Lámpara de colores en forma de bloques Lifesmart Cololight LS160 por 36€
La lámpara de colores Cololight de Lifesmart es una alternativa económica a las Nanoleafs. Este modelo está disponible en distintos sets. Gracias a su diseño es posible combinarlos como queramos para conseguir una decoración moderna e interesante en cualquier parte de la casa o la oficina. Además, no es una lámpara al uso, sino que tiene funciones inteligentes que se pueden controlar a través de la app. Si quieres saber más sobre este gadget, en China-Gadgets lo hemos probado 😉
- Lámpara de colores Cololight de Lifesmart
En GearBest podéis encontrar tres versiones diferentes en función del número de bloques que queráis. El set básico contiene 3 bloques. Además, es posible comprar bloques individualmente o un set con 5 piezas. La versión básica incluye un soporte. No es necesario usarlo, pero sí es cierto que aporta más estabilidad a la lámpara.
Diseño
La construcción de estas pequeñas lámparas es bastante sencilla. Cada uno de los bloques cuenta con seis uniones en la parte de atrás. Así podemos conectar los bloques creando la forma que queramos. Lo único que hay que tener en cuenta es que el cable debe estar conectado a la primera pieza. Debido a que se trata de un cable USB, es necesario tener un adaptador para la toma de corriente en la pared. Desgraciadamente, este modelo no tiene una batería incorporada por lo que siempre tiene que usarse cerca de un enchufe.
Control
La manera más cómoda de controlar la iluminación de esta lámpara es a través de la app. Sin embargo tambiés es posible activar las distintas funciones sin necesidad de usar un smartphone. Nada más conectar la lámpara a la corriente se enciende, puesto que no tiene botón de encendido / apagado. A través del botón táctil es posible seleccionar los distintos modos de iluminación.
Para controlar las funciones con la app es necesario conectar la lámpara a la red WiFi. Una vez descargada la app para Android o iOS, es necesario crearse una cuenta de usuario para usarla. Este paso no lleva mucho tiempo aunque, como siempre es algo aburrido. Una vez accedemos a todas las funciones de la app debemos conectar el smartphone a la lámpara. Así podemos acceder a todas las distintas opciones de iluminación. Una de las más interesantes es la posibilidad de elegir entre 16 millones de tonos diferentes.
Valoración y precio
En lo que respecta al precio, cada uno de los bloques cuesta unos 10€. Incluso con el set más básico podemos conseguir efectos muy interesantes. Sin embargo, para crear una gran instalación es necesario invertir más de 100€. En cualquier caso, las lámparas quedan muy bien en todas partes y si queréis invertir en un artículo de decoración esta puede ser una muy buena opción. En comparación con modelos similares como los Nanoleaf, el precio es bastante más asequible.
Ir al gadget
Escribir comentario