MWC 2019: Nubia Alpha – smartphone de pulsera con pantalla flexible
Hacemos un pequeño viaje al año 2028: suena el móvil, por costumbre ya se mira a la muñeca. El reconocimiento facial desbloquea la pantalla de tu pulsera y automáticamente se acepta la videollamada. Oh, no espera que seguimos en el 2019, concretamente en el MWC en Barcelona. Aquí hemos podido descubrir el primer gadget de este tipo. El Nubia Alpha (Nubia α), es un smartphone de pulsera con pantalla flexible y táctil totalmente funcional. Hemos tenido la opción de probarlo, en este artículo os contamos todo sobre este gadget del futuro.

Smartphone y Smartwatch unidos
Se trata de un smartphone integrado en una pulsera. O como Nubia lo llama, el Wearable Phone que cuenta con una cámara y una pantalla táctil. La pantalla es flexible y se curva ligeramente alrededor de la muñeca en la parte superior e inferior. La pantalla OLED ofrece una diagonal de 4 pulgadas y una resolución de 960×192 píxeles. Visionox fabricó la pantalla y es considerada hasta la fecha como la pantalla plegable más grande integrada en una pulsera.
Aparentemente el Nubia Alpha se puede manejar también a través de dos botones físicos, situados a la derecha, en el marco tiene otro botón. Además, como era de esperar, también se puede usar la pantalla táctil.
¿Es un Smartwatch o un Smartphone? Si se mira el procesador, parece más bien un Smartwatch. Después de todo Nubia ha integrado el Qualcomm Snapdragon 2100m, una CPU para Smartwatch que ya conocemos del Ticwatch C2. Además tiene 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna. Estos componentes son alimentados por una batería de 500 mAh, que, según Nubia, debería proporcionar hasta dos días de funcionamiento.
La cámara de 5 MP se encuentra en la parte superior derecha, por lo que mira hacia el usuario y probablemente esté diseñada para selfies y videollamadas. Además de la cámara, Nubia también incorpora Bluetooth, WiFi y 4G, pero solo a través de la eSIM y no en todas las versiones. Un dispositivo de este tipo necesita, por supuesto, un sistema operativo totalmente adaptado, el cual, ha sido desarrollado por Nubia.
También se puede ver un sensor en la parte de abajo. Esto permite medir la frecuencia cardíaca. Pero no solo se utiliza para hacer deporte, sino también, por ejemplo, para el realizar análisis del sueño. Esto quiere decir que con el Nubia Alpha también obtenemos un fitnesstracker muy completo.
¿Más útil que un smartphone plegable?
Nubia ha dicho que se han inspirado en la ciencia ficción. Esto salta a la vista. Lo que no tenemos muy claro es si esta idea se convertirá en tendencia para los futuros smartphones. Los smartwatches aún no han conseguido convertirse en una alternativa real a los teléfonos móviles. Sin embargo, este uso de una pantalla flexible parece tener tanto sentido como con un smartphone plegable como el Royole FlexPai.
El aspecto negativo de este gadget es su precio. La versión más barata cuesta 449€, se trata del modelo en negro y solo está equipada con Bluetooth. Por 100€ más está la versión 4G eSIM y por 100€ más está también disponible la versión con la pulsera dorada
¿Que opináis del Nubia Alpha, un invento interseante, la tendencia del futuro o simplemente ciencia ficción?
Escribir comentario