Reseña

Patines eléctricos Ninebot Segway Drift W1

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Ninebot se ha convertido en una marca muy popular en el mundo de las innovaciones en movilidad eléctrica. Desde que esta compañía china compró Segway hace algunos años esta compañía está en boca de todos. En China-Gadgets hemos probado una de sus últimas creaciones los patines eléctricos Ninebot Segway Drift W1 (e-Skates).

Velocidad máxima12 km/h
Duración45 Minutos
Potencia del motor2x 250 W
Elevación máxima10°
Resistencia máxima100 kg
Batería44,4 Wh
Tiempo de carga3 horas
Tamaño291 x 162 x 121 mm
Peso2x 3,5 kg
Colornegro/blanco

Diseño de los patines eléctricos Ninebot Segway Drift W1

Los patines Ninebot Drift W1 son claramente diferente de otros modelos y nos recuerdan a una especie de pequeñas naves espaciales. Los bordes son más redondos que los del Koowheel. A primera vista, los E-Skates no parecen patines. La parte delantera y la parte posterior están diseñadas de forma que quedan planas en el suelo cuando están inclinadas. En la siguiente foto podéis entender un poco mejor esta definición.

Los patines son blancos y negros y la mayoría de la superficie está hecha de goma. Desde arriba se puede ver claramente el logo de Segway. Los parachoques de silicona en la parte delantera y trasera evitan que el plástico se raye. No sabemos muy bien hasta qué punto esto reduce el impacto si nos chocamos aunque en los anuncios parecen bastante efectivos. El núcleo de los patines, que está cubierto por una carcasa de plástico, está hecho de aluminio.

Tanto delante como detrás, estos patines cuentan con una tira de luces LED. Contrariamente a lo que uno podría suponer, no se iluminan en azul o rojo dependiendo de la dirección en la que vayamos, sino que simplemente parpadean mientras los estamos usando. Lo bueno de este detalle es que hace que sean más visibles en la oscuridad y que estéticamente sean más atractivos aunque estas luces no tienen ninguna utilidad real.

En el lateral encontramos un botón para encender los patines y un pequeño indicador que nos muestra el estado de carga de la batería. En este mismo lado también encontramos el puerto de entrada para conectar el cable de carga.

Los patines tienen en la parte trasera una correa para transportarlos  que se encuentra debajo de las luces LED. Las hebillas son elásticas y por lo que hemos podido comprobar son una forma bastante cómoda de llevar patines. Sin embargo, cada patin pesa 3,5 kilos, por lo que nos ha parecido más cómodo transportarlos en una bolsa o mochila porque pesan demasiado para sujetarlos con la goma todo el tiempo. Nos hemos dado cuenta de que los patines adhieren bastante la suciedad de los zapatos y del suelo, sobre todo en las partes de goma. Recomendamos limpiarlos de vez en cuando para evitar que esto afecte al funcionamiento.

Funcionamiento

Una vez configurados, los patines eléctricos Ninebot Segway Drift W1 mantienen el equilibrio de forma autónoma. En el 95% de los casos, los patines se estabilizan durante la instalación sin necesidad de esperar demasiado.

Desgraciadamente, estos Segway no están equipados con un mecanismo de frenado o de seguridad que evite que se muevan. No avanzan solos en terreno plano, pero a veces se mueven ligeramente y en ocasiones acaban por volcarse.

YouTube

Al cargar el video usted acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo


Para comenzar a usarlos solo tenemos que echar el peso del cuerpo ligeramente hacia delante. Tenemos que confesar que teníamos las expectativas muy altas y no nos han decepcionado. En los videos publicitarios, se muestran todos los giros posibles realizados por patinadores profesionales, que ruedan en una pierna o sobre las manos. Siendo realistas, obviamente esto es bastante inaccesible para la mayoría de los usuarios. Según mi experiencia hasta ahora, puedo decir que deslizarse con ellos es bastante sencillo y cualquier puede cogerles el tranquillo rápidamente.

YouTube

Al cargar el video usted acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo


Durante la primera prueba en la terraza, casi no notamos las uniones entre los adoquines del suelo. Donde hemos tenido problemas en las rampas o pendientes empinadas. En el peor de los casos, perderás el control debido a un cambio de velocidad inesperado. Si te quedas en un terreno llano, no habrá problemas.

Velocidad y duración de la batería

Los patines eléctricos Ninebot Segway Drift W1 pueden adquirir una velocidad de hasta 12 km/h y cuentan con una autonomía de 45 minutos. A 12 km/h es 9 km. La batería se recarga en aproximadamente tres horas. El envío tiene el cable incluido. Es posible cargar ambos patines al mismo tiempo.

Aunque no lo hemos calculado de forma exacta, en nuestra primera prueba la batería ha durado unos 40 minutos. Las especificaciones del fabricante son correctas, siempre hay fluctuaciones de unos pocos minutos que no tienen mucha importancia. Cuando el nivel de carga se va agotando, suena un pitido que nos indica que debemos cargar los patines.

Seguridad

Creo que es necesario hacer una advertencia clara. Nunca intentes levantar los patines por las correas de transporte cuando estén encendidos. Al levantar la parte posterior, aceleran debido a la inclinación. ¡Apaga siempre los patines antes de levantarlos del suelo!

Como ya hemos mencionado la superficie sobre la que patinemos es decisiva. En asfalto, hormigón, parquet y alfombras cortas, el Drift W1 es excelente. Sin embargo, los adoquines grandes no son muy adecuados puesto que los patines de ruedas son demasiado pequeños.

Situación legal en España

El reglamento para montar productos Segway en España se rige por ordenanzas municipales, lo que significa que cada localidad tiene sus propias normas, aunque son pocas las ciudades que tienen un reglamento oficial sobre el uso de este tipo de vehículos, entre ellas Barcelona. Sin embargo los patinetes eléctricos o segwey no son considerados como vehículos por la DGT y por lo tanto no se aplicará la normativa de seguridad vial. Estos «vehículos» entrarían por tanto dentro del grupo peatón, como ocurre con cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones, los que conducen a pie un ciclo o ciclomotor de dos ruedas, las sillas de ruedas eléctricas, skaters o gente con patines.

Esto significa que los segways deberan regirse por las normas de un peatón, salvo excepciones. Los segways deberá circular por la acera o zonas peatonales, siempre y cuando no se superen la velocidad del peatón. Los patinetes eléctricos no deben entorpecer la circulación de peatones, ni causar peligro o molestias innecesarias a las personas. En caso de que no haya zona peatonal, o ésta no sea transitable, podrán circular por el arcén o la calzada, siempre y cuando se respeten las normas de circulación.

La normativa en Barcelona para esté tipo de vehículos eléctricos se divide en en tres categorías. Dentro de la categoría A entran los patinetes eléctricos que no superen los 20 k/h y los 25 kgs. En la categoría B,  los segways y patinetes eléctricos cuya velocidad máxima sea de 30 km/h Las dos categorías mencionadas no podrán circular por carriles bici, por las calles con una única plataforma, ni por parques públicos. La categoría C abarca los vehículos eléctricos de más de dos ruedas, que podrán circular por carriles bici. Los usuarios de la categoría B deberán llevar casco.

En Sevilla por ejemplo los usuarios de segwey deberán tener una autorización municipal para poder circular, el no tenerlo acarrea multas de hasta 70€. Esta ordenanza aplica a los conductores de patinetes eléctricos las mismas normativas que las de los conductores de bicicletas.

Conclusión

Después de los Hovershoes KOOOWHEEL, los patines eléctricos Ninebot Drift W1 son el segundo par de E-Skates en ver la luz recientemente. Como era de esperar, Segway ha conseguido superar a la competencia en lo referente a la calidad. Sin embargo, el uso en sí es cuestión de gustos y no todos creen que el Segway sea el mejor modelo en este aspecto. No se puede negar, sin embargo que los Drift W1 son unos patines excelentes y sin duda alguna ¡causan adicción!

Desgraciadamente, el precio, alrededor de los 400€ sigue siendo muy alto y supera a la mayoría de hoverboards que se pueden conseguir por menos de 150€.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Jens

Jens

Me uní al equipo de China-Gadgets en otoño de 2015 y desde entonces me apasionan los drones para deportes. Por eso, siempre estoy al día en todo lo que concierne a los drones.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.