Honor 9X y 9X Pro: smartphones con cámara emergente
El año pasado el Honor 8X fue probablemente uno de los mayores competidores de smartphones de gama media de Xiaomi. Su sucesor ya ha sido presentado. Aunque los nombres de los Huaweis tengan poco sentido, los smartphones Honor 9X y 9X Pro podrían volver a revolucionar la gama media de los smartphones.
Especificaciones del Honor 9X & 9X Pro
Honor 9X | Honor 9X Pro | |
Pantalla | 6,59 pulgadas 19.5:9 Full-HD+ (2340 x 1080 píxeles), pantalla LC (391 PPI) | 6,59 pulgadas 19.5:9 Full-HD+ (2340 x 1080 píxeles) pantalla LC (391 PPI) |
Procesador | HiSilicon Kirin 810 Octa-Core @2,27 GHz | 1,88 GHz | HiSilicon Kirin 810 Octa-Core @2,27 GHz | 1,88 GHz |
Tarjeta gráfica | ARM Mali-G52 MP4 | ARM Mali-G52 MP4 |
Memoria RAM | 4/6 GB LPDDR4X | 8 GB LPDDR4X |
Memoria interna | 64 GB / 128 GB (microSD hasta 512 GB) | 128 GB / 256 GB (microSD hasta 512 GB) |
Cámara | Dual: 48 MP ƒ/1.8 + 2 MP ƒ2.4 | Triple: 48 MP ƒ/1.8 + 8 MP sensor ultra gran angular + 2 MP ƒ/2.4 |
Cámara frontal | 16 Megapíxeles apertura ƒ/2.2 | 16 Megapíxeles apertura ƒ/2.2 |
Batería | 4.000 mAh con cargador 10W | 4.000 mAh con cargador 10W |
Connectividad | Bluetooth 5, USB Tipo C, SIM dual, GPS, 2,4/5GHz WiFi | Bluetooth 5, USB Tipo C, SIM dual, GPS, 2,4/5GHz WiFi |
Características | Sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial, conector para auriculares | Sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial, conector para auriculares |
Sistema operativo | Android 9 Pie con EMUI 9.1.1. | Android 9 Pie con EMUI 9.1.1. |
Medidas/ Peso | 163,1 x 77,2 x 8,8 mm / 206 g | 163,1 x 77,2 x 8,8 mm / 206 g |
Ahora también con cámara emergente
Honor cuenta desde ahora con todas las variantes de diseños de smartphones sin marcos. Después del Honor View 20 con pantalla perforada y el Honor 20 Lite con notch de gota de agua, el Honor 9X y el 9X Pro llegan con una cámara «Pop-Up» (emergente), en este caso con una resolución de 16 megapíxeles. Esto lo conocemos del Xiaomi Mi 9T y también del OnePlus 7 Pro. En el frente se presenta una pantalla LCD de 6,59″ con una resolución Full HD+ de 2340 x 1080 píxeles, y una relación de aspecto de 19,5:9. Sin embargo, en este caso, el sensor de huellas dactilares no se encuentra en pantalla, sino en el lado derecho, como en el en el Honor de 20.
Honor sigue estando disponible en colores llamativos al igual que otros smartphones actuales de Huawei y Honor. En este caso encontramos una versión en azul y rojo, pero también una con la parte trasera en violeta. El tamaño es interesante, gracias a la pantalla de 6,6 pulgadas, los dos modelos son mucho más grandes que algunos de los modelos de la competencia mencionados anteriormente. A diferencia de su predecesor, no existe una variante «Max» con una diagonal de más de 7 pulgadas.
En la parte trasera se encuentra una cámara triple, en el caso del Honor 9X Pro. Esta es la principal diferencia entre las dos versiones. El sensor principal es un sensor de 48 megapíxeles, el sensor secundario ofrece una resolución de 8 megapíxeles y permite obtener fotografías en ángulo ultraancho, como panorámicas. Mientras que el tercer sensor recopila información adicional sobre la imagen y, por lo tanto, tan solo ofrece una resolución de 2 megapíxeles. El Honor 9X está dotado únicamente con un sensor principal de 48 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 MP, por lo que solo funciona con una cámara dual.
Con la nueva CPU Kirin
El Honor 9X no es un buque insignia, por lo que no se puede esperar una CPU superior. Sin embargo, los modelos Honor 9X y Honor 9X Pro están equipados con el nuevo procesador HiSilicon Kirin 810. Se trata de una CPU de 7 nm y es muy eficiente energéticamente, dos de los ocho núcleos trabajan con una frecuencia de 2,27 GHz. El 9X está disponible con 4/64 GB, 6/64 GB o 6/128 GB. El Honor 9X Pro está equipado incluso con 8/128 GB u 8/256 GB.
Ambos dispositivos cuentan con una batería de 4.000 mAh, lo que debería dar como resultado una autonomía muy buena. La versión 9X se puede cargar con 10W, mientras que la versión Pro es compatible con la carga rápida. Ninguno de los dos smartphones es compatible con la carga inalámbrica.
Como siempre, el Honor 9X funciona también con EMUI, la interfaz propia de Huawei, que está basada en Android 9. También podemos esperar que los smartphones vengan con NFC, por lo que el pago sin contacto en el supermercado, etc, es posible. Otro aspecto que a nosotros como a muchos otros les parecera positivo es que Honor integra una entrada de jack de 3,5 mm e incluso la posibilidad de ampliar la memoria. Y por fin han pasado de Micro-USB a la ranura USB Tipo C.
Valoración
El Honor 9X y 9X Pro parecen ser unos buenos terminales, pero no se tienen características especiales que los hagan sobresalir frente a los de la competencia. La nueva CPU es un plus, así como las diferentes opciones de conectividad. Al igual que con el Xiaomi Mi 9T, la cámara emergente es definitivamente una cuestión de preferencias. Con estas cámaras hemos tenido experiencias bastante variadas en el segmento de gama media de Honor.
En la tienda online de Huawei Vmall el Honor 9X cuesta actualmente 1399 yuanes con 4/64 GB, lo que corresponde a unos 183€. La versión más cara de 128 GB cuesta casi 250€. Por el Honor 9X Pro hay que pagar unos 285€ en China, pero esta versión estará disponible en China el 9 de agosto. El Honor 9X ya está disponible a partir del 30 de julio. La cuestión es como siempre si el Honor 9X llegará a Europa y cómo. En el caso del predecesor, la versión Max no se comercializó en Europa, lo que creemos que también ocurrirá en este caso. Pero siempre se podrá adquirir en las tiendas chinas, aunque por un precio algo más elevado.
¿Qué opináis de los nuevos modelos Honor 9X y 9X Pro?
Escribir comentario