Reseña

Smartphone Honor 8X: competencia para el Redmi Note 7 desde 200€

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

El Honor 8X, junto al Redmi Note 7, es uno de los mejores smartphones calidad-precio actualmente. La principal ventaja del modelo de Honor con respecto a su principal competencia, Redmi, es que la NFC es compatible. Esto permite que Google Play esté disponible. ¿Es este su único punto fuerte? ¿Realmente destaca en otros aspectos? En China-Gadgets hemos probado este modelo y a continuación te contamos todos los detalles de nuestra experiencia.

Información técnica

Pantalla6,5 Zoll 19.5:9 Full-HD+ (2340 x 1080 Pixel) LC (396 PPI)
ProcesadorHiSilicon Kirin 710 Octa-Core @2,2 GHz | 1,7 GHz
Chip gráficoARM Mali-G51 MP4
RAM4 GB LPDDR4X
Memoria interna64 GB / 128 GB (microSD hasta 256 GB)
Cámara20 MP ƒ/1.8 + 2 MP ƒ2.4 Dual
Cámara frontal16 Megapixel ƒ/2.0
Batería3.750 mAh con cargador de 10W
ConexiónBluetooth 4.2, Micro-USB, Dual-SIM, GPS, 5GHz WLAN
CaracterísticasSensor táctil, desbloqueo facial, NFC, conector para auriculares
Sistema operativoAndroid 8.1 Oreo con interfaz EMUI 8.2
Tamaño / Peso
160,4 x 76,6 x 7,8 mm / 175 g

Diseño y fabricación

El Honor 8X no es un modelo completamente nuevo, pero se presenta como un competidor interesante para el Redmi Note 7. Especialmente, gracias a su compatibilidad con la NFC, este modelo parece muy interesante.

En algunos aspectos es similar al Honor 10, especialmente en lo referente a la pantalla. Con un tamaño de 160.4 x 76.6 x 7, 8mm es solo ligeramente más grande que el Redmi. Por lo general, con estas medidas estamos hablando de un modelo más bien grande.

En lo que respecta al diseño Honor nunca decepciona. Ha invertido en una elaboración precisa y ha añadido un cristal a la parte de detrás, lo que le da al teléfono un aspecto más elegante. Nosotros hemos optado por la versión en color rojo. Como podéis ver en la imagen, es posible ver el «efecto carcasa» del vidrio. En la parte izquierda encontramos la cámara dual, el  logotipo de Honor y la inscripción «Cámara AI». Sabemos que el tema de los colores es algo muy personal. Si el rojo no os convence, podéis optar también por azul, rosa o negro. 

El sensor de huellas dactilares está ligeramente incrustado en la cubierta posterior y es muy fácil de activar con el dedo. Reacciona de manera estable y rápida, como se espera de un sensor normal.

Pantalla

En comparación con el modelo anterior (el 7X), la pantalla ha sido ampliada 0,57 pulgadas, lo que nos da un total de 6,5 pulgadas. La resolución y la nitidez se han mantenido al mismo nivel. Con 2340 x 1080 píxeles, Honor apuesta de nuevo por la alta resolución. La densidad de píxeles es de 396 PPI. Este es un valor algo inferior a la media, que actualmente se encuentra en 402 PPI.

Desgraciadamente, parece que la parte inferior de nuestra pantalla se ve algo difuminada. No nos queda muy claro si se trata de un efecto incluido a propósito por el fabricante o si es un defecto de nuestro dispositivo. En cualquier caso, solo se nota al mirarlo de cerca por lo que no supone un gran problema.  En general, la pantalla nos ha causado una buena impresión y no tenemos ninguna queja sobre el  contraste, el brillo o la intensidad de los colores.

Funcionamiento

El Octa-Core con cuatro núcleos de 2.2 GHz y cuatro de 1.7 GHz también se usa en los modelos Honor 10 Lite y Huawei Mate 20 Lite. Además, es muy similar al Snapdragon 660 de la Redmi Note 7. Esta similitud no solo se aprecia a nivel técnico, sino que en el uso diario hemos podido apreciar también que el 8X funciona sin problemas. Las aplicaciones se abren rápidamente, el sistema funciona a la perfección y no tarda mucho tiempo en llevar a cabo las tareas más costosas.

La multitarea también funciona con 4 GB de RAM sin grandes problemas, pero una opción de 6 GB hubiera sido mejor.

La diferencia con el Redmi Note 7 solo se nota en el uso de videojuegos. Como demuestra la calificación de AnTuTu GPU de 22,135 (en comparación a los 30,399 puntos del Note 7), el Honor se queda un poco atrás en este aspecto. En la práctica, esto simplemente se traduce en que debemos optar por gráficos medios para juegos como el Asphalt 9 o el PUBG Mobile. Aunque esto no es ideal, realmente no ha afectado mucho a nuestra experiencia jugando. Los juegos se pueden almacenar en la memoria interna de 64 GB o 128 GB que se puede ampliar en ambos casos con una tarjeta microSD. 

Sistema operativo

El Honor 8X viene con Android 8.1 Oreo que ejecuta la interfaz EMUI 8.2 de Honor o de Huawei. Afortunadamente, ya ha habido actualizaciones, por lo que el parche de seguridad es de 2019. Google Play Store está disponible directamente y todo el sistema está completamente en español.

Por supuesto, eso es lo que espera de un dispositivo algo caro y también es estándar en la versión global de Redmi Note 7. No obstante, una ventaja sobre el modelo 7X es el nivel Widevine ya que el 8X tiene el nivel 1. En la práctica, esto significa que puede reproducir Netflix, Prime Video, etc. también en FullHD (1080P).

El inconveniente es que Honor preinstala una cantidad increíble de bloatware. Afortunadamente, puedes desinstalar la mayoría de las aplicaciones manualmente. Por lo demás, no tengo nada de qué quejarme con respecto a este punto. El diseño es sin duda una cuestión de gustos, pero gracias a Theme Store puedes personalizarlo. Además, puedes decidir si quieres utilizar un App Drawer o no y cómo se organizan las claves virtuales.

Cámara

En total, el Honor 8X utiliza «solo» tres cámaras. Los dos que están en la parte posterior ofrecen 20 megapíxeles con una apertura de luz de ƒ / 1.8 y 2 MP con una apertura de ƒ2.4 para el modo retrato. Honor parece estar particularmente orgulloso de las características de inteligencia artificial de la cámara, que se supone que reconoce hasta 500 escenas diferentes y luego «ajusta de forma inteligente la configuración de la cámara».

Las fotos del Honor 8X son generalmente bonitas y nítidas, ricas en detalles y con colores muy realistas. Sin embargo, esta solidez del color solo se da cuando la función IA está desactivada. Esta opción aumenta considerablemente la saturación de color y aumenta el contraste, de modo que las fotos son más «deslumbrantes» pero también más antinaturales. La función IA se puede activar y desactivar en cualquier momento.

A la derecha con IA

En las imágenes de las personas, la piel a veces se ve un poco más pálida de lo que realmente es. Aquí, el modo IA es de nuevo útil porque permite contrarrestar este efecto. En el modo retrato, la calidad es buena, pero para alcanzar el nivel de Redmi, la separación entre el primer plano y el fondo debería ser aún más precisa.

Modo retrato a la derecha

Honor ha decido mantener la función de disparo en modo nocturno. Este extiende el tiempo de exposición hasta 7 segundos y permite ver detalles en las imágenes que de otra forma serían invisibles por completo. ¡Las fotos son sorprendentemente buenas!

A la izquierda el modo noche

La cámara frontal está equipada con un sensor de 16 megapíxeles con una apertura de ƒ / 2.0. La cámara está en la muesca y también se puede utilizar para el desbloqueo facial. Funciona de forma rápida y estable.

Los colores de las selfies parecen un poco débiles y la piel más pálida de lo que realmente es. Desafortunadamente, el modo IA tampoco ayuda mucho en este caso. El modo retrato en selfies es casi como si no existiera. El fondo se difumina tanto que es imposible de reconocer, así que mejor quedarse con el modo normal.

Modo retrato a la derecha

Batería

El hecho de que el 8X sea un poco más ligero que el Redmi Note 7 probablemente se deba principalmente a un componente del teléfono: la batería. Con 3750 mAh, tenemos suficiente, pero no se acerca a los 4000 mAh de Redmi. Además, con el Honor es necesario iluminar una pantalla más grande. por lo que se usa más energía. Sin embargo, el Honor 8X tiene una buena duración de batería de aproximadamente 10 horas (Redmi llega a las 12 horas). Sin usar juegos ni videos, podemos usar el móvil dos días completos sin necesidad de cargarlo.

La carga en sí nos ha gustado menos. El Honor 8X no admite ninguna forma de carga rápida. Con el adaptador de 10 vatios incluido, el proceso de carga dura 2 horas y 17 minutos. Además, el 8X no tiene puerto C tipo USB, sino la entrada micro-USB anterior.

Conexión

Además de las características estándar, el soporte NFC para Google Pay es probablemente la mayor ventaja. Pero todo lo demás también está disponible. La conexión WLAN es compatible con el estándar de CA. Además tiene Bluetooth disponible en la versión 4.2 y, por supuesto, la banda 20 también está a bordo para el LTE. En nuestra prueba, no hemos tenido problemas de recepción con ninguna de estas opciones de conexión. GPS, Beidou y GLONASS son compatibles con la navegación.

El sonido se transmite a través de un sólido altavoz mono en la parte inferior. También puedes escuchar música con los auriculares porque el 8X está equipado con un conector de audio estándar. Además se incluyen un par de auriculares y una funda de silicona. Otro punto positivo: la ranura SIM acepta dos tarjetas SIM y una tarjeta microSD al mismo tiempo, ofreciendo así una funcionalidad real de doble SIM.

Conclusión

El Honor 8X probablemente sería el campeón indiscutible de la clase media si no existiera el Redmi Note 7, que salió un poco más tarde. En cualquier caso, tiene claras ventajas como la compatibilidad con NFC, la verdadera ranura de doble SIM y la reproducción de Netflix FullHD. Además, el marco de la carcasa es de aluminio, mientras que el del Redmi es de plástico. La pantalla (más grande o más pequeña), el diseño y el software son cuestión de gustos. Sin embargo, sí hay que decir que el Redmi ya funciona con Android 9. Sin duda alguna, la relación calidad-precio nos parece excelente.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Alex

Alex

Soy un apasionado de los smartphones y siempre estoy buscando nuevas tendencias en el Lejano Oriente.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.