Reseña

Honor 20 Pro con cámara cuádruple ¿el pequeño P30 Pro?

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

El Honor 10 fue el buque insignia de la filial de Huawei con una diagonal de pantalla de menos de 6 pulgadas y gozó de una posición excepcional en el mercado de los smartphones. El Honor 20 Pro salió al mercado con cierto retraso, pero nos ha conseguido impresionar con su cámara cuádruple en la parte trasera y su pantalla perforada.

Pantalla del Honor 20 Pro

Especificaciones del Honor 20 y Honor 20 Pro

 Honor 20Honor 20 Pro
Pantalla6,26 pulgadas IPS LCD (2340 x 1080 P), 412 PPI6,26 pulgadas IPS LCD (2340 x 1080 P), 412 PPI
ProcesadorKirin 980 Octa Core, 2,6 GHz y 1,92 GHz y 1,8 GHzKirin 980 Octa Core, 2,6 GHz y 1,92 GHz y 1,8 GHz
Tarjeta gráficaMali-G76 MP10, 720 MHzMali-G76 MP10, 720 MHz
Memoria6 GB LPDDR4X, 2133 MHz8GB LPDDR4X, 2133 MHz
Memoria interna128 GB UFS 2.1256 GB UFS 2.1
Cámara principal48MP IMX586 f/1.8; 117° ultra gran angular de 16MP f/2.2; 2MP teleobjetivo, 2MP cámara para fotografía macro48MP IMX586 f/1.4 OIS; 3x Zoom telefoto de 8MP f/2.4; 117° ultra gran angular de 16MP f/2.2; 2MP cámara para fotografía macro
Cámara frontalEn pantalla 32 MP f/2.0En pantalla 32 MP f/2.0
Batería3.750 mAh con 22,5W SuperCharge4.000 mAh con 22,5W SuperCharge
ConectividadUSB-C, WLAN-AC, BT 5.0, LTE Band 20, GPS/GLONASS/BDS, NFCUSB-C, WLAN-AC, BT 5.0, LTE Band 20, GPS/GLONASS/BDS, NFC
ExtrasDesbloqueo facial, sensor lateral de huellas dactilares, altavoz estéreo, conector para auricularesDesbloqueo facial, sensor lateral de huellas dactilares, altavoz estéreo
Sistema operativoAndroid 9.0 Pie con EMUIAndroid 9.0 Pie con MagicUI 2.1
Medidas/ Peso154,25 x 73,97 x 7,87 mm / 174 g154,25 x 73,97 x 8,34 mm / 182 g
ColoresSapphire blue (azul zafiro), Midnight black (negro medianoche),  Icelandic White (blanco)Phantom Black (negro-violeta), Phantom Blue (azul-verde)

Como ya habíamos previsto, el Honor View 20 ha sido el modelo a seguir de los nuevos modelos Honor 20 y 20 Pro. Después de todo, el nuevo buque insignia también cuenta con una pantalla panorámica gracias a la pantalla perforada. En la esquina superior izquierda se encuentra el famoso «agujero» con espacio para la cámara frontal de 32 megapíxeles. Sin embargo, el Honor 20 es más pequeño que el original, la diagonal de pantalla se reduce de 6,4 pulgadas a 6,26 pulgadas. Debido a los reducidos marcos, este smartphone parece más pequeño de lo que nos imaginábamos. Pero esto le hace más manejable y los bordes redondeados lo hacen más cómodo.

Parte posterior del Honor 20 Pro

Está hecho de aluminio  y la parte trasera de cristal. Nuestra versión de «Phantom Black» tiene los marcos delanteros en negro y la parte trasera en violeta. En la parte trasera se ha vuelto ha recurrir al efecto crepúsculo, de modo que los colores cambian en función del ángulo de visión. También hay una versión en azul y verde (Phantom Blue). Como era de esperar de Honor, la mano de obra es muy buena y no deja nada que desear. La única pega es que la cámara principal sobresale mucho.

Parte posterior del Honor 20 Pro

Sensor de huellas dactilares en el lateral y desbloqueo facial

Al igual que el Nubia X y el Elephone A5, el sensor de huellas dactilares se encuentra en el lateral derecho y no en en la parte posterior o en la pantalla como suele ser habitual. Está situado un poco por encima del centro y también funciona como botón de encendido. Por lo tanto, aquí tenemos un botón que se puede pulsar únicamente para activar la pantalla y comprobar las notificaciones. La pantalla podemos desbloquearla poniendo el dedo sobre el sensor, sin pulsar la tecla. Pero esto puede configurarse a nuestro gusto, si preferimos que el smartphones se desbloquee pulsando la tecla.

Sensor de huellas dactilares del Honor 20 Pro

El sensor funciona muy rápido y supera con facilidad a cualquier sensor de huellas dactilares en pantalla. En cuanto se pone el dedo o se pulsa el botón, el teléfono móvil se desbloquea inmediatamente. Otra opción que ofrece el Honor 20 Pro es el desbloquedo facial mediante la cámara frontal. Esto también funciona de forma muy precisa y rápida, pero no es tan seguro como el sensor de huellas dactilares. Dado que este se encuentra donde el botón de encendido, no es necesario usar el desbloqueo facial, porque no es una opción más rápida.

Cámara frontal del Honor 20 Pro

Buena pantalla LCD

En cuanto al tipo de pantalla, nada cambia con respecto al Honor View 20, porque a diferencia del Huawei P30 Pro, el Honor 20 «solamente» puede estar equipado con una pantalla IPS LCD. A esto se le incluye una resolución Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) y así se obtiene una densidad de píxeles ligeramente superior a la media de 412 píxeles por pulgada. Por consiguiente, la pantalla es muy nítida y ofrece colores intensos en el modo de color estándar «vívido», que se supone que simulan ligeramente a una pantalla OLED. Sin embargo, el contraste no es tan fuerte como en el caso del P30 Pro, pero es bastante bueno para una pantalla LCD.

Pantalla del Honor 20 Pro

Si los colores nos resultan demasiado fuertes, no solo podemos cambiar el modo de color, sino también ajustar la temperatura del color como queramos. También hay un modo nocturno para proteger los ojos y podemos elegir entre resolución HD+ y FullHD+ o dejar que el teléfono decida en función del contenido.

Ajustes de pantalla del Honor 20 Pro

El brillo de 420 nit está muy bien, pero por desgracia no se aumenta automáticamente con una mayor exposición solar, como lo hacen el Xiaomi Mi 9 o el P30 Pro. El único inconveniente de la pantalla FullView sin bordes sigue siendo, como en el caso del View 20, es el sangrado de la retroiluminación en el borde inferior, que se puede ver especialmente bien con un fondo blanco. Después de todo, los píxeles alrededor de la cámara frontal no son mucho más oscuros que el resto.

Honor 20 Pro con la mejor CPU

Con la CPU no hay sorpresas, porque el Honor 20 Pro está equipado con el procesador HiSilicon Kirin 980, que es actualmente el procesador más potente de la casa. Este ya se encuentra en los modelos actuales de la compañía (P30 Pro, View 20). La memoria del Honor 20 Pro con 8 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de memoria interna. Es bastante grande, pero tiene que serlo, porque no hay posibilidad de ampliación.

Benchmarks del Honor 20 Pro

Como era de esperar, el rendimiento general en el día a día es muy bueno. Sin retardos ni bloqueos y gracias a los 8 GB de RAM, la multitarea tampoco supone un problema. Sin embargo, la potencia de la Kirin 980 parece haberse reducido un poco, ya que los resultados de los benchmarks están en todos los casos por debajo de los del P30 Pro con el mismo procesador. Probablemente el procesador se caliente más rápido en una carcasa más pequeña y a temperaturas más elevadas y por lo tanto se reduce un poco el rendimiento, para evitar el sobrecalentamiento. Pero en la práctica, por suerte, no se nota la diferencia.

Magic UI 2 basado en Android 9

Contra todo rumor y especulación, el Honor 20 Pro viene con Android 9 Pie (con la actualización de seguridad de junio de 2019) y la capa de personalización Magic UI 2.1. Como siempre, esta capa de personalización es muy colorida y desgraciadamente también está equipada con todo tipo de bloatware como Booking.com, Amazon, etc. Por suerte, podemos desinstalarlas facilmente La mayoría de las aplicaciones de Honor solo pueden ser desactivadas, por lo que siguen ocupando espacio.

Honor 20 Pro con Magic UI

Aunque la capa de personalización aquí se llame Magic UI, es básicamente EMUI de Huawei. Los iconos de las aplicación, los ajustes y el diseño general son casi idénticos. Por consiguiente, hay muchas opciones de configuración para el cajón de aplicaciones y los gestos de navegación, así como funciones útiles como el modo de una sola mano o la captura de pantalla con tres dedos.

Cámara cuádruple: Huawei P30 Pro te manda saludos

La parte trasera nos recuerda visualmente a los dispositivos Huawei actuales, el efecto crepúsculo de nuevo a bordo . Por lo tanto, tambíen se han instalado cuatro cámaras en la parte trasera en lugar de dos como en el caso del Honor 10. El sensor principal consiste en el popular Sony IMX586 de 48 megapíxeles, que también se utiliza en el Honor View 20. Además tiene una cámara ultra gran angular de 16 megapíxeles (117°) y una telecámara de 8 megapíxeles. Al igual que el Huawei P30 normal, el Meizu 16s y el OnePlus 7 Pro, el Honor 20 Pro cuenta con un zoom óptico triple. Y como en el P30, el 20 Pro también se incluye un zoom híbrido quíntuple.

Cámara del Honor 20 Pro

Además, incluso se incluye una cámara macro de 2 megapíxeles con un límite de acercamiento de 4 cm. Además, la apertura de la cámara principal es muy grande con f/1.4, por lo que el 20 Pro puede capturar mucha luz, lo que es especialmente ventajoso en escenarios de escasa luminosidad. El autoenfoque láser también ayuda a ajustar el enfoque correctamente incluso en la oscuridad.

Especificaciones de la cámara del Honor 20 Pro

Cámara principal con 48 megapíxeles

Las fotos hechas con la cámara principal son de solo 12 MP, dado que se utiliza la técnica del pixel binning. Es decir, Honor combina 4 píxeles en uno, lo que beneficia al espacio de almacenamiento. Una foto real de 48 MP puede tener un tamaño de 13 MB, mientras que la de 12 MP solo requiere 4 MB. En una comparación directa queda claro que las fotos de 48 MP (izquierda) son, por supuesto, más nítidas y se puede ampliar más la imagen sin que se vea demasiado pixelada. Sin embargo, con las fotos normales de 12 MP (derecha) se obtiene más dinámica, por lo que se pueden ver más detalles de la torre de la iglesia.

Foto de prueba del tejado

Las fotos normales entonces tienen siempre una buena definición con muchos detalles y colores fuertes. Algunas escenas están un poco sobreexpuestas, pero esto se puede ajustar esto de sacar la foto.

Foto de prueba del perro Foto de prueba de la piscina de bolas Foto de prueba de una planta y Jens Foto de prueba del futbolin

Zoom 3-5x y ultra gran angular de 117º

Las dos cámaras para el zoom y el disparo de gran angular nos recuerdan a las del P30 y OnePlus 7 Pro. La cámara ultra gran angular de 16 MP tiene un enfoque fijo, pero aún así toma fotografías nítidas, que son especialmente útiles para paisajes y edificios o para fotografiar a un gran grupo de personas.

Fotos de prueba con el ultra gran angular

La cámara zoom ofrece de forma predeterminada un zoom triple y un zoom híbrido quíntuple. Ya conocemos la tecnología de la serie P30 y aquí vuelve a dar buenos resultados. El zoom digital ofrece una ampliación de hasta 30x, que podemos ignorar.

Fotos de prueba con el zoom de la sala de desscanso

Con estas dos cámaras adicionales obtenemos una gran variedad de posibilidades que no querremos perdernos una vez que las tengamos.

Retratos con tres niveles

El modo retrato nos permite elegir entre tres niveles: 1x, 2x y 3x. En el nivel 3x se utiliza la cámara zoom, en el nivel 2x se utiliza solo el zoom digital de la cámara principal. La separación entre el primer plano y el fondo es muy buena y no se «comen» detalles en la transición.

Fotos de prueba con el modo retrato en tres niveles

Fotos de prueba con el modo retrato de Thorben y un conejo de juguete

 

Excelente modo nocturno de las tres cámaras

Ya conocía el modo nocturno del P30 Pro, por lo que esperaba muy buenas fotos nocturnas. El Honor 20 Pro no me ha decepcionado. Incluso en el modo normal (izquierda), el gran sensor y la gran apertura de diafragma aportan mucha luz a las escenas oscuras. Si luego utilizamos el modo nocturno (derecha) y mantenemos el teléfono sin mucho movimientodurante unos 5 segundos, obtenemos aún más dinámica, colores más realistas y menos ruido.

Fotos de prueba con el modo nocturno y el modo normalHonor también nos permite utilizar el modo nocturno con el zoom y la cámara de gran angular. Estos lo necesitan más que la cámara principal, porque las aperturas de ambas cámaras son más pequeñas y por lo tanto el sensor recibe menos luz. El modo nocturno sigue sacando mucho provecho de las fotos completamente inutilizables.

Fotos de prueba con el modo nocturno y el modo normal con zoom y ultra gran angularFotos de prueba con el modo nocturno y el modo normal con ultra gran angular

 

Cámara macro de 2 MP sin mucho valor

Incluso aunque Honor utilice una cámara macro adicional de 2 MP con un límite de acercamiento de 4 cm, es fácilmente superada por la cámara de zoom 3x. Porque la baja resolución es visible en todas las fotos, por lo que los detalles que se quieren acentuar en las fotos macro no pueden verse por sí solos. La cámara zoom con tres o cinco aumentos (medio y derecha) hizo un mejor trabajo en todas las situaciones. En las fotos de la izquierda, ni la nitidez ni los colores son realmente convincentes.

Fotos con el zoom y la cámara macro de un lápiz

Foto macro vs. foto con zoom de un muñeco impreso en 3D Foto macro vs. foto con zoom de llaves

Cámara frontal de 32 MP en pantalla

La cámara frontal de la pantalla es la misma que la de Honor View 20. Tiene una resolución de 32 megapíxeles y un diafragma f/2.0. La alta resolución también se nota en los selfies, que ofrecen muchos detalles, así como un buen contraste y colores. El modo retrato no capta bien algunos pelos, que se ven borrosos. En resumen, los retratos también están bien.

Selfies modo normal y modo retrato

Batería de 4.000 mAh para 2 días de uso.

El Honor 20 Pro tiene una batería de 4.000 mAh que se puede cargar con 22,5W. La batería proporciona al smartphone, en combinación con su eficiente procesador y la «pequeña» pantalla, una autonomía de 14 horas. De este modo podemos llegar a dos días de uso sin tener que cargar el smartphone, lo que hoy en día ya no es habitual.

Benchmark de batería Honor 20 Pro y su cargador

El cargador Honor SuperCharge incluido, carga el 20 Pro con 22,5 vatios y debería llegar al 55% en tan solo 30 minutos. En nuestra prueba solo llegamos a un 45% después de 30 minutos, lo que no está nada mal, y a un 84% después de 60 minutos. El Honor estaba completamente cargado después de 1.5 horas. No puede compararse con los campeones de carga de OnePlus y Huawei, pero 90 minutos para 4.000 mAh sigue siendo un buen tiempo.

Conectividad

El Honor 20 Pro viene con el típico equipo de los buques insignia. Esto significa que incluye 15 bandas LTE, incluyendo banda 20, SIM dual, WiFi ac, NFC para Google Pay, bluetooth 5, GPS / Galileo / BDS / GLONASS, pero también hay que prescindir del conector jack para los auriculares y de la ampliación de memoria.

Ranura Sim Dual del Honor 20 Pro

La versión final en las tiendas incluye un par de auriculares in-ear USB-C, así como un adaptador UBS-C a jack y una carcasa. Por desgracia, esto está incluido en nuestra versión de pre-lanzamiento, pero se anuncia en el sitio web oficial.

El sonido al llamar era excelente para ambas personas y también es compatible con VoLTE y VoWiFi. El sonido normal para los archivos multimedia, por otro lado, es algo más mediocre, ya que solo se utiliza un altavoz mono en la parte inferior.

Puerto USB tipo C y altavoz mono

Conclusión: un buen smarpthone, por desgracia demasiado caro

El Honor 20 Pro ha resultado ser un muy buen smartphone y una clara mejora de su predecesor, y gracias a sus cámaras incluso hasta del Honor View 20. Pero con un precio de al menos 482€, el Honor 20 Pro se encuentra en una posición poco atractiva. Porque por más de 100€ menos podemos adquirir el Xiaomi Mi 9 con una mejor pantalla AMOLED, mejor CPU, aunque una cámara ligeramente más débil (zoom y modo nocturno).

Pantalla del Honor 20 Pro

Por lo tanto, el Honor 20 Pro en mi opinión es realmente útil en caso de que queramos tener un Huawei P30 sin notch y podemos prescindir de la pantalla OLED.

¿Qué os parece el Honor 20 Pro? ¿Es la pantalla perforada la mejor opción para vosotros o preferís quedaros con un notch?

 

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Alex

Alex

Soy un apasionado de los smartphones y siempre estoy buscando nuevas tendencias en el Lejano Oriente.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.