Comparación de la cámara de acción DJI Osmo Action y la GoPro Hero 8

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

Con la DJI Osmo Action, DJI ha tenido un comienzo impresionante en el mercado de las cámaras de acción y ha recibido muchos elogios por la cámara. Casi al mismo tiempo, el líder de este sector, GoPro ha lanzado su último modelo, la GoPro Hero 8. Hemos podido probar ambas cámaras y en este artículo hacemos una comparación de la cámara de acción DJI Osmo Action y la GoPro Hero 8 . ¿Cuál es realmente la mejor?

La DJI Osmo Acción forma parte de nuestro inventario y hemos hecho algunas grabaciones con ella, para poder probarla. Hace poco también tuve la oportunidad de hacer algunas grabaciones con la GoPro Hero 8 Black. Ambas cámaras están consideradas actualmente como las mejores cámaras de acción del mercado. Así que, por supuesto, es una buena idea hacer una comparación entre ambas.

Gopro Hero 8 Black y DJI OSMO

Especificaciones

DJI OSMO ActionGoPro Hero 8 Black
Resolución de video (NTSC)3840 x 2160 (4K) @ 60 fps3840 x 2160 (4K) @ 60 fps
Estabilización de imagenRockSteady(hasta 4K/30 fps)HyperSmooth 2.0 ( hasta 4K/60fps )
Pantalla principal2,25 pulgadas; 640x360p; 325 ppi; Pantalla táctilPantalla táctil
Pantalla frontalPantalla a color de 1,4 pulgadas ; 300 ppiPantalla de información de <1 pulgada
ConectividadWiFi, Bluetooth, aplicación DJI Mimo, USB-CWiFi, Bluetooth, GPS , aplicación GoPro, USB-C
MemoriamicroSD máx. 256 GBmicroSD máx. 256 GB
Batería Tiempo/Run1.300 mAh1,220 mAh
Medidas65 × 42 × 35 mm66,3 x 48,6 x 28,4 mm
Peso124 g122 g
Otras característicasResistente al agua hasta 11 m sin estuche, transmisión en vivoResistente al agua hasta 10 m sin estuche, transmisión en vivo

Si observáis la hoja de especificaciones, notaréis inmediatamente las muchas similitudes. Ambas cámaras pueden (por supuesto) grabar videos en 4K a 60 fps y cada una tiene su propio software de estabilización de imagen. En GoPro se llama HyperSmooth 2.0, en DJI RockSteady.

Diseño

En general, las cámaras de acción no se diferencian mucho. Tanto la Osmo Action, como la Hero 8 tienen aproximadamente el mismo tamaño y peso. La GoPro da la impresión de tener mejor calidad, pero no hay demasiada diferencia entre las dos.

DJI gana puntos con la gran pantalla frontal, que es útil para grabar vídeo blogs, o vlogs. Por otro lado, de la GoPro me gusta mucho que puedas atornillarla a un soporte sin accesorios; los conectores necesarios pueden desplegarse fácilmente de la parte inferior de la cámara.

Gopro Hero 8 Black con soporte integrado
En la GoPro, el soporte está integrado en la cámara.

La Osmo ni siquiera tiene una rosca y debe usarse siempre con la montura (incluida). Debido a la gran lente, puede atascarse un poco al meterla y sacarla.

La pantalla táctil de ambas cámaras (la de Osmo Action es un poco más grande) funciona bien. Si tuviera que elegir mi favorita en términos de usabilidad, sería la DJI, aunque esto sin duda depende de las preferencias personales.

DJI Osmo Action con carcasa impermeable

Otro aspecto importante es que ambas cámaras son impermeables sin necesidad de la funda. Para la GoPro se indican hasta 10 metros, y para DJI 11 metros, en cuestiones prácticas, apenas se nota la diferencia. Con la carcasa resistente al agua, es posible sumergirse a mayor profundidad. Las carcasas de otros fabricantes están disponibles para ambas cámaras en Amazon desde 15€.

Estabilización de imagen

Ambas cámaras ofrecen la mejor estabilización de imagen actualmente disponible en el sector. RockSteady de DJI me encantó desde la primera filmación: ¿cómo se compara esto con HyperSmooth 2.0?

GoPro va un paso más allá y mejoró aún más la estabilización desde la Hero 7. Básicamente, la estabilización está bajo mi punto de vista al mismo nivel, aunque GoPro permite incluso el uso de 4K/60 fps con HDR activado, eso no es posible con DJI.

Al correr y montar en bicicleta, ambas cámaras graba a 1080p o a 4K y 30fps y rinden a un nivel muy alto. El factor decisivo en este caso es la capacidad de la GoPro de utilizar su buena estabilización de imagen incluso a 4K y 60 fps.

Vídeo

Las diferencias en las otras funciones de video son pequeñas, pero las hay. Las grabaciones en cámara lenta y de «timelapse» (lapso de tiempo) de ambas cámaras están a un nivel similar. 240 fps en Full HD dan como resultado una desaceleración de ocho veces en ambas cámaras.

En el Timelapse, GoPro también lleva la delantera, lo que se debe principalmente a la función TimeWarp 2.0. Esto es particularmente útil en movimiento, entre otras cosas, podemos cambiar entre timelapse y velocidad normal durante la grabación.

También podemos sacar fotos con las dos cámaras, aunque eso es algo que encuentro secundario en las cámaras de acción. Sin embargo, las fotografías se ven muy bien con ambas cámaras. Además de las fotos «normales», también podemos hacer disparos sucesivos y disparos con intervalos de tiempo.

Precio

El precio del GoPro Hero 8 es, según el proveedor y la oferta actual, entre 350 y 430€. A veces se encuentran ofertas en torno a los 300€. La DJI Osmo Action cuesta hasta 379€, pero también está disponible a través de varios distribuidores por mucho menos. El mejor precio hasta ahora era un poco menos de 200 euros. Aunque se añadan los impuestos y las aduanas, sigue por debajo de los 250 euros.

Conclusión de la comparación.

Con Osmo Action, DJI ha hecho una entrada impresionante en el mercado de cámaras de acción. Sin embargo, con la Hero 8, GoPro también muestra por qué sigue siendo lídere de la industria. La estabilización de imagen algo mejor y el acabado mínimamente mejor le dan una ventaja sobre Osmo Action. Sin embargo, la GoPro cuesta al menos 50 € más caro que la DJI (precios de fabricante). Si queréis utilizar funciones adicionales, como la pantalla frontal plegable o una conexión HDMI, también debéis comprarlas a parte.

La Osmo Action suele tener un precio de menos de 300€, lo que lo hace interesante si no quieres pagar un precio tan elevado por la mejor cámara de acción, sino comprar una muy buena cámara, con característcas muy parecidas a un precio más reducido. Con la DJI Osmo Action hay accesorios disponibles, como un adaptador para un micrófono externo.

Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Jens

Jens

Me uní al equipo de China-Gadgets en otoño de 2015 y desde entonces me apasionan los drones para deportes. Por eso, siempre estoy al día en todo lo que concierne a los drones.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.