Hawkeye Firefly 8SE: cámara de acción 4K por 104,04€
Con el nuevo modelo Firefly 8SE, la marca Hawkeye lanza al mercado una actualización del modelo Firefly 8S. Aunque ambos modelos son bastante similares, esta nueva versión cuenta con una diferencia que se puede apreciar a primera vista: tiene una pantalla táctil. En China-Gadgets queremos saber si realmente merece la pena invertir en esta nueva versión y hemos probado la Firefly 8SE durante unos días para contaros todos los detalles. ¿Quieres conocer todas las características de este modelo? ¡Sigue leyendo nuestra reseña completa a continuación!
- Action cam Hawkeye Firefly 8SE
Ficha técnica
Resolución (video) | (NTSC) 3840 x 2160 (4K) @ 30 fps, Full HD (1080p) @ 120 fps |
Chipset | Ambarella A12S75 |
Captor de imágenes / Tipo / Formato | Sony IMX177 (12 MP); CMOS; 1/2,3″ |
Estabilizador de la imagen | disponible, hasta 1080p @ 60 fps |
Pantalla | táctil de 2 pulgadas (320 x 240 Pixels) |
Conexión | 2,4/5 GHz WLAN; Mini-USB |
Memoria | microSD (max. 128 GB) |
Batería | 1200 mAh; 3,85 V |
Tamaño | 59 x 21 x 41 mm |
Peso | 70g |
Contenido del envío: | funda, tornillos y bandas adhesivas, cable USB, micrófono externo |
Características | control por Bluetooth, SuperView, selfie |
Diseño y fabricación
Antes de llegar a las especificaciones de la cámara, creemos que es necesario hablar un poco del exterior del paquete. La caja es bastante normal, como es el caso de la mayoría de las cámaras deportivas. En la parte superior está la cámara, incrustada en el plástico protector. La parte inferior contiene todos los accesorios. La parte superior del cartón es completamente blanca, con una cubierta naranja, en la que se puede ver la marca de la cámara y una foto de la cámara. En la parte posterior, encontramos todas las especificaciones importantes sobre este modelo.
La calidad de fabricación de la cámara es muy buena. En nuestra cámara no hemos encontrado ningún defecto en la carcasa. Todos los bottones tienen un buen punto de presión y el compartimiento de la batería con bisagra de metal se cierra muy bien. Sin embargo, las conexiones están abiertas, al igual que la ranura de la tarjeta SD en la parte posterior de la cámara, lo que hace que la cámara sea un poco más sensible a la humedad y la suciedad si se utiliza sin la funda impermeable.
El puerto mini-USB parece un poco pasado de moda, ya que la mayoría de las cámaras actuales están equipadas con un USB tipo C (Yi 4K + y SJ8 Pro), Hawkeye se ha quedado un poco atrasado en este aspecto.
Pantalla
La principal diferencia con el modelo anterior (Firefly 8S) es la pantalla. Es en este punto donde la Firefly 8SE, nos ha causado una buena impresión. En general, funciona sin problemas y el menú es muy claro (aunque hay algunas opciones que no hemos sabido identificar a primera vista con los dibujos de los iconos).
Sin embargo, parece que la pantalla táctil es más bien un adorno que una mejora en la funcionaldiad ya que también se puede controlar a través de los botones. De hecho, algunos ajutstes, como la selección de los distintos modos de grabación (Timelapse, SlowMo, etc.), solo son accesibles presionando los botones.
Una de las ventajas de este diseño, es que se puede usar las teclas cuando usamos la cámara con la carcasa puesta. En este caso, las cámaras que solo tienen una pantalla táctil deben controlarse a través de la aplicación para smartphones.
Calidad de las imágenes
Como resolución máxima, tenemos el 4K, es decir 3840 x 2160 píxeles. Tenemos tambien una velocidad de imagen de 30 fps (como en la Yi 4K). Sin embargo, en comparación con la Yi, los colores no son igual de intensos y el sensor a menudo tiene dificultades con la configuración de brillo. El giroscopio necesario para la estabilización de imagen funciona hasta 1080p para 60 fps y la verdad es que hace un buen trabajo, que está a la altura de otras cámaras de la misma gama.
La elección de diferentes resoluciones varía de 4K a 2.7K, 2K y Full HD hasta 720p. En la última opción, el rendimiento máximo es de 240 fps, lo que puede ocasionar algunos inconvenientes menores.
En cuanto a las fotos (con 12 MP), no tenemos mucho que decir. El problema de la cámara está en la falta de equilibrio entre el brillo y sombras. La marca de agua se puede desactivar en las opciones.




El ángulo de visión es de 170 °, como para la mayoría de action cams. Además, la 8SE y la 8S están disponibles en la versión de 90 °. La imagen más estrecha elimina el efecto de ojo de pez y almacena más información de la imagen en un área de la imagen más pequeña. El ángulo de disparo también se puede cambiar en el menú de configuración.
App
La aplicación se puede encontrar bajo el nombre Hawkeye Firefly y está disponible para Android e iOS. Como de costumbre, se puede acceder a la app simplemente escaneando el código QR que se puede encontrar en el manual de instrucciones. Todas las configuraciones de la cámara también se pueden realizar desde el teléfono. El diseño de la aplicación no es tan bueno como el de otras marcas, aunque el uso es bastante sencillo.
Lo malo es que la trasmisión por WiFi tiene bastante retraso, la imagen se muestra un poco más de un segundo después. Sin embargo, esto no es lo peor: ¡la cámara no envía ninguna señal WLAN! No sé si esto se debe a que nuestro modelo tiene un defecto de fábrica o si es un problema común de la 8SE. Lo cierto es que no hemos podido encontrar ninguna señal WLAN con nuestro smartphone (ni con los de mis compañeros de oficina). Evidentemente, esto limita mucho el alcance de las funciones.
Batería
La batería tiene una capacidad de 1200 mAh. Al igual que la cámara en sí, tiene la marca CE y se recarga a través de la interfaz USB. Grabando en Full HD a 60 imágenes por segundo, puede durar fácilmente más de una hora y media. En 4K, la batería se agota más rápido, pero en cualquier caso dura más de una hora.
Accesorios
Hawkeye se lo podría haber currado un poco más en este aspecto. La funda resistente al agua es casi obligatoria en este tipo de cámaras. Además de esto encontramos un estuche para proteger la cámara y distintos trípodes, soportes, manillares y almohadillas adhesivas. Está todo lo necesario pero sin ninguna sorpresa.
También hay algunos extras: el paquete contiene un conjunto de ataduras de cables y algunas correas para sujetar los soportes, así como dos con cierres de velcro. Además (algo que no había visto nunca) incluye un micrófono externo con un conector mini USB y un cable de 1 m de longitud.
En cuanto al manual de instrucciones…en fin. Como de costumbre en los productos chinos estos no son exactamente fáciles de entender. Afortunadamente la cámara es bastante fácil de usar por lo que hemos podido apañárnoslas sin tener que descifrar el manual.
Conclusión
La Firefly 8SE es una buena action cam, pero teniendo en cuenta que debe ser una versión mejorada de la Firefly 8S no encontramos tantos cambios como esperábamos. Principalmente se ha añadido una nueva lente y una pantalla táctil. En caso de duda, es mejor optar por el modelo más antiguo ya que es algo más económico. Los problemas que hemos tenido con la conexión inalámbrica entre la cámara y el smartphone también hablan en favor de optar por la 8S.
Para los entendidos podemos decir que este modelo es bastante similar a la SJ7 (con el mismo sensor de imagen) y especialmente a la ThiEYE T5E (mismo sensor y conjunto de chips). Aunque son muy parecidas, los pequeños detalles hacen que desde PandaCheck nos decantemos por la Firefly 8S (o la 8SE).
Ir al gadget
Escribir comentario