Huawei P30 Pro: ¿con la mejor cámara de smartphone?

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Huawei quiere continuar con el P30 Pro lo que empezó el año pasado con el P20 Pro. Así que el objetivo es nada menos que ofrecer la mejor cámara en un smartphone. El hecho de que hayan logrado este objetivo ya debería ser conocido por la mayoría. La cuestión ahora es si el resto del Huawei P30 Pro puede igualar el excelente rendimiento de las cámaras o si no se le ha dado tanta importancia.

Especificaciones: comparativa von el Huawei P30 & P30 Pro

Huawei P30Huawei P30 Pro
Pantallaplana, OLED 6,1 pulgadas FullHD+ (2340 x 1080P) 422 PPIcurvada, OLED 6,47 pulgadas FullHD+ (2340 x 1080P) 398 PPI
ProcesadorHiSilicon Kirin 980 Octa Core @ 2,6/1,92/1,8 GHzHiSilicon Kirin 980 Octa Core @ 2,6/1,92/1,8 GHz
Tarjeta gráficaARM Mali-G76 MP10 @ 720 MHzARM Mali-G76 MP10 @ 720 MHz
Memoria6 GB LPDDR4X8 GB LPDDR4X
Memoria interna128 GB UFS 2.1 (Nano Memory Card hasta 512 GB)128 GB / 256 GB UFS 2.1 (Nano Memory Card hasta 512 GB)
Cámara principal40 MP (f/1.8), 8 MP Zoom 3x , 16 MP Ultra Gran Angular (120°)40 MP (f/1.6), 8 MP Zoom 5x , 20 MP Ultra Gran Angular (120°), ToF-3D-Cam
Cámara frontal32 MP (f/2.0)32 MP (f/2.0)
Batería3.650 mAh, Supercharge 25 vatios4.200 mAh, Supercharge 40 vatios , carga inalámbrica 15 vatios
ConectividadBluetooth 5.0, USB-C, Klinkenanschluss, NFC, WiFi AC MU-MIMO, Dual SIMBluetooth 5.0, USB-C, NFC, WLAN AC MU-MIMO, Dual SIM
CaracterísticasCertificación IP53, sensor de huellas dactilares en pantalla, desbloqueo facialCertificación IP68, sensor de huellas dactilares en pantalla, desbloqueo facial
Sistema operativoAndroid 9 Pie con EMUI 9.1Android 9 Pie con EMUI 9.1
Abmessungen / Gewicht149,1 x 71,36 x 7,57 mm / 165 g158 x 73,4 x 8,41 mm / 192 g
Coloresnegro, aurora, nácarnegro, aurora, nácar, ámbar
Lanzamiento / Precios5 de abril / 749€5. April / 949€ (128GB)

Diseño y acabado

Con un Smartphone, que cuesta 999€ según el fabricante, solo cabe esperar que su acabado refleje este alto precio. Y eso es exactamente lo que Huawei ofrece. El P30 Pro es, como la mayoría de los buques insignia actuales, un sándwich de vidrio. Esto significa que tiene un Gorilla Glass a ambos lados y un delgado marco metálico en el centro, lo que le da al dispositivo la estabilidad necesaria. El cristal no solo se curva agradablemente en la parte delantera de la pantalla, sino también en la parte posterior en los dos lados.

El marco contiene el transmisor infrarrojo y un micrófono en la parte superior y el altavoz mono, la ranura USB-C y la ranura SIM híbrida en la parte inferior. A la derecha están la tecla de volumen y el botón de encendido, que en la versión negra tiene detalles en rojo. El lado izquierdo permanece completamente desnudo, por lo que no hay botón para un asistente de voz. También se prescinde de la ranura para los auriculares.

El smartphone tiene el grado de protección IP68, esto signifia que es resistente al agua y al polvo. Pero el smartphone debería estar seco, cuando queramos desbloquearlo con el sensor de huellas dactilares. Este se encuentra en la pantalla como en el Xiaomi Mi 9.

El acabado es excelente y el diseño sabe cómo conquistar con pequeños detalles como las bandas de antenas dispuestas simétricamente y las letras horizontales en la parte posterior. Si la versión en negro que hemos probado os parece demasiado aburrida, podéis elegir otros colores «Aurora» (azul oscuro-turquesa) o «Nácar» (azul claro-violeta) y «Ámbar» (naranja).

Buena pantalla con notch de gota de agua

Huawei utiliza una pantalla OLED de 6,47 pulgadas con una resolución FullHD+ de 2.340 x 1080 píxeles. Esto da como resultado una densidad media de píxeles de 398 PPI (píxeles por pulgada). Naturalmente, habría estado bien ver una resolución más alta como la del competidor directo de Samsung. Pero incluso Samsung ofrece su Galaxy S10+ con una resolución de 2280 x 1080 píxeles adaptada para ahorrar energía y conseguir que su pantalla sea tan nítida.

Para poder acoplar la cámara frontal en este frente sin bordes, el P30 Pro ha optado por el conocido notch de gota de agua, que es conocido también en el Xiaomi Mi 9. Personalmente, me gusta más la solución del agujero en pantalla como en el Honor View 20 o el Galaxy s10, pero incluso este pequeño notch se ignora rápidamente.

Si no queremos ver el notch, podemos «esconderlo» en los ajustes. Aquí también podemos ajustar la visualización del color de la pantalla a nuestro gusto y aumentar más la intensidad con el modo «Lively». Pero en mi opinión esto no es necesario, ya que los colores son lo suficientemente intensos incluso en el modo «normal» sin parecer poco naturales.

La pantalla también impresiona por su gran luminosidad, su excelente contraste y su negro perfecto . Gracias al modo oscuro incorporado, también podemos gozar de este negro en los ajustes (rápidos) y en las otras aplicaciones estándar e incluso ahorrar batería.

la curvatura de la pantalla en los laterales, puede gustar o no, depende de los gustos de cada uno. Yo creo que queda bonito, pero provoca una ligera distorsión al ver fotos o vídeos. En general, Huawei ofrece una magnífica pantalla que apenas deja espacio para la crítica.

Sensor de huellas dactilares en la pantalla

El sensor de huellas dactilares se encuentra en el tercio inferior de la pantalla del P30 Pro. A diferencia de Samsung, no recurre al ultrasonido, sino que tiene una pequeña cámara debajo de la pantalla. Cuando se coloca el dedo, este se ilumina en la pantalla OLED y la huella dactilar se compara con la » imagen » almacenada.

La técnica ya no es nueva y se ha vuelto mucho más rápida y fiable desde su primera aplicación en Vivo NEX. La proporción de reconocimiento es de aproximadamente el 95%, lo que aún no es tan bueno como los sensores clásicos, pero está cerca. Además, el sensor es sorprendentemente rápido. También podemos usar desbloqueo facial, que no es tan seguro, pero a menudo es aún más rápido.

Máximo rendimiento gracias a Kirin 980

Como en el Honor View 20, el Huawei P30 Pro también utiliza el procesador de la casa Kirin 980. Gracias a la tecnología de 7 nanómetros, el procesador Octa-Core es muy eficiente desde el punto de vista energético, y también proporciona la potencia necesaria. Además dispone de 8 GB de memoria de trabajo LPDDR4X y de una capacidad opcional de 128 GB o 256 GB de memoria secundaria.

A pesar de que el rendimiento en los benchmarks esté a veces ligeramente por debajo del Mi 9, el rendimiento es, más que suficiente para todas las tareas del smartphone. Multitarea eficaz, navegación del sistema o juegos exigentes : nada lleva al P30 Pro a sus límites ni siquiera a que se produzcan retardos («lag»).

Si la memoria de 128 GB o 256 GB aún no es suficiente, también se puede ampliar. Sin embargo, tendremos que usar una tarjeta Nano Memory Card, una tarjeta microSD normal no cabe en la ranura para tarjetas SIM híbridas. Esta bien que Huawei también ofrezca la posibilidad de expansión de memoria en su buque insignia, pero es una pena que tengamos que comprar una nueva tarjeta NM card de… ¡Sorpresa!… Huawei.

EMUI ofrece muchas posibilidades (& Bloatware)

Al igual que Xiaomi, Huawei tiene su propia interfaz basada en el sistema operativo Android, el cual está actualmente disponible en la versión 9.0 Pie. Esta interfaz se llama EMUI (9.1) y el diseño nos recuerda al iOS de Apple. Por ejemplo, si deslizamos arriba abajo, no nos saldrá la configuración rápida, sino una copia de la búsqueda de iOS Spotlight y la configuración nos recuerdan a iOS.

Afortunadamente, EMUI ofrece más opciones de configuración que iOS, por lo que podemos volver a usar el cajón de aplicaciones («App-Drawer»), activar «Always-On» o activar el uso con una sola mano. También son muy útiles los atajos de teclado especiales, como la doble pulsación para una captura de pantalla. Menos útil es la cantidad de aplicaciones de Bloatware, que están preinstaladas pero que pueden ser eliminadas en su mayor parte.

Actualmente la mejor y más versátil cámara de smartphone

Por lo que a Huawei respecta, es mejor mantener el P30 Pro horizontal para hacer fotos. De esta manera el logo de Huawei quedaría en horizontal en la parte trasera. La cámara se anuncia como «el milagro fotográfico». Por supuesto esto es marketing, pero después de escuchar las reacciones asombradas de mis colegas puedo decir que la cámara no decepciona y hace justicia al Hype.

Cámara principal con 4 sensores

La cámara principal consta del nuevo sensor de 40 megapíxeles de Sony (IMX650) con un gran diafragma f/1,6 y estabilización óptica de la imagen. Además, cuenta con una cámara ultra gran angular de 20 MP (120°) con una apertura de f/2,2 y una cámara de zoom periscópico de 8 MP con zoom óptico de 5 aumentos, que también está estabilizada ópticamente. En combinación con la cámara de 40 MP, es posible un zoom híbrido de 10x. Otra característica nueva es la cámara 3D de tiempo de vuelo («Time-of-Flight»), que puede medir mejor la distancia entre los objetos y, por lo tanto, debería proporcionar mejores retratos y un enfoque automático más rápido.

Aquí podemos ver fotos de pruebas con todos los modos: Ultra gran angular, normal, zoom 5X,, zoom híbrido 10x, zoom digital 50x.

¿Qué puedo decir? Me gusta mucho la cámara o las cámaras. Con el P30 Pro tenemos más posibilidades que con cualquier otro smartphone en este momento. Porque incluso aunque haya otro smartphone con gran angular, una cámara normal y una con zoom, solo el P30 Pro tiene una cámara con un zoom óptico de 5x y un zoom híbrido de 10x, que ofrece buenos resultados para Instagram, etc…

Por supuesto, todo esto sería inútil si la calidad de las fotos no fuera convincente, pero las fotos son de primera clase. Con la inteligencia artificial desactivada, los colores no son demasiado fuertes, sino naturales, la nitidez es adecuada y la riqueza de los detalles también es impresionante. En la práctica y especialmente de noche, el P30 Pro impresiona con el autoenfoque más rápido que he visto nunca.

Si activamos la inteligencia artificial (derecha), los colores serán más vivos y toda la imagen se iluminará un poco.
Citando a Jens: esta es la primera vez que la cámara de un smartphone es mejor que el ojo humano.
La cámara ultra gran angular brilla especialmente con fotos del paisaje o de edificios.

Gracias a la cámara ultra gran angular, también podemos hacer buenas  macrofotografías desde una distancia de sólo 2,5 cm.

El mejor modo nocturno

Hoy en día muchos smartphones ofrecen un modo nocturno adicional. El tiempo de exposición aumenta a 3-5 o más segundos y se captura más luz. Lo mismo sucede aquí, pero los resultados son mucho mejores que los de la competencia. Además, gracias a la apertura f/1.6, la cámara principal capta tanta luz que ni siquiera necesitamos el modo nocturno y por lo tanto ¡no tenemos que esperar 5 segundos!

Izquierda: cámara principal de P30 Pro sin modo nocturno, centro: Galaxy S10 con modo nocturno, derecha: Pocophone con modo nocturno.

Sin embargo, la cámara de ultra gran angular y zoom requieren el modo nocturno, por lo que debemos permanecer quieto hasta 6 segundos. Pero los resultados son muy buenos, como podéis ver en la imagen de la izquierda de las dos siguientes fotos.

 

 

A continuación os mostramos la comparación de la cámara principal con (izquierda) y sin modo nocturno (derecha). Es realmente excepcional lo que la cámara puede hacer sin un tiempo de exposición prolongado.

Retratos con buen reconocimiento de bordes pero con colores raros

Los retratos se pueden hacer con el P30 Pro ya sea con la cámara principal de 40 megapíxeles o con la cámara zoom. La detección de bordes y el bokeh también son muy buenos gracias a la cuarta cámara ToF. Sin embargo, los colores están saturados y el contraste es demasiado alto. Para corregir esto, una actualización del software podría ser suficiente para igualar la calidadde los retratos a la de las otras fotos.

Selfies nítidos gracias a los 32 megapíxeles

La cámara selfie en el notch hace fotos ni más ni menos que con 32 megapíxeles. Como era de esperar, las fotos son muy nítidas y ricas en detalles. También los tonos de piel están bien conseguidos, se ven bien y naturales.

Al igual que con la cámara principal, los retratos también podrían ser un poco mejores con la cámara delantera, pero esto tiene que ver con el desenfoque de la imagen. Para mi gusto, esto debería reducirse un poco.

En resumen, la cámara del Huawei P30 Pro convence sobre todo por sus opciones. 120° ultra gran angular, cámara principal de 40 megapíxeles, teleobjetivo con zoom utilizable de 10x, el mejor modo nocturno y las macrofotografías hacen del P30 Pro el teléfono con cámara más versátil en la actualidad.

2 días de duración de la batería y 30 minutos de SuperCharge

Si la cámara no fuera tan buena como es, probablemente anunciaría la duración de la batería y el tiempo de carga como las mejores cualidades del smartphone. Gracias a la interacción de la batería de 4.200 mAh, el eficiente Kirin 980, el OLED de bajo consumo y la dinámica gestión de la memoria RAM del P30 Pro, obtendremos una fabulosa duración de la batería de 15 horas. Podemos pasar más de dos días sin tener que cargar el P30 Pro.

Si tuvieramos que enchufarlo, no tendríamos que dejarlo mucho tiempo. Gracias al cargador SuperCharge de 40 vatios incluido, solo necesitamos 30 minutos para conseguir el 73%. Si esperamos 20 minutos más, el teléfono ya estaría al 100%. ¡Después de 50 minutos! También podemos cargar el P30 Pro de forma inalámbrica, pero solo con 15 vatios, Xiaomi es más rápido.

Conectividad: Todo menos el conector jack

Cuando se trata de conectividad, Huawei se encarga de todo menos de los auriculares. Tenemos: LTE (por supuesto también banda 20),WLAN-ac, Bluetooth 5, GPS Dual, NFC y un transmisor de infrarrojos. Para compensar un poco la pérdida de la ranura de los auriculares, se incluyen auriculares USB-C, que se parecen sospechosamente a los Earpods de Apple.

Conclusión: muy buen smartphone, cámara impresionante

El Huawei P30 Pro no solo tiene una cámara impresionante, sino que también es un muy buen smartphone. Pero tampoco es perfecto, así que aquí van los aspectos negativos. La pantalla es aún más curvada que la del S10, solo hay un altavoz mono, EMUI tiene demasiado bloatware, la expansión de la memoria solo es posible a través de la NM Card de Huawei y no tiene conector para los auriculares.

Después de usarlo, personalmente aceptaría todas estas críticas porque de esta manera puedo usar esta cámara. Para mi gusto, la cámara es la única razón por la que elegiría un P30 Pro por casi 1000€ antes que un Mi 9 por 487€ (6/128GB). Si la cámara no es tan importante para vosotros, el Mi 9 ofrece una calidad similar a mitad de precio.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Alex

Alex

Soy un apasionado de los smartphones y siempre estoy buscando nuevas tendencias en el Lejano Oriente.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.