Drone FIMI X8 SE 2020 con cámara 4K por 297,14€
Banggood tiene una nueva oferta para el drone Fimi X8 SE. Con el código de descuento BGFIMIWE los podéis conseguir por 297,14€ con envío desde España.
El drone FIMI X8 SE es el sucesor del drone Xiaomi Mi. Las características y la relación calidad-precio le convierten en la alternativa de DJI más prometedora de China.
- Fimi X8 SE (2020)
- En Banggood por 297,14€ (Código de descuento: BGFIMIWE | envío desde España | sin Fimi Premium care) | Banggood por 317,27€ (Código de descuento: BGFIMIWE | envío desde España | con Fimi Premium Care) AliExpress por 333,36€ (envío desde España) | Geekbuying por 418,08€ (gastos de envío incluidos) | GearBest por 520,41€
- Drone Fimi X8 SE
La versión mejorada del drone Fimi X8 SE 2020 ofrece, con 35 minutos, un poco más de tiempo de vuelo, un mayor rango y la cámara cuenta con un sensor y un ángulo de grabación un poco más grande. Todas las diferencias se pueden encontrar en la página de productos Banggood.
Modelo | FIMI X8 SE |
Medidas | 204 x 106 x 73 mm (plegado) |
Peso | 790 g |
Batería | 4.500 mAh <33 Minutos de vuelo |
Velocidad máxima | <65 km/h |
Cámara | f2.2 12 MP CMOS; 78,8° FOV, gimbal de 3 ejes Video: 4K @30fps |
Funciones | 5 km distancia máxima; Seguimiento del movimiento, GPS, GLONASS |
Precio | aprox. 440€ |
Diseño ¿Está Xiaomi donde pone FIMI?
FIMI comunica muy abiertamente en su propio sitio web que se ven a sí mismos como parte del ecosistema Xiaomi. De hecho, la compañía ya estaba detrás del desarrollo del avión teledirigido Xiaomi, que fue lanzado en mayo de 2016. Los modelos más nuevos se venden ahora también bajo el nombre de FIMI. El primer modelo fue el FIMI A3, que recordaba a los antiguos drones Mi.
El X8 SE también mantiene el diseño, pero también trae cambios. Los brazos del drone son plegables por primera vez, como en el caso del Mavic 2 o del Hubsan Zino. La parte delantera sobre la cámara es un poco más ancha y tiene una cubierta negra. La batería ya no se introduce en la parte trasera del drone, sino que se saca hacia arriba y va colocada exactamente en el centro del drone.
Accesorios
El avión teledirigido y el mando a distancia vienen muy bien colocados en la caja, para que no se muevan nada. No trae muchos accesorios. Bajo el avión teledirigido se esconden un total de seis hélices. Debajo del mando a distancia, en el lado derecho se encuentra el cable de carga de la batería y los diferentes cables para el mando a distancia. El cable de carga tiene un enchufe de red europeo, por cierto.
El manual de instrucciones que se incluye está en inglés y explica la primera configuración el montaje y las diferentes características del drone. En general no hay sorpresas, ni buenas, ni malas.
Mando a distancia
El mando a distancia se ha modificado ligeramente en comparación con el modelo anterior. Donde antes había una pantalla integrada, ahora tenemos que conectar nuestro smartphone. Para ello, podemos abrir el mando, desplazándolo hacia los laterales para acoplar bien nuestro dispositivo en el centro. Lo que puede ser más inusual es el ancho del mando, pero a parte de eso tiene un aspecto chic y se adapta bien a la mano.
El mando a distancia se conecta al smartphone con uno de los tres cables incluidos. Esto ya lo habíamos visto anteriormente, ¿no? Los cables son muy parecidos a los del mando a distancia del Mavic 2. Esto no solo se debe a las conexiones; Micro-USB, USB-C así como el cable lightning.
Otro aspecto en el que probablemente hayan copiado del Mavic es en los joysticks de control que también son desmontables. No está mal «copiar» ideas cuando estas son realmente prácticas. Por desgracia, no vienen joysticks de repuesto incluidos, así que tened cuidado de no perderlos.
Medidas | 203,8 x 91 x 46,6 mm |
Peso | 370 g |
Batería | 3.900 mAh 3,7 V |
Rango de frecuencias | 5,725-5,850 GHz |
Distancia máxima | 5 km |
Yo daría sólo 8/10 puntos al acabado del control remoto. El acabado es bueno y la háptica excelente. Pero tras unos pocos vuelos, a mi se me ha aflojado una esquina de la silicona donde se coloca el smartphone. Probablemente esto no vaya a peor, pero esto me parece motivo suficiente para restarle puntos. Además, los cables no están fabricados de forma óptima. Parecen de DJI, pero están hechos de plástico de baja calidad. Lo mismo se aplica a las hélices del drone. No está mal, pero no es de la mejor calidad.
Antes del primer vuelo
Antes de poder empezar a usar el drone, tenemos que configurar la aplicación. También es necesario preparar el avión antes de cada vuelo, es decir, cargar la batería, instalar las hélices y conectar el smartphone.
La App FIMI Navi
Los primeros pasos se explican brevemente en el manual, pero me gustaría a mencionarlos aquí también. Primero necesitamos la aplicación FIMI Navi, que podemos encontrar en la Playstore o en el App Store. También se puede hacer más rápidamente escaneando el código QR en el manual que nos lleva directamente a la tienda correspondiente. Después de comenzar, elegimos nuestra región y creamos una cuenta rápidamente.
Probablemente os aparecerá alguna actualización al instalar la aplicación. Yo hice dos actualizaciones de firmware durante los primeros días. Me parece algo positivo que estén manteniendo su sistema al día y hagan mejoras. El proceso es muy sencillo. Primero descargamos la actualización en nuestro smartphone. Conectamos el teléfono al mando a distancia y encendemos tanto este como el drone. Tan pronto como se entra en la interfaz de vuelo real a través de «Enter Device», la aplicación debería sugerir que se transfiera la actualización al avión no tripulado. Esto requiere una tarjeta SD en el avión no tripulado, por lo que deberíamos tener una preparada.
El dron está listo para despegar. Si preferís podéis ignorar la actualización del firmware y empezar a volar directamente.
Bajo mi punto de vista es importante familiarizarse primero con la interfaz antes del vuelo. Esto es similar a la mayoría de las otras aplicaciones y sigue la misma lógica. La parte superior de la pantalla muestra la altitud, la distancia, la velocidad, la intensidad de la señal GPS, la conexión WiFi y el nivel de batería. En la parte superior derecha encontraremos los ajustes. Los controles de la cámara están situados en el borde derecho como de costumbre, mientras que los ajustes de la cámara se muestran en la parte inferior.
Preparando el avión teledirigido
El drone se puede configurar en menos de un minuto. Desplegar los brazos y encender las hélices. Se puede saber qué hélices pertenecen a cada brazo por una pequeña marca en ellos. ¡Aseguraos de que las hélices encajen correctamente! Especialmente las dos hélices con la marcación son difíciles de colocar, al menos en nuestro modelo. Si no están bien encajadas, pueden soltarse en vuelo, incluso aunque parezcan estar bien ajustadas.
Cámara 4K
La cámara puede grabar vídeo de 4K a 30 fotogramas por segundo. También es posible hacer tomas de hasta 60 fps en 2K y para vídeo Full HD hasta 100 fps. A diferencia del FIMI A3, este modelo tiene un gimbal de 3 ejes, que estabiliza las grabaciones. El sensor de 1/2,3″ es el Sony IMX378, que también se utiliza en el Mavic 2 Zoom. En principio, la cámara también se puede utilizar para el zoom, pero esto es solo un zoom digital.
Después de los primeros vuelos estoy especialmente contento con el gimbal. Los disparos son extremadamente silenciosos y al mismo nivel que los del DJI Mavic 2. La aceleración y el frenado, incluso a altas velocidades, están bien equilibrados, al igual que la inclinación lateral en los vuelos laterales. Lo único que no me gusta es la inclinación manual de la cámara al 100%, porque la rueda de la parte superior izquierda del manual no es lo suficientemente fina. Se necesita mucha sensibilidad para bajar o levantar el gimbal lenta y uniformemente. Podemos mejorarlo un poco ajustando la velocidad de inclinación.
Aquí os dejo un vídeo corto con mis primeros planos grbados con el drone Fimi X8 SE.
La calidad de los vídeos del drone FIMI X8 SE es el sucesor del drone Xiaomi Mi. Las características y la relación calidad-precio le convierten en la alternativa de DJI más prometedora de China. me deja perplejo. Mientras que los vídeos de 4K se ven muy bien, las grabaciones en Full HD (60 fps) parecen extrañamente pixeladas. A pesar de la configuración de la tasa de bits más baja, no puedo explicarme por qué pasa esto, Durante la grabación, esto no se nota mucho en el smartphone, pero cuando lo veamos más tarde, no se puede pasar por alto la diferencia (incluso en una pantalla Full HD). Así que esto lo guardo en la tarjeta de memoria y seguiré probando.
Por otra parte, es necesario tener una tarjeta SD adecuada. Pero el hecho de que necesitemos cierta cantidad de memoria se sobreentiende. Si vacíamos la tarjeta después de cada vuelo y guardamos las fotos, 32GB son suficientes, aunque 64GB o más es mejor. Pero también la velocidad juega un papel. Como pude notar con una tarjeta de clase 10 no es conveniente hacer grabaciones 4K. En este caso deberíamos utilizar una tarjeta SD de V30 a V90.
Hasta ahora solo he hecho fotos con una resolución de 8 MP y los resultados son buenos. Las grandes diferencias de brillo (con cielo brillante y luz de fondo) son, por supuesto, un problema, pero también podemos jugar un poco con la configuración de la cámara.
Funciones
Gracias al GPS y a los sensores ópticos, el avión teledirigido también es capaz de realizar algunos modos de vuelo inteligentes o independientes. Por ejemplo, podemos utilizar una aplicación para desplazarnos por los «waypoints» o puntos de vuelo marcados, o volar alrededor de un objeto. También es posible un «Rocket» automático (vuelo vertical con la cámara apuntando hacia abajo) o la función «Dronie» (ascenso hacia atrás). Varias funciones de seguimiento permiten seguir un objeto o una persona desde diferentes perspectivas. Las grabaciones de «timelapse» (intervalos) también son posibles según la descripción. En vuelo libre, esto se puede hacer con un objeto en foco o con waypoints.
Seguimiento
El drone tiene diferentes modos de seguimiento. En este aspecto me gusta el diseño de la aplicación, que muestra a través de un icono para las diferentes funciones inteligentes, una visión general de las diferentes funciones (pista, órbita, «dronie», etc.). Al pulsar una vez sobre «Smart Track» aparecen tres nuevos iconos que representan las diferentes opciones de seguimiento. El dron puede quedarse en un punto y seguir un objeto con la cámara, volar paralelo a un objeto en movimiento o seguir un objeto a una cierta altura y distancia.
Para empezar, simplemente hay que arrastrar un rectángulo con los dedos alrededor del objeto o persona deseada. Tan pronto como confirme la selección con «Go», el FIMI iniciará el seguimiento. Durante el movimiento de la cámara se puede seguir controlando el drone manualmente. Suponiendo que el dron esté grabando a una persona que corre se pueden cambiar la distancia y la altura mientras el dron sigue automáticamente a la persona.
POI -PDI
También hay una función llamada «Point of interest» (POI) o «Punto de interés (PDI), en la que el FIMI vuela alrededor de un punto o de un objeto. Aquí podemos ajustar el punto de partida, el radio y la velocidad, y luego enviar el drone a su ruta asignada, por la que volará automáticamente.
Distancia de vuelo y conexión
Lo de la distancia de vuelo es un tema complicado. Según la descripción, el drone Fimi X8 SE debería poder volar hasta 5 km de distancia, lo que no está permitido según la legislación vigente en España. Siempre se debe volar dentro del alcance visual. La ley establece hasta 500 metros de distancia, dependiendo de las condiciones atmosféricas. El mando a distancia es suficiente para el mando, A partir de unos 100-150 metros, la pantalla de transmisión de vídeo se volverá amarilla (en lugar de blanca), y a partir de unos 300 metros, se volverá roja para indicar que la señal se está debilitando.
En el tiempo que estuve probando el drone, me apareció un par de veces la señal amarilla, por lo que supongo que los 5 km no son un valor real. Pero teniendo en cuenta las regulaciones, no tendréis ningún problema con esto.
Sin embargo, me pareció preocupante que se produjeran desconexiones repetidas incluso a distancias cortas y con una señal fuerte. Esto no tiene porque ser peligroso, ya que la función de retorno automático es extremadamente fiable, pero increíblemente molesta. Como no he leído que nadie se queje de algo similar, imagino que se trataría de la antena del dron, que pudo haber captado algo. Durante mi último vuelo no tuve este problema durante más de 20 minutos.
Batería
La batería es bastante grande, 4.500 mAh, y se supone que proporciona hasta 33 minutos de tiempo de vuelo. El propio fabricante lo limita diciendo que esto solo se da con unas condiciones de vuelo sin viento y a 8 m/s. Sin embargo esto me parece una buena cifra. Cuando la batería está casi agotada, la aplicación advierte al piloto y el dron puede regresar por sí solo.
Este valor máximo es en efecto muy optimista, no obstante el dron vuela mucho tiempo. Por el momento he volado casi exclusivamente en condiciones de calma, pero cada vez he conseguido volar con el drone durante más de 25 minutos. Hay que tener en cuenta que el drone nunca vuela hasta que llega al 0% de batería.

El cargador incluido (con enchufe europeo) permite recargar la batería rápidamente: en menos de dos horas estamos listo para volver a volar.
Primera impresión: excelente relación calidad precio, sobre todo para principiantes.
En resumen, las características del drone FIMI X8 SE hacen que tengamos ganas de más. Especialmente el precio debería despertar el interés de muchos, el dron cuesta unos 400€ (a veces más, a veces menos). Con el equipamiento que tiene podríamos decir que el precio es casi imbatible. En GearBest el drone cuesta actualmente 360€ (con el código de descuento 24HFIMIX8).
Hasta ahora mi impresión del FIMI es muy positiva. La configuración es rápida y fácil, el manejo es sencillo incluso para los principiantes y especialmente el largo tiempo de vuelo es una gran ventaja para mí. El gimbal hace un buen trabajo, así como los diferentes modos de seguimiento, que me han funcionado sin errores hasta ahora. Espero con impaciencia lseguir volando con el drone y pronto podré dar un resumen definitivo. Más adelante ampliaré el artículo con más contenido.
Coo alguno de vosotros ya tendrá el drone, ¿cómo han sido vuestras experiencias con el FIMI X8 SE hasta ahora?
Ir al gadget
Clasificación: Más nuevos | Más antiguos
Comentarios (37)