Reseña

Drone en forma de huevo: Kai Deng K130 ALPHA desde 14,89€

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Hoy tenemos un gadget muy peculiar que nos ha llamado tanto la atención que hemos tenido que comprarlo. Se trata del Kai Deng K130 Alpha, un drone en forma de huevo. Sí, habéis leído bien, este cuadricóptero tiene forma de huevo y puede volar. No entendemos muy bien el porqué de este diseño pero hemos puesto mucho empeño en probarlo durante un par de días. En el artículo de hoy os contamos cómo ha sido nuestra experiencia con este peculiar modelo. Si quieres saber más sobre este drone, no te pierdas el artículo completo a continuación 😉

Detalles técnicos

NombreKai Deng K130 Alpha
Batería / duración del vuelo3,7V 200mAh/6-7 Minutos
Tiempo de cargaaprox. 45 Minutos
Cámara0,3MP / 480p
Tamaño64 x 50 x 50mm (plegado)
64 x 126 x 126mm (abierto)
Peso35g

Diseño

En primer lugar tenemos que confesar que, aunque lo hemos intentado, nos está costando mucho conseguir recordar / acertar con el nombre de este dron. Así que no os extrañéis si en vez de Kai Deng K130 Alpha nos referimos a este modelo como el drone con forma de huevo, el dron huevo o alguna variante similar.

Este gadget es pequeño y plegable. Gracias a su tamaño, se puede transportar fácilmente. Con una altura de tan solo 6,4 cm y un diámetro de 5 cm realmente tiene el tamaño de un huevo de gallina e incluso cabe en el puño cerrado.

En lo que respecta al material, claramente podemos identificar que se trata de un drone muy económico de un material poco resistente. La carcasa está hecha de plástico fino, de modo que algunos componentes del interior pueden verse a través de ella. La extensión y el pliegue de los brazos funcionan sin problemas. Tenemos que confesar que hemos tenido miedo constantemente de que se rompieran.

Funcionamiento

Una vez que se sacan los brazos, el huevo tiene más apariencia de un drone normal. El funcionamiento puede controlarse a través del smartphone o usando el control remoto. La batería integrada de 200 mAh permite mantener el drone en el aire unos 6 minutos y medio. La carga se realiza a través de un cable USB y tarda unos 45 minutos. Nosotros recomendamos llevar siempre a mano un powerbank de forma que podréis disfrutar de más de un vuelo sin tener que buscar un punto de carga.

La app Pantonma-FPV está disponible para Andorid e iOS. A través del smartphone se puede controlar el movimiento y retrasmitir las imágenes de la cámara. La resolución de los videos es de 640 x 480 p

Desgraciadamente, no dispone de ninguna función de cálculo aproximado de las distancias. Este modelo despega y aterriza de forma automática y mantiene la altura gracias al barómetro que tiene incorporado. Además dipone del famoso Headless Mode, que tiene bastante más sentido en este caso que en muchos otros modelos. Para distinguir cuál es la parte delantera y cuál es la trasera este dispositivo cuenta con luces LED de distintos colores.

Vuelo

Si nos preguntan cómo es el vuelo la respuesta breve es que regular. En principio, el vuelo comienza como todos los demás pero una vez empieza a volar os daréis cuenta de que es bastante sensible a las corrientes de viento. Además, recomendamos que lo uséis en la velocidad 3, ya que en las dos anteriores tarda bastante en reaccionar.

El control automático de la altura funciona bien aunque si la altura se regula manualmente funciona bastante peor. Esto se nota sobre todo en el aterrizaje. Si no se tienes cuidado, los aterrizajes son bastante bruscos. Teniendo en cuenta que la carcasa es tan poco estable, corremos el riesgo de que se acabe rompiendo. También la rotación es muy sensible. Si pulsamos los sticks demasiado fuertes hacia los lados, el drone da una vuelta de 90º y se pierde la orientación completamente ya que no es sencillo distinguir la parte de delante de la de detrás.

Esto puede que suene muy complejo para los principiantes, pero lo cierto es que es muy fácil pillarle el tranquillo al control de este modelo. Con algo de práctica es sencillo acostumbrarse a las distintas funciones. Sin embargo, es cierto que no es idóneo para aquellos que empiezan completamente de cero.

Conclusión

Este drone llama mucho la atención por su peculiar diseño y su precio asequible. Sin duda, este es su punto fuerte. El control sin embargo no es de los más sencillos y en algunos casos hemos tenido algún problemilla. Nada que no se pueda solucionar con la práctica, así que si estáis buscando un mini drone que podáis llevar siempre en el bolsillo, puede que el Kai Deng K130 Alpha se ajuste a vuestras necesidades.

Ir al gadget

Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Jens

Jens

Me uní al equipo de China-Gadgets en otoño de 2015 y desde entonces me apasionan los drones para deportes. Por eso, siempre estoy al día en todo lo que concierne a los drones.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.