Drone Xiaomi Mitu con cámara e infrarrojos desde 57,00€
Después de una larga espera, ¡ya lo tenemos!. Recibimos el pequeño drone Xiaomi Mitu de Geekbuying hace algunas semanas y ya lo hemos montado y lo hemos estado probando durante un tiempo. Este drone llega con características muy interesantes y teníamos muchas ganas de tenerlo en nuestras oficinas. En primer lugar, encontramos una cámara que nos permite ver la imagen en directo y que está equipada con un sensor de infrarrojos. En el artículo de hoy os contamos cómo ha sido nuestra experiencia con este modelo y os hablamos en detalle de todas sus características. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo nuestra reseña!
- Drone Xiaomi Mitu
- En Geekbuying por 57,00€ | En Gearbest por 57,14€ | En TomTop por 68,81€ | En Banggood por 57,36€
Detalles técnicos
Nombre | Xiaomi Mitu |
Tamaño | 91 x 91 x 38 mm |
Peso | 88 g |
Batería | 920 mAh; 10 minutos de vuelo |
Foto | 1600 x 1200 (2MP) |
Video | 1280 x 720p |
Características | altura de 50 m, Bluetooth, 4 GB de memoria |
Precio | ~65€ |
¿Xiaomi vuelve al mercado de los drones?
El dron pertenece a la serie Mitu de Xiaomi. Muchos productos en la categoría de juguetes, tales como los kits Mitu Robot y Mitu Rover, que se montan con piezas muy similares a las de Lego se encuentran dentro de esta linea de productos. El logotipo en la parte posterior del drone y la combinación de colores blanco-naranja muestran directamente que este modelo pertenece a la familia Mitu, puesto que estas características se aprecian en el resto de dispositivos.
Desde del lanzamiento del Mi Drone, con una cámara de 1080p y 4K, parecía que Xiaomi había abandonado un poco el mercado de los drones para dedicarse a otros ámbitos. Sin embargo, parece que han vuelto y en esta ocasión la compañía se ha movido en una dirección completamente diferente, y no presenta un drone orientado a adultos, sino un juguete que sirve más bien como gadget de entretenimiento.
Envío
El drone se envía en una caja azul muy bonita. La caja mide solo 12.5 x 12.5 cm, lo que ya deja claro antes de abrirla que las piezas del drone vienen sueltas y que tendremos que montarlo antes de poder usarlo.
Además del drone, la caja también contiene la batería, un total de seis hélices (dos como piezas de repuesto) y cuatro protecciones. Para cargar el drone también hay un cable micro-USB de 20 cm de largo. El procesamiento es, como se esperaba, muy bueno. No se requieren tornillos o herramientas para montar el Mitu. Las hélices y los protectores simplemente se encajan como indican las instrucciones. Durante la prueba hubo un pequeño accidente pero todas las partes permanecieron intactas.
Conexión con un smartphone o gamepad
El Mitu se controla a través de un smartphone, pero para conectar ambos dispositivos es necesario descargar una aplicación por separado que requiere un registro con una dirección de correo electrónico. Ya estamos acostumbrados a los controles y el diseño básico de la aplicación no es diferente del de otras apps de drones similares. Lo que es especial, sin embargo, es que el drone también se puede controlar con un mando a distancia Bluetooth.
Conexión al smartphone
Aquí es donde comienzan los problemas. El drone utiliza una conexión WiFi de 5.0 GHz, que no todos los teléfonos admiten (de acuerdo con la descripción también es de 5.8 GHz como frecuencia en la banda 802.11a). Como resultado, muchos teléfonos no reconocen la señal WLAN del dron. Esta frecuencia prácticamente no se usa en la Unión Europea, por lo que no es extraño que nos de problemas.
Por lo tanto, si deseas pilotar el drone con el móvil, asegúrate de antemano de que esto es posible con tu modelo. Supongo que es posible cambiar la señal WLAN del dron a 2.4 GHz aunque esto parece que funciona para algunos modelos y no para otros. Lo he intentado varias veces, pero hasta ahora no he tenido éxito.
La aplicación necesaria es MiDroneMini, a la que se accede a través del código QR del manual. También hay una versión en inglés para Android en Playstore.
Conexión con un mando Bluetooth
Luego está la posibilidad de control por medio de un mando de control remoto. Esta opción, desgraciadamente, nos da problemas similares a los de los smartphones: no todos los modelos son compatibles. Lo que funciona perfectamente es el gamepad de Xiaomi. El controlador y el dron se pueden conectar fácilmente y una vez hecho este paso, funciona sin problemas. Desgraciadamente, el gamepad de Xiaomi ya no está disponible así que si no lo tenéis de antes es mejor que os olvidéis de esta opción.
Control
Una vez que encontramos un teléfono que funciona, o si tenemos la suerte de tener un mando Bluetooth adecuado, el dron vuela muy bien. De hecho, debo decir que es el mejor dron que he probado en este rango de precios. El sensor de flujo óptico asegura que el dron mantiene su posición casi de forma exacta.
Control con mando
Me gustaría hacer un pequeño apunte sobre el uso con un gamepad porque nos ofrece menos opciones que el control con un smartphone. Cuando el gamepad Xiaomi y el dron están conectados, solo hay que mantener presionado el botón Menú (a la derecha del botón Mi) para iniciar el drone. Hay que usar L2 para cambiar la velocidad. En la posición más alta, este pequeño cuadricóptero vuela lo suficientemente rápido.
El control a través de las palancas funciona sin problemas, incluso si hay un retraso mínimo de las indicaciones. Esto se debe a la conexión Bluetooth. Aparte de esto, el drone vuela muy, muy bien y será fácil de usar incluso para principiantes.
Control a través de la app – MiDroneMini
Primero, necesitas crear una cuenta. Si usas la aplicación china, te pedirá que pongas un número de teléfono. En la esquina superior derecha de este campo, se puede cambiar a correo electrónico y también crear la cuenta de este modo. En la aplicación en inglés, la configuración es auto-explicativa.
Como ya hemos mencionado, el smartphone debe encontrar la señal WiFi para activar el control del drone. En este caso, la aplicación encontrará la señal automáticamente cuando el drone esté encendido después del lanzamiento. La contraseña predeterminada es 123456789.
Antes de comenzar, puedes acceder a las configuraciones. Los dos más importantes para el vuelo: velocidad y altitud máxima. El punto de «Sensibilidad del Joystick» permite ajustar la sensibilidad del dron a los movimientos de las palancas, lo que significa que volará más rápido. Una vez que se alcanza la altitud establecida, el drone no seguirá subiendo. Esto también se aplica al volar con el controlador Bluetooth. La configuración predeterminada es de 5 metros, pero se puede cambiar a 2 metros o 25 metros.También puede actualizar el firmware, calibrar el controlador y acceder a las grabaciones.
Cámara 720p
Estoy un poco decepcionado con la cámara. Las grabaciones están «bien» si las miras en el smartphone. En un monitor más grande, desgraciadamente, además de la baja resolución, las imágenes aparecen también algo borrosas.
Me ha sorprendido positivamente que el drone tenga un total de 4 GB de memoria. Esto significa que las grabaciones se almacenan directamente en el drone y no se transmiten a través de WLAN al teléfono móvil.
La cámara no dispone de ningún sistema de estabilización de la imagen. Esto causa una ligera vibración en los videos. Esto es especialmente destacable durante los movimientos rápidos y las paradas y acelerones. Los videos sin este efecto solo son posibles durante vuelos muy lentos en condiciones meteorológicas muy tranquilas.
Infrarrojos
Con un segundo drone puedes usar la función de Batalla con la que dos drones pueden luchar y «dispararse» entre sí, la aplicación en el teléfono sirve como interfaz para esta opción. Hay otros modelos como el Cheerson CX-60 que también cuentan con esta función. En este caso, como sólo tenemos un drone Mitu, todavía no hemos podido probar esta característica.
Conclusión
Realmente me gusta este drone por varias razones: la mano de obra es excelente y las características de vuelo no tienen comparación con ningún otro modelo…¡y por 60 €!. La duración del vuelo de casi 10 minutos es superior a la media, aunque podría ser mejor. Desgraciadamente, no todos los teléfonos pueden controlar el dron con las funciones actuales. Sinceramente espero que Xiaomi esté trabajando en una actualización para ponerle solución a esto.
Los videos parecen decentes, aunque las imágenes no son del todo estables. Si tienes los accesorios adecuados y estás buscando un mini dron de calidad, difícilmente podrás encontrar una versión mejor por 60 €.
Ir al gadget
Clasificación: Más nuevos | Más antiguos
Comentarios (1)