CHUWI UBook Pro: ordenador portátil 2 en 1 presentado oficialmente
Ya hemos probado algunos portátiles y tabletas CHUWI, pero siempre hemos tenido que criticar su selección de procesadores relativamente antiguo. Esto parece haber cambiado con el nuevo CHUWI UBook Pro, que es un auténtico clon de la Windows Surface gracias a su diseño 2 en 1.
- CHUWI UBook Pro
- En CHUWI (Por ahora solo registro)
Modelo | CHUWI UBook Pro |
Pantalla | IPS, 12,3 pulgadas; 1920 x 1280 píxeles |
Procesador | Intel®Core™m3-8100Y |
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics 615 |
Memoria de trabajo | 8 GB LPDDR3 RAM |
Memoria interna | 256 GB SSD |
Batería | 37 Wh |
Cámara | Cámara frontal |
Conectividad | Dual WiFi 2,4 GHz/5,0 GHz, 802.11 ac, Bluetooth |
Medidas | 9 mm |
Peso | 780 g |
Sistema operativo | Windows 10 |
Tablet 2 en 1 con soporte en U
El diseño 2 en 1 significa que obtenemos dos funciones en un solo dispositivo. El UBook Pro se puede utilizar como una tablet y/o un portátil. El fabricante chino utiliza una pantalla IPS de 12,3 pulgadas con una resolución Full HD en una relación de aspecto de 3:2. Por supuesto, la pantalla táctil se puede utilizar con el dedo, pero también con un lápiz táctil que es compatible con 2048 niveles de sensibilidad.
Lo interesante del diseño es el soporte en forma de U en la parte posterior de la tablet, que sostiene la pantalla y permite su uso como portátil. Este soporte ocupa menos espacio que el soporte de las Surfaces, por ejemplo y tiene un ángulo de 145°. Tecnicamente se puede obtener una tercera función, ya que como «workstation» la tablet se eleva ligeramente por encima de la mesa, pero se maneja manualmente. Esto hace que el diseño del convertible sea algo diferente de nuestro anterior favorito, el Teclast F5. Con este, la función de ordenador portátil con un teclado incorporado está claramente en primer plano.
El grosor de la carcasa es de 9 mm, que de hecho sería tan fino como el de un smartphone actual. Además, pesa 780 gramos un peso verdaderamente reducido para un portátil. Sin embargo, si añadimos el peso del teclado magnético, entonces el resultado será un peso total de más de un kilogramo. El teclado está equipado con retroiluminación.
Por fin con una CPU actual
La selección del procesador ha sido un aspecto importante para CHUWI. Ahora el fabricante ha cogido el procesador Intel Core M3-8100Y y lo ha instalado en la placa base. Esta CPU de doble núcleo está basada en la tecnología de fabricación de 14 nm y puede llegar a alcanzar una frecuencia de reloj de 3,4 GHz. Además, hay una tarjeta gráfica Intel UHD 615 integrada que también puede procesar archivos 4K. Sin embargo, los juegos definitivamente no son la especialidad del portátil, por lo que es mejor recurrir a fabricantes más experimentados.
Además tiene una memoria LPDDR3 de 8 GB y una SSD de 256 GB. Así que puedes esperar un buen rendimiento general. Si la memoria no es suficiente, la tablet 2 en 1 también ofrece una ranura para microSD. Pero en ese caso, la diferencia de velocidad se nota enseguida. El CHUWI UBook Pro cuenta con una batería de 37Wh. En combinación con la CPU de bajo consumo energético, la duración de la batería debería ser en general buena. Pero en este sentido sólo podemos publicar información fiable después de haber probado el gadget.
En el marco encontramos algunas conexiones: puerto USB tipo C, dos puertos USB-A, un conector micro-HDMI y un conector jack de 3,5 mm. El CHUWI UBook Pro viene con el sistema operativo Windows 10 preinstalado, que hay que configurar en español. En este sentido, hasta ahora no hemos tenido problemas con CHUWI.
Valoración
El CHUWI UBook Pro acaba de ser presentado y aún no está a la venta. Hasta principios de octubre estará solo podemos registrarnos con para recibir noticias, obtener hasta un 25% de descuento y participar en un sorteo. Aunque nos guste la elección del procesador y el diseño del CHUWI UBook Pro, nos estamos del todo seguros de qué esperar. En primer lugar, CHUWI no siempre ha dado resultados convincentes en el pasado y en segundo lugar, porque no podemos saber si estos convertibles son muy realment populares entre los usuarios. ¿Deberíamos hacernos con un dispositivo de prueba o preferís las alternativas de los fabricantes más conocidos?
Ir al gadget
Escribir comentario