Impresora 3D Creality Ender 3 por 139,07€ y 3 Pro por 152,95€
La impresora 3D Creality Ender 3 tiene una versión Pro, que es prácticamente idéntica, salvo menores mejoras, y que está en oferta por un precio de 152,95€ con el código de descuento BGE3PR17 y envío desde España
El Creality Ender 2 fue muy bien recibida en la redacción de CG. Ya sea para principiantes o como segunda impresora 3D – los ~130€ han sido una muy bien invertidos. Una pequeña impresora 3D es suficiente en muchas ocasiones. Por ejemplo, yo sigo imprimiendo pequeñas piezas de PLA con la Ender 2. Ahora con la impresora 3D Creality Ender 3 «cubren el hueco» entre su predecesor y el Creality CR-10. En este artículo os contamos si está impresora realmente supone una mejora o solo «cubre el hueco».
- Creality Ender 3 Pro
- En Banggood por 152,95€ (código de descuento: BGE3PR17) | Amazon por 452,99€
- Creality Ender 3
- En AliExpress desde 139,07€ (almacén en la República Checa) | Banggood por 149,56€ (envío desde España en 24 h) | TomTop por 149,60€ (almacén en Alemania) | Amazon por 196€
- Cama de impresión de vidrio original en TomTop por 8,49€
- Área de impresión: 220 x 220 x 250 mm (Comparación con la CR-10: 300 x 300 x 400 mm, comparación con la Ender-2: 150 x 150 x 200 mm)
- Tamaño de la impresora: 440 x 410 x 465 mm (fuente de alimentación integrada en la impresora 3D)
- Medio montada (placa base en H y extremo Hotend pre-montado)
- Diámetro de boquilla de 0,4 mm / Diámetro de filamento de 1,75 mm
A primera vista, vemos que el tamaño del área de impresión está entre la Ender 2 y la CR 10. Sin embargo, el diseño es completamente diferente al del Ender 2 y está más basado en la CR-10.
Además no tiene ninguna fuente de alimentación externa. Esto está unido a la parte posterior del eje Z. Y la forma de H de la base es algo más inusual. La mayoría de las veces los perfiles de aluminio van atornillados de forma rectangular (20 x 20 mm o 20 x 40 mm) en la base. En cambio la Ender-3 se sostiene sobre unos perfiles de aluminio de 40 x 40 mm.
Paquete envío y accesorios
Esta vez no pedimos la impresora en GearBest, sino en Banggood. Tras 14 días (dentro de lo habitual), el paquete llegó en perfecto estado.

Como es habitual, las camas calefactoras, los stepper y otros piezas vienen embaladas individualmente y protegidas por poliestireno. La impresora también viene protegida de la misma manera. Aunque he de decir que otras impresoras venían más protegidas. Pero dado que la Ender 3 no tiene piezas grandes de acríclico, no hay de que preocuparse.
No se tarda mucho en desempaquetar las piezas. Pero podemos olvidarnos de montar la impresora en 25 minutos, como en el caso del modelo anterior, Ender 2. En este caso hay muchas más piezas en la caja. Tampoco es un una actividad de bricolaje que requiera 5 horas de trabajo, pero se tarda un poco en montarla, sobre todo si es nuestra primera impresora 3D.


Al sacarla del paquete vemos que la estructura base viene semi montada, pero se tambalea un poco sobre una superficie plana. Al principio pensé que el suelo estaba desnivelado, pero la impresora 3D tampoco quedaba completamente derecha sobre la mesa. En otro punto comento esto con más detalle.
Los accesorios incluyen 10 metros de filamento blanco (no es suficiente, pero es mejor que nada), una espátula, pinzas de filamento, una tarjeta microSD (8 GB) y muchas abrazaderas (estupendo). Así que yo os aconsejaría que ya que hacéis el pedido, tiene sentido pedir 0,5 kg – 1 kg de filamento (en caso de que no tengáis). 10m son suficientes para el «Benchy» y el «Cubo de calibración». Las llaves Allen y las llaves de boca habituales se incluyen como herramientas.

Las herramientas son suficientes para el montaje y para apretar entre 20 y 100 tornillos. Si tenéis una caja de herramientas, probablemente preferireis usar las vuestras. Creo que es interesante que hayan tenido en cuenta que alguna de las piezas se pueden atascar. Esto casi nunca pasa si se usan correctamente (hay que dejar que se enfríen correctamente), pero es útil que vengan incluidas, en caso de que alguien no disponga de ellas. También se incluye una segunda boquilla y los adaptadores de manguera PFTE, así como una aguja para la limpieza.
Creality Ender 3: Montaje y calidad
El montaje es relativamente sencillo. El manual de instrucciones viene ilustrado y es bastante comprensible. Solo faltan las indicaciones sobre los tornillos que se necesitan en cada caso. Esto puede ser engorroso (ya que hay 10 tipos diferentes de tornillos), pero utilizando el método por eliminación y un orden de montaje diferente, podemos encontrar los tornillos adecuados. Por desgracia, las cabezas de los tornillos que aparecen en las ilustraciones son diferentes a las de los tornillos que vienen incluidos. Es una lástima y no tiene mucho sentido que hayan hecho esto así.

En total necesité 45 minutos para montar la impresora, pero podría haberlo terminado en 30 minutos. Lo bueno es que no se necesita ningún vídeo, aunque como es habitual viene incluido en la tarjeta microSD. Probablemente algunos se apañarán mejor con el vídeo. Pero después de estos 45 minutos ¿estaba la impresora lista para empezar a imprimir? Por desgracia no.

Como se ha mencionado anteriormente, la base en forma de H queda inclinada. No importa cómo se coloque la H, debajo de una esquina había unos 4-5mm de aire. Así que puse la impresora 3D sobre una superficie plana (recomiendo sobre superficies de cristal). Aflojé todos los tornillos, empezando por la H y al final del montaje volví a apretar todos los tornillos. Vaya, ¿cómo han podido montar la Ender3 tan torcida? Por eso pensé que se podían haber ahorrado el pre-montaje…
Después de todo, después de volver a apretar los tornillos, el eje X también funcionó sin problemas en el eje Z. Yo recomiendo revisar todas las impresoras 3D de China antes de empezar: Después de comprobar los ángulos; ¿funciona todo sin problemas y están los tornillos apretados?
Por lo demás, los perfiles de aluminio no tienen arañazos (no sería la primera vez que encuentro desperfectos en otras impresoras 3D nuevas). La calidad de las piezas parece robusta. La impresora no pesa 8,5 kilogramos por casualidad. También me gusta como se fija el cable en la cama caliente. En el otras ocasiones, el constante movimiento/carga de la cama calefactora dio como resultado que los tapones se quemaran con más frecuencia.
Vayamos a los hechos: El cabezal de impresión (MK10) y el alimentador/extrusor son los mismos que los del CR-10. Personalmente me habría gustado un E3D Titan Clone como en la TEVO.
La pantalla (12864 LCD) y el manejo es limitado. La razón: se ha vuelto a utilizar la placa base de bajo coste de Creality, que no es realmente ampliable. Pero quiero mencionar que debido al reducido precio de unos ~170€, algunos recortes había que hacer.
Tip: Una superficie de vidrio no es solo ideal como superficie de impresión, sino que también ofrece a la impresora 3D una superficie lisa y plana. Lo mejor es utilizar un nivel de burbuja (un smarphone hará el trabajo en caso de emergencia) para asegurarnos de que la impresora esté en posición vertical. De esta manera podemos imprimir mejor y evitar fallos en el dispositivo. Os sorprenderéis de lo inclinadas que están algunas mesas.
Primeras impresiones 3D con la Ender 3
Antes de empezar a imprimir, es necesario, empezar a nivelar. En la impresora 3D Creality Ender 3 no se incluye ni un BLTouch (medidor de distancia para nivelación automática [como en la Tevo Little Monster]), ni la nivelación semiautomática por parte del software (como por ejemplo, en la TEVO Michelangelo). No es gran cosa, pero tenía la esperanza de que se produjeran «mejoras/cambios espectaculares» en la nueva impresora 3D de Creality.

Sin embargo: las cabezas de los tornillos para la nivelación están encajadas en grandes ruedas de plástico – uno de los mods más populares en Thingiverse (por ejemplo la Anet A6/A8 o la Creality CR-10). Esto hace que la nivelación sea menos engorrosa. Esta es la manera de Creality de ayudar un poco a los usuarios.
Estas grandes ruedas de nivelación también están hechas de plástico, pero están fabricadas mediante moldeo por inyección. Esto debería haberse hecho también con la cubierta de plástico inferior de la fuente de alimentación. Esta está impresa en 3D y la calidad es bastante regular.

A pesar de mi experiencia y del pequeño tamaño de la cama calefactora, la nivelación no fue tan fácil. Debido a que el embalaje no era del todo perfecto, la cama caliente estaba ligeramente deformada. Pero esto lo que compensé con arandelas y pequeños restos de corcho. Por desgracia, el «Buildtalk» en el cuadrante trasero estaba un poco aplastada. Como recambio se recomienda la cama de impresión de vidrio original de Creality.

Mi primera impresión 3D con la impresora 3D Creality Ender 3 fue el GCODE («test-dog.gcode») que se incluye. En mi opinión, me parece muy práctico que el fabricante haya adaptado perfectamente el modelo de impresión a «su» impresora 3D. Esto me ahorra tener que tantear a la configuración perfecta manualmente. Averiguar la temperatura de impresión perfecta para la impresora/filamento 3D puede llevar un poco más de tiempo. ¿Querrá demostrar Creality lo buena que es la impresora 3D?
Lo que yo no sabía es que la impresión en 3D duraba 5:27 horas. ¡El filamento de 10 m incluido era, sin duda, demasiado poco para eso! Además, la cama calefactora se reguló a 0 grados y el «brim» (borde), para la sujeción, se predeterminó como «deportivo». Por lo tanto, el «test-dog.gcode» solo puede utilizarse de forma condicional como una «impresión de prueba».

Sin embargo, la calidad de impresión es realmente muy buena. No es perfecto, pero no hay «narices» que sobresalgan, la superficie es tan lisa que la luz se refleja. Las capas individuales son apenas visibles. La buena calidad de impresión se hace especialmente evidente con el soporte que se imprime.

Después ajusté un poco la velocidad de desplazamiento y la retracción, porque se quedaban algunos hilos pequeños. Luego imprimí el cubo de calibración y el benchy, también con muy buenos resultados. Para ello utilizamos la configuración de la cortadora de la Creality CR-10 como referencia. Esta está incluida en la selección de impresoras de las nuevas versionesdel software Cura.
Sin embargo, con impresiones muy grandes, sin embargo, el desperfecto de mi cama calefactora crea una (pequeña) línea en la base. La adhesión no es perfecta (por muy bien que se nivele), pero me ayudé con una capa de «Brim». En caso de duda, debemos colocar la boquilla un poco más densa de lo habitual para la primera capa.
Imagino que simplemente tuve mala suerte con el paquete, no creo que todas las impresoras vengan con algún defecto. Sin embargo, esto supone un punto negativo por mi parte. Si hubieran puesto una capa más de poliestireno, este problema se habría evitado.

Conclusión: ¿Merece la pena comprar la Creality Ender 3?
El Creality Ender 3 » fracasa » un poco debido a mis expectativas. De alguna manera esperaba mejoras inteligentes y nuevas características que el Ender 3 no ofrece. Aquí no tuve una gran sorpresa (positiva), como la que me llevé con la Ender 2. Pero no consideraría esto un aspecto negativo, es simplemente mi honesta opinión. La Creality Ender 3 es una buena impresora, muy sólida, aunque la primera impresión no fue del todo buena. Creality quiere puntuar con su reducido precio.
Como siempre en mis conclusiones de impresoras 3D: ¿Para quién no es el Creality Ender 3?
- ¿Os gustaría iniciaros en el mundo de la impresión 3D? ¿Interactuar con las piezas? Entonces una impresora como la Anet A6, podría ser más adecuada. Pero también habría que preocuparse de la seguridad, la palabra clave es: MOSFET.
- ¿Un área de impresión de 220 x 220 x 250 no es suficiente para vosotros? ¿Os gustaría imprimir maquetas de aviones o un R2D2 a tamaño real? Entonces vuestra impresora es la Creality CR-10 o incluso el TEVO Little Monster.
- ¿Queréis imprimir cosas pequeñas? Entonces la versión anterior, la Creality Ender 2 por unos 130€, es más barata y bajo mi punto de vista mejor para pequeñas impresiones.
Con cada test de impresoras 3D se me hace cada vez más difícil la delimitación. Cada uno valora las propiedades/características de forma diferente. Pero si no queréis gastar 250-300€ en la Anycubic I3 MEGA (área de impresión similar, pero por ejemplo con 2 ejes Z, sensor de filamentos, etc.) el argumento del precio de la Creality Ender-3 es perfecto.
La Impresora 3D Creality Ender 3 cubre el hueco entre Ender-2 y CR-10, sin grandes innovaciones. Como era de esperar, algunos de sus componentes vienen del sector de bajo presupuesto. «Es difícil conseguir buenos extras por unos 160€.
Además (al menos nuestro ejemplar) no estaba bien embalado, por lo que la cama calefactora siempre estará un poco dañada. Esto me irrita un poco. Sin embargo, yo calificaría los resultados de impresión de buenos a muy buenos. Con la Creality Ender-3 no os equivocaréis. Es un modelo muy adecuado y rentable para aficionados a las impresoras 3D.
Ir al gadget
Escribir comentario