercado. Lo que es realmente negativo para mí son las opciones perdidas, es decir, la recarga de Qi y la clasificación IP. El precio no es malo y, en general, el OnePlus 6 es un smartphone muy recomendable. Sin embargo, si ya tienes un 5T, no vale la pena cambiar a este modelo.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Alex

Alex

Soy un apasionado de los smartphones y siempre estoy buscando nuevas tendencias en el Lejano Oriente.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.