Auriculares bluetooth over-ear Huawei FreeBuds Studio con ANC

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Con los auriculares bluetooth over-ear Huawei FreeBuds Studio, el fabricante chino presentó en el evento de lanzamiento del Huawei Mate 40 sus primeros auriculares over-ear con cancelación activa de ruido. Con un precio de lanzamiento al mercado de unos 299€, tendrán que competir con los nuevos Sony WH-1000XM4 o los Bose Headphones 700.

Modelo con los auriculares bluetooth over-ear Huawei Freebuds Studio puestos

Diseño: un poco de todo

Los Huawei FreeBuds Studio salen al mercado en dos colores distintos, por un lado en negro «Graphite Black» y en dorado «Blush Gold».

Auriculares bluetooth over-ear Huawei Freebuds Studio en dorado

Auriculares bluetooth over-ear Huawei Freebuds Studio en negro

Es difícil reinventar el diseño de la copa de este tipo de auriculares, pero creo que este modelo se ha inspirado bastante en los Bose Headphones 700. Esto se ve principalmente en la parte delgada y extensible de la diadema y su unión con la parte posterior del receptor. La diadema en sí también tiene un aire a la de los BeoPlay H9, pero como ya he dicho, es difícil reinventar el diseño de los auriculares over-ear.

Personalmente, me gusta el diseño, los auriculares bluetooth over-ear Huawei FreeBuds Studio son sencillos y elegantes con el logotipo de Huawei bastante sutil y parecen estar bien acolchados, lo que proporcionaría una gran comodidad.

Especificaciones técnicas

Sonido y ANC con 8 micrófonos

Cuando se trata de sonido, Huawei confía en un controlador dinámico con una membrana de polímero de 40 mm. Esto debería poder reproducir un amplio rango de frecuencias de 4 Hz a 48 kHz, lo que me da esperanzas de frecuencias altas de alta resolución y frecuencias bajas voluminosas al mismo tiempo.

Controlador de los auriculares bluetooth over-ear Huawei Freebuds Studio

Para poder neutralizar realmente bien los ruidos de fondo, Huawei no ha sido tacaño con los micrófonos, y ha instalado en los FreeBuds cuatro micrófonos por auricular. Dos de ellos están dentro del auricular y seis están fuera. De esta manera, los ruidos de fondo se pueden localizar con precisión y elimnarlos en consecuencia.

Micrófonos para la cancelación de ruido de los auriculares bluetooth over-ear Huawei Freebuds Studio

Huawei también anuncia diferentes modos ANC:

  • Modo Ultra:  alto nivel de ANC para viajes en avión y tren
  • Modo General: los auriculares determinan automáticamente el nivel ANC según el entorno
  • Modo Cozy:  probablemente un nivel de ANC bajo para entornos que ya son silenciosos, como el lugar de trabajo
  • Modo de escucha: 
    • Modo alerta: deja entrar el sonido ambiental
    • Modo de voz: solo se puede configurar en la aplicación AI-Life, elimina ruidos, amplifica voces

Reserva en Amazon »

Llamadas

Para las llamadas se utilizan seis de los ocho micrófonos para que se escuche con mayor claridad. Los cuatro micrófonos orientados hacia el exterior eliminan los ruidos y las voces de fondo, y los otros dos micrófonos recogen nuestra voz y eliminan el ruido del viento. Gracias a su software, los auriculares bluetooth over-ear Huawei FreeBuds Studio prometen voces nítidas sin ruidos de fondo. En un test comprobaremos qué tan funciona esto.

Onda de sonido de los auriculares bluetooth over-ear Huawei Freebuds Studio con ANC para las llamadas

Bluetooth 5.2 con dos antenas

Huawei también confía en un chip Bluetooth especialmente desarrollado para los FreeBuds Studio.Esto tiene la desventaja de que el códec aptX de Qualcomm no es compatible, pero la ventaja para los usuarios de Huawei/Honor es que el hardware se adapta de manera óptima a sus propios dispositivos.

No obtstante, los auriculares son compatibles con ecódec AAC, con el que tanto Apple como todos los dispositivos Android pueden funcionar y el códec L2HC de alta resolución con velocidades de transmisión de hasta 960 KB/seg. por desgracia, esto nos es compatible con todos los smartphones Android (Huawei/Honor) y no es compatible con Apple.

Me gustaría que los fabricantes se puisieran de acuerdo en un estándar común o universal. Por el momento, parece que cada fabricante va a lo suyo. Sony usa LDAC, Xiaomi confía en LHDC, Huawei actualmente usa L2HC, muchos auriculares con chip bluetooth de Qualcomm confían en aptX HD, pero solo los smartphones con procesadores Qualcomm se benefician de esto. En pocas palabras: es una situación frustrante para el consumidor, , que apenas puede aclararse con qué auriculares y qué teléfono móvil son compatibles con cada cosa.

Por otro lado, como ya he mencionado, se utiliza un diseño de antena doble, que debería garantizar una conexión estable entre los auriculares y el smartphone, incluso en lugares con muchas señales de interferencia. Además, es  posible el emparejamiento dual, es decir emparejar los auriculares simultáneamente con dos dispositivos.

Auriculares bluetooth over-ear Huawei Freebuds Studio con dos antenas

Además hay un modo gaming de baja latencia y una pantalla de conexión emergente que se está convirtiendo en un estándar en Android. Sin embargo, ambos funcionan solo en combinación con un dispositivo Huawei/Honor con EMUI 10.1 o superior.

Conexión pop-up en un smartphone Huawei/Honor con los auriculares bluetooth over-ear Huawei Freebuds Studio

Control de gestos, detección de uso y buena autonomía

Como se ha establecido en Sony durante varios años, los auriculares bluetooth over-ear Huawei FreeBuds Studio también vienen con una gran superficie táctil en la parte posterior del auricular. Con varios gestos, con uno y dos dedos, se pueden ejecutar prácticamente todos los comandos habituales.

Manejo de las teclas de los auriculares bluetooth over-ear Huawei Freebuds Studio

Además, hay un sistema de detección de desgaste, que pausa automáticamente la música cuando nos quitamos los auriculares y la reanuda automáticamente en cuanto nos los volvemos a poner en la cabeza. Los Mu6 Space 2, por ejemplo, también son capaces de hacer esto, usando un sensor de infrarrojos. Desgraciadamente, no he descubierto qué tipo de sensor ha utilizado Huawei para implementar esto en los FreeBuds Studio.

La capacidad de la batería es de 410 mAh. Esto debería permitir una autonomía de hasta 24 horas sin ANC y hasta 20 horas con el ANC encendido. Me suena un poco absurdo teniendo en cuenta que Soundcore acaba de presentar sus auriculares over-ear Soundcore Life Q30 con hasta 40 horas de autonomía y ANC (y que cuestan menos de un tercio que los Huawei FreeBuds Studio).

El hecho de que la duración de la batería no sea necesariamente la fortaleza de Huawei también se ha hecho evidente en el pasado con los Freebuds 3 y 3i. Después de todo, con 10 minutos de tiempo de carga, deberían ser posibles hasta ocho horas de reproducción de música sin ANC, con ello probablemente cuatro.

Valoración

Los auriculares bluetooth over-ear Huawei FreeBuds Studio suenan muy prometedor sobre el papel. Tengo curiosidad por ver cómo funciona en el área de ANC en comparación con los Sony WH-1000XM4, por ejemplo. El alto precio de 299€, debería garantizar unos auriculares capaz de comportarse al mismo nivel.

Los primeros auriculares over-ear con ANC de Huawei solo pueden alcanzar su máximo potencial en combinación con un smartphone Huawei/Honor. Por lo tanto, es cuestionable si con un smartphone Xiaomi, Realme o Samsung, por ejemplo, estos auriculares ya no valen la pena.

Además, por el precio, realmente parecen ser algo solo para entusiastas de la tecnología y el audio. ¿Vosotros qué opináis?

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Tim-Jim

Tim-Jim

Siempre buscando dispositivos de sonido que vengan de China. Para cualquier cosa relacionada con ordenadores y portátiles, soy vuestro hombre.

Clasificación: Más nuevos | Más antiguos

Comentarios (1)

  • Imagen de Daniel
    # 20.07.21 um 20:28

    Daniel

    El protocolo L2HC es en realidad el LHDC pero capado, hay muchos TWA con LHDC pero busca unos over-ear (circumaurales) con este códec, no hay. Apostaría si son inteligentes y lo son, a que actualizarán por firmware estos cascos con el LHDC, ¿nadie va a comprar un teléfono Huawei y tirar el suyo por usar un códec, es una política comercial absurda y está gente busca vender, estos cascos con LHDC por 150 euros son imbatibles.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.