COWAROBOT R1, la primera maleta que sigue a su propietario

¡Atención! Esta oferta es un poco antigua y puede que el precio haya cambiado o que el artículo ya no esté disponible. Aquí puedes encontrar información actualizada.

El nombre del fabricante COWAROBOT, probablemente no le diga nada a la mayoría de las personas. Pero después de leer esto os quedaréis con el nombre. La compañía china es la inventora de la COWAROBOT R1, la primera maleta que sigue a su propietario. Esto significa que ya no es necesario tirar de la maleta. El gigante tecnológico Xiaomi tiene como objetivo hacernos la vida más cómoda y como resultado han lanzado en cooperación con COWAROBOT este gadget tan interesante aunque a primera vista algo innecesario. Os contamos los detalles sobre esta curiosa maleta.

maletaMujer al lado de la maleta de mano Xiaomi COWAROBOT R1

Datos técnicos del caso COWAROBOT

ModeloCOWAROBOT
Tamaño20 pulgadas / 55.5 x 38.4 x 22.5 cm
Peso4,5 kg
Capacidad31 l

Mucha tecnología para una maleta

Detección de obstáculos, control desde una aplicación, detección por láser… no, no estamos hablando del último robot aspirador de Xiaomi. No es la primera vez que el gigante tecnológico Xiaomi, da el salto en la dirección de accesorios de viaje: junto con la compañía 90Fun, Xiaomi ha lanzado varios modelos, incluida una maleta de metal, una maleta transparente y un trolley, y una maleta rígida. Nosotros de momento no hemos probado ninguna, pero en general se puede decir que Xiaomi también está al frente con los casos.

Imagen tomada de la cámara de la maleta de mano Xiaomi COWAROBOT R1
La información más importante: con unas dimensiones 55.5 x 38.4 x 22.5 cm, la COWAROBOT R1 está permitida como equipaje de mano en muchos vuelos  (dependiendo de las regulaciones de la aerolínea). La batería de 6400 mAh (debería ser suficiente para un viaje de 20 km). Esta puede extraerse de la maleta y, por lo tanto, también llevarse a bordo. Espera un minuto, una batería en una maleta? «También podrían integrar una batería externa». En efecto, esto también está incluida. Para que podamos recargar la batería de nuestro samrtphone o auriculares antes de volar o de camino al hotel. El tiempo de carga de la batería en sí es de 5 horas.

Batería externa de la maleta de mano Xiaomi COWAROBOT R1

Detección láser y control desde la App

Con un láser integrado y una cámara incorporada, la maleta analiza a su propietario en función de la forma de su cuerpo y el tipo de movimiento. Sin haberla probado, es difícil juzgar a distancia si esto siempre funciona bien. Sobre todo, es cuestionable si un robot realmente puede diferenciar entre muchas personas en un aeropuerto solo en base a estos datos. En caso de duda, la maleta se puede arrastrar con el asa, como se haría con cualquier otra maleta. La cámara mencionada está en un lateral del mango.

Aplicación en Chino para la maleta de mano Xiaomi COWAROBOT R1
La maleta se puede conectar a una aplicación a través de Bluetooth.

Es importante saber que si se pierde la conexión de la maleta Xiaomi con su propietario (o hay una distancia de tres metros), este último recibe una notificación automática en su smartphone. Sin embargo, es importante destacar que en caso de robo, puede que no consigamos alcanzar al supuesto ladrón cuando miremos nuestro teléfono inteligente. Pero quién sabe.

Diseño: moderno, pero no nuevo.

La maleta tiene un diseño similar al de las demás maletas de mano y pesa 4.5 kg, lo que nos permite, dependiendo de la compañía aérea, cargar un máximo de 2,5 kg. La COWAROBOT R1 está hecha de plástico duro, mango telescópico de aluminio y las ruedas se pueden girar 360 °. El estilo de conducción debería poder adaptarse automáticamente a la superficie por donde vayamos mediante sensores. Este también es un aspecto que debe confirmarse en una prueba. Lo mismo se aplica a la resistencia al agua y a los impactos que se indica.

maleta de mano Xiaomi COWAROBOT R1 con cosas dentro
Con una capacidad potencial de 31, la COWAROBOT R1 no está destinada para largas estancias.

Para proteger el contenido de la maleta, esta está equipado con un candado eléctrico. Esto solo se puede abrir metiendo un código PIN o usando una aplicación para el smartphone. Las luces LED indican si la cerradura está abierta o cerrada y si hay una conexión a la aplicación. A continuación os mostramos un vídeo promocional de la maleta.

YouTube

Al cargar el video usted acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Valoración

La pregunta del millón es ¿realmente es esto necesario? Por el precio que cuesta no es una maleta que todo el mundo quiera comprarse, teniendo en cuenta que en las maletas de mano no solemos cargar demasiado peso. Sin duda, aporta más comodidad, pero no tenemos claro si la maleta de mano COWAROBOT R1 vale la pena. Otra cosa que muchos se estarán preguntado es: ¿qué pasa con lás imágenes que graba la cámara? Por desgracia no podemos contestar a esta pregunta, pero queremos cree que son datos de reconocimiento solo para la maleta.

¿Vosotros qué opináis? ¿Os parece práctica una maleta de viaje autónoma o más bien una comodidad innecesaria?

Ir al gadget
Cuando compras algún producto a través de los links de nuestra página, recibimos una pequeña comisión. Esto no tiene cargos adicionales para ti. Donde decidas comprar un producto, es solamente tu decisión.
Gracias por tu apoyo.

¿Por qué esto no influye nuestra opinión de forma alguna?
Imagen de Timte

Timte

Estoy interesado en la tecnología, lo que nos reduce el trabajo en el hogar, ya sea al pasar la aspiradora o limpiar ventanas.

Escribir comentario

Nombre
E-Mail
Esta dirección no se publicará

He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso.