El drone submarino Nemo 4K

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Por tierra, por aire y ahora también por mar: el drone submarino Nemo 4K ofrece más que una cámara de acción estándar como la DJI Osmo Action. ¿Está diseñado el Nemo 4K solo para investigadores en la Fosa de las Marianas o también es adecuado para buceadores ocasionales?

Drone Submarino Nemo 4K

Grabaciones 4K y velocidad de 2 m/s

El nombre «Nemo» ya indica que este drone solo es apto para su uso en agua, preferentemente el mar. Este dispositivo amarillo, está equipado con cuatro motores: dos en horizontal y dos en vertical. Con esto, Nemo alcanza una velocidad de 2 metros por segundo hasta una profundidad máxima de buceo de 100 m. El dron submarino pesa «solo» 3,3 kg. A diferencia de los drones aéreos como un DJI Mavic 2, Nemo está equipado con un cable.

Estación WiFi y tambor enrollacables del drone sumarino Nemo 4K

Este cable de Kevlar de 100 m de largo proporciona la conexión con la estación base, que también funciona como un tambor enrollacables, y también evita que Nemo flote. Sin embargo, el cable no es obligatorio ya que el dron está equipado con una antena WiFi. Entonces, si el drone submaarino Nemo 4K se mantiene en un radio cercano a nosotros, podemos controlar el dron sin cables. Para esto se utiliza una aplicación para smartphone, que está disponible para Android e iOS. Pero si se pierde alguna vez la conexión WiFi con dron, lo más adecuado es usar el cable. En el peor se los casos podemos sacar con facilidad a Nemo del agua.

Nemo 4K Motor del drone sumarino Nemo 4K

Por supuesto, el drone de agua amarillo está equipado con una cámara, que admite grabaciones con una resolución de 4K a 30 fotogramas por segundo. Las grabaciones épicas a cámara lenta también son posibles con hasta 120 fps si reducimos la resolución a 1080p, es decir, FullHD. Las grabaciones deberían estabilizarse y estar adecuadamente iluminadas por los dos LED integrados. La batería integrada aguanta tres horas y Nemo viene con 64 GB de memoria integrados. Sin embargo, esta es una memoria fija. Por lo tanto, tenemos que sumergir el drone submarino Nemo 4K para descargar las grabaciones a través de la aplicación, de lo contrario el dispositivo se sobrecalentará.

Junto con el Nemo, se incluye la batería y el cargador, el cable de 100 m, la estación base WiFi, la batería para la estación base y una mochila para transportalo.

¿Te gusta el drone submarino Nemo 4K?

Por más de 1.500€, este dron submarino es, en primer lugar, demasiado caro y, en segundo lugar, demasiado específico para la mayoría de nosotros. No obstante, estábamos interesados ​​en el dispositivo, después de todo, ya hemos probado bastantes drones (aéreos). Para grabaciones submarinas, podemos usar teléfonos inteligentes con protección IP68 como el OnePlus 8 Pro o, por supuesto, cámaras de acción como la DJI Osmo Action.

Pero si alguno de vosotros es buceador, nos interesaría saber qué opináis.

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Thorben

Thorben

Soy un apasionado de la electrónica. Especialmente me interesan los smartphones, tabletas y los smartwatches.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.