Nubia X: el smartphone con 2 pantallas y sin notch
Nuestros compañeros de la redacción han estado recientemente en China, y desde allí nos han traído el último modelo de Nubia. El Nubia X, el smartphone con dos pantallas. Para ello prescinden de la cámara frontal. ¿Es esta la mejor solución para librarse del notch (muesca)?
- Nubia X Smartphone
- En AliExpress por 516,47€ | Geekbuying por 585,87€ | GearBest (Arrival Notice- no disponible por el momento)
Especificaciones
Pantalla | 6,26 Zoll Full HD+ (2280 x 1080) + + 5,1″ OLED (1520 x 720p) |
Procesador | Snapdragon 845 Octa Core @ 2,8 GHz & 1,8 GHz |
Tarjeta gráfica | Adreno 630 @ 710 MHz |
Memoria de trabajo | 6GB / 8GB LPDDR4X |
Memoria interna | 128GB / 256GB UFS 2.1 |
Cámara principal | 16 megapíxeles con apertura: f/1.8 + 24 MP con apertura ƒ/1.7 |
Cámara frontal | Sin cámara frontal |
Batería | 3.800 mAh con Quick Charge 18W |
Conectividad | USB-C, WiFi AC, Bluetooth 5.0, banda 20 LTE/4G, Dual SIM, GPS/GLONASS/BDS |
Características | Dos sensores de huellas dactilares |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo con Nubia UI 6.0 X |
Medidas / Peso | 154,1 x 73,3 x 8,4 mm / 181 g |
Un Smartphone, dos pantallas
El nuevo buque insignia nos recuerda al Nubia Z17 debido a su diseño, pero la gran diferencia es sus dos pantallas: ¿cuál es la principal y cuál la secundaria? Esto se puede distinguir fácilmente por la cámara, que, como ya se ha mencionado, sólo está presente en la parte posterior. En consecuencia, en la parte frontal tenemos una pantalla IPS LC de 6,26 pulgadas que funciona con una resolución de 2280 x 1080 píxeles. La pantalla delantera es plana. es plana, mientras que la trasera tiene una pantalla 2.5D. 2.5D significa que los laterales de la pantalla están algo curvados. En los smartphones también se llevan las curvas. ?
Con unas medidas de 154,1 x 73,3 x 8,4 mm, el Nubia es algo más gordo, debido a su doble pantalla. Pero esto no afecta mucho a su peso, con 181 g no está nada mal. Por último, el fabricante confía en un acabado de aluminio, al menos en el marco de la carcasa. Esto mantiene unido lo que nosotros llamanos el «sándwich de vidrio».
Como ya henos dicho, la característica especial de este smartphone es su pantalla en la parte posterior. Si queremos usar esta como sustituto de la pantalla principal, puede que nos decepcione un poco. Después de todo Nubia utiliza una pantalla OLED de 5,1 pulgadas con una resolución HD de 1520 x 720 píxeles. Pero la calidad no está nada mal. Para poder lograr esto, Nubia ha instalado una pantalla de cristal en la parte trasera. Lógicamente, la pantalla no ocupa toda la parte posterior. A la izquierda y a la derecha hay un espacio de 0,9 cm y arriba y abajo el espacio libre es algo mayor, 1,5 cm.
Nubia también ha «innovado» con la posición de los sensores de huellas dactilares. Tiene dos sensores en cada lado del teléfono, uno para el dedo gordo y otro para el índice.
Acabado
El acabado del Nubia X está a un nivel muy alto, porque el fabricante consigue redondear los laterales de la parte posterior de forma elegante. Ni siquiera te das cuenta de que tienes una segunda pantalla en la parte de atrás, ya que está perfectamente integrada sin ningún tipo de transición entre la parte posterior y la pantalla. Pero no solo la parte trasera tiene buena calidad. En el Nubia X se ve el experto trabajo del fabricante.
La única pega que veo es que con el plástico protector que trae de fábrica los laterales dan la impresión de ser algo irregulares. A parte de eso, no he encontrado ningún defecto. Los botones y están ergonomicamente integrados en los laterales. La ranura de carga y la rejilla de los altavoces también tienen un buen acabado. ¡Me quito el sombrero!
El acabado del Nubia X lo hacen más agradable que el Mi Mix 3. Esto se debe a la parte posterior redondeada y a su más pequeño tamaño. Parece un smartphone normal, ya que la pantalla trasera no se nota. Lo único que varía es que no tiene notch, lo que da la impresión de una pantalla más grande.
Las dos pantallas
Se nota que las dos pantallas son distintas. La de delante es una pantalla IPS y la de detrás OLED. La pantalla de detrás es más oscura y los colores son más cálidos. En la pantalla de atrás podemos tener la pantalla always-on, que viene instalado por defecto. El problema es que en seguida se quedan marcados los dedos en la parte de atrás. Si habéis tenido un Xiaomi Mi Mix 2s en vuestras manos, sabréis lo rápido que se quedan marcados los dedos.
La pantalla principal va acorde con el precio y ofrece una buena iluminación. Si la comparamos con la pantalla secundaria, nos damos cuenta de que se trata de una pantalla Full HD+ con una resolución de 2280 x 1080. La estabilidad del ángulo de visión es muy buena y la sensibilidad del panel tampoco deja nada que desear. En general, el perfil de color es algo más frío, pero también se puede configurar en los ajustes.
Si configuramos los colores más cálidos, la pantalla trasera se adapta a ello y aquí podemos ver la calidad de una pantalla OLED en acción. Los colores son mucho más fuertes, el contraste mucho más alto y en términos de brillo la pantalla secundaria está a la altura de la principal. Como ya henos dicho, la pantalla secundaria tiene muy buena calidad y soporta entradas multitáctiles de hasta 10 dedos. Además, la sensibilidad no se ve afectada de ninguna manera. A pesar de que las diagonales de 5,1 pulgadas actualmente nos puedan parecer «pequeñas», hay que tener en cuenta que esto sigue siendo más grande que la pantalla de un iPhone 6/7 u 8.
En definitiva, hay que aclarar que la segunda pantalla es una pantalla completa que realmente se ve y funciona muy bien. Se puede ver que el fabricante se ha centrado en esto y ha invertido su tiempo de trabajo en su optimización. Esto también se puede ver en las opciones de configuración. Aquí Nubia nos ofrece varias posibilidades de personalización, pero lo discutiremos más adelante en el apartado «software».
Gira el smartphone para cambiar de pantalla
Hay dos alternativas para pasar de una pantalla a otra. La principal es mantener los dedos sobre los dos sensores de huellas dactilares y luego girar el smartphone unos 180º. El teléfono vibra ligeramente cuando hemos cambiado de pantalla. Teóricamente esto debería funcionar bien, pero mantener los dedos en los sensores y hacer el giro a la vez resulta algo complicado. Como alternativa, podemos girar primero el smartphone y luego pulsar los sensores.
O bien podemos seleccionar en los ajustes la solución del software. Nubia nos ofrece la posibilidad de colocar un botón virtual en la pantalla, que hay que pulsar para pasar de una pantalla a otra.
Hardware insignia
Top smartphone significa que el Nubia X tiene el procesador Snapdragon 845. De esta manera el procesador Octa-Core de hasta 2,8 GHz puede hacer su trabajo sin impedimentos. Esto va acompañado de 6 u 8 GB de memoria LPDDR4X RAM y 64 ó 126 GB de memoria UFS 2.1. Esta memoria no se puede apliar. Como cualquier otro smartphone con esta CPU, el rendimiento está fuera de toda duda. Por el precio que cuesta, no esperábamos otra cosa. La interfaz de Nubia también sabe como manejar la CPU sin problemas.
Las aplicaciones se abren y se cierran de manera muy fluida y podemos navegar por el sistema a la velocidad del rayo. No noté ningún retardo, aún teniendo 15 aplicaciones abiertas el teléfono seguía funcionando perfectamente. Incluso si queremos jugar un rato por ejemplo a PUBG; Tekken o juegos qque requieren menor rendimiento. Las pruebas de rendimiento nos han demostrado que el Nubia X es un dispositivo muz potente.
Lo que nos ha extrañado es el resultado de la prueba de referencia de Geekbench, el Nubia X obtuvo «solo» 7606 puntos en la puntuación multinúcleo. El Pocophone F1, por ejemplo, alcanzó más de 9000 puntos en la misma prueba de referencia. Por otro lado, la referencia AnTuTu es significativamente más alta que la de la Poco F1.
Buena duración a pesar de las dos pantallas
El Nubia tiene una batería relativamente grande de 3.800 mAh, que tiene que suministrar energía a dos pantallas. Respectp a esto ha habido muchas críticas: «Seguro que la batería dura muy poco». Pero no, la duración de la batería no es nada mala. Con casi 9 horas de duración que obtuvo en la prueba de referencia, Nubia tiene un resultado bueno. Aunque esto depende del uso que le de cada uno al teléfono.

Teóricamente podríamos utilizar solo la pantalla trasera que ahorra más energía, aunque esto podría ser algo incómodo. Pero si que podemos usarla como pantalla principal cuando nos quede poca batería.
Lo que no nos ha gustado nada es la velocidad de carga de la batería. Nubia promete una carga rápida 3.0 con el cargador incluido, pero en nuestro test no pudimos comprobarlo. En los primeros 30 minutos, solo se mostraba un 30% más en la pantalla de la batería. El proceso de carga del 20% al 100% duró más de una hora y 30 minutos. Debido a la pantalla secundaria en la parte trasera, no es posible cargar el dispositivo de forma inalámbrica.

«Solo» dos cámaras
El Nubia Z17 Lite ya demostró que Nubia tiene experiencia en la instalación de buenas cámaras. Nubia X tiene «solo» dos cámaras, a diferencia de por ejemplo el Honor Magic 2 con seis cámaras puede parecer negativo. La cámara dual consta de un sensor de 16 megapíxeles con apertura ƒ/1.8 y un sensor de 24 megapíxeles con apertura ƒ/1.7. El sensor secundario está especialmente diseñado para el modo retrato. Además tiene dos modos de flash, uno con una luz especialmente suave para selfies.

¿Pero y como nos podemos hacer una selfie si no tiene cámara frontal? Fácil, solo hay que pulsar el botón para la cámara y girar el teléfono. Las selfies se sacan como con los teléfonos previos a la era de la cámara frontal. Nuestra imagen saldrá en la pantalla posterior, solo tenemos que buscar nuestra mejor pose, pulsar el botón y listo. Bien pensado Nubia, ¡Chapeu! Esto significa que los selfies son tan buenos como las fotos con la cámara principal. Si volvemos a girar el dispositivo después de haber hecho el selfie, podremos ver el resultado en la pantalla principal.
Calidad de las fotos. No entran en el top 10
Para un smartphone de tal prestigio, al parecer Nubia ha invertido muy poco tiempo en la optimización de la cámara. Los resultados de la cámara principal no están nada mal, en comparación con Xiaomi se puede obtener una mejor calidad por el mismo precio. El autoenfoque no funciona con la misma fiabilidad, especialmente en el fondo se pierden rápidamente los detalles y los colores no son del todo de mi agrado. Yo compararía la de la cámara con un Xiaomi Mi A2 o Mi 8 Lite, pero estos cuestan la mitad.
El resultado en condiciones con poca luz es bastante bueno. Aunque las fotos no son tan brillantes como en Xiaomi o Google, también salen fotos con relativamente poco ruido de imagen. Desafortunadamente, podemos olvidarnos del modo retrato. La detección de bordes es muy imprecisa, el efecto bokeh demasiado nebuloso y la nitidez también deja mucho que desear. Este aspecto lo gana la competencia, ¡qué pena!


Selfies con buena calidad
Pero gracias a la cámara principal, los selfies tienen muy buena calidad en comparación con la competencia. La nitidez es realmente buena, los colores me gustan y el enfoque automático funciona de forma eficaz, al menos con fotos. La luz selfie también ayuda en condiciones de poca iluminación. El hecho de tener que darle la vuelta al smartphone para sacarnos unsa selfie no me parece para nada un inconveniente. para mi gusto es badtante más cómodo que tener que poner el teléfono al revés como en el Mi Mix 2s con la cámara frontal en la parte inferior.
Pero en este caso el modo retrato tampoco me gusta, para mi gusto es poco útil. Demasiado inexacto y artificial para lograr el efecto bokej deseado.

Vídeo
En cuanto a la calidad de los vídeos, no tengo muy claro si me gusta o no. Los colores me gustan mucho, se ven muy vivos. Sin embargo, no están bien estabilizados y el enfoque automático también es algo lento. No se puede ajustar ni la velocidad de fotogramas ni la resolución, por lo que no es posible hacer tomas en 4K.
A continuaciäon os mostramos un vídeo grabado con el Nubia X. Y no os preocupéis, aunque hable en alemán, no digo nada importante en el vídeo. Solo quería probar la calidad del sonido.
Dos sensores de huellas dactilares
El punto fuerte, probablemente más subestimado, del Nubia X son los dos sensores de huellas dactilares que se encuentran en los lados derecho e izquierdo de la carcasa. Éstos están colocados ligeramente más arriba del centro. pAra mi mano, la posición es perfecta. Esto funciona tan bien que me pregunto por qué otros fabricantes (aparte de Sony) no han apostado por el sensor lateral de huellas dactilares todavía.
Me parece muy práctico que se puedan configurar dos huellas dactilares, es decir que podemos descargar el teléfono tanto con el dedo gordo como con el índice. En primer lugar, es especialmente práctico que pueda configurar directamente dos huellas dactilares, es decir, que pueda desbloquear el teléfono tanto con el lado izquierdo como con el derecho. En segundo lugar, el sistema operativo también nos permite volver con los sensores en un menú y también volver a la pantalla de inicio. También podemos utilizar ambos sensores juntos para cambiar la pantalla.
Conectividad
Cuando se trata de conectividad, la empresa asociada de ZTE emplea casi todos los parámetros importantes: doble banda WiFi AC, Bluetooth 5.0, GPS y USB tipo C. Incluso banda 20 LTE, aunque el Nubia X solo está destinado al mercado asiático. El smartphone prescinde de de un conector jack de 3,5 mm y de altavoces estéreo.

Debido a la segunda pantalla, el Nubia X no tiene suficiente espacio. Por consiguiente, el fabricante no ha podido instalar la tecnología NFC ni un sistema de carga de Qi. Por lo tanto no es posible ni la carga inalámbrica ni el pago con el móvil.
Solo para el mercado asiático
El hecho de que el Nubia X solo está destinado para el mercado asiático es visible en el sistema operativo, que por el momento solo está disponible en chino e inglés. Nubia UI 6.0 es una interfaz personalizada basada en Android 8.1. El Android 9 Pie todavía no ha llegado al Nubia X.
Aunque el idioma del sistema operativo se pueda cambiar al español, la traducción no es demasiado buena. Además solo se traduce el 50% de las cosas, por ejemplo la mayoría de las aplicaciones y los ajustes están principalmente en inglés y algunas están íntegramente en chino. Estas aplicaciones se denominan «Bloatware» (aplicaciones que vienen preinstaladas y que habitualmente no se usan o no tienen mucha utilidad). Pero por suerte se pueden desinstalar. Después de la instalación, debemos dedicar unos minutos a liberar el dispositivo de software innecesario.

Se puede decir que el sistema operativo ofrece algunas características realmente interesantes. A mi me ha llamado la atención «FIT», una aplicación con la que se pueden añadir otros gestos táctiles. Por ejemplo: moviendo dos dedos simultáneamente a lo largo del borde izquierdo y derecho de la pantalla, podemos ajustar el brillo – ¡me encanta! Esto incluye, la perfecta transición entre las dos pantallas cuando se gira el móvil.
Nubia X: instalar Google Play Store
El mayor problema es que Nubia UI 6.0 no soporta los servicios de Google. Hasta ahora no hemos podido instalar Google Play Store ni otros servicios de Google. Aplicaciones como Geekbench Bench Benchmark sólo se pueden instalar a través de .apks desde el navegador. También hemos utilizado el Play Store Aptoide de terceros, que nos permite descargar muchas de las aplicaciones más comunes de una manera mucho más sencilla. Sin embargo, éstos solo funcionan a medias. Los programas de pruebas de de referencia mencionados funcionaron casi sin problemas, pero nuestra propia aplicación China-Gadgets tampoco arranca.
Se pueden instalar servicios como Google Chrome o Google Language Search. Sin embargo, si queremos abrirlos, vemos como el sistema operativo cierra las aplicaciones automáticamente. Hasta ahora no hemos podido evitarlo y tenemos que vivir con el hecho de que por ahora estos servicios y aplicaciones no se pueden utilizar. Esto podría solucionarse si Nubia publica la actualización correspondiente y/o la ROM Global. De este modo, podríamos instalar los servicios de Google. O bien, tenemos que esperar que salga al mercado una versión global del Nubia X
Conclusión. Nubia X: un smartphone con posibilidad de mejora
En mi opinión Nubia ha conseguido destacar con un concepto novedoso e interesante entre todas los nuevos smartphones que se han estado presentado últimamente al mercado. Pero por desgracia en Europa es por ahora solo eso, un concepto de smartphone. El software recibe por nuestra parte una crítica negativa, porque como he explicado en el punto anterior, no está adaptado al mercado europeo. Por otro lado, el diseño de la doble pantalla es un elemento muy iteresante y Nubia lo ha aplicado muy bien. Aunque este concepto no sea nuevo, ya que hace tiempo Yota Devices presentó su YotaPhone 3, un dispositivo con doble pantalla como el Nubia X, pero con menos funcionalidades. Por eso el Nubia X me ha sorprendido e impresionado mucho. En este terminal nos encontramos con un verdadero efecto WOW!
Otro problema es la fragilidad. Al tener dos pantallas, la probabilidad de roturas es mayor. Con otros móviles si se caían al suelo por el lado trasero, nos daba un poco igual, en este caso, podemos entrar en pánico caiga por el lado que caiga. ¿Y quién va a arreglarlo? Aunque para ser justos, este problema lo tenemos actualmente con todos los otros modelos como el Xiaomi Mi Mix 3, Oppo Find X o Vivo NEX, que aunque solo tienen una pantalla, tiene más superficie que puede romperse.
Bajo mi punto de vista el Nubia X necesita todavía muchas mejoras. En este aspecto el Xiaomi Mi Mix 3 va un paso por delante. Por lo tanto, yo os aconsejo esperar a la versión global.
Ir al gadget
Escribir comentario