Reseña

Smartwatch LEMFO LEM7 desde 110,88€

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Los smartwaches de China sulen ser bastante prometedores. Hasta ahora, Huami con el Amazfit Stratos y Ticwatch 2 realmente ha conseguido causarnos una impresión muy buena de este tipo de gadgets. El LEMFO LEM7 nos ha parecido un modelo interesante, sobre todo gracias a su ranura SIM y al sistema operativo Android 7, que es relativamente reciente. Sin embargo, hemos visto que en Amazon las reseñas no son muy buenas y suelen ser de 2.5 estrellas de 5. En China-Gadgets hemos decidido probarlo y comprobar si estamos de acuerdo con las opiniones negativas o no.

Diseño

A primera vista, el LEMFO LEM7 nos recuerda bastante al Ticwatch 2 ya mencionado, aunque parece mucho más elegante, simple y un poco más fino. El centro de atención es, sin duda, la pantalla. El diámetro de 1.39 pulgadas nos ofrece un buen tamaño y es ligeramente más grande que el Stratos. Esta marca ha optado por una pantalla AMOLED con una resolución de 400 x 400 píxeles.

El LEM7 está disponible en dos colores: una en negro con detalles plateados y un acabado mate y otra en  negro con detalles en rojo metálico. El smartwatch parece un reloj de pulsera «normal», porque su diseño es redondo y no cuadrado como el de Amazfit Bip. En la carcasa también podemos encontrar el conector del pin magnético para cargar el dispositivo, la ranura para introducir la SIM y el monitor de frecuencia cardíaca. En el lado, hay un botón para acceder al menú y una cámara de 2 megapíxeles.

Los acabados no nos han decepcionado, el LEM 7 a simple vista parece un modelo de muy alta calidad. En los bordes no hemos apreciado ninguna imperfección. Los materiales utilizados nos han parecido muy cómodos en el uso, tanto la correa silicona como el material del reloj dejan una agradable sensación en la piel. Con un grosor de 1,4 cm, el smartwatch es de todo menos discreto. Además, el reloj pesa 72 gramos, lo que hace que sea casi imposible olvidar que lo llevamos puesto.

Pantalla

Una ventaja sobre otros Smarwatches es el tipo de pantalla utilizado. LEMFO utiliza una pantalla AMOLED que ofrece una buena relación de contraste y además ahorra energía. Esta relación de contraste es visible en su uso diario. Además, los colores intensos también hacen que podamos apreciar la alta calidad de la pantalla.

Gracias a la Quick Card, el brillo se puede ajustar en tres niveles, aunque con el modo de iluminación más bajo prácticamente no se ve nada. El nivel medio es demasiado bajo, al menos a la luz del sol, y el brillo total es perfecto. También se puede personalizar la configuración de brillo con el control deslizante. Además, tenemos que felicitar al fabricante por el tiempo de respuesta realmente bueno y la precisión de la pantalla.

El funcionamiento de LEM 7 es similar al de la mayoría de los otros smartwatches. La pantalla de inicio muestra siempre el Watchface, que indica la hora y la fecha. Desde aquí, si deslizamos el dedo hacia la derecha podremos acceder a las notificaciones. Deslizando el dedo hacia la izquierda se abre el menú principal. Aquí tenemos acceso a todo tipo de funciones: configuración, reloj, cámara, etc. El menú es como la pantalla de inicio de un smartphone.

Al deslizar el dedo hacia arriba accedemos al fitness tracker y al contador de pasos del smartWatch. Aquí podremos ver una descripción general de los pasos que hemos dado hasta el momento, su equivalente en distancia y calorías, y un historial de los pasos dados en días anteriores. Al deslizar hacia abajo, se abren las Quick Cards, que nos permiten verificar las conexiones y los niveles de la batería, así como el acceso rápido a configuraciones como el brillo y el Bluetooth. Una vez en las Quick Cards, si deslizamos el dedo a la izquierda veremos la previsión meteorológica y el reproductor de música.

Funcionamiento

El interior del smartwatch también promete: el procesador quad-core MT6737M está integrado. Los cuatro núcleos son de 1.3 GHz. La CPU está acoplada con 1 GB de RAM y 16 GB de memoria interna y está casi al nivel de un smartphone de gama baja. Aunque dudo que el software haya sido especialmente adaptado al hardware, no hemos tenido ningún problema en lo relativo al funcionamiento.

Otro aspecto interesante es la cámara, que tiene 2 megapíxeles. Ya que estamos en 2018, la calidad evidentemente deja mucho que desear. Sin embargo, las fotos no están del todo mal y en algunas ocasiones pueden ser útiles.

Además, el reloj tiene una batería con una capacidad de 590 miliamperios (mAh). La batería se recarga con el mini batería externa incluido, que tiene una capacidad de 700 mAh. La mini batería externa tiene una entrada Micro-USB para poder conectarla a la corriente eléctrica. Esta es una solución muy interesante, porque los Smartwatches tienen fama de tener un período de autonomía bastante corto. Gracias a la batería externa puedes llevar una carga extra siempre a mano.

Por lo que hemos podido comprobar, la batería del reloj suele durar día completo.

Aplicación

Por lo general, suele ser bastante caro crear una aplicación independiente. Esta es la razón por la que muchos pequeños fabricantes a menudo usan la misma app para sus smartwatches de acuerdo con el principio «one size fits all». En este caso, han optado de nuevo por la app WiiWatch en su versión más reciente: WiiWatch 2. Desgraciadamente, esta versión es todavía más confusa que la anterior y cuenta con la misma gama de funciones: estado de la batería, el podómetro y la configuración del reloj.

En la segunda pestaña, podemos añadir los objetivos personales, descargar actualizaciones del software, realizar configuraciones más simples, como notificaciones, o activar el modo de suspensión. Afortunadamente, el Smartwatch también funciona de manera relativamente independiente y realmente la app no es necesaria para utilizar el reloj.

 

La conexión del teléfono al LEMFO LEM7 es relativamente sencilla. Primero, hay que asegurarse de que la conexión Bluetooth esté activada en la configuración del reloj en «Conectar», luego hay que buscar el LEM 7 con el smartphone. Después de abrir la aplicación WiiWatch 2, hay que escanear el código QR con el reloj en la opción «Conectar teléfono». Una vez que hayamos escaneado este código, la aplicación se conecta directamente al reloj.

Sistema operativo

La gran diferencia con muchos otros relojes chinos es el sistema operativo Android 7.0. Una elección relativamente nueva que afortunadamente también se puede usar en español y ofrece muchas funciones interesantes. Además de las funciones del teléfono, como las llamadas y los SMS, existen aplicaciones organizativas, como un calendario y una alarma.

Desafortunadamente, tuvimos experiencias bastante negativas con los smartwatches que se ejecutan en un sistema operativo tan abierto. Un sistema operativo adaptado como en el Stratos o el Ticwatch 2 nos ha funcionado siempre mucho mejor.Hasta este punto teníamos una opinión bastante buena del LEM7 y tenemos que confesar que en lo referente al sistema operativo nuestra opinión ha empezado a cambiar.

El problema fundamental es que el smartwatch piensa que es un smartphone, porque el sistema operativo simplemente no es adecuado, especialmente en lo relacionado con la pantalla. Esto no causa problemas con todas las aplicaciones, solo con unas pocas. Este es por ejemplo, el caso de Google Maps donde es difícil ingresar su destino en el motor de búsqueda. Este problema también ocurre con Google Play. En general, algunas partes de la pantalla a menudo se cortan y no se ven bien.

Para ser sincero, funciona un poco mejor con Android 7 que con Android 5.1. Pero sigue siendo bastante malo no poder usar todas las funciones por las que pagamos.

Conexión

Con Bluetooth 4.0, no solo puede conectar el smartwatch al teléfono móvil, sino también a los auriculares con Bluetooth. También esta conexión funciona sin ningún problema. La integración en la red WLAN tampoco es un problema. Sin embargo, el internet móvil no funcionó en nuestra prueba y por lo que hemos comprobado no es tan fácil de usar. Con la tarjeta Nano-SIM de mi teléfono, pude hacer llamadas telefónicas y enviar SMS, pero lamentablemente no se estableció conexión a Internet, ¡una pena! Especialmente dado que el reloj teóricamente es compatible con la banda LTE 20.

Conclusión

Seré breve: la verdad es que no recomendaría el reloj LEMFO LEM7. No me refiero a que sea un modelo completamente inútil, pero en general los aspectos negativos han pesado más que los positivos. El diseño y el acabado son perfectos. El hardware integrado también es más que suficiente, así como la memoria de gran capacidad, especialmente útil para escuchar música. Pero hay una falta extrema de software, tanto en el reloj mismo como en el sistema operativo y en la aplicación.

Si realmente estás dispuesto a gastar tanto dinero (alrededor de 120 €), sería mejor, en mi opinión, invertir 20 € más en modelos como el Amazfit Stratos o el Ticwatch E.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Thorben

Thorben

Soy un apasionado de la electrónica. Especialmente me interesan los smartphones, tabletas y los smartwatches.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.