ILIFE A7: Robot aspirador con control a través de la aplicación
El fabricante chino de robots aspiradores ILIFE ya es para nosotros bien conocido. Con el robot aspirador ILIFE A7, los chinos presentan un modelo estrella después del A8, que por primera vez también incluye un control desde la aplicacion. Hemos probado este robot aspirador y os contamos todos los detalles en este artículo.

- ILIFE A7 Saugroboter
- En AliExpress por 220,82€ (almacén en España) | GearBest por 230,10€ | Amazon por 158,16€ (en gris)
Especificaciones
Potencia de succión | 1000-1200 pa (MAX-Mode) |
Navegación | Sensor de giroscopio |
Volumen | 68 dB (bastante alto) |
Batería | 2600 mAh |
Tiempo de trabajo | 150 Min. (suficiente para grandes superficies) |
Tiempo de carga | 5 h (Estándar) |
Compartimento para polvo | 0,6 l (bastante grande) |
Medidas | 33,0 x 32,0 x 7,6 cm (bastante plano) |
Peso | 2,5 kg |
Marca CE | si |
Extras | Manejo a través de la App, Sensor de giroscopio, Control remoto (8 m distancia), Pantalla LC |
Clasificación en la gama de productos
ILIFE es uno de los productores más activos de robots domésticos en todo el mundo. Después de haber lanzado recientemente el V4 con una buena relación calidad-precio, con el A7 han adoptado la nueva filosofía de introducir en el mercado modelos más potentes a precios ligeramente más altos. Para que podáis tener una visión general entre las series A, V y X, he ordenado los modelos individuales por serie.
- A-Series: A4, A4S, A6, A8
- V-Series: V1, V5, V5S Pro, V7, V7S, V7S Pro, V80/V8S, V7S Plus, V4
- X-Series: X5
No se puede distinguir un patrón claro de tecnología/marketing, ni de las letras ni de los números. Los únicos identificativos son el «S» y el «Pro» que se encuentran al final del nombre del producto, que indican pequeñas mejoras del producto anterior. El por qué las aspiradores están incluidos en cada serie y por qué no tienen una cronología numérica sigue siendo un misterio. Pero continuaré mi investigación para vosotros. ?
En este artículo me ocupo del A7. Proximamente os traeré los artículos de el resto de los modelos.
Accesorios
A parte del robot aspirador, rl paquete incluye:
- Estación de carga (como en el A6, elegante) con cable de carga EU
- Mando a distancia (para que no tener que depender de la aplicación)
- Instrucciones de uso detalladas (en todos los idiomas imaginables, incluido español)
- Guía de inicio rápido

Además incluye: un pequeño paquete de accesorios que contiene piezas de repuesto importantes. Esto nos ahorrará algo del dinero que probablemente gastaremos en accesorios con el paso del tiempo.
- Cuatro cabezales de cepillo (dos montados en la parte inferior)
- Cepillo intermedio (el rodillo de goma ya viene montado en la parte inferior)
- Filtro HEPA adicional (uno ya está en la cámara de polvo)
- Dos pilas AAA para el mando a distancia
- Cepillo pequeño para la limpieza de los cabezales de cepillo

Diseño y acabado
Con unas medidas de 33,0 x 32,0 x 7,6 cm, el A7 es algo más ancho que el A6, pero con un grosor de solo 7,6 cm. Esto lo hace adecuado para un gran número de muebles como el sofá o la cómoda. A pesar de la baja altura, sería conveniente medir los muebles antes de comprar el aspirador para saber si cabe (8 cm es lo ideal para que entre el robot).
El peso es bastante ligero con 2,5 kg. Por experiencia puedo decir, que a pesar de los diversos modos de control, es probable que alguna vez cojamos el aspirador del suelo. Por este motivo y para evitar accidentes o fracturas es práctico que pese poco.

La superficie del aspirador, salvo los botones y la pantalla LC, es de un negro brillante. La desventaja de que toda la superficie sea de vitrea es que si el robot pasa por esquinas sucias, se nota mucho la suciedad que se le queda adherida. La superficie también refleja bastante.

Todas las piezas individuales están perfectamente elaboradas y y no se producen ni sacudidas ni se ven fallos en la fabricación. Pero no esperábamos menos del ILIFE. El diseño del robot puede gustar o no, personalmente debo decir que el A7 es definitivamente uno de los modelos más elegantes que he podido probar hasta ahora.
Ah, casi se me olvida, la marca CE está en la parte de abajo.
La pantalla LC: ¿solo por el diseño o es tiene funciones útiles?
Otra novedad además de la aplicación, que hasta este momento no se había visto en ningún ILIFE, es la pantalla LC. Equipada con la protección IPX4, por lo tanto, está protegido contra salpicaduras de agua desde todas las direcciones según la descripción. De este modo, limpiar el robot resulta menos engorroso. Además, dispone de la llamada «tecnología IML», que hace que la superficie sea muy resistente a los arañazos.

Debajo de la pantalla hay un botón grande para poner en marcha y detener el robot. Además hay otros cuatro botones más para seleccionar diferentes modos de limpieza y enviar el robot aspirador de vuelta a la estación de carga. El botón con el símbolo del reloj para programar los horarios de trabajo, que se pueden fijar utilizando los dos botones de la derecha (arriba/abajo).

La pantalla muestra, por ejemplo, en qué modo de aspiración se encuentra la aspiradora, si existe una conexión WLAN y el nivel de carga de la batería. Además, se pueden visualizar mensajes de error (como en el ILIFE V80). A través de la pantalla, siempre podemos ver lo que está haciendo el robot. Para algunos esto puede afear el diseño, pero es realmente práctico.
Entender los mensajes de error
Aquí he recopilado una lista de todos los posibles mensajes de error. Si compráis el A7, no tendréis ningún problema para entenderlo y resolver los problemas. Estos códigos están compuestos de números y símbolos.
Fehlermeldung | Ursache | Lösung |
E 11/E 12 (1 x pitido) | Rueda izquierda/derecha no funciona correctamente | Comprobar la rueda correspondiente, limpiarla si fuera necesario. |
E 13/E 14 + símbolo del cabezal del cepillo (1 x pitido) | Cabezal del cepillo izquierdo/derecho no limpia correctamente | Comprobar el cabezal de cepillo adecuado, limpiar o sustituir si fuera necesario. |
E 15 + símbolo del cepillo principal | El cepillo del medio (cepillo principal) no funciona correctamente | Comprobar, limpiar si es necesario o volver a insertar |
E 21 (2 x pitido) | El robot no está situado en una superficie plana | Colocar el robot sobre una superficie plana y volver a ponerlo en marcha. |
E22 (2 x pitido) | Problema con los sensores de caída | Limpiar de los tres sensores de caída (central, izquierdo y derecho) |
E 23 (2 x pitido) | Problema con el sensor de colisión | Limpiar el sensor de colisión (frontal) |
E 31 (3 x pitido) | Robot atascado | Colocar el robot sobre una superficie plana y volver a ponerlo en marcha. |
E 32 (3 x pitido) | La campana no funciona | Reiniciar el robot, limpiar la campana de aspiración. |
E 41 (4 x pitido) | Problema con batería | Cambiar lala batería |
E 42 (4 x pitido) | El sensor de vista frontal no funciona | Reiniciar el robot, en caso contrario, ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente |
E 43 (5 x pitido) | Error en el sensor del giroscopio | Reiniciar el robot, en caso contrario, ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente |
Durante mi prueba solo me salió «E 31». A excepción de algún que otro mensaje no deberíamos tener problemas con el aspirador durante algunos años de uso normal.
Estación de carga y tiempo de trabajo
Después de una carga de 5 horas, el A7 está listo para funcionar durante unas 2 horas. Estos son valores absolutamente normales para un robot aspirador. Con este tiempo de trabajo el A7 también es adecuado para viviendas más grandes. En lo referente al diseño, ILIFE nos lo ha puesto fácil – y ha optado por la misma estación de carga que el ILIFE A6. Me parece una buena elección. Esta estación es la más inteligente que hemos tenido hasta ahora.

Para cargar la batería, el robot debe estar encendido. Como es habitual en los robots aspirador con estaciones de carga, el robot encuentra automáticamente la estación cuando la potencia de la batería disminuye (aprox. 15 %). El A7 funciona muy bien en este aspecto. Durante la fase de prueba el robot aspirador encontró rápidamente todas los veces la estación.

Mando a distancia
ILIFE ha dado un gran paso adelante en términos de diseño, pero en lo que respecta al mando a distancia, le faltan aspectos por mejorar. Las esquinas se han redondeado en comparación con el modelo estándar. Por otro lado, se ha suprimido la pantalla y los botones se han cambiado y reducido.
El mando a distancia sigue pareciendo un mando a distancia de un televisor de los años ochenta. o bueno, a lo mejor de los 90. Pero se han realizado algunos cambios, como se observa en la foto, en comparación con la versión estándar de los demás modelos.

Una novedad es que gracias a la nueva aplicación, ya no se pueden ajustar los tiempos de trabajo de la aspiradora con el mando a distancia. Esto explica la ausencia del símbolo del reloj en el mando a distancia. Así que si no queremos usar la aplicación, se pueden usar los botones de la pantalla del robot.

Control del ILIFE A7 a través de la aplicación
Hemos esperado mucho tiempo para esto: ¡ILIFE finalmente ha conseguido lanzar un robot de aspirador con aplicación! Esto significa que las mejoras en forma de actualizaciones de firmware como en los modelos Xiaomi también son posibles con el A7. Y la molesta programación de los horarios de funcionamiento a través del mandoo ha llegado a su fin.
Por desgracia no se ha incluido el mapeado. El robot no crea un mapa de las instalaciones como otras aspiradoras. Pero en el futuro podremos ver los mapas generados por los modelos ILIFE en el smartphone.
Control del robot a través de la App.
Mucha gente se preguntará cómo se pueden registrar en la aplicación. Para haceros las cosas más fáciles nuestro compañero de China-Gadgets.de que ha probado el robot aspirador ha hecho capturas de pantalla con todos los pasos a seguir. Para que no tengáis ningún problema en vincular el robot con vuestro smartphone.
Por desgracia están en alemán y ya no tenemos la aspiradora para poder hacerlos en español. Pero como se suele decir, una imagen dice más que mil palabras. Además debajo de cada imagen veréis una pequeña aclaración. Si tenéis cualquier duda podéis preguntarnos en los comentarios. En caso de duda desde la página de ILIFE se puede acceder a una Guía de inicio rápido (PDF) o el Manual de usuario (PDF)
- Primero hay que descargarse la App «ILIFE Robot» de Google Play Store para Android o App Store para iOS.
- Pulsar «añadir robot» (Roboter hinzufügen).
- A continuación nos registramos con nuestra dirección de correo electrónico.

- Después de haber insertado nuestro Email recibiremos un correo electrónico de verificación (válido durante 30 minutos).
- Después introducimos una contraseña y le damos a a»registrarse»
- Por último seleccionamos el robot «a7»
Mantenemos pulsado el botón de distribución del robot hasta que el símbolo WLAN parpadee y el robot de aspiración emitirá un pitido.

Una vez completado el registro, tenemos que conectar nuestro smartphone con el robot. Para ello deberemos seguir estos pasos. Seleccionar
- Seleccionar nuestra red WiFi e introducir la contraseña
- «Comenzar la conexión»
- Ponerle un nombre a vuestro robot (yo la he llamado Jens, como mi compañero de trabajo)
Por lo general, es muy molesto introducir todos los datos, pero al menos la conexión es bastante rápida y sencilla. Al contrario que con el Ecovacs DEEBOT DE33, que no pude vincular por no tener un número de teléfono chino, con el ILIFE A7 no tuve este problema. Además, no todos los robots aspirador pueden conectarse a una red de 2,4 y 5 GHz.
Uso de la App, funciones y los horarios de trabajo
El menú de la aplicación es claro y bien diseñado. Los elementos del menú son claramente reconocibles y están organizados de manera adecuada. ¿Qué hago primero? Primero pruebo el control remoto. Funciona casi tan bien como con el mando a distancia, pero a veces tarda un poco más (unos milisegundos) en responder al comando.

La programación de las horas de trabajo a través de la App es extremadamente práctica. Esto es mucho más fácil que con otros modelos de ILIFE que tuve que ser programar usando el mando a distancia. Además, ahora es posible configurar el robot para que realice su trabajo varias veces a la semana, por ejemplo. Con ILIFE A7, solo se tarda unos segundos en configurar un plan de limpieza desde la aplicación. En la siguiente captura os lo mostramos:

La programación del A7 funciona con verdadera precisión. Empieza en el minuto exacto en la que le hemos programado hasta que la batería está (casi) vacía.
Estado de las piezas y localización del robot
También es muy útil poder controlar el estado de las piezas reemplazables. En el caso de los cabezales de los cepillos, el cepillo principal y los filtros, su estado aparece en porcentaje. De esta manera, podemos calcular mejor cuándo hay que cambiar alguna pieza. Esto también es una característica de los robots aspiradores de Xiaomi.
Por otro lado, podemos utilizar la aplicación para seleccionar los diferentes modos de limpieza y localizar el robot. Lo primero funciona tanto a través del mando a distancia como a través de la pantalla LCD. La localización del robot se indica mediante una cuenta atrás desde 10 y suena como si el robot de succión estuviera a punto de explotar. Esta es una función para habitaciones más grandes, en las que se puede perder de vista el robot.

La aplicación no tiene muchos extras, pero casi todas las funciones disponibles son útiles. Si no queréis utilizar el robot aspirador a través de la aplicación, podéis usar el mando a distancia. Bien pensado, ILIFE.
Funcionamiento y navegación
El A7 está equipadO con el nuevo sistema de limpieza «Gen 3 Cyclone Power», también disponible en el modelo anterior, el A8. Se desplaza usando un sensor giroscópico. Este mide los movimientos de rotación desde la estación de carga. El A7 recuerda estos movimientos y así es capaz de encontrar su camino alrededor de la casa. Ya que antes de comenzar a aspirar da una vuelta por la habitación para examinar el recorrido.

La navegación por medio del sensor de giroscopio no se considera tan precisa como la medición espacial por láser (como en el caso del Mi Robot, por ejemplo), dado que todavía no se ha perfeccionado para los robots aspiradores. Aún así este sensor, con los componentes correspondientes, es tan capaz de representar la vivienda en forma de mapa como lo es la medición láser.

En el A7 se ha instalado el llamado «OBS All-Terrain Detection System», sistema de detección de suelos. Además, existe una «anti atascos» para garantizar que el robot pueda evitar los obstáculos y que se atasque entre los muebles.

Volumen y modo de funcionamiento
El volumen del robot en funcionamiento, 68 dB, está dentro del margen, pero es considerablemente más alto que en otros robots aspiradores. La televisión se puede ver mientras usamos la aspiradora si se sube un poco el volumen.
El método de trabajo es más o menos el mismo que el del Robot Mi: primero recorre la habitación hasta que el robot haya identificado todas las paredes de la zona que se va a limpiar. Y a continuación se desplaza en línea recta evitando las paredes. El video de abajo muestra la forma en que el robot se mueve cerca de las esquinas y las paredes. Pero tiene problemas con las alfombras delgadas.
Disculpad la calidad de la imagen, era solo para que os hicierais una idea.
No es necesario vaciar la cámara de polvo de 0,6 l durante la limpieza, ya que su capacidad permite un ciclo completo. Aunque esto solo funciona si nuestra casa no está exageradamente sucia. No puedo decir mucho si hay una mascota en casa, pero tampoco creo que esto sea un problema para el robot.

Enfrentándose a obstáculos y bordes de alfombras
Casi todos los robots aspiradores, incluyendo el A7, pueden funcionar con una inclinaciones de hasta 15°. Pero lo que no me gustó es los problemas que el robot tuvo con las alfombras finas que no estaban pegadas al suelo. Conduce hacia la alfombra, la levanta y la reconoce como un obstáculo debido a la nueva altura del borde de la alfombra. Por lo tanto cuando llega a una alfombra la evita en lugar de pasar por encima.

Una solución es poner un peso sobre la alfombra o guardarla. Lo sé, no es la mejor solución, pero desgraciadamente esto no se puede cambiar. Sobre bordes más gordos de alfombras no tiene ningún problema.

Lo que me ha sorprendido es la detección de obstáculos del ILIFE A7. El robot detecta a tiempo todos los obstáculos, frena ligeramente y solo roza los obstáculos con los cabezales de los cepillos, es decir, lateralmente. Los muebles no suponen ningún problema para este robot aspirador.

También es interesante mencionar que el cepillo de rodillo central se adapta a la altura del suelo y garantiza así una limpieza mucho más profunda.

Modos de limpieza y funcionamiento
Por último, también se incluye el modo Zigzag, en el que el aspirador se desplaza por las habitaciones en líneas rectas y, por lo tanto, representa lo contrario del principio del caos. Los botones de la parte superior, el mando a distancia de la aplicación y el mando a distancia normal (no todos) se pueden utilizar para configurar cuatro modos de limpieza diferentes:
- Modo zigzag (líneas rectas, giros de 180° para paredes y continúa recto)
- Modo Spot (se desplaza en círculos crecientes alrededor de sí mismo)
- Función de pared (evita las paredes)
- Modo MAX (aumenta la potencia de succión)
Si configuramos ningún modo, el robot aspirador no se mueve según el principio del caos como los modelos anteriores, sino que utiliza el modo Zigazag por defecto, que es el tipo de limpieza automática más aconsejable.
Conclusión: ¿merece la pena comprar el robot aspirador ILIFE A7?
El ILIFE V5S pierde su título de «robot de succión con la mejor detección de obstáculos» (sin medición de espacio) frente al A7, que se ha perfeccionado este aspecto. La falta de medición de espacio se ha compensado con una excelente navegación por las habitaciones. Esto también supone una mejora frente al ILIFE V80 y a la mayoría de los otros modelos del fabricante. La falta de medición de espacio se ha compensado con una excelente navegación por las habitaciones. Deja el V80 de su propio establo detrás de él y por lo tanto también la mayoría de los otros modelos.
Solo los modelos Xiaomi superal al A7, no por un peor sistema de navegación o de aspiración, sino por la mayor variedad de funciones en la aplicación. El mapeado con división de habitaciones son características que marcan la diferencia. Pero no descartamos que añadan esto en una actualización.
Me resulta emocionante ver cómo será en el futuro la política de actualizaciones de ILIFE. Si esto funciona tan bien como con en el caso de Xiaomi (Mi Robot habla más idiomas, mide las habitaciones, etc.), con el tiempo se puede mejorar el rendimiento de los robots de succión con control a través de la App.
¿Qué os parece el ILIFE A7: ¿Os parece tan interesante como para comprarlo?
Escribir comentario